LIBRE PARA ELEGIR de MILTON FRIEDMAN serie completa en video y MP3 (Debate sobre esta gran serie)

Tema en 'Debates' iniciado por @RealLibertario, 28 Ene 2014.

  1. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    La serie esta completa en video y MP3 para que puedas descargarlo y escucharlo en tu celular o reproductor MP3 si asi lo deseas

    Esta gran serie aunque fue hecha para EEUU es totalmente adecuada para el Chile de hoy y sus problemas.

    La serie trata una gran cantidad de temas, desde quien protege al consumidor hasta la tirania del control, desde la educacion hasta la desigualdad, desde que provoca las crisis hasta como permanecer libres etc.

    Sus 10 capitulos nos llevan a pensar y reflexionar sobre lo que funciona y no funciona en el mundo real.

    Cada capitulo finaliza con un interesante debate de alto nivel entre Friedman y sus opositores, entre quienes creen en el estatismo y el libertarismo

    LIBRE PARA ELEGIR, ganadora del EMI, tal como dice su titulo, nos enseña lo importante que es permanecer libres y como es la unica forma de alcanzar el desarrollo, inspiradora serie que nadie puede dejar de ver.

    Espero podamos debatir sobre distintos temas, continuando los debates de los distintos capitulos.

    Apasionante para cualquiera que guste debatir sobre economia y politica

    (Al moredador; por favor no borrar los link MP3 ya que esta serie es libre y a estado por largo tiempo en youtube)

    Free to choose (Libre para Elegir) es una serie de documentales, protagonizados por Milton Friedman, que fueron transmitidos por PBS en la década de 1980, cuyo objetivo era exponer los valores de la libertad, -en él ámbito personal, político y económico-, con temas tan interesantes como la crisis económica de los años treinta, los programas de bienestar social y la inflación.



    Los videos de esta serie, traducidos al español.

    Arnold Schwarzenegger Sobre Milton Friedman



    ¿Quién protege al trabajador?
    ¿Deben los gobiernos proteger al trabajador? Descripción de cómo se benefician los trabajadores en un mercado libre, sin leyes de salario mínimo y sin los problemas de burocracia e ineficacia que surgen de la protección gubernamental del trabajador.



    ¿Quién protege al consumidor?
    Existen varias agencias gubernamentales creadas para proteger al consumidor. Éstas, a pesar de generar algunos beneficios, restringen la libertad del mercado, lo que en el largo plazo perjudica a las industrias y al consumidor. Milton Friedman explica cómo el aparente caos del mercado es una fuente importante de competencia y podría llegar a suplantar a estas agencias.



    De la cuna a la tumba
    Estudio de los programas de bienestar social. Por qué éstos no cumplen su objetivo. a pesar de estar bien intencionados, y cómo destruyen la independencia del individuo.



    El Poder del Mercado
    Como parte final de un estudio de la Universidad de Chicago, varios personajes inician el análisis de diez programas que presentan los puntos de vista de Milton Friedman sobre la sociedad en que vivimos y cómo la manejamos, planteando las oportunidades de desarrollo que se generan en un mercado libre.



    Cómo permanecer libres
    Cómo la discrecionalidad y privilegios del poder político del Estado restringen nuestra libertad.



    Cómo curar la inflación
    Este documental responde a las preguntas fundamentales del estudio de la inflación: Qué es la causa, quiénes la causan y cómo se cura, además de un análisis de las repercusiones de las políticas de Estado respecto a ésta.



    Anatomía de la crisis
    Estudio de la crisis económica de los años treinta en los Estados Unidos; sus repercusiones, tanto monetarias como ideológicas, incluyendo el surgimiento y aplicación de las teorías de John Maynard Keynes.



    La tiranía del control
    Friedman analiza los defectos y vicios de un sistema de gobierno basado en el control y la planificación; y compara esto con las virtudes y nobleza de un sistema basado en la libertad, en todos los ámbitos de la vida humana.


    Creados iguales
    ¿Realmente los ricos son los responsables de la pobreza de los demás? Explicación de por qué, aunque somos creados todos iguales, somos diferentes en nuestras habilidades y características personales, y por qué es ético mantener estas diferencias tal y como son; además, de la exposición de los problemas y el fracaso de las medidas que impulsan la igualdad.



    Qué está mal en las escuelas
    Análisis del sistema de educación pública en los Estados Unidos; estableciendo las ventajas que la educación privada tiene sobre éste.



    Milton Friedman fue un destacado economista estadounidense, defensor del libre mercado y oponente máximo del keynesianismo. Obtuvo el Premio Nobel de Economía en 1976 por sus logros en el análisis de consumo, historia y teoría monetaria. Fue licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Rutgers, Maestro por la Universidad de Chicago y Doctor por la Universidad de Columbia. Era un conocido líder de la Escuela de Chicago, por su labor de difusión de las ideas a través de la prensa escrita, el ensayo e incluso de la televisión, con la serie "Free To Choose" (Libre para Elegir) en 1980. Fue un amigo muy querido en la Universidad Francisco Marroquín.

    LIBRE PARA ELEGIR en mp3 para descargar:

    ¿quién protege al consumidor?
    http://www.4shared.com/mp3/P7JQli6l/quin_protege_al_consumidor_mil.html?

    ¿quién protege al trabajador?
    http://www.4shared.com/mp3/Eda1jpz7/quin_protege_al_trabajador_mil.html?

    anatomía de la crisis
    http://www.4shared.com/mp3/myhvjmrl/anatoma_de_la_crisis_milton_fr.html?

    cómo curar la inflación
    http://www.4shared.com/mp3/TydqP-FZ/cmo_curar_la_inflacin_milton_f.html?

    cómo permanecer libres
    http://www.4shared.com/mp3/2fbc8DmO/cmo_permanecer_libres_milton_f.html?

    creados iguales
    http://www.4shared.com/mp3/49Txk1HB/creados_iguales_milton_friedma.html?

    de la cuna a la tumba
    http://www.4shared.com/mp3/OKZpX2F1/de_la_cuna_a_la_tumba_milton_f.html?

    el poder del mercado
    http://www.4shared.com/mp3/rMFq1-F2/el_poder_del_mercado_milton_fr.html?

    la tiranía del control
    http://www.4shared.com/mp3/AXE-tJ79/la_tirana_del_control_milton_f.html?

    qué está mal en las escuelas
    http://www.4shared.com/mp3/zxJyffsA/qu_est_mal_en_las_escuelas_mil.html?

    [​IMG]

    Nacimiento
    31 de julio de 1912
    Brooklyn, Nueva York.

    Fallecimiento
    16 de noviembre de 2006 (94 años)
    San Francisco, Estados Unidos.

    Campo Economía

    Instituciones

    Instituto Hoover (1977-2006)
    Universidad de Chicago (1946-1977)
    Universidad de Columbia (1937-1941;1943-1945;1964-1965)
    NBER (1947-1940)

    Alma máter
    Universidad de Columbia (Ph.D.)
    Universidad de Chicago (M.A.)
    Universidad de Rutgers (B.A.)

    Supervisor doctoral Simon Kuznets
    Conocido por Análisis del dinero
    Líder de la Escuela de Chicago

    Premios destacados
    Medalla John Bates Clark (1951)
    Premio Nobel de Economía (1976)
    Medalla Presidencial de la Libertad (1988)
    Medalla Nacional a la Ciencia (1988)
    Cónyuge Rose Director
     
    #1 @RealLibertario, 28 Ene 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. loki_lokis

    loki_lokis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    2.330
    Me Gusta recibidos:
    3
    Mah, la libertad mas absoluta tambien puede llevar a la opresion. Al parecer friedman decidio ignorar eso.

    Los gigantes aparecieron en la tierra cuando los hijos de Dios se unieron con las hijas de los hombres para tener hijos con ellas, y también después. Ellos fueron los famosos héroes de los tiempos antiguos.


    El Señor vio que era demasiada la maldad del hombre en la tierra y que éste siempre estaba pensando en hacer lo malo, 6 y le pesó haber hecho al hombre. Con mucho dolor 7 dijo: «Voy a borrar de la tierra al hombre que he creado, y también a todos los animales domésticos, y a los que se arrastran, y a las aves. ¡Me pesa haberlos hecho

    Curioso no ? . QUE EL parrafo de los "Gigantes" venga justo ante del parrafo de la maldad.

    Si nadie regula los gigantes crecen y crecen , y eventualmente puede pasar lo del genesis.
     
  3. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    jaja de q gigantes estas hablando? y como la libertad puede llegar a ser opresiva? descarga y escucha la serie, de verdad
     
  4. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.355
    Me Gusta recibidos:
    5.322
    como cuida el mercado a los trabajadores..........con fichas poh weon.

    escuche el video relacionado a los trabajadores y plop......

    estra vivo este weon de friedman pa llevarlo a viña...................ja

    uy uy uy no te burles ......
     
    #4 manases, 29 Ene 2014
    Última edición: 29 Ene 2014
  5. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    pero di exactamente q no t gusto, es imposible debatir asi
     
  6. wikingerkrieger_793

    wikingerkrieger_793 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Ago 2008
    Mensajes:
    328
    Me Gusta recibidos:
    1
    linda tu libertad...

     
    #6 wikingerkrieger_793, 29 Ene 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  7. loki_lokis

    loki_lokis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    2.330
    Me Gusta recibidos:
    3
    Los gigantes de hoy, las grandes empresas,que oprimen al proveedor y a los pequeños negocios. Asi es como la libertad puede llegar a ser opresiva. Es un hecho basico al existir el libre albredio.

    Si ud no cree que ello pasa ., vea aca., pasa desde hace mas de 2000 años:

    Proverbios 11:1 El Señor aborrece las balanzas falseadas, pero le agradan las pesas exactas.
     
    #7 loki_lokis, 29 Ene 2014
    Última edición: 29 Ene 2014
  8. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    es imposible debatir con un mono-neuronal. como tu.


    Es cosa de averiguar para quienes trabaja y de quienes se financiaba friedman, para comprender la farsa...


    "la batalla por la economia mundial". el documental pro-libertinaje mas neutral y no vomitivo que e visto.
     
  9. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    La cantidad de personas engañadas con ese documental (y libro) es impresionante!
    Lo peor es que demuestra su nulo espíritu critico, ya que bastaría con que fueran a Wikipedia para desmentir un montón de las mentiras que aparecen ahí, por ejemplo:
    1) «Friedman era pro dictaduras de derecha, la visita a Chile a dar conferencias es una prueba de ello». ¿Por qué no cuentan que fue a hacer la misma visita a China? ¿Por qué no dicen nada sobre esta cita de Friedman: "La libertad económica es un requisito esencial para la libertad política. Al permitir a la gente cooperar entre sí sin coerción o dirección central, reduce el área en el que el poder político se puede ejercer."? podemos no estar de acuerdo con lo que ahí dice, pero no podemos negar que él creía que con mayor libertad económica se obtendría una mayor libertad política y social; en otras palabras lo que él vino a hacer (según sus propias creencias) traería consigo el fin de la dictadura, podemos ahora hacernos la pregunta de si el que estemos ahora en democracia es una prueba a favor de su teoría.
    2) «Friedman llevaba planificando la implementación del “neo-liberalismo” desde hace tiempo, incluso estuvo involucrado en el golpe de estado». Friedman fue invitado unos días antes de su visita a Chile, por un estudiante de la Universidad de Chicago, y a última hora se organizó su reunión con Pinochet.
    3) «Hayek era el maestro (o lo que sea) de Friedman». La escuela austriaca (a la que pertenece Hayek) está en constante conflicto en muchas cosas respecto a la teoría económica, hay muy pocos puntos de encuentro en este aspecto, tanto es así que Friedman prohibió que Hayek perteneciera al departamento de economía en la Universidad de Chicago, por lo cual Hayek tuvo que hacer un ramo de filosofía o algo así.
    4) Y un largo etc.., ver como destrozan los argumentos de Klein, aquí y aquí.



    Esa es una interpretación, esta es otra:


    Resumen: http://es.panampost.com/rafael-ruiz...el-liberalismo-y-el-cristianismo-compatibles/

    Sobre tu segunda oración, no me canso de pegar esto, a ver si alguien lo entiende:

    http://carlmenger.blogspot.com/2013/07/la-praxeologia-ante-el-polilogismo.html


    Lo último que dices es con ironía, no? En ese documental ponen por el cielo a Friedman.
     
    #9 AxLogan, 29 Ene 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  10. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    La libertad económica no es libertad, es solo una posibilidad de compra y venta entre participantes sociales, pero no es libertad en el hecho que no puedes optar por un tipo de vida a tu parecer, sino a lo que el mercado te ofrece como posibilidad de vida, por tanto es una libertad opresiva, desde el momento que es una libertad impuesta desde un libre albedrío controlado. Si para ti libertad es elegir entre un galaxy I y un galaxy II te diré que tu libertad es muy limitada
     
  11. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Es una libertad dentro de los limites que otorga la naturaleza, no estamos hablando acá de una libertad "total" y utópica, la naturaleza misma, como he dicho, nos impone ciertos limites que debemos aceptar, queramoslo o no.
    Luego, lamento decirte que tu definición de mercado es, por decirlo menos, reduccionista.
     
  12. illuminatiymason

    illuminatiymason Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    1.390
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ultra-Neoliberal. La derecha usa la palabra "libertad" sólo para poder ganar más plata.