Así se enseña a los principiantes el cultivo de cannabis en los huertos de Uruguay

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Chanchoto, 31 Ene 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Chanchoto

    Chanchoto USUARIO BANEADO
    87/163

    Registrado:
    15 Nov 2013
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    0
    [​IMG]

    Entre semillas, esquejes, tiestos y sustratos, aficionados al cannabis en Uruguay han comenzado a recibir sus primeras clases sobre el cultivo de esta planta en los huertos uruguayos, una iniciativa particular derivada del plan oficial que regula la producción y venta de esta droga.

    Conceptos antes poco familiares como el del “fotoperíodo”, técnicas agrícolas como la de los plaguicidas biológicos o enfermedades como la botritis se instalaron entre las nuevas preocupaciones de los alumnos que quieren aprender a producir su propia marihuana.

    Desde la germinación hasta el cortado y secado de las flores para su posterior consumo, pasando por la definición del sexo de la planta, la fertilización, o las posibles plagas que puedan amenazarla, los cursos recorren todos los momentos vitales del cannabis, indicó a Efe Antonella, responsable de uno de los talleres.

    “Quien cultiva se está conectando también con la naturaleza, aunque lo haga dentro de un ropero”, recalcó la plantadora, optó por no dar su apellido.
    El curso, organizado por la Federación Nacional de Cannabicultores de Uruguay, proporciona además una formación en la reducción de daños para el consumidor de marihuana.
    “Se trata de aprender a cuidar de la planta, pero también del propio usuario”, afirmó Antonella, que cultiva cannabis desde hace tres años.

    La ley uruguaya sobre compraventa y cultivo de marihuana, aprobada el pasado 10 de diciembre y que se encuentra en fase de reglamentación, permitirá el cultivo con fines personales de hasta seis plantas de marihuana, con una cosecha anual de 480 gramos, o la creación de clubes de entre 15 y 49 socios que podrán criar hasta 99 plantas.
    Desde su aprobación, entre cuarenta y cincuenta personas de edades diversas participaron en las últimas semanas en estos talleres en Montevideo y el departamento de Florida, a unos 100 kilómetros al norte de la capital uruguaya, la mayor parte de ellas sin experiencia previa en el cultivo de cannabis.

    “La principal ventaja del autocultivo es que el consumidor sabe exactamente qué está fumando, es consciente del proceso y sabe qué productos le ha echado a la planta”, argumentó Antonella.
    Por el contrario, el prensado de marihuana que se vende ilegalmente “contiene muchos agroquímicos y toda la carga negativa de las víctimas del narcotráfico”, señaló la cultivadora.
    “Fumar prensado legitima el sistema del narco”, añadió.

    Antonella, docente en un centro educativo que también prefirió mantener en reserva, no sólo enseña a cultivar la planta para fumar la flor de la marihuana, donde reside el principio psicotrópico del cannabis, sino que se muestra “afín al aprovechamiento integral” de la planta de cáñamo.
    “Muchas de las personas que asisten a los cursos, sobre todo la gente más mayor, nos pregunta cómo elaborar tinturas de cáñamo con fines medicinales, por ejemplo para tratar la psoriasis o irritaciones cutáneas”, relató.

    La planta también puede ayudar a personas con dificultades para conciliar el sueño o con problemas de falta de apetito, según detalló Julio Rey, presidente de la FNCU, creada a finales de diciembre.
    A diferencia de los clubes de cannabis que funcionarán con la entrada en vigor de la ley sobre el cannabis, la Federación tendrá “mayor capacidad de inversión y un volumen de producción extensiva”, lo que generará excedentes que pueden “volcarse en causas sociales”, como apuntó Rey.

    “El cáñamo puede emplearse para fabricar ladrillos, que son resistentes y más económicos que los convencionales. Planeamos que el excedente de cáñamo sea empleado para proyectos de construcción en asentamientos o áreas de población vulnerable, de forma que el cultivo de cannabis contribuya también al desarrollo social”, reveló.
    Además, la Federación busca integrarse como parte activa en el futuro Instituto de Regulación y Control del Cannabis, el ente regulador que emitirá licencias de producción y distribución de marihuana.


    http://www.theclinic.cl/2014/01/31/...para-principiantes-en-los-huertos-de-uruguay/
     
  2. Xupador de lo inxupable

    Xupador de lo inxupable Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    46.976
    Me Gusta recibidos:
    117
    Que mala medida esa....no la quiero en mi pais
     
  3. deathbefore

    deathbefore Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Abr 2013
    Mensajes:
    7.952
    Me Gusta recibidos:
    1
    excelente se debería legalizar acá en chile e implementar los mismos cursos
    una excelente medida solo falta que acá evolucionemos un poco y que se saquen ese
    prejuicio weon que tienen en contra de la marihuana
     
  4. CHOPPER

    CHOPPER Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    2.444
    Me Gusta recibidos:
    45
    uruguay esta a la cabeza de muchas ideas PRACTICAS, es decir, que funcionan de verdad y no en la teoria boluda que nos deja sin movernosen ningun sentido.
    grande ( y humilde) pepe!!
     
  5. Tunderbird1488

    Tunderbird1488 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    2.012
    Me Gusta recibidos:
    3
    instrumento del estado (8)
     
  6. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    7.762
    Me Gusta recibidos:
    7.058
    todos los pendejos MODA que fuman marihuana para sentirse aweonaos diran:
    y cuando se aprobara esta mierda en chile?
    queremos cursos
    queremos legalizacion.

    yo les digo primero no sean weones chile esta en pañales pa estas mierdas de drogas, si quieren sentirse aweonaos mirense a un espejo porque son lo bastante mente aweonaos como pa meterse mierda en el cuerpo.

    para enfermos terminales lo aprobaria.
    pero pa pendejos hijos de papi o pa weones tontos no lo apruebo.

     
  7. JAEGER

    JAEGER Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    119.845
    Me Gusta recibidos:
    92
    x 2....
     
  8. Delsin

    Delsin Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Feb 2013
    Mensajes:
    419
    Me Gusta recibidos:
    1


    ????????
     
  9. deathbefore

    deathbefore Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Abr 2013
    Mensajes:
    7.952
    Me Gusta recibidos:
    1
    ósea soy pendejo e hijo de papi por querer legalizar algo que vengo cultivando
    hace muchos años, mas weon y tonto son los que compran porros o sus prensados y más ignorante es un culiao, que sin siquiera saber habla y encasilla a personas que cultivamos y sabemos lo que fumamos y no necesariamente para volarse si se cree vio pa la wea no encasille a todos
     
  10. ►!pคຖ¢hนl໐!◄

    ►!pคຖ¢hนl໐!◄ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    13 Jun 2010
    Mensajes:
    90.496
    Me Gusta recibidos:
    20
    Aqui mi comentario de pendejo sin cerebro muy moda:
    Legalizen la wea en chile poh U.U

    na wn la verdad es que si la legalizan al menos tienen que enseñar a su pueblo a cultivarla, si fuera aqui en Chile los weones de pajeros prefieren comprarla al narco mas cercano (ahora legal) :XD:
     
  11. deathbefore

    deathbefore Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Abr 2013
    Mensajes:
    7.952
    Me Gusta recibidos:
    1
    ¿y porq mejor no legalizamos a los milicos q le den un solo balazo a los marihuaneros callampas como tu?
    jajajaja pobre lacra q quiere la legalizacion, un solo balazo en la sepa, y otro seria el cuento, volao culiao



    soy tan callampa perro que mando mensajes weones como el que me mandaste. alumbras a los milicos y me pregunto realizo el servicio militar??? y si es así bien cagao de la cabeza te dejo feo culiao y si no le gusta las lacras como usted me cataloga por qué no bienes tu mismo y me lo pegas tu si quieres te doy mi dirección pa que extermines a una lacra hablar por hablar es bien fácil pero en fin mas lacra eres tú por no tener los cojones como para exponer tu opinión de forma directa y a todo el publico pufff dan risa los weones como tu culiao
     
  12. Robert_b93

    Robert_b93 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    8.869
    Me Gusta recibidos:
    9
    Pienso algo parecido, la mayoria de los que piden la "legalizacion" y la wea son puros pendejos alucinaos que se fumaron un pito de mala calidad en su barrio o en algun carrete de Universidad y ya se creen expertos en la materia (o es su defecto se creen rasta), el resto son weones viejos y de plata que fuman marihuana buena, mientras en las poblaciones fuman mierda de caballo...

    Yo estoy en contra de la legalizacion de la marihuana por varios motivos:
    1.- Pa que? Si con la Tele, la farandula, la musica basura, los noticiarios que no informan, las modas, el futbol (aunque me pese), los "reality show" y las noveles ya tenemos a la sociedad lo suficientemente drogada como para que los Empresarios y los politicos nos metan el pico en el ojo como quieren ¿Cual es la idea de seguir adormeciendo a la gente? Hay que despertar wn!!!! Despavilar y darse cuenta de lo que ocurre!!! NO hacer la del cobarde y evadirse en diversas drogas...
    2.- Universidad Catolica
    3.- A este pais lo que lo tiene cagao' es el copete, vallan a las botillerias y veran que te venden hasta "whiskey" y "vodka" por luca y los pendejos lo toman como si fuera el mas dulce de los manjares, analicen la calidad del copete que circula por Chile y se daran cuenta que en su gran mayoria es pura mierda, muy barata y muy accesible a los bolsillos de la gente que menos recursos (y de los cuiquitos que se las quieren dar de rebelde ante sus papitos gerentes) ¿Cual es la idea abrir las puertas a la marihuana si ya otra droga esta destruyendo a la juventud chilena?¿quien nos quiere tan drogados?
    4.-Siguiendo un poco con el tema anterior; Si algo es demaciado bueno para ser cierto, es porque posiblemente no sea cierto. Eso de que "El Estado" se haga cargo de la educacion, produccion, circulacion y venta de una droga (la que sea) me genera resquemor ¿Y derrepente el Estado comenzo a distribuir analgesicos? (Al mas puro estilo "Un Mundo Feliz). Aqui se cae el discursos de los mas acerrimos "libertarios" que ante la mas minima intromision del Estado hacen una pataleta feroz, sin embargo en las marchas le piden al mismo Estado que quieren destruir que les surta de droga...
    Mismo temor que me da el que una entidad privada se hiciera con el control de la marihuana....
    5.- Chile en si NO esta preparado para ciertas cosas, lamentablemente seguimos con la mentalidad Colonial y a penas de nos da un poco de "libertad" nos subimos al piano y dejamos la caga, es cosa de verlo en circunstancias tan "tribiales" como un recital al aire libre o simplemente pasearse por alguna calle centrica de alguna Metropolis Chilena (Santiago, Concepcion, Valpariso,etc) a eso de las 7 u 8 de la noche y veras como la basura abunda como si no hubiera un manaña ¿Una sociedad que no puede mantener siquiera la limpieza de las calles esta lista para que la marihuana (o incluso cualquier droga) circule libremente?
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas