[Info] Los casos violentos en las Copas del Mundo

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por »Ɲαησωαя, 11 Feb 2014.

  1. »Ɲαησωαя

    »Ɲαησωαя Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    187/244

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    61.208
    Me Gusta recibidos:
    17
    La historia de las Copa Mundial está hecha de bellos goles, victorias inverosímiles y conquistas memorables, pero no siempre todo es perfecto. La violencia a veces se apodera del campo de juego. A continuación, comprobaremos algunas escenas vergonzosas que se presentaron en los Mundiales.

    [​IMG]





    Puskas lesionado

    [​IMG]

    Hungría y Alemania Occidental hicieron un adelanto de la final de la Copa del Mundo de 1954 durante la primera fase del torneo. La escuadra húngara, sensación en ese momento, venció por 8-3, pero sufrió un duro golpe, ya que su estrella Ferenc Puskas, sufrió con la marcación alemana y dejó el partido con una lesión de tobillo.




    Batalla de Berna

    [​IMG]

    Brasil y Hungría se reunieron en los cuartos de final de la Copa Mundial de 1954 y el juego, que vio la victoria europea por 4-2, se convirtió en una pelea. Durante el partido en el estadio Wankdorf de Berna, Nilton Santos y Jozsef Bozsik intercambiaron golpes y fueron expulsados; por su parte Humberto golpeó a Gyula Lorant. Tras el pitido final, la batalla se trasladó a las vestidores. Ferenc Puskas, quien no jugó, fue a golpear a Pinheiro.







    La violencia en Chile

    [​IMG]

    La victoria de Chile sobre Italia por 2-0 en la primera fase de la Copa Mundial de 1962 estuvo marcada por la violencia entre los jugadores. El árbitro inglés Ken Aston expulsó dos italianos en la primera mitad para contener la trifulca en el partido que se conoció como la Batalla de Santiago.





    Ni con Pelé

    [​IMG]

    Brasil llegó a la Copa del Mundo de 1966 como doble campeón del mundo y uno de los favoritos para el título con Pelé, sin embargo, no pasó más allá de la primera fase. Esto debido a que la estrella brasileña sufrió la férrea marcación de Portugal en la derrota por 3-1 que provocó la eliminación de Brasil.





    Expulsión inspiradora

    [​IMG]

    Inglaterra ganó la Copa del Mundo de 1966 y en los cuartos de final enfrentó a Argentina. En el primer tiempo, el centrocampista Antonio Rattin fue expulsado por insultar al árbitro, pero el jugador siguió creando problemas. El argentino se negó durante un tiempo a abandonar el campo, escupió en la alfombra roja reservada a la Reina de Inglaterra y tuvo que ser retirado por la seguridad del estadio de Wembley.





    Expulsión en Sheffield

    [​IMG]

    En el juego de los cuartos de final de la Copa del Mundo de 1966, el uruguayo Horacio Troche pensó que era buena idea golpear a Uwe Seller de Alemania Occidental. El árbitro lo vio y lo expulsó del partido cuando el marcador era favorable para los europeos 1-0. Después de la expulsión, el marcador incrementó 4-0.





    El Retorno del Rey

    [​IMG]

    Pelé vivió con el duro marcaje a sus oponentes durante su exitosa carrera, pero también sabía contrarrestarlas. Prueba de ello fue en la semifinal de la Copa Mundial de 1970 contra Uruguay, el número 10 dio un codazo en la cara a Dagoberto, una acción que fue ignorada por el arbitraje. Brasil avanzó a la final para derrotar a Italia y ganar el tercer campeonato, mientras que Uruguay fue cuarto.







    Maradona expulsado

    [​IMG]

    El todavía joven Diego Maradona tuvo la responsabilidad de dirigir a Argentina ante el equipo brasileño histórico en el juego de 1982, en la segunda fase de la Copa del Mundo. El equipo albiceleste, sin embargo, no fue rival para Brasil y Maradona llegó a ser expulsado tras un golpe a Batista.







    Relámpago Rojo

    [​IMG]

    Se espera que los jugadores de la Copa Mundial mantengan la calma y eviten cometer faltas muy duras. Esto no sucedió con el uruguayo José Batista. En el inicio de la primera fase de la Copa Mundial de 1986 contra Escocia el defensa fue expulsado con sólo 50 segundos de juego. Esta fue la tarjeta roja más rápida en la historia de la Copa Mundial. Uruguay, por lo menos consiguió empate sin goles y avanzó a los cuartos de final.







    La cobardía después del juego

    [​IMG]

    Colombia llegó a Estados Unidos con la esperanza de una buena copa, ya que la generación tenía jugadores como Valderrama, Asprilla, Aristizábal y Rincón. Los colombianos, sin embargo, no van más allá de la primera fase. Después de perder contra Rumanía, era necesario derrotar a Estados Unidos, pero el defensa Andrés Escobar anotó en propia meta y ayudó al equipo local para ganar por 2-1. La violencia llegó más tarde, y es que cuando el jugador estaba afuera de un club nocturno en Medellín, fue reconocido por Humberto Muñoz Castro (quien tenía vínculos con el tráfico de drogas). Castro comenzó la discusión y la pelea terminó cuando le dio seis balazos al futbolista.





    Codazo en contra de Ramos

    [​IMG]

    Brasil se enfrentó a los Estados Unidos en Stanford Fair el 4 de julio, Día de la Independencia Americana en los cuartos de final de la Copa del Mundo de 1994. La selección de Carlos Alberto Parreira no estaba bien presentada y la situación se complicó cuando Leonardo golpeó a Tab Ramos y fue expulsado en la primera mitad. Brasil, sin embargo, avanzó a los cuartos.







    Codazo italiano impune

    [​IMG]

    Italia venció a España en cuartos de final con una victoria por 2-1 en el Mundial de 1994. Sin embargo, el resultado pudo haber sido bastante diferente. Al final del juego, el defensor Mauro Tassotti le dio un codazo en el rostro de Luis Enrique, quien sufrió una fractura en la nariz y perdió mucha sangre. La falta fue en el área, pero el árbitro húngaro, Sandor Puhl, no se dio cuenta, por lo que ni marcó penal ni expulsó al italiano.







    Italiano repite la fórmula

    [​IMG]

    Doce años después del codazo de Tassotti, otro italiano volvería a dar rienda suelta a los codazos. En la primera fase de la Copa del Mundo de 2006 en un partido contra los Estados Unidos, Daniele de Rossi golpeó la cara de Brian McBride. Esta vez, sin embargo, el arbitraje debidamente castigó el italiano, que fue expulsado y sólo volvió a jugar en la final ante Francia.







    Golpes entre portugueses y holandeses

    [​IMG]

    La disputa entre Portugal y Holanda en los cuartos de final de la Copa del Mundo de 2006 vio muy poco fútbol. Los jugadores de ambos equipos intercambiaron golpes. Cuatro de ellos fueron expulsados, dos en cada lado (Costinha y Deco a los portugueses y Boulahrouz y Van Bronckhorst para los holandeses). Al final, el equipo de Luis Felipe Scolari avanzó a los cuartos de final por gol de Maniche.







    El cabezazo de Zidane

    [​IMG]

    Uno de los movimientos más populares de la historia de la Copa Mundial fue la final del 2006, Zinedine Zidane arremetió contra las burlas de Marco Materazzi y le golpeó el pecho con un cabezazo. El jugador francés fue expulsado e Italia se alzó con el título.







    Arbitraje localista

    [​IMG]

    Brasil y Costa de Marfil se enfrentaron en la primera fase de la Copa del Mundo en 2010 e hicieron un juego con una gran cantidad de golpes. El árbitro francés Stéphane Lannoy permitió al equipo local pegar de más y a final de cuentas expulsó a Kaká en los minutos finales.







    Holandeses golpeadores

    [​IMG]

    El británico Howard Webb recibió el honor de arbitrar la final de la Copa del Mundo de 2010 entre España y Holanda. El árbitro no logró detener las cosntantes faltas que cometieron los holandeses, siendo Nigel de Jong el que más patadas propinó a los rivales. La única expulsión del partido fue para Heitinga, quien recibió una tarjeta roja en la prórroga, sólo justo antes de que Iniesta consiguiera el gol del título.





    Fuente


     
    #1 »Ɲαησωαя, 11 Feb 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Naits~

    Naits~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Abr 2009
    Mensajes:
    33.551
    Me Gusta recibidos:
    7
    La patada de De Jong es asquerosa... bueno el tema compadre... aunque me surgió una duda, ¿como se expulsaba antes? las rojas fueron recién implementadas en el 74'
     
  3. Sever

    Sever Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    29 Oct 2009
    Mensajes:
    82.938
    Me Gusta recibidos:
    22
    Se daban de formal oral a los jugadores, osea el arbitro les indicaba verbalmente la amonestación, hasta que ocurrió lo del jugador Argentino que fue amonestado 2 veces y no quiso salir del campo. De ahí se comenzaron a utilizar las tarjetas, un arbitro Ingles se inspiro en los colores del semáforo :lol: y se pusieron colores a las tarjetas que quedaron para siempre como amarilla y roja.

    Gran info perro.
     
  4. Nacholino

    Nacholino Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    26.183
    Me Gusta recibidos:
    3
    Me acuerdo del partido entre Italia y EEUU en Alemania 2006, lo relataba Carcuro y decia que Rossi no habia cometido falta y McBride estaba simulando y el Guarello le dijo que se sacara la camiseta y que viera que el gringo estaba sangrando xDDD... a Webb le quedo grande la final del mundial pasado!
     
  5. oxioxo

    oxioxo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    196
    Me Gusta recibidos:
    0
    Grax por la info
     
  6. nava_10

    nava_10 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Abr 2009
    Mensajes:
    1.502
    Me Gusta recibidos:
    3
    cuando vi la cara del maricon de Materazzi cuando gano la copa, me dio una bronca, igual son cosas del futbol y Zidane no supo calmarse...
     
  7. VikToRGOW

    VikToRGOW Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Feb 2013
    Mensajes:
    14.709
    Me Gusta recibidos:
    2
    El cabezazo de Zidane fue épico :XD:

    Me acordé cuando lo vi en vivo y en directo tomando una cazuela :XD: