Aprendiendo de cervezas: LAGERS y ALES, que son

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por simonrudevet, 12 Feb 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. simonrudevet

    simonrudevet Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    4.001
    Me Gusta recibidos:
    2
    Es un hecho que todos acá somos amantes de la cerveza, verdad? Así que se me ocurrió crear un pequeño post para conversar sobre la misma, aclarar dudas y para que así, podamos aprender bastante mas de nuestro brebaje favorito.
    El mundo de la cerveza es enorme y puede ser abrumador para cuando está empezando recien a meterse en el tema, pero vamos a partir por lo básico.

    Una de las primeras preguntas que le surge a la gente cuando empiezan a meterse en este mundo es la tipica: "¿Cual es la diferencia entre las lagers y las ale? que son?" Así que eso intentaré explicar un poco acá :)


    Primero que todo
    es necesario aclarar que tanto Lager como Ale no son estilos de cerveza propiamente tal, son tipos de levaduras. La cerveza posee cuatro ingredientes fundamentales para su elaboración (agua, cebada, levadura y lúpulo), siendo la levadura la que hace la diferencia entre las Lager y las Ale. El uso de estas levaduras permite, en un principio, separar las cervezas en estas dos grandes categorias. Como dije, no son estilos, son categorias. Los diversos estilos que seguramente ya has escuchado alguna vez, como Stout, Porter, Pale Ale, IPA, Scottish, Pilsen, etc, encajan dentro de alguna de estas categorías.


    LA LEVADURA:

    Bueno, la levadura es la encargada de fermentar los azucares provenientes de los granos utilizados, generando alcohol y CO2 como producto de esta fermentación.

    ALE:

    Las levaduras tipo Ale se denominan levaduras altas, porque actuan en la parte superior del mosto (liquido) que se está fermentando. Son levaduras que actuan a temperaturas que van generalmente entre los 15 y 25 grados y producen la fermentación en un periodo relativamente corto. Debido a estas caracteristicas, suele ser la cerveza que elabora el productor artesanal.

    LAGER:

    Las levaduras Lager son de fermentación baja, pues actuan desde el fondo del líquido que está siendo fermentado. Son levaduras que funcionan a bajas temperaturas (6 a 13 grados) y el tiempo de fermentación es bastante mas largo que el de las Ales, durando incluso meses en algunos casos. De ahí el nombre lager,
    que significa "almacen" en alemán. Por esto resultan dificiles de elaborar para el productor artesanal, pues deben ser almacenadas por mucho tiempo en condiciones de baja temperatura.


    Okey, ya se como funcionan, pero me importa la cerveza, que diferencias tienen?


    Bueno, es importante dejar claro que tanto lagers como ales pueden ser extremadamente variadas entre sí. Hay lager rubias y lager negras, hay ales con mayor graduación alcoholica y ales sin alcohol, etc.
    Sabiendo esto, las principales caracteristicas son:

    Lagers:

    Las levaduras bajas suelen producir menos subproductos de la fermentación (fenoles, proteinas, etc) y producen una fermentación mas "pareja", por decirlo de alguna forma. Estos subproductos de la fermentación son los encargados de los sabores y olores caracteristicos que suelen tener las ales, por lo que las lagers tienen olores mas atenuados y sabores mas limpios y frescos. Suelen ser las cervezas mas populares, pues la mayoria de las cervezas industriales son lagers. Son cervezas que se beben facil, refrescan mucho y mientras mas heladas se sirvan, mejor.

    Ale:

    La Ales son cervezas que, producto de las caracteristicas de su fermentación, suelen tener resultados mas complejos. Son cervezas que normalmente tienen mas cuerpo, sabores mas robustos y son bastante mas aromaticas. Los aromas y sabores van desde los afrutados hasta los más malteados. Por sus caracteristicas, se recomienda no servirlas muy heladas (con temperaturas de servicio que van entre 8 y 14 grados), para apreciar su olor y sabor a plenitud (En otra ocasión puedo hablar sobre como el frio minimiza la experiencia).

    Perfecto, lo entiendo, pero cual es cual?
    Claro, como dije en un principio, Ales y Lagers no son estilos., son familias de cervezas. Es raro que en una botella se coloque "lager", y si lo hace es un error de parte del fabricante, pues debe especificarse el estilo y no la familia a la que pertenece. También es un error vender una cerveza como "rubia" o "negra", puesto que hay negras tanto en las ales (como las stout) como en las lagers (bock).

    Estilos hay muchos, y tardaría muchisimo en explicar diferencias entre cada uno, así que colocaré un par de imagenes sobre como se clasifican varios de los estilos más conocidos.

    ALES
    [​IMG]

    LAGERS:

    [​IMG]

    En resumen:

    Ales:
    -Fermentación alta (en la parte superior del liquido).
    -fermentan en temperaturas entre 18 y 25°.
    -fermentan en una o dos semanas.
    -resultados mas complejos. Sabores y aromas mas fuertes, afrutados, con mas cuerpo.

    LAGER:

    -Fermetnación baja (en el fondo del mosto).
    -Fermentan a temperaturas frias.
    -1 a 3 meses en promedio tarda la fermentación.
    -Sabores mas limpios, suaves, olores mas atenuados, cervezas muy refrescantes.


    Y bueno, esto es un primer paso bastante util para meterse en este mundo. Es importante estar atento a lo que bebemos, y ya sabiendo si es una ale o una lager, nos da bastante información sobre lo que estamos apunto de tomar.

    Ahora, partiste a comprar una cerveza! :D
     
  2. simonrudevet

    simonrudevet Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    4.001
    Me Gusta recibidos:
    2
    Y por supuesto que si desean aprender más, o si tienen dudas sobre algún punto en particular o lo que sea, pueden preguntar aquí :)
     
  3. simonrudevet

    simonrudevet Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    4.001
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ojo, si bien estas son las dos más grandes clasificaciones en lo que respecta a cervezas, no son las únicas. Además de lagers y de ales existen también las cervezas hibridas, que como su nombre indica, son una mezcla de ambas,por ejemplo, fermentación en frio usando levadura ale (como las Kolsch o las Altbier), o fermentación en caliente usando levaduras lager (como las cervezas al vapor). Finalmente están las Lambic, que se realizan con fermentación por medio de levaduras naturales, es decir, en lugar de usar cepas de levaduras seleccionadas, se elaboran "a la antigua", dejando actuar a las levaduras "salvajes" del ambiente. Pero ese es tema para otro dia :)
     
  4. simonrudevet

    simonrudevet Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    4.001
    Me Gusta recibidos:
    2
    uta la wea deprimente... mas de 60 visitas y ni un solo comentario? =/
     
  5. renegade200

    renegade200 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Jun 2010
    Mensajes:
    526
    Me Gusta recibidos:
    1
    Algunos conocemos un poco sobre esto (no a nivel pro, si a nivel "chelero"), creo que sería bueno ponerle nombres de diversas chelas ale o lager para que todos se hagan una idea mas clara.

    se agradece el tema men.
     
  6. simonrudevet

    simonrudevet Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    4.001
    Me Gusta recibidos:
    2
    Si, pero siempre es mejor comenzar desde lo general hacia lo puntual, así que quise comenzar con las 2 clasificaciones mas generales. De todas formas, al final del tema puse varios ejemplos de estilos y como caen dentro de estas categorías. Si el tema resultaba "exitoso", tenía pensado comenzar a hablar de los estilos en si, de sus caracteristicas, su historia, las diferencias y sus cualidades organolepticas, y por supuesto dar ejemplos de cervezas que se venden en el mercado nacional que correspondan a estos estilos.
    Pero nadie pescó el tema, parece que acá prefieren tomar una escudo no más...
     
  7. diarrea

    diarrea Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Ene 2011
    Mensajes:
    5.847
    Me Gusta recibidos:
    2
    interesante post estimado , ahora me queda mas claro los conceptos. saludos.
     
  8. simonrudevet

    simonrudevet Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    4.001
    Me Gusta recibidos:
    2
    Que bueno que te gustó :)
    La idea con esto es ir educando de a poco al consumidor de cerveza, para que aprenda sobre el producto que consume y que, ojalá en un futuro llegue mas gente a los bares a pedir cervezas por estilos y no por rubia roja o negra. La cerveza no es pintura, no sirve de nada clasificarla por su color. Se puede tener dos cervezas del mismo color y con sabores y aromas absolutamente distintos.
     
    #8 simonrudevet, 15 Feb 2014
    Última edición: 15 Feb 2014
  9. Lacifarus

    Lacifarus Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Mar 2012
    Mensajes:
    13.788
    Me Gusta recibidos:
    14
    no tenia ni idea sobre la diferencia ale /lager , ahora mirare mas las etiquetas antes de comprar xelokas en el super, se agradece la info. salu2
     
  10. Escalero

    Escalero Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Jul 2012
    Mensajes:
    3.385
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias :) Aunque siempre he sido fanático de las Lager.
     
  11. simonrudevet

    simonrudevet Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    4.001
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo soy más de Ales en general, aunque hay algunas variedades de Lagers que me gustan mucho (como las bock en general, sobre todo las malbock o también el estilo oktoberfest me gusta bastante). Eso es lo bkn de la cerveza, hay tanta variedad que todos podemos tener una favorita distinta :D
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas