Orientacion con las flexiones de brazos

Tema en 'El Gimnasio De PortalNet' iniciado por rocky, 18 Feb 2014.

  1. Leiman

    Leiman Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Dic 2013
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sin ánimo de echar a nadie abajo, esta rutina tiene dos enormes problemas:

    1. Tiene cuatro ejercicios que consisten en empujar (flexiones, fondos, handstand y tricep extension) y solamente dos que consisten en tirar (remo invertido y curl). A la larga este desequilibrio puede crear problemas de postura.

    2. No hay progresión en dificultad. Son siempre los mismos movimientos, lo único que puedes hacer es agregar repeticiones, así que va a llegar un momento en que sólo vas a estar trabajando resistencia.
     
    #13 Leiman, 19 Feb 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. ladaa

    ladaa Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    28 Mar 2011
    Mensajes:
    236
    Me Gusta recibidos:
    3
    Solo estoy de acuerdo con el primer punto, el segundo es discutible ya que siempre se pueden agregar diferentes variantes:

    1-CAmbiar la longitud de la palanca
    2- Alternar el equilibrio
    3-Cambiar las repeticiones
    4- Cambiar el tiempo bajo tensión
    5-Cambiar la posición
    6-Cambiar agarre
    7-Cambiar el tiempo de descanso
    8-Modificar las pausas
    9-Cambiar el agarre
    10-Cambiar el rango de movimiento

    Eso, saludos.

     
  3. MUS01

    MUS01 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    5 Mar 2007
    Mensajes:
    1.557
    Me Gusta recibidos:
    1.348
    Veete el convict conditioning...XD Ahí tienes plenitud de material... Por lo pronto, lo q se ocupa son pull ups(dominadas) y bridges..
     
  4. javitovm87

    javitovm87 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    509
    Me Gusta recibidos:
    3
    descarga la guia de los movimientos de musculacion de delavier. ahi sale clarito los ejercicios para distintas partes del cuerpo, pero la gracia esta en ir variando, si tienes mancuernas haz remo de una mano, si tienes barra has remo al cuello y remo inclinado, siempre cuando logres la contraccion del musculo mantenla al maximo 1 o 2 segundos, y que el movimiento excentrico (despues de la contraccion hasta el "descanso", o bajar la pesa en un curl de biceps) que sea lento y controlado.
    en el curl de biceps no estires completamente el brazo, sube lento, contrae el biceps y baja mas lento. despues añadele rotacion a la muñeca y trabajas las 2 fascias del musculo