Hola, Lo que pasa es que quiero barnizar unas vigas y un ventanal del exterior de la casa que están en mal estado, pero no sé que barniz debo ocupar. Según he leído tengo que ocupar barniz marino que protege de la humedad (vivo en la zona centro sur), pero no sé que color y tampoco qué marca, tampoco sé qué madera es. Aquí unas fotos...
usa barniz marino de tono a eleccion, el barniz marino es muy bueno para la zona en la que resides yo tambien soy de centro sur soy de concepcion y la humedad es el peor enemigo de la madera. si quieres hacer un trabajo de calidad debes eliminar el barniz anterion con lijado o con un liquido para quitar barnices ( no es diluyente acrilico, es un liquido especial para remover pinturas y barnices). y aplicar de 3 a 6 capas de barniz para que las pezas de madera a tratar queden bien protegidas y con un acabado inmejorable, recuerda que cada capa tiene que secar de forma natural sin acelerar su proceso. todas las capa deben lijarse para que el barniza tenga adherancia y no queden gotas, solo la capa final de barniz no se lija. si va a barnizar en exterior te recomiendo barnices con protector solar espero te sirvan estos consejos
Es que ese es el problema, no sé que color tengo que ocupar, porque es una parte contigua a la madera que se encuentra en buen estado (no toda está en mal estado), para así no descontinuar con el color que ya estaba y se vea feo. Tenía pensado comenzar a raspar con una lija áspera y luego con otra fina, igualmente veo que el barniz se ha descascarado y la madera ya casi está prácticamente la intemperie... Saludos.
busca un tono claro o incoloro de barniz si quieres mantener la madera tal cual y si tienes partes de madera que esten un poco dañandas compra una masilla para madera ( compra la masilla segun el tono de tu madera a tratar) que venden en las tiendas de home center o tiendas similares. si quieres hacer una buena pega elimina todo el barniz de las 2 secciones, de la que esta a la intemperie y la que no lo esta. asi mantienes un color uniforme, porque si no haces eso tendras 2 tonos de color en las maderas y no se vera muy estetico
Se va a notar eĺ cambio de tono Aunque compres eĺ mismo que ya tiene. Eĺ paso del tiempo y eĺ sol hace que se vaya destiñendo. Te recomiendo que barnises todo de nuevo. Pd: La madera estoy un 90% seguro que es pino.
falso no es pino parece eucalipto o mañio, el pino no es fibroso y se bobla a la intemperie. para la intemperie se necesita de maderas fibrosas resistentes al cambio de temperatura y en lo que escribiste arriba si tienes razon
Conosco muchos maestros carpinteros, que hacen ventanas de Pino (de primera) y por cierto la madera trabaja x que Esta humeda o ën terminos mas populares Esta verde. Puede sër que sea mañio çomo dices tu, pero por la beta se parece mas a Pino. Eĺ nudo es similar a mañio. Pero filo, la idea es que le resulte àl amigo. Por cierto la primera lijada (hasla çon lija de 60 u 80 para madera) barnisa y lija çon 150, anterior a la ultima capa lija çon lija esponja. Saludos.-
eso no es pino, trabajo en una forestal ,veo pinos a cada rato en todas las formas, variedades y mutaciones posibles... hasta cierro los ojos y veo pinos... eso no se parece a mis visiones... saludos
compadre no se caliente tanto la sesera y póngale marino incoloro, antes tienes que lijar de manera suave con lija de 120, (obvio que con lija de madera). Ese barniz es el que menos cambio ( cualquier barniz te va a cambiar el tono, pero el marino incoloro es el que menos cambio de tono hará), saludos viejos y avisas para que decidiste, la decisión final es tuya.
no se si lo han escuchado, pero yo en mi casa pinte el cielo del comedor con barnis marino pero lo calente a bañomaria, aplique 4 capas y ahora quedo como vitrificado hay que animarse no mas