Debate on line: Marxismo vs Escuela Austriaca

Tema en 'Debates' iniciado por AxLogan, 27 Feb 2014.

  1. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    1/41

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Este tema no es para debatir, sino para invitarlos a ver un debate, el próximo 5 de Marzo a las 10 de la mañana (horario de Argentina).

    El debate versará sobre las teorías de valor: Marxista v/s Austriaca. Defendiendo la primera postura estará Rolando Astarita, quien es uno de los marxistas mas serios y reconocidos, tanto por quienes concuerdan con su pensamiento como por aquellos que no lo hacemos, y por el otro lado estará Juan Carlos Cachanosky, quien tiene una basta trayectoria como economista, especializado en historia del pensamiento económico.

    [​IMG]

    Este es el post en el blog de Rolando Astarita con más información: http://rolandoastarita.wordpress.com/2014/02/26/debate-on-line-marxismo-vs-escuela-austriaca/

    Instrucciones para ver online el debate:

    PD: No sé si podía postearlo acá.
     
  2. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    Gracias por el aviso, LO VERE SIN DUDA ALGUNA!!! excelente
     
  3. Mr.Marston

    Mr.Marston Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 May 2011
    Mensajes:
    11.383
    Me Gusta recibidos:
    1
  4. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
  5. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453

    CMT, no CTM ¬¬

    Míralo, va a estar Astarita defendiendo la posición marxista, no se me ocurre un mejor defensor ;)
     
  6. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    ¿El marxista va a defender la teoría del valor? El wn valiente. No se me ocurre que a estas alturas el marxismo tenga otro fuerte que una superioridad moral basada en el altruismo; en lo que a cuestiones técnicas respecta, el austriaco se lo debiera violar.
     
  7. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    se podra participar en el debate?
     
  8. angartex

    angartex Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    4 Ene 2010
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    mmmmmmmm yo caxo aver q se hace
     
  9. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Astarita es muy buen defensor de las teorías marxistas, tuvo un par de debates en su blog aquí y aquí (con Adrian Ravier y Nicolas Cachanosky [que no sé si es hijo o sobrino de Juan Carlos]), y discutieron desde sus respectivos blog con Juan Ramón Rallo.
    Tanto así, que he leído en FB que algunos austriacos no creen que Juan Carlos Cachanosky esté al nivel de Astarita, al menos no para no dejar ninguna duda de cual teoría es correcta, que o era Rallo o nada.

    Mira, no sé, en otras conferencias que han hecho por CMT se puede comentar y hacer preguntas al final, pero como este es un debate, no tengo idea.
     
    #9 AxLogan, 1 Mar 2014
    Última edición: 1 Mar 2014
  10. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    Las puestas en escena son simpáticas, me gustan. Y también que la industria del entretenimiento masivo se diversifica mediante este ejercicio empresarial de nicho.
    Todo bien.

    Pero presentar estas cachetadas de payaso, con guión predecible, y al "contradictor" invitado como un real pensador...mala cosa.

    Slavoj Zizek o Carlos Pérez Soto son los indicados para hacer mierda, de visita y con el árbitro en contra, a un ausssssstriáko.

    La empresa de papel que invita no anda bien en los balances, ojo aquí.
    Si el poder político-con plata y plata estatal- les suelta la mano: se acabó la ilusión del "emprendimiento" privao.-
    -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    CTM GRUOP...

    :lol::lol::lol:

    "Quiénes Somos
    Somos la primera empresa latinoamericana de capacitación ejecutiva y consultoría presencial en la web, líder en la provisión de contenidos a través de internet.
    Fundada en 1999 por Juan Carlos Cachanosky y Carol Morgan, Corporate Management Training busca desde su creación ofrecer a empresas e instituciones formación educativa y consultoría de alta calidad, con un método amigable, aprovechando las ventajas que proporciona la tecnología.
    Misión: Facilitar el desarrollo profesional sin distancias.
    Visión: Ser líderes globales en facilitar el desarrollo profesional sin distancias.
    Cómo empezamos
    Corporate Management Training (CMT) nació hace más de 10 años (1999) con la visión de que las nuevas tecnologías cambiarían el paradigma educativo, como lo fue la imprenta en el Siglo XV.
    Desde su inicio CMT se concibió como una empresa pionera enfocada en los mercados educativo y corporativo globales, aunque el término “global” adquirió sentido posteriormente.
    CMT fue mutando tecnológicamente y recorriendo una interesante curva de aprendizaje en el eLearning. “Para nosotros” el término eLearning no es sinónimo de aprendizaje a distancia sino aprendizaje sin distancias. Esta conclusión se transformó en visión gracias a este proceso de aprendizaje de más de 10 años.
    Actualmente, y con orgullo, podemos afirmar que CMT no sólo es pionera sino líder en la provisión de contenidos académicos y ejecutivos para el mundo corporativo.
    En qué creemos
    • Libertad y Responsabilidad, porque creemos en una sociedad de personas libres en la cual cada uno asume sus acciones responsablemente.
    • Emprendedurismo, porque queremos que las personas que desarrollemos no salgan a buscar trabajo sino que lo creen.
    • Innovación, porque creemos que las distancias se acortan cada vez más cuanto más innovadores somos.Los cambios en la sociedad dependen de la innovación.
    • Calidad, porque creemos que lo que está bien hecho perdura en el tiempo.
    • Compromiso, porque somos apasionados en todo lo que hacemos.
    • Colaboración, porque creemos en cada persona como un proyecto de empresa personal.
    • Coraje, porque creemos y queremos acciones proactivas aun ante el riesgo de equivocarnos.
    • Etica, porque lo vivimos a través de cada una de nuestras acciones.
    • Integridad, porque la consistencia es un pilar fundamental de nuestras vidas.
    Nuestro Paradigma
    Educar sin distancias es nuestra misión. En Corporate Management Training estamos convencidos que aprovechando el nuevo paradigma educativo fruto de las nuevas tecnologías podemos apalancar nuestras potencias como personas y organizaciones. Para Corporate Management Training, la plataforma tecnológica no es una herramienta es "el" paradigma, porque cambia la forma de ver y proceder en nuestro entorno, en nuestro metro cuadrado, en nuestra propia vida y en nuestra empresa".
     
    #10 rocco_000, 1 Mar 2014
    Última edición: 1 Mar 2014
  11. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Roccito, 2 cosas:

    1) ¿ves el tema del debate? Astarita es el mejor defensor que podrían tener (ten en cuenta el tema, ¡¡¡por favor!!!)
    2) Sí, el debate lo organiza la empresa donde uno de los debatientes es fundador, ¿y eso qué?
     
  12. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    1.- Los defensas centrales de la selección Chilena son los mejores del mundo. No hay otros que se les igualen en capacidad.

    Si Elías Figueroa, Beckenbauer, Mathias Summer, Alessandro Nesta o Paolo Maldini fueran parte del plantel actual de la selección; lamentablemente no tendrían otra opción que hacer banca o no ser citados.

    ¿Algo, lo que sea, que sostenga esto que digo?
    Nada de nada. Yo lo digo y listo.-

    2.- El "genio contradictor" era docente en la U.B.A., hasta que lo echaron, por segunda vez, por ahí por el 2010 más o menos.

    Ahora está en el área privá, muy legítimamente desde luego.

    Este "mejor defensor" es parte de los mejores exponentes de la teoría del valor...Sí, claro, desde luego.

    Las condiciones materiales que establece el organizador de la puesta en escena no importan, claro está.

    La materia no existe y nunca ha existido. Sólo el funcionalismo de las normas y la inercia del mundo "natural" que existió desde siempre.

    Saludos.-