Chile sera como Venezuela en 10 ó 15 años mas, si la izquierda cambia la Constitucion?

Tema en 'Debates' iniciado por @RealLibertario, 4 Mar 2014.

  1. MILFO THE RIPPER

    MILFO THE RIPPER Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    47/82

    Registrado:
    9 Jul 2010
    Mensajes:
    61.525
    Me Gusta recibidos:
    81
    ya estan tomando tintes de pateticos los temas creados por este "norteindependien"
    deja de hacer temas absurdamente paranoicos y como dice el resto
    BUSCATE UNA MINA, por que puta que te hace falta

    :XD:
     
  2. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551
    imposible que cambien tanto la constitución como para permitir que el sistema colapse, la "izquierda" es bastante inteligente como para saber que cosas hacer y la ultra izquierda no tiene poder ni convicción, además chile es bastante flexible como para poder adaptarse a cambios que de todas formas serán cosméticos o parche, nada mas.

    con el gobierno de girardi no vamos a avanzar pero tampoco retroceder demasiado, a pesar de que será un pésimo gobierno peor que su gobierno anterior y mucho peor que piñera obviamente.
     
  3. Xupador de lo inxupable

    Xupador de lo inxupable Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    46.976
    Me Gusta recibidos:
    117
    No man chile seria como venezuela si llegara al poder el comunismo...ellos son los peligrosos, siempre e dicho que el comunismo deberia estar prohibido igual que el nazismo
     
  4. Abrax

    Abrax Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    722
    Me Gusta recibidos:
    0
    Cual izquierda.... la derecha disfrazada?
     
  5. trufy

    trufy Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    18.806
    Me Gusta recibidos:
    17
    wena apareciste lokillo, se extrañaba sus comentarios facistas....
     
  6. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    Te refieres a una constitución que no ha sido hablada? Yo quiero una nueva constitución, yo quiero un país donde las riquezas sean compartidas, yo quiero un país que el dinero no determine tu nivel educacional, social, de vida, de salir e incluso tus años de vida... no creo que sea malo intentar tener una sociedad como la de los países nórdicos o si?


    Sobre la pregunta heeeee no jajajaja
     
  7. mr_freak2k2

    mr_freak2k2 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    0
    En chile no existe la izquierda.. solo la ultra izquierda q no tiene peso político alguno.. los demás... los q se disfrazan de izquierda.. dejaran todo tal cual esta.. harta plata q han ganado con este sistema.. no lo cambiaran por nada.. así q duerma tranquilo y como dicen algunos.. búsquese una mina.. o algo q lo haga relajarse..
     
  8. elyoker

    elyoker Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    933
    Me Gusta recibidos:
    2
    si wn, todo es blanco y negro...

    pobre y triste... participante de este foro...
     
  9. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    buscate una polola wn!
     
  10. dvdsr4

    dvdsr4 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    4.508
    Me Gusta recibidos:
    27
    que izquierda???? en Chile no hay izquierda pajaron!! la nueva pilleria y la alianza son la misma mierda!! todos gobiernan para el empresariado.

    el solo hecho de ver quien hizo el tema ya ni siquiera dan ganas de leer.
     
  11. axner

    axner Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    16 Oct 2008
    Mensajes:
    8.800
    Me Gusta recibidos:
    4
    he leido varios temas tuyos pero estay cagado del mate.. obsesionado con la ultra derecha y tambien con la izquierda..
    no vivas del pasado wn ..
     
  12. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ya lo explicaba Alejandro Foxley en su libro La Trampa del Ingreso Medio. El desafío de esta década para América Latina.

    Como paises que estuvieron a punto de alcanzar el desarrollo, cayeron en profundas crisis economicas, y no pudieron alcanzarlo

    El método escogido es el de los estudios comparados de las trayectorias recientes de tres grupos de países de ingreso medio: la de América Latina, la del Este de Asia y la del Este de Europa. La idea es evaluar los aciertos y errores en sus estrategias de desarrollo y extraer a partir de estas, lecciones para América Latina.

    El otro punto de referencia fue el estudio de casos de países hoy desarrollados que, en un plazo de no más de 20 años, lograron pasar de un nivel de desarrollo similar al que tienen hoy varias economías latinoamericanas a convertirse en economías avanzadas. También en los casos analizados hay ejemplos de grandes aciertos, seguidos de otros que reflejan gruesos errores de política. Incluimos Finlandia y Corea del Sur como los más claramente exitosos, e Irlanda que, después de un período notable en que pasó de ser el país más pobre de Europa a tener el ingreso per cápita más alto en menos de 20 años, desembocó en una profunda crisis financiera en 2008. A su vez, España y Portugal también muestran una secuencia de buenas fases de crecimiento hasta sumergirse en la crisis que algunos han llamado un tanto despectivamente “la de la periferia de Europa”.

    Para descarga libre y legal ya que no tiene derechos de autor, desde el sitio de la CIEPLAN

    Aqui

    http://www.google.cl/url?sa=t&rct=j...=H5HaFf0WUq6yiNzA7lGobQ&bvm=bv.62286460,d.eW0

    Aqui se explica como Argentina fue un pais rico y despues se volvio pobre, para nunca recuperarse (leer el articulo completo aqui. http://www.ultraguia.com.ar/UltraSociales/ParaPensar/ParaPensar35.htm )

    "La particularidad histórica de la Argentina es que 'fue' desarrollada. Raúl Alfonsín, en un libro titulado La cuestión argentina, dice que en 1880 pocos podrían haber adivinado que aquel país deshabitado y convulsionado sería 50 años después el más desarrollado de América Latina y uno de los más ricos del mundo; del mismo modo, pocos podrían haber predicho que el país próspero y democrático de 1930, 50 años después sería un país arrasado por la intolerancia y la decadencia económica.

    Recientemente, Mariano Grondona recordaba que en 1908 la Argentina tenía un producto por habitante superior a Alemania, Japón, Francia, Suecia, Holanda y, por supuesto, de lejos mayor que Italia y España. Sólo siete países encabezados por Gran Bretaña y Estados Unidos le superaban. Y evocaba que en 1928, en los preludios de la gran crisis mundial, la Argentina estaba en el duodécimo lugar, todavía muy por encima de Japón, Suecia, Austria y, naturalmente, Italia y España. Si la Argentina, concluía, siguiera en el puesto duodécimo de aquel 1928, tendría hoy un producto por habitante de 26.000 dólares, cuando el que posee es inferior a 8.000."