Chile sera como Venezuela en 10 ó 15 años mas, si la izquierda cambia la Constitucion?

Tema en 'Debates' iniciado por @RealLibertario, 4 Mar 2014.

  1. Ziruexz

    Ziruexz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    1.293
    Me Gusta recibidos:
    2
    nos informa norte independiente que eso se debe a la intervención de fuerzas extraterrestres de la U.R.S.S. apoyadas por Mao Tse tung y Camila Vallejos, contando con el complot político de la izquierda clásista del mal del mundo mundial, pero no te preocupes, los empresarios que tanto se preocupan por nuestros pobres trabajadores y profesionales, la clase política (que a pesar de parecer y tener características de derecha son todos de izquierda menos los que siguen a los creadores del capitalismo) está trabajando para ayudar al pueblo Chileno... norteindependiente 3:16

    PD: la gente ya está aburrida de tus temas de mierda norteindependiente, no generas debate, solo las respuestas correctas para ti son las que le chupan el pico a los "pensadores" y mentes del capitalismo, no sabes nada sobre izquierda, dices que ha fracasado siempre pero niegas toda intervención extrangera de capitales e imperialismo y desconoces intentos exitosos de modelos de izquierda (acabados por la intervención militar de la falsa izquierda, que es la que crees que representa a toda la izquierda)...existen muchos más sistemas, teorías y corrientes de izquierda que las clásicas que conoces y demonizas...antes de hacer un copy paste en un tema lee, y no solo a las cagás de autores que pones con videos de 5 min. para ser un "economista" como tú
     
  2. Lamoni73

    Lamoni73 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Feb 2008
    Mensajes:
    2.208
    Me Gusta recibidos:
    25
    ni tanto....tu crees que no esta pasando lo mismo en ecuador....el neosocialismo..es un asco..no debemos permitir eso
     
  3. aSniCo

    aSniCo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    17 Abr 2009
    Mensajes:
    11.888
    Me Gusta recibidos:
    4
    Que izquierda? si en Chile hace mucho tiempo que ya no existe la "izquierda", así que es imposible que sea como Venezuela en un tiempo más.
     
  4. Hank Chinaski

    Hank Chinaski Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Jul 2013
    Mensajes:
    1.292
    Me Gusta recibidos:
    2
    Izquierda y Derecha son la misma mierda.
     
  5. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    lo q reclamas lo hizo el estado y tu quieres mas estado, la educacion gratis sera como la salud gratis, el estado t destruye y tu quieres mas estado, absurdo

    videos y link algunos d ellos hechos x premios nobel, profesores universitarios d gran prestigio ,la historia, etc. eso es lo q envio a ver, si los vieras aprenderias mas
    reformas q la nueva mayoria va a hacer

    tu crees q la izquierda t mejorara la vida porq eres pobre? dime en q parte del mundo ha pasado eso?

    tienes q leer un tema para encontrarle objetivo, pero seguro tu no lees ni el condorito

    y tu dices q no crees en conspiraciones? jajaj pero si crees q a los regimenes d izquierda los han destruido el imperialismo, Lord vader, jaja, etc, Si supieras algo d economia NO EXISTEN TANTAS FORMAS DE IZQUIERDA solo existen 2 formas del ser humano d organizarse la libre, la con un gobernate todopoderoso, y algunos dicen q existe una tercera mixta, la d un gobernante mas o menos poderoso, este tema lo explicare mas adelante
     
  6. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    por fin alguien se da cuenta, pero los demas no se daran cuenta hasta q esten haciendo cola para comprar algo,q no hay por el desabastecimiento

    si hay izquierdiztas en Chile ve el tema principal

    A todos lean esto q no lo leyeron parece

    Ya lo explicaba Alejandro Foxley en su libro La Trampa del Ingreso Medio. El desafío de esta década para América Latina.

    Como paises que estuvieron a punto de alcanzar el desarrollo, cayeron en profundas crisis economicas, y no pudieron alcanzarlo

    El método escogido es el de los estudios comparados de las trayectorias recientes de tres grupos de países de ingreso medio: la de América Latina, la del Este de Asia y la del Este de Europa. La idea es evaluar los aciertos y errores en sus estrategias de desarrollo y extraer a partir de estas, lecciones para América Latina.

    El otro punto de referencia fue el estudio de casos de países hoy desarrollados que, en un plazo de no más de 20 años, lograron pasar de un nivel de desarrollo similar al que tienen hoy varias economías latinoamericanas a convertirse en economías avanzadas. También en los casos analizados hay ejemplos de grandes aciertos, seguidos de otros que reflejan gruesos errores de política. Incluimos Finlandia y Corea del Sur como los más claramente exitosos, e Irlanda que, después de un período notable en que pasó de ser el país más pobre de Europa a tener el ingreso per cápita más alto en menos de 20 años, desembocó en una profunda crisis financiera en 2008. A su vez, España y Portugal también muestran una secuencia de buenas fases de crecimiento hasta sumergirse en la crisis que algunos han llamado un tanto despectivamente “la de la periferia de Europa”.

    Para descarga libre y legal ya que no tiene derechos de autor, desde el sitio de la CIEPLAN

    Aqui

    http://www.google.cl/url?sa=t&rct=j&...62286460,d.eW0

    Aqui se explica como Argentina fue un pais rico y despues se volvio pobre, para nunca recuperarse (leer el articulo completo aqui. http://www.ultraguia.com.ar/UltraSoc...raPensar35.htm )

    "La particularidad histórica de la Argentina es que 'fue' desarrollada. Raúl Alfonsín, en un libro titulado La cuestión argentina, dice que en 1880 pocos podrían haber adivinado que aquel país deshabitado y convulsionado sería 50 años después el más desarrollado de América Latina y uno de los más ricos del mundo; del mismo modo, pocos podrían haber predicho que el país próspero y democrático de 1930, 50 años después sería un país arrasado por la intolerancia y la decadencia económica.

    Recientemente, Mariano Grondona recordaba que en 1908 la Argentina tenía un producto por habitante superior a Alemania, Japón, Francia, Suecia, Holanda y, por supuesto, de lejos mayor que Italia y España. Sólo siete países encabezados por Gran Bretaña y Estados Unidos le superaban. Y evocaba que en 1928, en los preludios de la gran crisis mundial, la Argentina estaba en el duodécimo lugar, todavía muy por encima de Japón, Suecia, Austria y, naturalmente, Italia y España. Si la Argentina, concluía, siguiera en el puesto duodécimo de aquel 1928, tendría hoy un producto por habitante de 26.000 dólares, cuando el que posee es inferior a 8.000."
     
  7. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    Necesitamos ver esto 100, 500, o 1000 años mas para que la gente se de cuenta que la izquierda no es la solucion? Digan cuanto tiempo y paises destruidos, sin libertad, gente sumida en la pobreza y en la violencia, tienen que ver para darse cuenta de esto?

    El bienestar alcanzado por Chile no son para siempre, no es algo ganado y que nunca mas se perdera, si Chile esta hoy mejor que todos los demas paises de Latinoamerica, eso no significa que lo estara por siempre, en 10 ó 15 años mas puede ser el peor pais del continente, no hay nada que proteja a Chile, sino su propia gente que se de cuenta de esto, y saque a la izquierda del poder antes de que sea demasiado tarde

    La izquierda es una sola, sea Chilena, Venezolana, Boliviana, llamesele Socialismo, Chavismo, Estatismo, etc. Se rigen por los mismos principios: Politicos intervencionistas, poderosos, que reprimen la libertad del pueblo, con la excusa que lo hacen por su bien. Altos impuestos, no respeto a la propiedad privada, persecucion a los empresarios, anticapitalismo en extremo, igualitarismo (aunque nunca lo aplican para si mismos) etc.

    Algunos diran EL ESTADO DE BIENESTAR FUNCIONA, pero no, aqui se demuestra claramente
    http://www.elcato.org/crisis-europea...-modelo-evitar

    Y para descargar en mp3 4shared.com /rar/Mp91NG4fce/estado_de_bienestar.html
     
  8. hellcat_cl

    hellcat_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    5.637
    Me Gusta recibidos:
    1.149
    flaco... en serio... en chile no existe la izquierda dura... todos son vendidos al neoliberalismo asi que relajate y comete un snickers, nadie en el congreso va a modificar tu estilo de vida ni la de tu familia...

    en chile hay centro izquierda (ps, comunistas, etc...) , centro derecha ( DC, RN, etc) y derecha dura (UDI)...
    en la "centro izquierda" hay partidos que solo "por alcance de nombre" y por historia fueron de izquierda dura pero hace años que son unos vendidos al sistema...

    en resumen son todos mas o menos lo mismo y a ninguno de ellos les conviene hacer cambios hacia la izquierda ya que en la actualidad ganan plata a manos llenas, ellos, sus familiares, amigos, y por su puesto las empresas que les pagan las campañas.
     
  9. carokage

    carokage Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    22 Mar 2009
    Mensajes:
    8.680
    Me Gusta recibidos:
    28

    La izquierda Chilena murió con Allende, tonto wn...oye, cuidado!! un ruso comeguaguas debajo de tu cama xDD....:aweonao2:
     
  10. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    Realmente crees que todo lo ganado por Chile es para siempre? Que nunca se va a perder, no importa lo que se haga, da lo mismo, total Chile solo puede progresar, sin importar la Constitucion ni los politicos que tengamos?
    Si crees eso no eres realista, porque ni en la vida personal, ni en la historia futura de Chile todo esta ganado para siempre y nunca se perdera.
     
  11. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    Con politicos de la Nueva Mayoria apoyando a Maduro;

    PC chileno apoya a Maduro y acusa "sedición golpista" en Venezuela
    http://www.publimetro.cl/nota/politi...!sG68yVddoRgo/

    Alejandro Navarro defiende democracia en Venezuela y asegura que CIA está interviniendo en ese país
    http://www.biobiochile.cl/2014/02/17...ese-pais.shtml

    Camila Vallejo defiende a Maduro: la derecha y EU están tras la crisis en Venezuela
    http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2...uela-3520.html


    Bachelet es socialista, Navarro es Chavista (el mismo lo ha dicho) Camila Vallejo, Carol Cariola son comunistas piensan “Las reflexiones de Fidel son luz y esperanza para Chile”http://www.cubadebate.cu/noticias/20...a-chile-video/
    Con el PC que junto a Camila Vallejo no descartan la via armadahttp://diario.latercera.com/2012/01/...a-armada.shtml

    Comunistas quienes han matado a mas de 100 millones en el mundo y nunca se han arrepentido y nunca pedido perdon por ello Ver aqui. Comunismo; el partido politico mas criminal de la historia

    http://www.portalnet.cl/comunidad/po...e-el-73-a.html
    Ya lo explicaba Alejandro Foxley en su libro La Trampa del Ingreso Medio. El desafío de esta década para América Latina.

    Como paises que estuvieron a punto de alcanzar el desarrollo, cayeron en profundas crisis economicas, y no pudieron alcanzarlo

    El método escogido es el de los estudios comparados de las trayectorias recientes de tres grupos de países de ingreso medio: la de América Latina, la del Este de Asia y la del Este de Europa. La idea es evaluar los aciertos y errores en sus estrategias de desarrollo y extraer a partir de estas, lecciones para América Latina.

    El otro punto de referencia fue el estudio de casos de países hoy desarrollados que, en un plazo de no más de 20 años, lograron pasar de un nivel de desarrollo similar al que tienen hoy varias economías latinoamericanas a convertirse en economías avanzadas. También en los casos analizados hay ejemplos de grandes aciertos, seguidos de otros que reflejan gruesos errores de política. Incluimos Finlandia y Corea del Sur como los más claramente exitosos, e Irlanda que, después de un período notable en que pasó de ser el país más pobre de Europa a tener el ingreso per cápita más alto en menos de 20 años, desembocó en una profunda crisis financiera en 2008. A su vez, España y Portugal también muestran una secuencia de buenas fases de crecimiento hasta sumergirse en la crisis que algunos han llamado un tanto despectivamente “la de la periferia de Europa”.

    Para descarga libre y legal ya que no tiene derechos de autor, desde el sitio de la CIEPLAN

    Aqui

    sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CDQQFjAB &url=http%3A%2F%2Fwww.cieplan.org%2Fmedia%2Fpublic aciones%2Farchivos%2F308%2FLibro_Digital_La_trampa _del_ingreso_medio.pdf&ei=0pAWU8bsBJKNkAfnqoCYBg&u sg=AFQjCNG5cmCBB0HCbkpy8Vzfh2R41yRc9w&sig2=H5HaFf0 WUq6yiNzA7lGobQ&bvm=bv.62286460,d.eW0


    Aqui se explica como Argentina fue un pais rico y despues se volvio pobre, para nunca recuperarse (leer el articulo completo aqui. http://www.ultraguia.com.ar/UltraSoc...raPensar35.htm )

    "La particularidad histórica de la Argentina es que 'fue' desarrollada. Raúl Alfonsín, en un libro titulado La cuestión argentina, dice que en 1880 pocos podrían haber adivinado que aquel país deshabitado y convulsionado sería 50 años después el más desarrollado de América Latina y uno de los más ricos del mundo; del mismo modo, pocos podrían haber predicho que el país próspero y democrático de 1930, 50 años después sería un país arrasado por la intolerancia y la decadencia económica.

    Recientemente, Mariano Grondona recordaba que en 1908 la Argentina tenía un producto por habitante superior a Alemania, Japón, Francia, Suecia, Holanda y, por supuesto, de lejos mayor que Italia y España. Sólo siete países encabezados por Gran Bretaña y Estados Unidos le superaban. Y evocaba que en 1928, en los preludios de la gran crisis mundial, la Argentina estaba en el duodécimo lugar, todavía muy por encima de Japón, Suecia, Austria y, naturalmente, Italia y España. Si la Argentina, concluía, siguiera en el puesto duodécimo de aquel 1928, tendría hoy un producto por habitante de 26.000 dólares, cuando el que posee es inferior a 8.000."
    PC chileno apoya a Maduro y acusa "sedición golpista" en Venezuela
    http://www.publimetro.cl/nota/politi...!sG68yVddoRgo/

    Alejandro Navarro defiende democracia en Venezuela y asegura que CIA está interviniendo en ese país
    http://www.biobiochile.cl/2014/02/17...ese-pais.shtml

    Camila Vallejo defiende a Maduro: la derecha y EU están tras la crisis en Venezuela
    http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2...uela-3520.html


    Bachelet es socialista, Navarro es Chavista (el mismo lo ha dicho) Camila Vallejo, Carol Cariola son comunistas piensan “Las reflexiones de Fidel son luz y esperanza para Chile”http://www.cubadebate.cu/noticias/20...a-chile-video/ Con el PC que junto a Camila Vallejo no descartan la via armadahttp://diario.latercera.com/2012/01/...a-armada.shtml

    Comunistas quienes han matado a mas de 100 millones en el mundo y nunca se han arrepentido y nunca pedido perdon por ello Ver aqui. Comunismo; el partido politico mas criminal de la historia

    http://www.portalnet.cl/comunidad/po...e-el-73-a.html

    jajaja debes tener entre 10 a 15 años por lo ingenuo, inocente y ridiculo jajaja

    Ya lo explicaba Alejandro Foxley en su libro La Trampa del Ingreso Medio. El desafío de esta década para América Latina.

    Como paises que estuvieron a punto de alcanzar el desarrollo, cayeron en profundas crisis economicas, y no pudieron alcanzarlo

    El método escogido es el de los estudios comparados de las trayectorias recientes de tres grupos de países de ingreso medio: la de América Latina, la del Este de Asia y la del Este de Europa. La idea es evaluar los aciertos y errores en sus estrategias de desarrollo y extraer a partir de estas, lecciones para América Latina.

    El otro punto de referencia fue el estudio de casos de países hoy desarrollados que, en un plazo de no más de 20 años, lograron pasar de un nivel de desarrollo similar al que tienen hoy varias economías latinoamericanas a convertirse en economías avanzadas. También en los casos analizados hay ejemplos de grandes aciertos, seguidos de otros que reflejan gruesos errores de política. Incluimos Finlandia y Corea del Sur como los más claramente exitosos, e Irlanda que, después de un período notable en que pasó de ser el país más pobre de Europa a tener el ingreso per cápita más alto en menos de 20 años, desembocó en una profunda crisis financiera en 2008. A su vez, España y Portugal también muestran una secuencia de buenas fases de crecimiento hasta sumergirse en la crisis que algunos han llamado un tanto despectivamente “la de la periferia de Europa”.

    Para descarga libre y legal ya que no tiene derechos de autor, desde el sitio de la CIEPLAN

    Aqui

    sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CDQQFjAB &url=http%3A%2F%2Fwww.cieplan.org%2Fmedia%2Fpublic aciones%2Farchivos%2F308%2FLibro_Digital_La_trampa _del_ingreso_medio.pdf&ei=0pAWU8bsBJKNkAfnqoCYBg&u sg=AFQjCNG5cmCBB0HCbkpy8Vzfh2R41yRc9w&sig2=H5HaFf0 WUq6yiNzA7lGobQ&bvm=bv.62286460,d.eW0


    Aqui se explica como Argentina fue un pais rico y despues se volvio pobre, para nunca recuperarse (leer el articulo completo aqui. http://www.ultraguia.com.ar/UltraSoc...raPensar35.htm )

    "La particularidad histórica de la Argentina es que 'fue' desarrollada. Raúl Alfonsín, en un libro titulado La cuestión argentina, dice que en 1880 pocos podrían haber adivinado que aquel país deshabitado y convulsionado sería 50 años después el más desarrollado de América Latina y uno de los más ricos del mundo; del mismo modo, pocos podrían haber predicho que el país próspero y democrático de 1930, 50 años después sería un país arrasado por la intolerancia y la decadencia económica.

    Recientemente, Mariano Grondona recordaba que en 1908 la Argentina tenía un producto por habitante superior a Alemania, Japón, Francia, Suecia, Holanda y, por supuesto, de lejos mayor que Italia y España. Sólo siete países encabezados por Gran Bretaña y Estados Unidos le superaban. Y evocaba que en 1928, en los preludios de la gran crisis mundial, la Argentina estaba en el duodécimo lugar, todavía muy por encima de Japón, Suecia, Austria y, naturalmente, Italia y España. Si la Argentina, concluía, siguiera en el puesto duodécimo de aquel 1928, tendría hoy un producto por habitante de 26.000 dólares, cuando el que posee es inferior a 8.000."
     
    #47 @RealLibertario, 7 Mar 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  12. pdrox

    pdrox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    1.417
    Me Gusta recibidos:
    5
    kajkaja ojala, pero no sera así, la gente en chile es demasiado cobarde...