[Noticia] Declaran a Valdivia como zona saturada por contaminación atmosférica.

Discussion in 'Naturaleza y Medio Ambiente' started by Jony, Mar 8, 2014.

  1. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    687/812

    Joined:
    Mar 28, 2010
    Messages:
    25,222
    Likes Received:
    28
    [​IMG]

    Así lo confirmó el seremi del Medio Ambiente, Daniel del Campo, quien aseguró que la decisión se tomó debido a que las emisiones de MP10 y MP2,5 se mantienen sobre los valores establecidos por normativa desde 2008 y 2009, respectivamente. El uso de leña humeda es el principal problema

    Luego de varios años de monitoreo, Valdivia fue declarada zona saturada por material particulado respirable (MP10) y por material particulado respirable fino (MP2,5) a través de un decreto supremo firmado por el Presidente de la República, la ministra del Medio Ambiente y el ministro de Salud.

    Así lo confirmó el seremi del Medio Ambiente, Daniel del Campo, quien aseguró que la decisión se tomó debido a que las emisiones de MP10 y MP2,5 se mantienen sobre los valores establecidos por normativa desde 2008 y 2009, respectivamente.

    Del Campo señaló al respecto que "es importante destacar que la declaración de zona saturada tiene una implicancia relevante, que es el inicio de un proceso para la formulación de un anteproyecto consistente en un plan de descontaminación para la ciudad".

    Este lunes el decreto supremo será ingresado a la Contraloría General de la República para su toma de razón. Luego de que se concrete la publicación en el diario oficial, el ministerio del Medio Ambiente tiene un plazo de 90 días para dar inicio a la elaboración del anteproyecto de plan de descontaminación. Desde la fecha de inicio, se posee un año como máximo para consolidar el anteproyecto.

    "Este anteproyecto debe contar con el análisis técnico de diversos servicio públicos de Valdivia, y lo más relevante, una consulta pública porque lo importante es saber cómo los ciudadanos ven esta problemática y cuáles creen ellos que son las mejores medidas para aplicar a nuestra ciudad", explicó el seremi.

    Norma

    La norma para material particulado fino respirable (MP2,5) establece un máximo promedio al día de 50 microgramos de material particulado fino por metro cúbico de aire (ug/m³). Esta norma fue superado en 90 ocasiones en 2009, 120 en 2010, 73 en 2011, 79 en 2012 y 57 veces en 2013.
    En tanto, la norma exige un promedio máximo al año de 20 ug/m³. En 2009 el promedio fue de 39,6 ug/m³, en 2010 de 57,9 ug/m³, en 2012 de 47,1 ug/m³, y en 2013 de 41,5 ug/m³.

    Para MP10 la norma permite un promedio máximo diario de 150 ug/m³. Esta norma fue superada en 21 ocasiones en 2011, y 29 veces en 2012.
    En tanto, el promedio anual permitido para MP10 es de 50 ug/m³. El promedio trianual 2008-2010 fue de 50,6 ug/m³; el de 2009-2011 fue de 51,8 ug/m³; y el de 2010-2012 fue de 54,8 ug/m³.

    Fuente:
    http://www.soychile.cl/Valdivia/Sociedad/2014/03/08/235179/Declaran-a-Valdivia-como-zona-saturada-por-contaminacion-atmosferica.aspx
     
  2. Xupador de lo inxupable

    Xupador de lo inxupable Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    46,976
    Likes Received:
    117
    Y pensar que la gente viaja al sur por aire descontaminado..ta la caga en todos lados
     
  3. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Mar 28, 2010
    Messages:
    25,222
    Likes Received:
    28
    Pero estos episodios de contaminación se dan normalmente en invierno. Tiempo en el cual hay un alto uso de combustiones y estufas a leña.
     
  4. Loki Silver Tong

    Loki Silver Tong Moderador ad hoc
    687/812

    Joined:
    Aug 12, 2013
    Messages:
    54,902
    Likes Received:
    22
    Que triste pero la gente usa leña húmeda por ahorrar y por el frío del clima sureño y bueno en Temuco también hay harta contaminación.
     
  5. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Joined:
    Jan 8, 2011
    Messages:
    41,568
    Likes Received:
    57
    Estan igual k en temuco. Antes era la contaminación del rio cau cau. Que mala noticia.
     
  6. xxxtrixixxx

    xxxtrixixxx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 1, 2009
    Messages:
    3,080
    Likes Received:
    2
    La crema en el sur...
     
  7. axner

    axner Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Oct 16, 2008
    Messages:
    8,800
    Likes Received:
    4
    que lastima con lo linda que es esa ciudad..
    pero si siguen subiendo los combustibles quizas hasta en santiago tendremos que usar leña ..
     
  8. kileno

    kileno Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    May 13, 2008
    Messages:
    9,724
    Likes Received:
    19
    Hay k empezar a exportar chilenos, ya hay muchos weones en este pais matando la naturaleza... no caben mas weones en este pais!!!!!
     
  9. Marceloriginal

    Marceloriginal Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Dec 6, 2012
    Messages:
    129,121
    Likes Received:
    36
    lamentable, se agradece
     
  10. Nacholino

    Nacholino Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Oct 27, 2009
    Messages:
    26,183
    Likes Received:
    3
    Nooooi mi ciudad favorita!!!
     
  11. Polaris

    Polaris Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Oct 12, 2007
    Messages:
    136,222
    Likes Received:
    13
    Bueno así están las ciudades en las que hace frío. Yo tengo la seguridad que existe la solución para estos problemas no me interesa no tener pruebas para demostrarlo, pero es que no puedo creer que no existan científicos e ingenieros que no hayan encontrado la solución para que todos tengamos energía y calor no contaminante.


    Lo que sospecho es que ya existe que rato, pero no le conviene al sistema, porque es muy barata y literalmente gratis y accesible. El sistema desea que paguemos y le importa un rábano que destruyamos a la naturaleza en el proceso; así es el maldito dinero.