Las famosas brujas de Talagante: ¿Seres maléficos reales?

Discussion in 'La Dimensión Desconocida "Portal Paranormal"' started by DE TRANS, Mar 10, 2014.

  1. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jan 20, 2009
    Messages:
    33,423
    Likes Received:
    53
    Las famosas brujas de Talagante: ¿Seres maléficos reales?

    La tradición nacional y la oralidad campesina aseguran que en los cerros aledaños a este pueblo, ubicado a pocos kilómetros de la capital, todavía se reúnen estos maléficos seres para causar el mal y la perdición de los lugareños.

    Talagante es una comuna de más de 60 mil habitantes ubicada a 36 kilómetros de Santiago, bañada por los ríos Mapocho y Maipo, que desde tiempos inmemoriales ha sido asociada a historias de magia, brujería y fenómenos paranormales. Así lo demuestra el significado de su propio nombre, que en lengua quechua proviene de la palabra “Talacanta”, que significa “lazo de hechicero”.


    Por ello no extraña que las leyendas sobrenaturales en Talagante estén a la orden del día. Partiendo por una supuesta historia verídica que todavía repiten los habitantes más ancianos del pueblo y que habría ocurrido en tiempos de la Colonia: una atractiva joven, hija del mayor hacendado de Talagante, se enamoró perdidamente de un misterioso huaso de lujosa estampa que la venía a ver todas las noches desde Peñaflor, y el cual resultó ser el mismísimo demonio.


    [​IMG]

    Foto: Internet


    Una vez que se concretó el matrimonio y crecieron las sospechas sobre la verdadera identidad del huaso (de ahí proviene la expresión “el diablo venía desde Peñaflor a Talagante en carretela muy elegante”), los dos pueblos comenzaron a realizar numerosas procesiones religiosas para dejar al maligno y a su esposa encerrados en el camino que unía a Talagante y Peñaflor, un angosto sendero bordeado por un canal y zarzamoras que en la actualidad es la actual avenida Peñaflor, pero que en ese tiempo era tétricamente conocida como “el camino del diablo”. Los esfuerzos de los lugareños para alejar a este oscuro personaje, al cabo, habrían dado resultados. Y todo gracias a una cruz de hierro que los talagantinos construyeron a la entrada del pueblo y una estatua de la Virgen María en la cima del cerro que vigila la entrada de Peñaflor.Si bien Talagante comenzó como una modesta villa o aldea dedicada a faenas agrícolas y ganaderas, su fama de pueblo de brujos se remontan a la época en que los descendientes del encomendero español Bartolomé Flores se vincularon matrimonialmente con las familias Lisperguer y De los Ríos, de donde procede Catalina de los Ríos y Lisperguer, la famosa Quintrala, considerada una de las primeras brujas criollas.

    Las historias de las brujas


    Si bien las historias de brujas de Talagante se acrecentaron sobremanera en el siglo XIX y XX, y hacían arriscar la nariz a muchos incrédulos, los talagantinos más ancianos todavía aseguran que muchos reportes de avistamientos de brujas y brujos fueron totalmente reales. Es el caso de un famoso vecino de Talagante, ya fallecido y que era conocido en la comunidad como Don Ladislao, quien aseguró haber visto volando a estos seres en varias oportunidades. Don Ladislao precisaba que las brujas cuando volaban se convertían en una especie de cabeza con alas, siguiendo una oscura ruta que comprendía las localidades de Pomaire, Talagante y Salamanca.


    “En la comuna deTalagante existe aún el llamado cerro de los brujos, ubicado en medio del río Maipo, a medio camino entre Lonquén y el pueblo de Isla de Maipo. Allí hay unas cuevas donde todavía no se atreve a entrar nadie y donde las brujas hacían sus aquelarres. Solían juntarse algunos días concretos de la semana, como los martes y los viernes”.


    El académico Julio Cifuentes, autor del libro “Mitos y supersticiones”, asegura que las brujas son “seres maléficos que se hallan repartidos en muchos lugares de Chile, especialmente en localidades como Talagante, El Monte, Salamanca y Quicavi. En nuestro país son las mujeres quienes se dedican al arte de la hechicería”.

    El mismo autor agrega que en muchos lugares de Chile todavía se cree que las brujas son seres maléficos que pueden volar, ya sea transformándose en animales con alas o cabalgando en una escoba, pronunciando las famosas palabras: “Sin Dios ni Santa María”. Además tendrían poderes oscuros y conocimientos arcanos para atentar contra la vida y salud de las personas por medio de diferentes maldiciones, entre los cuales se cuenta el “espanto” y el famoso “mal de ojo”.


    Pero, así como existían brujas en Talagante, también existían personas –las “meicas” o curanderas- que, a manera de verdaderos exorcistas del campo, se dedicaban a contrarrestar estas maldiciones por medio de varias fórmulas sobrenaturales, como el “santiguado”.


    “Para combatir el mal de ojo sólo sirve hacer un “santiguado”, usando la palabra del Señor y ají, toronjil y alhelíes. A la persona maldecida se les hacen cruces y de inmediato ésta empieza a transpirar y decaer. Estas personas deben ser santiguadas tres veces el martes o tres veces el viernes, porque los malos espíritus vienen esos días. Hay que decir martes hoy, martes mañana y martes toda la semana para evitar que la bruja o el brujo escuche.

    A mí una vez me hicieron un “espanto” y veía a las personas de dos o tres, pero me curaron con alhelíes”, contaba la señora Clara López, una fallecida vecina de la localidad de isla de Maipo que también aseguraba haber visto a varias brujas merodeando por la comarca.


    Para muchos estas historias sólo testimonian la rica tradición oral de las zonas rurales de nuestro país, pero para otros reflejan la existencia de cosas inexplicables y seres con poderes tanto para hacer el mal como el bien. Es el caso de las ya mencionadas “meicas” o curanderas de Talagante, que se tratarán en esta sección en una futura nota.
     
  2. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Joined:
    Feb 13, 2011
    Messages:
    62,960
    Likes Received:
    1,140
    Ya esta este tema
     
  3. djbatman

    djbatman Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jan 24, 2014
    Messages:
    5,751
    Likes Received:
    1
    buena, que interesante loco, no sabes si hay algo que se pueda ir a visitar? como por ejemplo la cruz de hierro mencionada, o el sendero ese??
     
  4. pixu21

    pixu21 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Feb 28, 2013
    Messages:
    544
    Likes Received:
    1
    Nunca he entendido porqué siempre relacionan lo paranormal con el catolicismo o cristianismo, desde el punto de vista de una persona no religiosa, son cosas muy distintas pero siempre las mezclan, por lo mismo se hace muy difícil creer en todos estos temas paranormales. Si alguien quiere explicarmelo, con gusto leeré su respuesta, ya que me parece una estupidez que todos los temas de brujas, espíritus y tanta cosa terminen solucionandose con un cura o una cruz o una virgen..... es como si se preestableciera que ESA religión es la ley y no existe nada más.
     
  5. Anto

    Anto Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Jan 14, 2011
    Messages:
    124,588
    Likes Received:
    2
    Buena información.
     
  6. Xupador de lo inxupable

    Xupador de lo inxupable Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    46,976
    Likes Received:
    117
    Yo pase muxos veranos en talagante y el monte..y se escuxan muy buenas historias ahí........pasaba veranos en la casa de los carrera y en lanoxe nos daba miedo salir para afuera porque se decia que se paseaba un tipo de de negro con escopeta como soldado antiguo
     
  7. NECROPHILIAC

    NECROPHILIAC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 14, 2006
    Messages:
    28,018
    Likes Received:
    3
    historias rurales

    se agradece
     
  8. Huqan

    Huqan Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    Sep 11, 2014
    Messages:
    2
    Likes Received:
    1
    Amigo yo conozco esas cuevas, más bien son minas abandonadas, también estuve apunto de entrar pero me arrepenti, ni cagando entraba solo ya que nadie quería entrar, alguien tiene más información sobre esas minas abandonadas?
     
  9. LRenard

    LRenard Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Oct 25, 2014
    Messages:
    191
    Likes Received:
    0
    Me recuerdan mucho a las historias que se pueden escuchar en el sur del país, interesante el tema
     
  10. caaata

    caaata Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Sep 18, 2012
    Messages:
    5,133
    Likes Received:
    3
    Aun lo llamamos "camino del diablo" hay ene historias buenas :)
    Saludos, buena info :dedos::jaja:
     
  11. pingoroxin

    pingoroxin Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 26, 2009
    Messages:
    3,612
    Likes Received:
    2
    wena la info men.
    Ahora a esperar la info de las curanderas. Se agradece.
     
  12. Abybi

    Abybi Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jan 6, 2013
    Messages:
    5,096
    Likes Received:
    1,192
    Debe ser porque era la religión predominante en esa época, así como en otros lugares geográficos predominan otras religiones y los temas paranormales se relacionan con ellas. Sobretodo en épocas antiguas donde la gente en verdad creía que la fe podía salvarlos y toda esa parafernalia.