[Tutorial] Fotos de larga exposición!

Discussion in 'Fotografía y Dibujo' started by cabroPRAA, Mar 18, 2014.

  1. cabroPRAA

    cabroPRAA Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    May 8, 2010
    Messages:
    4,621
    Likes Received:
    5
    Quién no se ha enamorado de esas fotos en las que los autos dejan estelas de luces mientras todo lo demás está estático?

    [​IMG]

    Bueno, el tema de las fotos de larga exposición es bastante simple, pero de aplicaciones muy variadas y de resultados asombrosos.

    Antes de empezar, tenemos que tener claro que nuestra cámara cuenta con diferentes modos y configuraciones. También debemos tener claro que cuando la cámara captura, obtura, graba, etc. lo hace en fracción de segundos, lo que también podemos controlar.
    En este tutorial, vamos a dividir en 4 pasos con los que podrás orientarte de mejor forma.

    Paso 1: El modo S/Tv de nuestra cámara.

    Tenemos una buena cantidad de modos semi-manuales en el dial de nuestra cámara. En las Nikon el "S" y en las Canon el "Tv" es el modo de velocidad de obturación, el cual nos permite captar estas imágenes.
    Al estar en el modo indicado, al girar la rueda de control podemos ver que un valor varía, el cual esta expresado con el formato 1/500 u otro, el cual podemos ir variando, subiendo o bajando la velocidad. Ahora bajaremos poco a poco ese valor, llegando al 1'' (1 segundo), esto quiere decir que la cámara se demorará 1 segundo en sacar la foto. Seguiremos bajando, hasta app. el 8'' (solo para empezar y practicar)

    Paso 2: Buscando estabilidad.

    Tenemos que pensar que la foto se demorará varios segundos en sacar la foto, por ende, el más mínimo movimiento puede hacer que nuestra foto salga totalmente movida. En este caso, el trípode es prácticamente obligatorio, nos entrega la estabilidad necesaria para poder sacar provecho a este estilo fotográfico.

    Paso 3: Disparar con cuidado.

    Acá tenemos dos opciones: Apretar el obturador con mucho cuidado o, si tienes el recurso, un disparador inalámbrico o de cable, que sería la mejor opción para no perturbar nuestra cámara fija.

    Paso 4: PRACTICA!!

    No sirve de nada leer y no hacer nada. Agarra tu cámara, anda a algún lugar con movimiento y ponte a practicar. Esta técnica tiene muchas aplicaciones, solo necesitas tu imaginación.


    Algunos tips:
    • Se puede hacer de día, pero al empezar, practica con fotos de noche.
    • Batería llena. Las largas exposiciones hacen estragos con el nivel de la batería.
    • Busca encuadres donde tengas objetos en movimiento con luces (autos, trenes, etc.), pero a la vez que también tengan elementos contundentes fijos (carteles, edificios, etc.), los cuales harán resaltar más la técnica.
    • Inspírate. Busca en Google, Flickr o donde quieras distintos ejemplos para entrar en materia.


    Algunos ejemplos:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Espero que les sea de ayuda :)!
     
  2. # Azzaiz

    # Azzaiz Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Dec 28, 2010
    Messages:
    8,208
    Likes Received:
    5
    A mi me encantaría lograr la de manto de seda en el mar :(
     
  3. cabroPRAA

    cabroPRAA Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 8, 2010
    Messages:
    4,621
    Likes Received:
    5
    Para serte sincero, yo aún no la consigo tan bien como la que puse en el ejemplo :lol:
     
  4. # Azzaiz

    # Azzaiz Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Dec 28, 2010
    Messages:
    8,208
    Likes Received:
    5
    yo ni siquiera lo he intentado hahaha D:
     
  5. demnt

    demnt Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Oct 27, 2007
    Messages:
    14,361
    Likes Received:
    213
    Ya llegara el fin de semana para ponerlo en practica.
    gracias por la info
     
  6. elpaisano

    elpaisano Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    May 20, 2010
    Messages:
    8,274
    Likes Received:
    10

    me lei el tutorial y amigo, olvide el modo Tv o el modo S. Mejor es modo manual (en este modo tienes mucho mayor control sobre la toma). Para captar movimiento como de autos por ejemplo con 1 a 5 seg. tienes de sobra, lo que si en vez de tener el ISO en 100 (si es de noche) mejor dejarlo en ISO 400-800, al subir la sensiblidad del iso tienes mas sensiblidad a la luz ;). Para la foto del agua como seda, te recomendaria un filtro ND ..eso.
     
  7. cabroPRAA

    cabroPRAA Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 8, 2010
    Messages:
    4,621
    Likes Received:
    5
    na, puse el tutorial con los modos semi-manuales porque en el manual teni que meterte también con las aperturas de diafragma, y eso ya es meter otro show más, ya que no lo quería hacer muy largo o si no se pone tedioso