Es un hecho, ser sociable te hace inteligente

Discussion in 'Portal Salud' started by Undertree, Mar 19, 2014.

  1. Undertree

    Undertree Super Moderador
    37/41

    Joined:
    Jul 30, 2013
    Messages:
    19,707
    Likes Received:
    30
    Nuevamente la Universidad de Oxford está dando que hablar con sus investigaciones sociales que explican el comportamiento humano.

    [​IMG]

    ¿Cuántos amigos tienes? ¿Con cuántos de ellos has hablado, escrito o reunido en un mes? Fueron algunas de las preguntas que incluyeron en el mini estudio.

    Los encargados entrevistaron a sólo 18 hombres y mujeres a quienes tras contestar estas sencillas preguntas los llevaron a un escáner para monitorear su desarrollo cerebral.

    [​IMG]

    ¿Qué descubrieron? Que las personas más sociables presentan algunas regiones del cerebro más grandes en comparación con las solitarias.
    Así de simple. Tener amigos te vuelve inteligente, y hay más.

    Estos hallazgos los dieron a conocer en la reunión anual de la
    Sociedad para la Neurociencia realizada esta semana en el Reino Unido, según informó The Huffington Post.

    Es decir, comprobaron en una primera instancia que los impulsos cerebrales aumentan y están mejor conectados en personas que tienen un montón de amigos, y cuanto más sociales mayores son sus bits.

    Mary Ann Noonan, una de las investigadoras indicó que el número promedio de amigos conectados en un mes fue de alrededor de 20, pero los que destacaron fueron quienes se relacionaron con más de 40 personas. Los que dijeron que sólo vieron o se contactaron solo con 10 amigos no manifestaron ningún cambio.

    Los chicos sociables demostraron que alrededor de la mitad de una docena de regiones del cerebro eran más grandes y que aumentaban cuanto más amigos alguien tenía.

    Una de las regiones analizadas fue la que registra la sociabilidad, que está ubicada en la corteza cingulada anterior, que es el área que se usa para mantener el registro de lo que hacen los demás.

    Además, notaron a través de los exámenes que las conexiones entre esta área y otras que se ocupan para analizar cómo otras personas piensan y sienten, son más fuertes en las mujeres y hombres sociables.
    Sin embargo, también detectaron que las otras regiones del cerebro que no se utilizan en la sociabilización se verían reducidas en comparación a éstas.

    La amistad

    Es que los vínculos sociales son importantes porque si son sanos y cariñosos hacen bien, mejoran la salud, estados de ánimo y hacen que la vida sea más fácil. No en vano, “es mejor tener amigos que dinero”… ¿Acaso el estado de ánimo sube cuando te juntas con los amigos? ¿Y el estar conectado con ellos te hace más vital?

    “En los seres humanos más sociables, tal vez estas vías de comunicación son más parecidas a las autopistas que carreteras con mucho viento, por lo que el procesamiento de información es más eficiente y mejor”, explicó la investigadora Mary Ann Noonan.
    Es decir, existirían fuertes conexiones entre las distintas áreas involucradas en la sociabilidad.

    Pero en la Sociedad para la Neurociencia, donde se presentó este estudio, dicen que existen investigaciones previas que indican que en los monos producen resultados similares.

    Por ese motivo, creen que sencillamente los humanos sociables nacen con cerebros que son más “cableados” para la amistad. Y que por esa razón, usan ciertas regiones con más frecuencia y que eso lleva a que esas zonas crezcan para mantener al día sus demandas sociales.

    Pero la doctora Noonan insistió en que su apuesta está en comprobar que el cerebro está cambiando en respuesta a la inclusión en la vida cotidiana de las redes sociales, que están tan de moda.

    “No quiere decir que no haya una influencia genética, por lo que si usted viene de una familia alegre, su cerebro estará predispuesto a eso o a ser sociable, y será de la misma manera”, indicó.

    De todas maneras, este mini estudio es un inicio para comenzar a aprender más sobre cómo nuestro cerebro reacciona, se beneficia o se deteriora en situaciones sociales, lo cual, piensan, podría conducir a nuevos tratamientos para el autismo, la esquizofrenia y otras condiciones en las que la gente lucha para interactuar con los demás.

    emol.com
     
  2. MeLlamoFelipeMC

    MeLlamoFelipeMC Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 6, 2014
    Messages:
    1,319
    Likes Received:
    2
    Mmm y yo juraba que el hombre mas inteligente que existió era un anti-social
     
  3. ResorTe

    ResorTe Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 1, 2012
    Messages:
    5,592
    Likes Received:
    8
    shusha, soy medio weon entonces, no soy muy sociable que digamos...
     
  4. Gloomy Figlio

    Gloomy Figlio Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 27, 2013
    Messages:
    1,228
    Likes Received:
    3
    Puedes ir ganando conocimiento a través de las experiencias de otros, también te es más fácil adaptarte ya que el relacionarte con personas te ayuda en la confianza y es un gran estímulo para la autoestima.-
     
  5. teator

    teator Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 10, 2009
    Messages:
    16,833
    Likes Received:
    1,449
    mm si , depende con quien te juntes.
     
  6. Lacifarus

    Lacifarus Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Mar 29, 2012
    Messages:
    13,788
    Likes Received:
    14
    Em nose... Siempre he pensado que la persona que se va a vivir con los animales y entre los arboles se hace mas sabia, y creo que es esa la inteligencia que cuenta :p
     
  7. Xupador de lo inxupable

    Xupador de lo inxupable Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    46,976
    Likes Received:
    117
    Entonces usted es un genio amigo undertree
     
  8. doctorklo

    doctorklo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 30, 2006
    Messages:
    8,307
    Likes Received:
    7
    en serio habia que hacer un estudio para darse cuenta de eso????
     
  9. EStratoss

    EStratoss Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Feb 7, 2014
    Messages:
    834
    Likes Received:
    2
    debe ser que ayuda a ser mas inteligente m
     
  10. Compulsivo

    Compulsivo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Oct 29, 2011
    Messages:
    7,760
    Likes Received:
    1
    Yo creo que no, conozco a muchas personas que se las dan de "lana" o "espiritual" por el hecho de hacer eso. Cuando ignoran completamente lo que significa. Es como si quisieran dar esa imagen, pero no lo demuestran con palabras.
     
    #10 Compulsivo, Mar 19, 2014
    Last edited: Mar 19, 2014
  11. agumon_sexual

    agumon_sexual Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 13, 2012
    Messages:
    1,173
    Likes Received:
    1
    ser inteligente no implica sacarse buenas notas sino como desenvolver en la vida diaria y efectivamente la gente sociable tiene mas herramienta para dar una buena impresion sea en un grup0o de trabajo o de cualquier wea q alguien q con cuea le habla a su perro
     
  12. Lacifarus

    Lacifarus Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Mar 29, 2012
    Messages:
    13,788
    Likes Received:
    14
    Siempre habran wnes pantallas en todo, asi que pierde relevancia, yo lo decia mas por los filosofos antiguos, muchos practicaban el ascetismo y vivieron como hermitaños en algun momento de sus vidas.
    Socrates, zoroastro, sidharta gauthama (creo qeu asi se escribe). lao tze por nombrar los primeros que se me vienen.
    Para mi eso es inteligencia verdadera, y creo qeu se logra alejandose de la sociedad por un tiempo.