El país está dispuesta a venderle a Chile un gran abanico de armas y productor civiles, según comunicó el director del Servicio Federal para la Cooperación Técnico-Militar de Rusia, Alexánder Fomín. Estamos llevando negociaciones sobre la venta de un amplio abanico de armamento y productos civiles, empezando por armas de fuego y acabando por aviones Be-200 (avión anfibio), MS-21 (avión de pasajeros) y SuperJet-100″, señaló el director del Servicio Federal para la Cooperación Técnico-Militar de Rusia, Alexánder Fomín a la agencia RIA Novosti en vísperas de la feria internacional de armamento Fidae, que se celebrará en Santiago del 25 al 30 de marzo de este año. Fomín apuntó que Chile tradicionalmente compra armas a productores occidentales, pero recalcó que Rusia está tratando de cambiar esta tendencia a cuenta de las cualidades de las armas rusas, como la seguridad, la sencillez del uso y la relación calidad-precio. Además de vender armas, Rusia propone a Chile adquirir licencias para la producción de dicho armamento en el territorio del país latinoamericano. Proponemos a nuestros socios chilenos instalar la producción en el territorio de su país, lo que, sin duda, es una parte muy atractiva de nuestros futuros contratos, explica el especialista. No es la primera vez que Moscú ofrece este tipo de cooperación a Santiago. En 2010 los dos países estaban a punto de firmar los contratos correspondientes pero el fuerte terremoto que sacudió Chile impidió hacerlo. Estábamos muy cerca de firmar los contratos, en particular, de venta de helicópteros, pero las circunstancias de fuerza mayor, un potente terremoto, impidieron hacerlo. El país se vio obligado a dirigir todos los medios para reparar el daño causado por el sismo, señaló Fomín. INFO: http://www.eldinamo.cl/2014/03/24/rusia-planea-venderle-armamento-a-chile/
Nooooooo son de mucha mejor calidad las armas occidentales ademas que a EE.UU no dejaria eso , y capaz que le corte la.mantencion de armas comos los aviones f-16 de chile , prefiero mil veces las armas israelies europeas y gringas que a la chatarra china y rusa . Pd: perdon por la escritura cuesta postear desde el celu
La mantención de los F-16 se hace integramente en Enaer, EEUU no toca los F-16 Chilenos. En cuanto a la noticia, unos MI-17 no vendrían nada de mal para, por ejemplo, los brigadistas de conaf. Hay varios productos Rusos que podrían ser útiles.
Deberían comprar el BE-200, con tanto incendio forestal que hay en nuestro país hace falta un avión de gran almacenaje ya que con los pequeños que hay no alcanza. Ojalá se lo lleve Conaf y no la FACh, si llega a ser comprado.
No creo el servicio post venta ruso es malisimo, es cosa de ver a los indues, se han gastado miles de millones en armamento ruso ( mig 29, tanques, hasta un portaaviones de segunda mano ) y pese a todo siguien teniendo problemas. con las mantenciones El unico armamento ruso que podria tener un buen uso en Chile seria los RPG, y algo del arsenal ruso de cohetes de corto alcance, los aviones los descarto porque salta el gran problema de saber donde les vas a dar manteniento ?....ni los peruanos con la cantidad de aviones rusos que tienen han logrado que se instale en ese pais algun centro de mantenimiento
Dificil, en el primer gobierno de bachelet cuando existio interes en el MI-17 los gringos pusieron el grito en el cielo..eso basto para que Chile se desistiera y cedira su lugar en la fila para comprar ese helicoptero a los peruanos
Xuxa, que hay entendidos en la materia, a mí me parece bien comprar ,solo eso estoy capacitado pa responder
ya basta de chuparle las medias a los gringos, chile debe tener independencia también sobre a quien quiere comprarle sin que esos llorones yanquis molesten, independiente que sean rusos, chinos, o lo que sea
Bakan, el armamento ruso es de buena calidad y más barato, además Rusia no es tan propenso a dejarnos sin municiones o mantención de equipos.
Podria ser, la cantidad de helicopteros rusos en el campo civil es enorme, ademas que los rusos se caracterizan por construir maquinaria carne de perro, el tema pasa por el mantenimiento, recordemos el fiasco de la conaf cuando compro un helicotero ( creo que era polaco ) respecto del cual nadie en el pais sabia pilotearlo....salia mas caro tener al piloto en Chile, al final lo terminaron vendiendo al poco de tiempo de adquirido, en todo caso eurocopter ya tiene en el pais una planta de mantencion. Ahora si me saco los prejuicios de la cabeza, el avion que me gustaria para la fach seria el YAk 130, es un buen reemplazo de los CASA 101, es barato comparado con su similar ingles, aleman y koreano, ademas que los rusos te lo venden con el software abierto por lo que puedes ponerle lo que quieras, yo apostaria por comprar la licencia y armarlo en el pais con algun convenio para capacitar gente y que la mantencion se haga en el pais.