Valparaiso 1906: El terremoto que la armada predijo

Discussion in 'La Dimensión Desconocida "Portal Paranormal"' started by trufy, Apr 4, 2014.

  1. trufy

    trufy Usuario Habitual nvl.3 ★
    697/812

    Joined:
    Jan 20, 2011
    Messages:
    18,806
    Likes Received:
    17
    Desde el paradigma de la ciencia moderna lo que sucede es que es una teoría no falseable. No se puede encontrar el error ya que la misma teoría permite el error. Los “días críticos” son sólo eso, un aumento de probabilidad. Y a su vez son tantos, que nos mantendrían en constante alerta.


    [​IMG]


    Aunque usted no lo crea, son varios los terremotos en la historia de Chile que han sido predichos. El de Concepción en 1835, por ejemplo, lo predijo un cura en Chillán. Unos meses antes de la catástrofe el Padre Vera entró “en trance” y señaló que pronto caería el castigo del cielo. Esto se repitió varias veces hasta que el domingo antes del sismo el sacerdote habría agregado la fecha, “vendrá antes del próximo domingo”, lo que fue confirmado exactamente ese domingo con la ruina de Concepción y alrededores (incluido Chillán).


    Y sabemos que no es puro mito urbano porque al parecer un grupo de vecinos se quejó por el show con el obispo en Santiago, lo que quedó registrado antes del fatídico domingo. Durante la Colonia, son en verdad varios los terremotos predichos por este método. Por no decir casi todos. Incluso en Santiago, una monja se hizo famosa por sus predicciones sísmicas, ¡y era que no! Nunca faltó el curita que predecía las réplicas ni el dispuesto a interpretar sus causas. Sin embargo, ningún pronóstico ha sido más exacto que el publicado el 6 de agosto de 1906 en el diario El Mercurio, cuando un comunicado oficial de la armada señaló:


    ARMADA NACIONAL. Pronóstico sobre fenómenos atmosféricos: la sección de Meteorología de la Dirección del Territorio Marítimo ha pronosticado fenómenos atmosféricos y sísmicos para el día 16 de este mes, basada en las siguientes observaciones. El día fijado habrá conjunción de Neptuno con la Luna y máxima declinación norte de ésta. A causa de estas situaciones de los Astros, la circunferencia de círculo peligroso para por Valparaíso y el punto crítico formado con la del Sol cae sobre las inmediaciones del puerto. Capitán Arturo Middelton.


    La predicción fue exacta en fecha y lugar.


    Durante los días posteriores al terremoto, los chilenos vivieron en constante estrés por innumerables pronósticos de réplicas que venían de distintas fuentes. Hasta que el Observatorio Astronómico fue forzado a publicar un mensaje nuevamente en El Mercurio, señalando que “el tiempo de los temblores ha pasado”. En un principio, el director del observatorio, de apellido Obrecht, se negó a comentar sobre el pronóstico de la Armada ya que su sismógrafo estaba roto. A esta altura en Chile existía solo un sismógrafo, que estaba en dicho observatorio. La Armada no tenía ninguno, pero el Cap. Middelton no lo necesitaba para su método de predicción.


    Al ser entrevistado sobre cómo hizo su predicción, el Capitán Middelton señaló que había usado los métodos publicados por el Capitán Alfred J. Cooper, un capitán mercante, que en 1902 había escrito un artículo llamado “Las causas de tiempo y los terremotos con cuatro diagramas” (texto que el mismo publicó). Ese documento tomaba las teorías que unos 100 años antes presentó el naturalista alemán Rudolf Falb sobre la influencia de las estrellas y astros en los terremotos.
    Cooper, tal como Falb, postulaba que hay ciertos días críticos en que debido la posición de los planetas existe mayor probabilidad de un fenómeno sísmico. Gracias a la predicción del Capitán Middelton en Chile la “Teoría de Cooper” tomó nueva fuerza y hasta se publicó un libro llamado “Solectrics” (que el mismo Cooper se autopublicó). Sin embargo, este libro no tuvo influencia en la sismología, que ya hace años se encontraba en el camino de las placas tectónicas y la deriva continental (aunque todavía no estaba clara la idea).


    En la sociedad chilena la “teoría de Cooper” y las predicciones del Capitán Middleton fueron discutidas apasionadamente, tanto por sus partidarios como por sus detractores. El historiador Teodoro Meltzer publicó un artículo explicando la relación entre la presión atmosférica, la Luna y los terremotos. Olbrecht, director del Observatorio Astronómico, escribió varios artículos señalando que “numerosos estudios mui (sic) prolijos han demostrado que no había ninguna relación efectiva entre la frecuencia o intensidad de los temblores y las posiciones relativas de la Luna y el Sol respecto a la Tierra” (El Mercurio, 19 de Agosto 1906).
    Explica también que una conjunción astronómica como la del 16 de agosto de 1906 es algo muy común, por lo que es imposible confirmar alguna relación con el temblor. La crítica se extendió con artículos citando desde Humboldt a Aristóteles. Pero el Capitán Middelton no hecho pie atrás y publicó un artículo que incluía hasta una fórmula para que cada chileno intentara calcular “días críticos”. La discusión se extendió tanto que en 1922 el New York Times publicó una crónica sobre el denominado “Debate Cooper” que tenía a los chilenos en vilo.


    Fue durante ese período que la Sismología decidió que su casa se ubicara en la Geología y no en la Astronomía ni en la Meteorología. 1906 fue un año clave para asentar a la sismología en la geología. En enero un terremoto 8.8 azotó Colombia y Ecuador. En abril, el Vesubio devastó Nápoles. Unos días después, San Francisco fue afectado por el peor terremoto de su historia. Y en agosto, el ya mencionado terremoto y tsunami arrasaron Valparaíso. Esa misma noche hubo en Alaska otro terremoto, 30 segundos después que el de Valparaíso.


    Hasta el día de hoy todos estos terremotos son considerados como eventos independientes por la Sismología. Pero lo que sin duda tienen en común, es que marcaron el camino que la ciencia iba a tomar. La Sociedad Sismológica de América fue fundada ese mismo año, Giuseppe Mercalli hizo su famosa escala, Galitzine desarrollo el primer sismógrafo electromagnético, Fernando Montessus de Ballore publicó su libro “Geografía Sismográfica” y Thomas Oldham demostró que las ondas de los terremotos sugieren que el centro de la Tierra es líquido. Sí, todo esto ocurrió en 1906. Aunque todavía quedaba por definir qué era lo que exactamente causaba los terremotos, era claro que la Sismología, cada vez más, se atrincheraba en la Geología.


    En 1908 llega a Chile el famoso sismólogo Montessus de Ballore a hacerse cargo del recién fundado Instituto Sismológico (que se quedó con el sismógrafo del Observatorio Astronómico). Montessus de Ballore era ya antes de venir a Chile un sismólogo de primera categoría, que había marcado el camino de la ciencia con el ya mencionado libro “Geografía Sismográfica” y varios más. Pero los chilenos seguíamos impresionados con la predicción de Middelton. El hecho de que Ballore dijera una y otra vez que los terremotos no eran posibles de predecir no cayó muy bien en la sociedad chilena de la época, y le costó varios ataques personales en la prensa.


    De alguna manera, las ideas astronómicas sobre terremotos han sobrevivido en Chile. Para el terremoto de Chillán en 1939 también hubo un marino que declaró haberlo pronosticado, pero como no había mandado su reporte al diario unos días antes no alcanzó a lograr la fama del Capitán Middelton. Hay que tomar en cuenta que en 1939 era más difícil tener espacio para estas ideas ya que el debate sobre las placas continentales había concluido en 1912, cuando Alfred Wegener publica su libro “El origen de los continentes y los océanos”. Paradójicamente, Wegener era astrónomo y su libro fue finalmente el que dejó a los terremotos bajo el dominio de la Geología.


    Es interesante, sin embargo, ver cómo este proceso de definir límites y de a quién le pertenece el campo de los terremotos, deja de lado un hecho innegable: usando el modelo de Cooper, o quizás más bien el de Falb, se han predicho varios terremotos. El problema, no obstante, es que los “días críticos” en que no pasa nada son muchos más. Desde el paradigma de la ciencia moderna lo que sucede es que es una teoría no falseable. No se puede encontrar el error ya que la misma teoría permite el error. Los “días críticos” son sólo eso, un aumento de probabilidad. Y a su vez son tantos, que nos mantendrían en constante alerta.


    Pero hay otro tipo de observaciones que incluso Montessus de Ballore hacía y que, como no calzan realmente con la teoría, se han dejado a un lado. Anomalías en la presión atmosférica y una relación entre terremotos y lluvias los días después, fueron observadas por Humbold, Motessus de Ballore y varios sismólogos famosos. Sin embargo, se han dejado de lado por la sismología moderna. En la página de la USGS (United States Geological Survey) se declara hoy abiertamente que cualquier relación entre terremotos y las estrellas es un mito (pero no se pronuncian sobre presión atmosférica, ni lluvias. De hecho, una búsqueda en google scholar muestra algunos interesantes artículos disidentes).

    Fuente: Magdalena Gil - http://www.eldinamo.cl/blog/valparaiso-1906-el-terremoto-que-la-armada predijo/
     
  2. cerberian

    cerberian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jul 26, 2007
    Messages:
    3,835
    Likes Received:
    1,734
    interesante, pero al parecer la predicción fue un achunte epico
     
  3. omestyle

    omestyle Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 16, 2009
    Messages:
    10,691
    Likes Received:
    6
    Buena onda ...!!!!!!se agradece la info!!!
     
  4. dem0

    dem0 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jan 29, 2008
    Messages:
    446
    Likes Received:
    17
    En lo personal "creo" que se debiesen poder predecir (ACTUALMENTE NADIE LO HACE), y esto debe ser una mecla de varios factores.

    Si dijo el dia y le "achunto", puede haber dado justo un dia que se mezclaban los distintos factores...o simplemente fue suerte.

    Saludos!
     
  5. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Jan 20, 2009
    Messages:
    33,423
    Likes Received:
    53
    Interesante tema, más aún tratandose de Chile
     
  6. ray-magini

    ray-magini Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 3, 2009
    Messages:
    19,135
    Likes Received:
    9
    de seguro falsate pondra este tema hoy en asi somos
     
  7. ►!pคຖ¢hนl໐!◄

    ►!pคຖ¢hนl໐!◄ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Jun 13, 2010
    Messages:
    90,496
    Likes Received:
    20
    No entiendo la idea de pensar que siempre es casualidad, que siempre fue suerte, que le achunto :nonono:
     
  8. blasphemuSS

    blasphemuSS Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jan 9, 2010
    Messages:
    9,365
    Likes Received:
    2
    interesante info se agradece
     
  9. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    El azar quebrando mentes desde tiempos inmemoriales :lol:
     
  10. -FedericoAndres

    -FedericoAndres Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    May 29, 2012
    Messages:
    9,274
    Likes Received:
    13
    Ya lo mostro hace años, esto no es nuevo.

    Eres el tipico lorito que repite lo que dicen los periodistas que creen que ya no hay mas descubrimientos que podrian suceder.

    Compadre, aqui nadie dice que tienen la formula exacta y weas, la historia es bien clara, se pronostico un sismo, el capitan jefe de meteorologia segun un estudio de 40 años realizado por Cooper, le acerto y eso, no era ningun charlatan ni aparecido. Actualmente hay gente que intenta predecirlos, con calculos, variaciones del sol, del pene, de la wea que sea, pero me levanto y los aplaudo, porque hay otros como vo que pasan echados siendo cero aporte y criticando todo lo que se trata de hacer, y hoy en dia todos los cientificos se niegan y se encierran en una especie de secta cientifica en la cual no quieren aceptar nuevas teorias (La teoria de Darwin aun es solo eso, teoria, no esta comprobada y aun asi sale en todas partes).

    Recuerden muchachos, un dia alguien dijo "la tierra no es cuadrada, es redonda", casi lo crucifican, piensen ustedes quien serian en este caso, la iglesia o los que buscan una respuesta...

    PD: La meteorologia no es una ciencia exacta, y aun asi no veo a nadie hacer tanto revuelo porque un dia que dijieron que lloveria, no llovio, pero todo lo demas tiene que ser exacto cierto? pff...

    ---------------------------------------

    Para el creador del tema si sabe un poco mas del tema:

    "Pero el Capitán Middelton no hecho pie atrás y publicó un artículo que incluía hasta una fórmula para que cada chileno intentara calcular “días críticos”."

    Donde esta esa "formula" ? te lo agradeceria si la pusieras.

    PD: Esto es una pregunta random: Ustedes creen que si los cientificos/gobierno tuvieran la "formula" para predecir sismos nos avisarian?
     
  11. Xupador de lo inxupable

    Xupador de lo inxupable Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    46,976
    Likes Received:
    117
    Algo habia escuxado aserca de esto
     
  12. PutoGatoFumon

    PutoGatoFumon Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Nov 23, 2009
    Messages:
    50,565
    Likes Received:
    39
    Interesante man! se agradece ;)