Burda MENTIRA de BACHELET y Ministro ARENAS para justificar su alza de impuestos.Que piensas? DEBATE

Tema en 'Debates' iniciado por @RealLibertario, 13 Abr 2014.

?
  1. SI

    20 voto(s)
    11,4%
  2. NO

    155 voto(s)
    88,6%
  1. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    [​IMG]

    Bachelet justifica su alza de impuestos diciendo que los paises desarrollados tienen mayor carga tributaria, pero esa es la gran mentira de Bachelet, porque la verdad es que los paises de la OCDE han bajado su carga tributaria desde hace 10 años, ademas los paises europeos han abandonado el ESTADO DE BIENESTAR, bajado considerablemente los impuestos, abandonado el estatismo y empezado a privatizarlo todo. Los mismos politicos y economistas europeos han dicho que la crisis europea fue causada por El ESTADO DE BIENESTAR, ideologia que quiere instalar Bachelet en Chile a pesar de haber fracasado rotundamente en los paises donde ha sido implementada

    Y cuando el Ministro Arenas dice que "No hay datos ni economistas serios que confirmen que el aumento de impuestos frena la economia" miente descaradamente pues si hay Premios Nobel, libros y datos serios que dicen que SI SE FRENA LA ECONOMIA CUANDO SE AUMENTAN LOS IMPUESTOS.
    A menos que el Ministro Arenas piense que los premios Nobel no son serios, e ignore convenientemente la crisis europea causada por los altos impuestos para financiar el estado de bienestar, pero que se puede esperar de un ministro que muestra este grafico ADULTERADO para ocultar informacion importantisima y fundamental para apoyar su tesis, mas informacion, mas adelante

    [​IMG]

    [​IMG]

    Simon Kuznets Sus ideas macroeconómicas lo llevaron a ganar el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel o "Nobel" de economía, en 1971 por sus labores en el estudio del crecimiento económico. Murió en 1985.

    En una hipótesis relacionó el crecimiento económico y la distribución del ingreso. Según ésta, el crecimiento basta para reducir la desigualdad, aunque ésta también se asocia a los comienzos del crecimiento, cuando existe la necesidad de realizar grandes inversiones en infraestructura y en bienes de capital. Luego la generación de empleo y el aumento de la productividad conducirían a salarios más elevados y a una mejor distribución del ingreso.


    Una sociedad que apunta hacia la igualdad antes que la libertad, terminara sin igualdad ni libertad. Solo puedes conseguir la igualdad dandole el derecho a algunos de sacar cosas de otros. Y lo que finalmente sucede cuando apuntas hacia la igualdad es que A y B deciden lo que C debe hacer por D. Excepto, claro, que se lleven una comision en el medio. (Milton Friedman Premio Nobel de Economia)

    Seria largo enumerar la enorme cantidad de libros que hablan sobre la desaceleracion de la economia por culpa de altos impuestos, pero como muestra mencionare uno de estos Best Seller :
    Principios de Economía de Gregory Mankiw Best Seller y obligatorio en carreras universitarias, dice: "Los economistas suelen diferir en muchas cosas pero alrededor del 70% esta de acuerdo que el alza de impuestos frena la economia".

    Holanda tumba uno de sus pilares: el Estado de bienestar
    http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/09/130925_economia_holanda_estado_benefactor_lps.shtml

    Crisis europea y el modelo del Estado de bienestar: Lecciones de un modelo a evitar
    http://www.elcato.org/crisis-europe...do-de-bienestar-lecciones-de-un-modelo-evitar

    Cómo el Estado de Bienestar corrompió a Suecia
    http://www.mises.cl/Mises2/?p=493

    Suecia, impuestos invisibles y Estado del Bienestar
    http://diego-sanchez-de-la-cruz.libremercado.com/2012/04/25/707/

    Uno de los mitos de la socialdemocracia europea, en peligro
    La crisis del Estado de Bienestar
    http://www.americaeconomica.com/portada/cultural/marzo06/cultural170306.htm

    Globalización y crisis del estado de bienestar
    http://ciberconta.unizar.es/leccion/globalcrisis/100.HTM

    Crisis del Estado de Bienestar o del estatismo
    http://www.lanacion.com.ar/1448363-crisis-del-estado-de-bienestar-o-del-estatismo

    Dígame: ¿cuánto pago, de impuestos?
    http://www.mises.cl/Mises2/?p=485


    ESTADO DE BIENESTAR: EL BALDE QUE GOTEA

    http://www.elindependent.org/articulos/article.asp?id=2309
    Written by Edgar K. Browning
    http://www.ieep.org.ec/index.php?op...&id=1409&catid=32:polistica-fiscal&Itemid=101

    SUELDO MINIMO
    http://www.mises.cl/Mises2/?p=268

    Asuntos Económicos europeo advierte a Francia que el alza de impuestos ha llegado a nivel crítico
    http://www.emol.com/noticias/econom...-de-impuestos-ha-llegado-a-nivel-critico.html


    impuestos: los pros y contras de alzas en tributos
    www.lyd.com/wp-content/uploads/2011/12/Impuestos.pdf‎

    Continúan protestas en Francia contra alza de impuestos
    http://laradiodelsur.com/?p=226931

    España: Industria cultural amenazada por el alza de impuestos
    http://gestion.pe/economia/espana-industria-cultural-amenazada-alza-impuestos-2011372

    2014: Salarios a la baja, precios al alza
    http://economia.elpais.com/economia/2013/12/30/actualidad/1388435725_444897.html

    Japoneses realizan compras antes de alza de impuesto
    http://noticias.mexico.lainformacio...s-de-alza-de-impuesto_HOL73Z66XjGxW8Y3R8T1k1/

    Dinamarca, país ícono del estado de bienestar, inicia recortes para enfrentar crisis
    http://www.latercera.com/noticia/mu...ienestar-inicia-recortes-para-enfrentar.shtml

    Impuestos
    http://www.anarcocapitalista.com/bu...=impuestos&sa=Buscar+en+Anarcocapitalista.com

    LA CRISIS DEL ESTADO DE BIENESTAR
    www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/jurid/cont/22/pr/pr6.pdf‎

    Aspectos jurídicos sobre la crisis del Estado de Bienestar
    http://eldia.es/2014-02-16/criterios/11-Aspectos-juridicos-crisis-Estado-Bienestar.htm

    Francia, el nuevo enfermo de la crisis económica en Europa junto a España e Italia
    http://www.oroyfinanzas.com/2013/11/francia-crisis-economica-europa-espana-italia/

    Argentina, Peru, etc. tienen altos impuestos y eso no los hace desarrollados

    [​IMG]

    http://www.adnradio.cl/noticias/nac...mision-de-hacienda/20140410/nota/2172073.aspx

    UDI acusó a Ministro Arenas de ocultar datos de Reforma Tributaria a la Comisión de Hacienda

    [​IMG]

    Los diputados Ernesto Silva y Patricio Melero dijeron que Arenas "tapó" un gráfico que indicaba una baja de impuestos en países OCDE en los últimos diez años.

    Los diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) Ernesto Silva y Patricio Melero emplazaron al ministro de Hacienda, Alberto Arenas, a aclarar por qué “ocultó” información a la Comisión de Hacienda cuando presentó los detalles de la reforma tributaria del Gobierno.

    Los parlamentarios acusan al secretario de estado de “tapar” un gráfico donde se mostraba que, en los últimos diez años, los impuestos en los países de la OCDE han disminuido, en contraposición a la presentación de Arenas que se sustentaba en que, a medida que los países crecen, los tributos aumentan.

    “El ministro Alberto Arenas le ha ocultado información a todos los chilenos y se la ha ocultado a la Comisión de Hacienda”, dijo Silva.

    El parlamentario aseguró que, en la presentación que hizo el ministro en la sesión del 1 de abril, “el ministro nos hizo trampa", porque en el gráfico eliminó una cifra que no le convenía y ocultó. "Este gráfico lo que plantea es que a medida que los países crecen los impuestos suben, eso es lo que ha querido plantear el ministro Arenas, pero tapó la cifra que lo contradice. En los últimos diez años en la OCDE los impuestos han bajado", afirmó.

    “Sabemos que los ministros tienen derecho a defender sus argumentos para tratar de convencer pero es inaceptable que se esconda la información para lograr un objetivo", agregó.

    Silva indicó que la UDI “quiere emplazar al ministro a explicar por qué le ocultó información al Congreso en algo que es inaceptable y que cualquier chileno lo puede revisar porque está disponible para todos".

    Por su parte, Patricio Melero, presidente de la colectividad, aseguró que la acción del ministro Arenas “no es leal del punto de vista del debate legislativo”. “El Gobierno ha señalado, como elemento fundamental para justificar el alza de impuesto, la comparación con la OCDE. Ha dicho que la carga tributaria está por debajo de esos países. Este es un gráfico de la OCDE. Y el ministro quiere avalar disposiciones que están en esta alza en virtud de estas cifras, muestra gráficos que le conviene y oculta parcialmente aquellos que no”, dijo.

    [​IMG]

    10 de abril de 2014
    Silva (UDI) acusa al ministro Arenas de “esconder información” en exposición sobre la reforma tributaria
    http://www.elmostrador.cl/pais/2014...on-en-exposicion-sobre-la-reforma-tributaria/

    El diputado de la UDI, Ernesto Silva, acusó al ministro de Hacienda, Alberto Arenas, de omitir información durante una presentación de la reforma tributaria en la que, aseguran, habría modificado la tendencia de un gráfico.

    Según el parlamentario, Arenas omitió una barra en un gráfico que mostraba la relación entre el crecimiento de los países de la OCDE y el pago de impuestos, informó Radio Cooperativa.

    “Si es algo muy relevante o algo muy insignificante, nada justifica que un ministro esconda información. En este caso, el ministro nos ha hecho creer que a medida que los países crecen, los impuestos suben, y al esconder la información ha quedado en evidencia que en los últimos 10 años en los países de la OCDE, los países desarrollados, los impuestos han bajado. Ese es un cambio de información fundamental”, señaló el diputado Ernesto Silva (UDI).

    Posteriormente, el diputado subió a su cuenta de Twitter el polémico gráfico que habría expuesto el ministro. La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados pedirá una explicación formal a Arenas en los próximos días.

    [​IMG]

    Esto ya lo han dicho gigantes de la economia como Ludwin Von Mises, Adam Smith, Simon Kuznets, Milton Friedman, Premios Nobel, etc CUANDO UN PAIS SUBE LOS IMPUESTOS, LOS PAISES SE FRENAN ECONOMICAMENTE Y SE EMPOBRECEN, LA UNICA FORMA DE TENER MAS IGUALDAD ECONOMICA ES SOLO CON CRECIMIENTO ECONOMICO

    [​IMG]

    The Economist critica el “clima político más populista en Chile” bajo el gobierno de Bachelet

    [​IMG]

    El semanario The Economist realizó un descarnado análisis del gobierno de Michelle Bachelet, indicando que tras “ganar por goleada” las elecciones, ahora se alista a implementar el programa “más de izquierda que el país ha visto desde el malogrado gobierno marxista de Salvador Allende”, ante lo que podría caer en la famosa “trampa de los países de ingresos medios” y nunca “dar el salto” hacia el estado de país desarrollado.

    Tras exponer los tres ejes del programa, -reforma de la educación, constitucional, y tributaria-, la publicación inglesa se concentra en esta última iniciativa, asegurando que “sería sorprendente” el que los cambios impositivos no perjudiquen la inversión.

    “El hecho de que el proyecto de ley prevé poner fin al FUT sólo en 2018 sugiere que el equipo económico de la Sra. Bachelet se da cuenta de esto. Para empeorar las cosas, la economía de Chile se está desacelerando bruscamente con un precio del cobre que cae. Si bien más gasto público podría darle un impulso, esto no sucederá si se hace a expensas de la inversión privada”, asegura el texto.

    Para The Economist, es “el clima político más populista de Chile” el que hace que “los líderes políticos” de la Nueva Mayoría “no le hagan caso a sus expertos técnicos sobre esos asuntos”, puesto que lo “correcto” hubiese sido que “el nuevo gobierno optara por cerrar las brechas en el FUT, en lugar de abolirlo”.

    “La eliminación del FUT fue propuesto por un rival de la Sra. Bachelet en las primarias del año pasado, política que fue inmediatamente adoptada por todas las partes de su coalición”, agrega el semanario.

    “La reforma tributaria es simple en comparación con los planes del gobierno en Educación. En cuanto a la tarea de reemplazar la Constitución, no es de extrañar que la Presidenta haya pateado este tema hasta finales de año. Bachelet está en lo correcto al decir que Chile es en muchos aspectos un país injusto que tiene que cambiar. Pero ella necesitará de todas sus considerables habilidades políticas para no sacrificar una política pública sólida en el altar del populismo”, concluye.







    8 MITOS DE LA REFORMA TRIBUTARIA DE BACHELET QUE NO HAY QUE CREER


    REFORMA TRIBUTARIA DE BACHELET NO AFECTARÁ LA INVERSIÓN

    El alza a los impuestos de las empresas reduce la inversión, pues aumenta el costo de capital y especialmente para las Pymes que tienen pocas opciones externas de financiamiento y usan esos recursos para potenciar sus empresas.

    REFORMA TRIBUTARIA DE BACHELET POTENCIARÁ EL CRECIMIENTO Al reducir la inversión, la consecuencia inmediata es que disminuye el crecimiento ya que las empresas son el motor de éste. Al caer la inversión se crean menos empleos, golpeando directamente la calidad de vida de los chilenos.

    REFORMA TRIBUTARIA DE BACHELET MEJORARÁ LA DESIGUALDAD EN CHILE

    Los efectos de los impuestos a las empresas sobre la distribución del ingreso son inciertos ya que parte la paga el consumidor, otra el trabajador y otra el empresario. Es mucho mejor redistribuir con el gasto.

    REFORMA TRIBUTARIA DE BACHELET NO TENDRÁ IMPACTO EN LAS PYMES

    La Presidenta adelantó una rebaja del PPM para micro y pequeñas empresas, pero aún así subsisten dudas sobre el real impacto en este segmento. Además, aumentar el impuesto de timbres y estampillas encarece aún más el crédito para las empresas, especialmente las Pymes.

    EL FUT ES UN MECANISMO DE EVASIÓN DE IMPUESTOS PARA LOS RICOS

    No, el FUT permite que montos que aún no han sido retirados se reinviertan en la empresa o se traspasen a través del mercado financiero a otras empresas o personas que buscan financiamiento dando pie a gran parte del –aún insuficiente- ahorro nacional.

    EL FUT SE PRESTA PARA ABUSOS

    Eliminar completamente uno de los elementos claves del sistema tributario que aporta ahorro e inversión constituye un tremendo error. Los defectos que hay pueden ser identificados para ser corregirlos.

    CHILE TIENE UN SISTEMA TRIBUTARIO ÚNICO CREADO A MEDIDA PARA LOS RICOS

    El sistema que tenemos hoy no es único. Pertenece a un grupo de países cuyos sistemas suelen ser reconocidos por ser completamente integrados y más equitativos desde una perspectiva horizontal (como Australia y Nueva Zelanda).

    SISTEMA TRIBUTARIO CHILENO GENERA DESIGUALDAD Y FAVORECE A LOS MÁS RICOS

    Si bien éste no mejora la distribución del ingreso, tampoco la empeora. Lo que resulta absolutamente coherente con un país que ha optado por mantener un gasto público bien focalizado e impuestos poco distorsionadores, lo que sí mejora la distribución del ingreso.

    http://www.lyd.org/centro-de-prensa...-tributaria-de-bachelet-que-no-hay-que-creer/

    [​IMG]

    A todos los que puedan, se solicita asumir sus responsabilidades por su propia vida y su entorno, ha señalado el rey Willem-Alexander en un discurso pronunciado durante la presentación del presupuesto 2014 por el gobierno neerlandés

    El texto, escrito, como todos los años, por el Primer ministro, Mark Rutte, es un golpe dado al estado de providencia en un país que era modelo.

    “El estado de providencia clásico se transforma lentamente pero seguramente en una sociedad de participación”, ha declarado el rey durante su discurso dirigido a las dos cámaras del parlamento, Willem-Alexander ha asegurado que el paso a una sociedad de participación es particularmente visible en los sectores de la seguridad social y los cuidados de salud a largo plazo. “El estado de providencia clásico de la segunda mitad del siglo 20 ha logrado reglamentaciones en estos sectores que se han convertido en insostenibles en su formas actuales” ha sostenido el rey.

    Ironía del destino, el soberano ha pronunciado este discurso después de haber desfilado en las calles de la Haya en una “Carroza de oro”, como lo requiere la costumbre.

    Después del discurso real, el ministro de Finanzas Jeroen Dijsselbloem ha presentado el presupuesto de la quinta economía de la zona euro para 2014, con la austeridad como palabra clave: “El equilibrio no ha vuelto a nuestra economía”, ha declarado Jeroen Dijsselbloem, igualmente presidente del Eurogrupo, durante su discurso dirigido al parlamento. La economía neerlandesa está en recesión hace cuatro trimestres.

    Leer más en: http://www.lexpress.fr/actualite/mo...once-la-fin-de-l-etat-providence_1282784.html

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Los votantes tienen la responsabilidad de educarse sobre temas económicos como cuando los políticos dicen que le van a aumentar los impuestos a las corporaciones.

    El efecto de las subidas de impuestos a las corporaciones es difícil de determinar ya que las corporaciones no pagan la mayor parte de los impuestos.

    Quien paga la mayor parte de los impuestos de las corporaciones:

    1 – Los empleados, en forma de menores salarios para que la corporación pueda pagar la subida de impuesto.

    2 – Los vendedores de artículos a la corporación ya que serán exprimidos para obtener menores costo de mercancía. Este vendedor tendrá también que actuar para poder bajar los costos de producción bajando los salarios de los empleados.

    3 - Los clientes / compradores de los artículos o servicios que tendrán que pagar más. Interesante el consumidor paga más por los artículos que compra y al mismo tiempo puede recibir una baja en el salario. De tal manera que el impacto de esos impuesto a las corporaciones se replica a través de la economía de la nación.

    4 – El inversionista que recibirá menor retorno por su inversión. Esto explica el porqué ahora tenemos menos inversionistas metiendo dinero en Chile.


    Quien se beneficia de la subida de impuestos? LOS POLITICOS LADRONES Y CORRUPTOS QUE AHORA TIENEN MAS DINERO PARA PARA QUEDARSE CON EL, y repartirlo a sus amigos y familiares bajo cualquier excusa

    Quien no se beneficia? LA POBLACION.

    Cuando un político corrupto les diga que van a subir los impuestos a las corporaciones díganle directamente en su cara: MENTIROSOS !!



    "No me importa la desigualdad, porque no soy envidioso. Me importa la pobreza." - Pedro Schwartz

    “Un reconocido Profesor de Economía de una Universidad norteamericana de Texas Tech relató que él nunca había suspendido a ninguno de sus estudiantes, pero que en una ocasión tuvo que suspender a la clase entera. Cuenta que en esa clase los alumnos insistían en que “el Socialismo SI funciona”, que en ese sistema no existen ni pobres ni ricos, sino que todos alcanzan una feliz igualdad. Total igualdad para el Pueblo….

    …….El Profesor les propuso entonces a sus alumnos realizar un experimento para ese Año Escolar, sobre “El Socialismo”. Todos aceptaron. Para que todos fueran Socialistas, o sea para que hubiera igualdad, las notas que obtuvieran los miembros de la clase serían promediadas, a fin de que todos los estudiantes recibieran una misma calificación, o sea, sería una clase “socialista”. De esta forma, para el primer examen (como es habitual), algunos estudiantes estudiaron mucho, otros estudiaron más o menos, y otros no estudiaron casi nada. Se calificaron los exámenes, se tomaron las notas de todos, y fueron promediadas. El promedio de la clase fue 7,8 sobre 10.Los estudiantes que se habían preparado muy bien, quedaron muy desconformes mientras que los que estudiaron poco o nada, estaban felices. Pero todos con resultados iguales = 7,8 puntos a cada alumno = “Socialismo”.

    Cuando presentaron el segundo examen, los estudiantes que anteriormente habían estudiado mucho, decidieron no esforzarse tanto, ya que su nota sería promediada. Aquellos que habían estudiado poco lo hicieron menos todavía, porque confiaban en que otros (no ellos) se esforzarían para subir el promedio. Pero el promedio en este segundo examen fue 6,5 puntos! Nuevamente, los que estudiaron algo estaban algo molestos, y los que no hicieron nada estaban medianamente satisfechos.

    Finalmente, en el último examen del año, el promedio de toda la clase fue 4 y por tanto todos suspendieron!! Pero todos eran iguales y repitieron el año sin excepción alguna. Ninguno de los estudiantes estaba realmente feliz…El profesor les preguntó si ahora entendían lo que significaba “SOCIALISMO”.

    La razón del gran fracaso del socialismo en el mundo es simple; simplemente los que no hacen se benefician de los que hacen. No hay incentivos para los que se esfuerzan, y hay premios para los que eluden labor y responsabilidades. No se recompensa la excelencia, pues nunca se llega a ella ya que la mayoría empuja hacia abajo.

    El que trabaja debe pagar sus cuentas, pero al que no trabaja, se las paga el gobierno!! Con los recursos aportados por el que trabaja!! O sea, el que trabaja paga doble!!

    Es la garantía del fracaso. Todos iguales, pero allá abajo, semisumergidos en el pantano de la mediocridad…Tan espeso que nadie se hunde del todo, pero tan denso y pegajoso que a nadie permite llegar a la orilla y salir…”

    La explicación es muy sencilla: es tan simple como que el ser humano está dispuesto a sacrificarse trabajando duro cuando la recompensa es atractiva y justifica el esfuerzo. Pero cuando el gobierno quita ese incentivo, nadie va a hacer el sacrificio necesario para lograr la excelencia. Finalmente, el fracaso será general.



    Winston Churchill, premio Nobel de Literatura en 1953:

    • El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo de los ignorantes, la prédica de la envidia. Su misión es distribuir la miseria de forma igualitaria entre el pueblo.


    Margaret Thatcher, ex-primer ministra británica:

    • El socialismo fracasa cuando se les acaba el dinero... de los demás.


    Alexis de Tocqueville, jurista, historiador y precursor de la sociología clásica:

    • El primer rasgo característico de todos los sistemas que se llaman socialistas es una llamada enérgica, continua, inmoderada, a las pasiones materiales del hombre.

    • El segundo es un ataque a veces directo, a veces indirecto, pero siempre constante, a los fundamentos mismos de la propiedad individual.

    • El tercero y que caracteriza a los socialistas de todos los colores, es una profunda desconfianza hacia la libertad.

    • Lo que más les caracteriza es un intento continuo, variado, incesante, de mutilar, de acortar, de obstaculizar la libertad humana de todas las maneras posibles; es la idea de que el Estado no debe ser tan sólo el director de la sociedad, sino también, el dueño de cada hombre.

    http://www.elmostrador.cl/negocios/...utaria-es-atentado-contra-el-milagro-chileno/

    Wall Street Journal dice que Reforma Tributaria es “atentado contra el milagro chileno”

    La influyente columnista Mary O'Grady, asegura que "Bachelet y sus compinches en el Congreso” están enviando señales de un cambio en las reglas del juego que sugiere un “regreso a la polarización política de comienzos de los años 70". La periodista agrega que, la mayoría parlamentaria con que cuenta la Concertación, será la oportunidad de “embutir el sueño utópico del presidente Salvador Allende en la garganta colectiva de Chile".

    The Economist, el Financial Times y ahora The Wall Street Journal.

    El tema en común: críticas a la Reforma Tributaria.

    Las del Wall Street Journal vienen a través de la influyente columnista Mary O’Grady. La periodista, además de columnista del diario, es miembro del consejo editorial.

    O’Grady comienza su columna citando la pregunta que hizo Eduardo Aninat, ex ministro de Hacienda, a los arquitectos del aumento de los impuestos a las empresas que circula en el Congreso del país: “¿Qué hierba están fumando?”.

    Explica que Aninat es cercano a la centroizquierda y, a pesar de su pasado político, “está preocupado de que el plan del gobierno de la recién asumida Michelle Bachelet para elevar drásticamente los impuestos sobre el capital perjudique el crecimiento y el desarrollo de Chile”.

    “Tres décadas de crecimiento acelerado –lideradas por políticas económicas liberales– han hecho de Chile el país más próspero de América Latina. Su ingreso per cápita anual de más de US$19.000 representa un alza significativa frente al de US$5.000 de 1990. El porcentaje de chilenos que viven en la pobreza se ubica en 14,4%, frente a 45% en 1985″, escribe la columnista. Pero advierte que “ahora, Bachelet y sus compinches en el Congreso están enviando señales de un cambio en las reglas del juego que sugiere un regreso a la polarización política de comienzos de los años 70″.

    Sentencia que “cuesta evitar la conclusión de que ven sus mayorías legislativas como la oportunidad de finalmente embutir el sueño utópico del presidente Salvador Allende en la garganta colectiva de Chile”. Cita el ejemplo de la famosa frase de “la retroexcavadadora” del senador PPD Jaime Quintana.

    Cabe mencionar que O’Grady es cercana a la derecha neoliberal de Estados Unidos y sus columnas reflejan esa visión.

    La columna dice que el margen de victoria de Bachelet en la segunda vuelta electoral (más de 60% de los votos) hace que el gobierno y sus aliados de la izquierda crean “que tiene un mandato para desmantelar la economía de mercado”. Pero advierte que eso no será fácil, ya que no tiene las mayorías absolutas en el Congreso necesarias ”para reformar la Constitución y poner al Estado en el centro de la economía”.

    Aun así, continúa O’Grady en su columna, la Reforma Tributaria podría sacudir el mercado. Lo más grave para ella es la eliminación del FUT. “El FUT ha suministrado buena parte del capital que alimentó el rápido crecimiento de Chile en las últimas tres décadas”.

    O’Grady destaca que el hecho de que ministros de Hacienda de dos gobiernos anteriores de centroizquierda (Aninat y Velasco) hayan expresado dudas sobre el plan, debería ser una señal de alarma.

    La columna sostiene que la reacción del gobierno a las críticas “ha sido predeciblemente despiadada”. Cita como ejemplo la amenaza del ministro de Hacienda, Alberto Arenas, de “considerar una eliminación retroactiva del FUT si los opositores en el Congreso seguían insistiendo en un debate”. También se refiere a la advertencia del senador PPD Guido Girardi, que advirtió que “si las promesas de campaña de más populismo de la presidenta no se cumplen, el país debería esperar agitación social en las calles”.

    O’Grady concluye que “es evidente que para este grupo las cosas no han cambiado mucho desde comienzos de los 70. Predican la tolerancia cuando no están en el poder y practican la envidia y la intransigencia cuando tienen la oportunidad de gobernar”.

    http://www.elmostrador.cl/negocios/...boom-economico-de-chile-basado-en-el-consumo/







     
    #1 @RealLibertario, 13 Abr 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. miguelitoooo

    miguelitoooo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 May 2010
    Mensajes:
    1.734
    Me Gusta recibidos:
    6
    a no ser q seas dueño de un gran empresa q facture 100 palos al mes o un acoholico , no veo porq estes tan urgido por la reforma tributaria , q permitirá juntar plata para hacer gratis la educacion y para mejorar la salud , entre ello , los colapsados consultorios ; ademas , la "suuuper" alza de impuesto , solo se pondra acorde al impuesto q se le debe cobrar a las grandes empresas , a lo q deberian pagar en chile ( porq ya lo hacen en todos los paises ) o te parece justo q por la patente un kiosko pague 60 lucas y un supermercado Lider pague 100 pesos ?
     
  3. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    para la proxima vez lee el tema porq todo lo q dices esta contestado en el post

    Los votantes tienen la responsabilidad de educarse sobre temas económicos como cuando los políticos dicen que le van a aumentar los impuestos a las corporaciones.

    El efecto de las subidas de impuestos a las corporaciones es difícil de determinar ya que las corporaciones no pagan la mayor parte de los impuestos.

    Quien paga la mayor parte de los impuestos de las corporaciones:

    1 – Los empleados, en forma de menores salarios para que la corporación pueda pagar la subida de impuesto.

    2 – Los vendedores de artículos a la corporación ya que serán exprimidos para obtener menores costo de mercancía. Este vendedor tendrá también que actuar para poder bajar los costos de producción bajando los salarios de los empleados.

    3 - Los clientes / compradores de los artículos o servicios que tendrán que pagar más. Interesante el consumidor paga más por los artículos que compra y al mismo tiempo puede recibir una baja en el salario. De tal manera que el impacto de esos impuesto a las corporaciones se replica a través de la economía de la nación.

    4 – El inversionista que recibirá menor retorno por su inversión. Esto explica el porqué ahora tenemos menos inversionistas metiendo dinero en Chile.


    Quien se beneficia de la subida de impuestos? LOS POLITICOS LADRONES Y CORRUPTOS QUE AHORA TIENEN MAS DINERO PARA PARA QUEDARSE CON EL, y repartirlo a sus amigos y familiares bajo cualquier excusa

    Quien no se beneficia? LA POBLACION.

    Cuando un político corrupto les diga que van a subir los impuestos a las corporaciones díganle directamente en su cara: MENTIROSOS !!
     
  4. kbro_90

    kbro_90 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    2.614
    Me Gusta recibidos:
    520
    El estado de bienestar es un sueño que dura hasta que te despiertas y te afrontas a la realidad
     
  5. aleelrey

    aleelrey Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 Mar 2009
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    1
    que buen tema y muy bien explicado, yo era muy pobre pero gracia a mi esfuerzo personal de trabajar y estudiar pude salir de la pobreza y llegar a ser de clase media hoy en día aspiro a mas y por esa razón me esfuerzo mas y soy uno que piensa que la educación gratis es un mal camino ya que a quien no le cuesta no valora.
     
  6. ahivienecuidado

    ahivienecuidado Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    3 Jun 2013
    Mensajes:
    5.414
    Me Gusta recibidos:
    76
    como si el alcoholismo tuviera cura para el descerebrado de arriba, bien facil es saber que el alcoholico seguira tomando de igual manera su alcohol, es como negarle a otro enfermo cualquiera su medicina subiendole el precio por que su medicina no deberia seguir consumiendola, terrible idea, para que aterrorizarles mas la vida?
     
  7. PANXOGAME

    PANXOGAME Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Jul 2008
    Mensajes:
    269
    Me Gusta recibidos:
    6
    te felicito por tu esfuerzo, pero la justicia de pago de impuesto no tiene nada que ver con tu lucha, las empresas en este momento pagan poco impuesto y punto. nadie quiere que nos regalen nada y la educación gratuita saldrá de los impuestos de todos, también la estas pagando, y en este momento son pocos los jóvenes que estudian gracias al esfuerzo (económico) que ellos mismo sus padres son los que deben cargar y endeudarse por ellos.....
     
  8. in_zitu

    in_zitu Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    19 Mar 2014
    Mensajes:
    113
    Me Gusta recibidos:
    0
    y yo que no tengo hijos, que me sake la xuxa para pagar mi educacion, o como mis padres que con esfuerzo nos pagaron a nosotros los estudios, ahora debemos pagar la educacion gratis para el resto, se que parece egoista el comentario pero asi es la cosa, en ese caso una ves al año asemos entre todos una vakita y pagamos la educacion a chile, la wea no va a funcionar asi.
    la mayoria de las cosas va a subir de precio y nos seguiremos hundiendo en la miseria
    quien cresta va a comprar un dpto. en 90 millones wons a 30 años, que nadie mas compre niuna wea para que colapse este wea
     
  9. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Creo que éste es el tema mejor fundamentado que te he visto norte.
     
  10. juanon88

    juanon88 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 Mar 2009
    Mensajes:
    498
    Me Gusta recibidos:
    2
    No me explico como escribes tanto tanto tanto y tu análisis sigue siendo básico y sin peso, basado en tu opinión o por le contrario citando economistas de los 70's y conservadores actuales....una pena, que manera de gastar tus dedos en el teclado...
     
  11. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    lo q no entiendes porq no leiste el post, es q LAS EMPRESAS NO PAGAN LOS IMPUESTOS,NO LA MAYOR PARTE, TU ERES QUIEN PAGA CASI TODO!!!!!!! ENTIENDES AHORA? por eso t afecta directamente, seras mas pobre, lee los link como estan en europa

    t haran pagar 2 veces

    asi es, porq el capitalismo es justo

    d todos modos pagaras mas y d menor calidad en el mercado negro q aparecera despues

    los otros son igual d buenos

    economistas d todas las epocas y resultados reales en el 2014, tal como los grandes economistas mencionados en mi tema. LEE LOS LINK D COMO COLAPSARON LOS PAISES DEL ESTADO D BIENESTAR Y COMO RENUNCIARON A EL!!!! ESO PASA AHORA
     
  12. miguelitoooo

    miguelitoooo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 May 2010
    Mensajes:
    1.734
    Me Gusta recibidos:
    6
    harto aweonao el ejemplo q pusiste , pero bueno , si te sentiste identifcado por lo de alcohólico , alla tu