Así fue el mayor impacto de asteroide de los últimos 1.000 millones de años.

Discussion in 'Astronomía' started by Tomelss, Apr 11, 2014.

  1. Tomelss

    Tomelss Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Nov 25, 2010
    Messages:
    16,173
    Likes Received:
    23
    La enorme roca espacial tenía un tamaño de entre 37 y 58 km, tres veces más de la que acabó con la vida de los dinosaurios, y abrió un cráter de más de 500 km de diámetro.

    [​IMG]

    La enorme roca espacial tenía un tamaño de entre 37 y 58 km, tres veces más de la que acabó con la vida de los dinosaurios. Su impacto contra la Tierra abrió un enorme cráter, una cicatriz de más de 500 km. de diámetro. Ondas sísmicas mucho mayores que las de cualquier terremoto jamás registrado sacudieron el planeta durante una interminable media hora. El cielo se tiñó de un rojo intenso y la Tierra entera vibró como una campana durante un tiempo que fue seis veces superior al que duró el terremoto de Japón de hace tres años. Hubo enormes tsunamis en todos los mares, olas destructoras con una fuerza y un tamaño jamás experimentados por el hombre. El impacto se produjo hace 3.260 millones de años, durante un violento periodo que los científicos conocen como "el gran Bombardeo" y cambió, literalmente, una parte de la geografía de nuestro mundo.


    Los investigadores piensan que fue precisamente esa colisión, la mayor sufrida por nuestro planeta en los últimos mil millones de años, la que modeló las características geológicas halladas en una región del sur de África conocida como "el cinturón de piedra verde Barberton", un área de unos 100 km. de largo y 60 km. de ancho situada al este de Johanesburgo. Hasta ahora existían solo hipótesis sobre los efectos de estos enormes impactos del pasado, mucho mayores del que causó la extinción de los dinosaurios hace 65 millones de años. Ahora, por primera vez, se ha conseguido medir el poder y la escala de una de esas catástrofes. El estudio se publicará próximamente en la revista Geochemistry, Geophisics, Geosystems, de la Unión Geofísica de los Estados Unidos.

    [​IMG]
    UNIVERSIDAD DE STANFORD
    El gráfico compara el tamaño del asteroide que mató a los dinosaurios, y el de su cráter, con el que impactó contra la Tierra hace 3.260 millones de años.

    El enorme impactor alcanzó la Tierra a una velocidad de 20 km. por segundo. La sacudida, mayor que la de un terremoto de magnitud 10,8, propagó ondas sísmicas subterráneas a miles de km. de distancia, rompiendo rocas y provocando una oleada adicional de grandes terremotos. Tsunamis de miles de metros de profundidad, mucho mayores que cualquiera de los registrados en tiempos recientes, barrieron el planeta entero al recorrer los océanos que, por aquél entonces, cubrían la mayor parte de la Tierra.



    "Sabemos que fue grande -explica Donald Lowe, geólogo de la Universidad de Stanford y coautor del estudio, refiriéndose al asteroide- pero no cómo de grande".


    Lowe, que fue quien hace ya una década descubrió las delatoras formaciones de roca de Barberton, pensó enseguida que su estructura "olía" a impacto de asteroide. Ahora, con su investigación ha logrado hacerse una idea del tamaño de aquella roca espacial y de los efectos que causó en el planeta, entre ellos, el posible inicio del sistema de tectónica de placas "moderno" que pudo comenzar en esa región. Se trata del primer estudio que ha sido capaz de modelar un impacto producido hace más de 3.000 millones de años.


    El evento tuvo que resultar, sin duda, catastrófico para el medio ambiente. El asteroide que exterminó a los dinosaurios, mucho más pequeño, liberó una cantidad de energía más de mil millones de veces superior a la de las bombas atómicas que destruyeron Hiroshima y Nagasaki. Pero este impacto fue mucho mayor.



    El cielo se tiñó de rojo


    Según los investigadores, el cielo se tiñó de un color rojo intenso, la atmósfera se saturó de polvo y la superficie de los océnos entró en ebullición. La violencia de la colisión envió cantidades masivas de roca vaporizada a la atmósfera, que rodeó por completo el globo terráqueo y se condensó en pequeñas gotas líquidas antes de solidificarse y volver a caer en la superficie.


    Pero éste acontecimiento no fue único. De hecho, fue solo uno entre decenas de eventos similares que ocurrieron en un periodo llamado "El gran Bombardeo", durante el que la Tierra sufrió, hace entre 3.000 y 4.000 millones de años, el impacto de decenas de grandes asteroides.


    La mayor parte de los lugares donde estos asteroides cayeron han sido borrados del mapa por la erosión y los movimientos de la corteza terrestre durante la historia del planeta, pero los geólogos han logrado encontrar un puñado de sitios, en Sur Africa y en el oeste de Australia, que aún conservan evidencias de esta serie de impactos catastróficos que asolaron la Tierra en su remoto pasado. En el caso que nos ocupa, los autores del estudio creen que el impacto se produjo a miles de km. de distancia del cinturón de piedra verde Barberton, aunque no pueden precisar el lugar exacto.


    "No es posible ir a los lugares de impacto -explica Lowe-. Así que para entender mejor lo grande que fue este asteroide y sus efectos, necesitamos más estudios como éste". Es decir, es necesario usar las evidencias geológicas disponibles para reconstruir lo que sucedió entonces en la Tierra.


    Los hallazgos de Lowe y su equipo tienen importantes implicaciones a la hora de comprender cómo "funcionaba" la Tierra primitiva. Por ejemplo, el impacto pudo haber partido la corteza terrestre e interrumpido el régimen tectónico que caracterizaba a la Tierra joven, dando lugar al comienzo de un sistema "más moderno" de tectónica de placas.


    Para Norman Sleep, físico de la Universidad de Stanford y otro de los autores de la investigación, "la paliza que sufrió el planeta fue mucho mayor de la de cualquier terremoto ordinario". Sleep fue quien logró calcular la fuerza y la duración del "zarandeo" que el asteroide produjo. Para ello se basó en la Física, en modelos informáticos, en el conocimiento existente sobre las formaciones de Barberton, en los efectos de otros terremotos y en el estudio de otros lugares de impacto conocidos, tanto en la Tierra como en la Luna.


    Gracias a toda esa información, logró recrear cómo las ondas sísmicas pudieron viajar desde el lugar del impacto hasta el cinturón de piedra verde de Barberton y crear las formaciones geológicas que se observan en la actualidad.

    _abc.es

    Yapas:

     
    #1 Tomelss, Apr 11, 2014
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  2. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Jan 29, 2010
    Messages:
    76,836
    Likes Received:
    33
    increible , y ...se viene otro alguna vez ...es probable , gracias Tomelss
     
  3. onjose

    onjose Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 8, 2012
    Messages:
    3,042
    Likes Received:
    1,778
    Impresionante el segundo video. Gracias x la info
     
  4. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Joined:
    Feb 13, 2011
    Messages:
    62,960
    Likes Received:
    1,139
    uff las dimensiones con el everest no somos nada
     
  5. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    O sea que el que mató a los dinos era un moco :lol:
     
  6. sebas2.0

    sebas2.0 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jul 13, 2007
    Messages:
    6,359
    Likes Received:
    2
    estamos expuesto a uno asi en cualquier momento... muy buena info excelente....
     
  7. Horizon6

    Horizon6 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Mar 14, 2014
    Messages:
    11,003
    Likes Received:
    1
    CUATICO ! que buena que esta con comparaciones !
     
  8. _Gringo_

    _Gringo_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Apr 9, 2009
    Messages:
    23,657
    Likes Received:
    24
    se agradece de sobre manera su aporte de información a la zona astronómica gracias
     
  9. jopo31

    jopo31 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Apr 6, 2010
    Messages:
    1,507
    Likes Received:
    33
    Donde pusistes Yapas, pense que eran minas XD.

    Vale por la info, no quedara ninguna wuea XD.
     
  10. Dyeego

    Dyeego Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 18, 2010
    Messages:
    3,616
    Likes Received:
    7
    Ni Gokú con Naruto paran esa wea
     
  11. Xupador de lo inxupable

    Xupador de lo inxupable Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    46,976
    Likes Received:
    117
    Buena man te las mandaste
     
  12. Patrixio'.-

    Patrixio'.- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Sep 23, 2009
    Messages:
    33,059
    Likes Received:
    13
    Zaraki Kenpachi acaba de hacer mierda uno en el capitulo de ayer :lol: