Una vez más, no solo es el tiempo el que no posee fronteras, si no que igualmente el espacio, y decir que una propuesta no sirve de argumento, es simplemente envenenar al pozo, puesto que le quitas relevancia a una idea que podría ser correcta, y ser incluida luego en alguna especie de teoría. Y recordemos que una teoría puede ser tanto correcta como incorrecta , osea que tampoco me la podría tomar en serio?
Al ausencia de límites se refiere sólo al tiempo, no hace mención al espacio, hasta donde sé. No podís ser tan tonto como para comparar una propuesta con una teoría, eres más inteligente que eso.
Nunca he estado comparando una teoría con una propuesta, y veo que ya comienzas a hacer ataques directos, me da lata debatir de esta forma. Y bueno, vuelvo a reiterarte que la propuesta si incluye al espacio. Saludos.
Sabes por qué? porque desde niño te inculcaron la existencia de un dios, no necesariamente de la familia, sino tambien puede ser desde la escuela o lo que decían los niños y es tanta la costumbre que la final te convenciste de la idea de un dios conciente. Lo que sientes sencillamente es ignorancia, lo que hemos sentido todos alguna vez. Todos podemos atribuirles razones a nuestras hemociones, como tu emoción respecto a Dios, porque ha sido TU ELECCIÓN. Tengo amigos que incluso me dijeron que sintieron a dios, que vieron a cristo y todas esas cosas, puede ser sugestión, un sueño inducido, una sensacion de autoengaño, lo que sea... porque es lo que deseas que sea, o no? y que tal si no lo es? ... Es aburrido o no? es más divertido lo que conoces, lo que te han inculcado desde pequeño, cierto? lo que te hace sentir cómodo con tus pensamientos y no es malo! la verdad, pero todo en exceso es malo, ojala no seas de los que se exceden (fanáticos religiosos...) Ojalá no seas de los que inculquen esa creencia a las nuevas generaciones. Todos tenemos derecho a saber qué es lo que nos falta y aqueja en nuestro interior. Las ideas sobre un dios, pueden ser un buen "placebo", un alivio, pero eso no cura nuestra ignorancia. Tenemos derecho a saber más y no limitar nuestro conocimiento. crees tu?
Dios no existe oh, asúmelo, todas las religiones sólo se basan en una necesidad básica instintiva de creer en algo superior para explicar lo que no puede, lo hacían los prehombres con el fuego y el sol y lo hacemos ahora y nada ha cambiado, no me interesa forzar a la gente a creer lo que yo, de hecho para algunos llena un espacio espiritual necesario, pero me da risa cuando intentan pasar al plano de querer demostrar algo que jamás podrán, porque al fin y al cabo creer es un acto de fe, así que vivan su fe tranquilos pero sin molestar al prójimo xD...
Frase Épica..... :vaca: Volviendo al tema, para darse una idea acabada de que TU dios no existe (es solo Fe ) tienes que ver desde lejos, me explico, pueblos milenarios, culturas ancestrales con vestigios reales en nuestros días, como egipcios, aztecas, incas , orientales, indues etc. cada civilización formo su propio ser superior para sus propios motivos, nadie dice que es malo creer en algo mas grande que tu (me refiero a como ser humano). yo me considero ateo o como sea, solo creo en mi y en la gente que me rodea.
¿Y cómo llegaste a esa conclusión? (que el universo es eterno) Bien, el asunto es el siguiente. Expongo mi razonamiento PURAMENTE LÓGICO para demostrar que el ateo TAMBIÉN ES UN CREYENTE. Dado que según los ateos suelen ser cientificistas (no todos), afirman que no existe nada eterno (o lo que es lo mismo, "no se puede demostrar de manera sólida"). Por otro lado, dado que la existencia sí existe (sé que es redundante, pero debemos partir de este "axioma" como VERDAD inerradicable), ésta, en principio, debió tener un comienzo (porque si no tuvo comienzo, estaríamos ante una realidad eterna que el ateo-cientificista ya rechaza de antemano). Es decir, el ateo estaría reconociendo o preasumiendo que todo lo que existe tuvo un comienzo (salvo que reconozca que algo de lo que existe es eterno, y del cual han evolucionado o surgido el resto de cosas). Ergo, sigo con el razonamiento, si la existencia tuvo un comienzo, ¿cómo explican los ateos-cientificistas que de la NADA surja la existencia en algún punto concreto del tiempo? Pero aún puedo ir más lejos, y llegar al fondo de la cuestión, les pregunto ¿EXISTE LA NADA O EL VACÍO? El tema es que, siguiendo la más pura lógica, si la nada o el vacío existen, éstas serían cosas existentes, ergo no pueden ser nada ni vacío. Es decir, el solo hecho de afirmar que la nada/vacío existen es una contradicción en sí misma (es decir, falso). Pero además, si no queréis hacer caso a vuestra lógica (tan convocada y adorada), dejo que me contesten desde las pruebas científicas de laboratorio (¿alguien alguna vez ha demostrado la existencia de la nada/vacío?). Y aquí nos encontramos ya en el CORAZÓN DEL DEBATE, con la paradoja de que es la ciencia quien se contradice cuando se encuentra frente al límite racional que le impone el concepto más elemental de la existencia (y curiosamente sobre el cual el ateo cientificista nunca menciona). No es que deban demostrar la no existencia (como indicaba más arriba -y que veo que es un argumento reiterativo), sino que deben mostrar o demostrar cómo se sostiene la idea del surgimiento de la existencia de la nada (pero incluso, antes que otra cosa, demostrando la existencia de "nada" o "vacío"). Porque la idea de dios, en principio, surge como explicación de la existencia. Espero que quede claro, no es que el ateo tiene que demostrar que dios no existe, sino que tiene que demostrar cómo existe lo que existe como surgimiento de la nada/vacío. En resumidas cuentas, y para decirlo más claro y alto. O demuestran que la (1)nada/vacío existen científicamente, para luego pasar a demostrar que (2)es posible que ALGO surja de NADA/VACÍO, y que explicaría la EXISTENCIA actual; o de lo contrario, (3)algo ETERNO (podría ser materia o energía como mínimo) es lo único que explicaría el existir (incluyendo vuestras propias vidas). Y aquí nos encontramos, de manera puramente lógica, ante el concepto más elemental de Dios (al menos con una de sus propiedades más elementales). Y quiero que se me entienda bien. Mi razonamiento no es una prueba de la existencia de Dios (aunque ahora espero que a muchos les resulte más lógica); sino más bien una DEMOSTRACIÓN LÓGICA-RACIONAL-CIENTÍFICA de que quien afirma Dios no existe o practica el Ateísmo es UN CREYENTE (dado que la fundamentación final de sus afirmaciones no se sostienen ni lógica, ni racional, ni científicamente). Esto nos lleva, por tanto, a otro tipo de debate. Lo primero es asumir que existen dos grandes categorías de creyentes: Teísmo (lógicamente el deísmo está dentro de este grupo) y Ateísmo. Y dentro de estas dos categorías de CREYENTES existen dos núcleos que deberían discutirse permanentemente (y del cual da más sentido al mismo). Dentro del grupo de los teístas la pregunta sería entonces no si Dios existe, sino ¿Quién y/o qué es exactamente? (por cierto, esto es lo que pretenden demostrar la Biblia, el Corán, la Torah, etc.. la Biblia, por ejemplo, no pretende demostrar que Dios existe, sino demostrar quién es Dios exactamente); y dentro de los ateístas ¿Quién o qué es la nada/vacío?, pero sobre todo ¿cómo se explica que de la nada/vacío surja algo? PD: Tengan en cuenta por la ley de causalidad que una anomalía no "parte" «porque sí», los únicos que pueden causar algo «porque sí» son, al menos, los seres racionales. PD2: Se diferencia en todo lo anterior, al ateo del agnóstico.
Así que el ateo es un creyente ¿y cuéntame en qué cree, acaso en la "no existencia de Dios? Según la evidencia que se tiene hasta ahora, ni el universo es eterno, porque tuvo un comienzo y como bien sabemos, el tiempo comenzó junto con éste. Así que el que dijo que no hay nada eterno está en lo correcto (hasta ahora). La mayoría de los ateos fuimos al colegio y sabemos que la nada de la que hablas no es tal y que tu caricatura se parece mucho a la que usan los creyentes para justificar ese "algo" que ellos llaman Dios, pero en tu caso la usas para justificar tu mierda de razonamiento, perdón, tu razonamiento lógico. Nada y vacío son cosas distintas, parece que no sabes qué son eh y no es necesario demostrar su existencia, es más, el vacío espacial no está vacío y la nada de la que hablas es desconocida, es decir, no se puede probar su existencia y aquello no impide aceptar que el universo en su origen mismo también es desconocido. Ups, cagué tu pseudoargumento racional científico. Sorry, pero esa era la idea, porque el no saber cómo tuvo su origen el universo no implica creer en la nada y en toda esa paja mental pseudo lógica-racional que escribiste. Como dijiste, en resumidas cuentas; (1) No es necesario demostrar que la Nada existe para demostrar ¿existencia? (puro pajeo mental psedofilosófico). (2) Es posible que algo surja de la nada, es más hasta donde sabemos el universo surgió de la nada (desconocemos qué le dio origen). Claro que se tienen claras sospechas que no fue un acto de magia. (3)La materia y energía podrían ser eternas, siempre que se demuestre que éstas existen antes que el mismo universo. Y luego los creyentes son los ateos....jajajajaja. Qué cosas no. El ateísmo es una posición filosófica y personal frente a la idea de Dios que se basa en la respuesta a una pregunta simple ¿crees en Dios? Nosotros respondemos que no y somos ateos. Y para sostener nuestra posición usamos argumentos lógicos y racionales para contradecir y refutar las afirmaciones de los creyentes y sus creencias, no para sostener el ateísmo. Así que cuando viene cualquier filósofo al peo que usa argumentos falaces, ignorancia y pajeo mental para justificar una mierda de argumento para decir que el ateo es un creyente, merece ser puteado por weón. Así que procedo, aweonao. Al menos me sacaste varias sonrisas con tu simpático argumento puramente lógico, racional y científico.
Bueh, ahí las cagaste. Cualquier ateo que se precie de tal no es dogmático. Vale decir, está abierto a los avances que la ciencia vaya entregando, en este sentido hace rato (mucho rato) que el universo no se originó de la nada. Está la famosa singularidad inicial y el cambio en las leyes físicas, además de propuestas de universo múltiples y weás varias. En otras palabras, tu 'razonamiento' va dirigido a una caricatura de lo que es un ateo. Keep trying.