¿Y si Terraformaramos Marte?

Discussion in 'Astronomía' started by Bruce Wayne, May 5, 2014.

  1. Bruce Wayne

    Bruce Wayne Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 21, 2011
    Messages:
    9,275
    Likes Received:
    14
    ya :chuchatumare: a leer y comprar los pasajes a marte que cada día se hace mas posible la vida en el rojito ... y bienvenido :romau:

    Muchos de nosotros alguna vez hemos mirado el cielo nocturno y nos hemos preguntado, ¿Alguna vez podremos viajar o habitar uno de los tantos cuerpos que existen en el cosmos?
    La pregunta podría ser que si...



    Puedes imaginar esto

    [​IMG]

    Pero ¿Que es una terraformacion?​


    Consiste en un proceso de ingeniería planetaria, dirigido a mejorar la capacidad de un mundo estéril para sostener vida. La etapa final de la terraformación sería la creación de una biosfera (conjunto que forman los seres vivos con el medio en que se desarrollan) local que igualase todas las funciones de la biosfera de la Tierra.

    El termino fue originalmente acuñado en la ciencia ficción por Williamson en 1942. Los científicos lo adoptaron posteriormente para propósitos más académicos, aunque muchas de las propuestas científicas para la terraformación de Marte parecen mas de ciencia ficción en los últimos años se esta convirtiendo en un campo científico mas serio.


    [​IMG]

    Carl Sagan, uno de los primeros en este campo

    ¿Por que Marte?


    [​IMG]


    Muchas de las principales propiedades de Marte son muy similares a las de la Tierra. De los demás planetas que habitan el sistema solar Marte es sin duda la opción mas viable para una posible terraformacion, aunque venus en muchas características es mas parecido a la tierra no es una buena idea empezar ahí.

    Tiene una atmósfera delgada formada por dióxido de carbono, y dos satélites: Fobos y Deimos. Forma parte de los llamados planetas telúricos (de naturaleza rocosa, como la Tierra) y es el planeta interior más alejado del Sol. Es, en muchos aspectos, el más parecido a la Tie
    rra.


    [​IMG]
    Satélites de Marte

    Veamoslo así:

    Mercurio:
    mas caliente que la vale roth así que imposible

    Venus:
    imposible respirar con nubes de acido sulfurico y estar entre lava

    Júpiter:
    Tormentas inimaginables, gases tóxicos y radiaciones fulminantes

    Saturno, Urano o Neptuno:
    Son planetas gaseosos igual que júpiter, no podrías posar sobre ellos, las temperaturas y los componentes son totalmente inhóspitos para la vida

    Plutón:
    Para espesar científicamente ya no se le considera planeta, las temperaturas son extremadamente bajas, el planeta diminuto y las posibilidades de colonización muy bajasSolo hay otro cuerpo en el sistema solar que tiene similares posibilidades de albergar vida, es Europa (Satelite de Jupiter). Se cree que abajo de su gran capa de hielo se encuentra un océano extraterrestre con grandes posibilidades de vida, la vida en su superficie exterior...imposible diría yo, la radiación proveniente de Jupiter es mortal....pero esa es OTRA historia

    [​IMG]

    Características Generales de Marte

    Masa = 6,4185 × 1023 kg

    Volumen = 1,6318 × 1011 km³

    Densidad = 3.9335 ± 0.0004 g/cm³

    Área de la Superficie = 144 798 500 km² (alrededor de la superficie de los continentes juntos)

    Diámetro = 6.794,4 km

    Gravedad = 3,711 m/s² (No es un problema inmediato pero podría ocasionar cambios evolutivos en nuestro cuerpo humano de no aumentar)

    Velocidad de Escape = 5,027 km/s

    Periodo de Rotación = 24,6229 horas (Casi el mismo que la tierra )

    Periodo de Traslación = 687 días (Serias mas viejo con menos años )

    Presión = 0,636 (0,4–0,87) kPa (Algo baja)

    Temperatura (c°) = Minima -87 °C Media -46 °C Maxima -5 °C1 (te cagai de frió, ni pienses que se te va a parar el niño)

    Composición =

    CO295,32%
    Nitrógeno2,7%
    Argón1,6%
    Oxígeno0,13%
    CO0,08%
    Vapor de agua0,021%
    Óxido nitroso0,01%
    Neón2,5 ppm
    Agua pesada0,85 ppm
    Criptón0,3 ppm
    Formaldehído0,13 ppm
    Xenón0,08 ppm
    Ozono0,03 ppm
    Peróxido de hidrógeno0,018 ppm
    Metano0,01 ppm


    [​IMG]
    Comparación Tierra-Marte


    Con estos datos nos podemos hacer de la idea de que seria muy poco probable, que en la actualidad hubiera alguna forma de vida en Marte o que pudiéramos andar por ahí como si nada.Pero ¿Hubo vida en Marte en el pasado?

    [​IMG]

    Hace 4.000 millones de años Marte era un planeta cálido y húmedo, posiblemente con vida. Las sondas enviadas al planeta rojo han enviado fotografías de cañones y valles, elementos que sugieren la existencia de agua líquida deslizándose por su superficie en tiempos pasados. Son muchas las teorías de cual fue la razón por la que el planeta perdiera su atmósfera y muchas de las condiciones que tenia.





    ¿Y Por que hacerlo?


    En un futuro no muy lejano, el crecimiento de la población y la necesidad de recursos naturales posiblemente creará en los humanos presión para plantearse la colonización de nuevos hábitats, como la superficie de los océanos de la Tierra, las profundidades marinas, el espacio orbital terrestre próximo al planeta, la luna y los planetas cercanos, así como crear minas en el sistema solar para poder extraer energía y materiales.19 Mediante la terraformación, los humanos podrían convertir el planeta Marte en habitable mucho antes de que se tuviera necesidad extrema. Marte podría estar en la zona habitable durante un tiempo, dándole a la humanidad algunos miles de años adicionales para poder desarrollar una tecnología espacial superior y poderse asentar en los bordes del sistema solar.


    [​IMG]


    Ahora si, lo que nos interesa... ¿Como se Haria?


    Primera fase: Hacer de Marte un planeta azul

    Marte es un planeta árido y helado, así que el primer paso seria calentarlo y elevar su temperatura media, que es de unos -32°(en las zonas del ecuador. En los polares la media es de unos -140°).

    Robert zubran, ingeniero aeroespacial ha estudiado este problema y ha dado una serie de soluciones, de las cuales destacan: usar bombas de hidrógeno para fundir el hielo y calentar la atmósfera, desviar rocas espaciales de los asteroides del cinturón entre Marte y Júpiter y estrellarlas en Marte, pero al final se dio cuenta que en la practica esto era imposible.

    La solución estaría en algo tan común en la tierra desde hace unos 150 años. Es quemar combustibles fósiles, dañino para la Tierra, pero favorable para Marte. Se tendría que construir en Marte pequeñas factorías que produzcan gases de efecto invernadero. No necesitaríamos trasladar combustible de la Tierra a Marte, porque este tiene materia propia con la que se puede llevar a cabo.


    [​IMG]


    Cuando la atmósfera se espese hasta el punto de que el hielo se funda y permanezca estable como liquido, el calentamiento se aceleraría aun más.
    Un punto a nuestro favor es que el robot fénix averiguo que parte del suelo marciano es carbonato mineral, como el yeso; también los robots Robert han encontrado minerales formados en el agua extremadamente acida, es decir en acido sulfúrico.

    Entonces si se junta con el agua, esta activaría el ácido, descompondría el carbonato y liberaría el CO2. Así la atmosfera se haría mas espesa y los cielos marcianos se volverían azules tras el amanecer. El hielo derretido dará lugar a mares, lagunas y ríos, y cuando el agua se evapore subirá a la atmosfera y empezara a llover, en las regiones mas frías nevará.

    De este modo Marte se volveria azul como la Tierra, la diferencia estaría en que Marte seria mas frio que la tierra y con un poco mas de presión atmosférica, pero seria habitable. No tendría el oxigeno necesario para que respiremos, pero por lo menos ya no haría falta usar esos trajes espaciales tan incómodos, simplemente necesitaríamos tanques de oxígenos, como el de los submarinistas.



    [​IMG]



    Segunda fase: añadir el color verde


    Tras un siglo de calentamiento, con el planeta lleno de agua, nos viene una pregunta: ¿Qué puede sobrevivir allá? El suelo marciano es lo que se denomina regolito, es decir esta compuesto por rocas pulverizadas y minerales que pueden contener todos los nutrientes químicos necesarios para las plantas, pero hay un problema el Fénix no encontró Nitrógeno, el nutriente principal. Se cree que debido a los impactos de meteoritos, éste se convirtió en compuesto mineral del suelo. Si es así, entonces el suelo estará lleno de cianobacterias que podrían descomponer esos compuestos y así volvería a circular el nitrógeno.

    Entonces las primeras importaciones de vida vegetal de la Tierra serian los musgos y los líquenes, estos se encargarían de fabricar tierra y ayudarían a crear más nutrientes. Preparado el suelo se llevarían los primero pinos de altas montañas, porque estos pueden vivir con poco oxigeno y altas radiaciones, además reparten sus semillas con el viento sin necesidad de animales polinizadores. Así se formarían los primeros bosques.


    [​IMG]


    Cuestiones Eticas

    El debate ético que se ha generado en torno a la terraformación es uno de los más importantes, como se puede suponer, dividiendo las posiciones en aquellos que consideran que la humanidad tiene una obligación moral de buscar otros mundos propicios para la vida, argumentando, entre otras cosas, que eventualmente la Tierra misma se convertirá en un lugar inhabitable, y otros que consideran que la interferencia humana es la que ha causado el deterioro de las condiciones naturales de la Tierra y otros planetas estarán mejor sin la acción del hombre.

    Probablemente, una posición intermedia en la que el hombre pueda explorar y alterar otros mundos sin interferir con otras posibles formas de vida ajenas a la humanidad, sea la más adecuada.
    En este documental esta la explicación detallada y en HD:










    Imagínate esto


    [​IMG]

    En conclusión y bajo mi opinión si bien es cierto que debemos hacer todo lo posible por preservar nuestro planeta y mejorar nuestra civilización, no podemos vivir en nuestra cuna por siempre, muchas son las amenazas que pondrían fin a nuestra existencia, no seria hermoso que la raza humana perdurara y se expandiera, es muy probable que cuando el sol se expanda en millones de años y devore todo a su paso estemos viajando a otras estrellas y no solo planetas.

    Esto es posible científicamente, el problema seria resolverlo económicamente y moralmente, por desgracia solo irían pocos, no es probable que se contemplara a toda la humanidad pero seria un gran avance para el hombre colonizar otros planetas.
    saludos!
     
    #1 Bruce Wayne, May 5, 2014
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  2. kanytro

    kanytro Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Nov 24, 2008
    Messages:
    20,131
    Likes Received:
    5
    suena interesante vamos a marte hagasmolo mierda como a la tierra y tamos listos se puede vivir XD se agradece ...
     
  3. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 28, 2009
    Messages:
    11,206
    Likes Received:
    4,863
    y porque no tratar de solucionar los problemas que tenemos aca en la tierra y que ,claro esta que lo llevaremos a donde nos vallamos a vivir causando los mismos resultados que a este palenta, con tana tecnologia, ya deberian haber soluciones para un colapso global que ya se ve que viene...
     
  4. Bruce Wayne

    Bruce Wayne Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Mar 21, 2011
    Messages:
    9,275
    Likes Received:
    14
    créeme que es mucho mas barato y fácil para las potencias desarrollar tecnología que permita la vida en Marte que arreglar toda la mierda que hay en este mundo tan hermoso... bless!
     
  5. DaniSpecial

    DaniSpecial Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Dec 12, 2012
    Messages:
    1,541
    Likes Received:
    181
    Nos volveríamos ca'ezones y saltones...
     
  6. ray-magini

    ray-magini Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 3, 2009
    Messages:
    19,135
    Likes Received:
    9
    wenisimo pero si fuera habitable seria solo para millonarios
     
  7. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 12, 2011
    Messages:
    7,627
    Likes Received:
    551
    Es lo normal, si nos queda chico el planeta, mejor busquemos otro, total hay tantos.
     
  8. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 28, 2012
    Messages:
    15,132
    Likes Received:
    2,592
    No se puede terraformar Marte, porque no tiene un campo magnético como la Tierra. La atmósfera que se creara por terraformación se perdería por el viento solar.
     
  9. FrozenHeart

    FrozenHeart Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 24, 2013
    Messages:
    1,996
    Likes Received:
    5
    Debe haber una razón por la cual como especie no podemos vivir allá.
    Se me ocurren varias, una de ellas es que quizás allá existe una forma de vida que no conocemos y colonizar marte implicaría su extinción. Y quizás, eso pasa en todo el universo. Quizás cada vida inteligente debe vivir en su propio planeta porque de lo contrario, cagarían en orden natural del universo. Odio pensar que todo es al azar; me gusta creer que hay una razón por la cual Marte no es habitable.
    Además, para que expandir la humanidad? Solo somos un virus que destruye todo a su paso y lo mismo pasará con Marte. Y luego qué? Invadiremos Venus?
    Ademas solo se irían los ricos, los pobres nos quedaríamos acá disfrutando del show dantesco.-
     
  10. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Jan 29, 2010
    Messages:
    76,836
    Likes Received:
    33
    y si lo hacemos en domos nomas ??? ,total seria como en las peliculas en las que nunca las nuevas generaciones supieron que era vivir al aire libre ..la carcel eterna tambien es cueca para un planeta en vias de extincion ...a menos que desparezca unas 3 cuartas partes de la humanidad ...y seria una solucion .... apoyo a Ra's al Ghul , unico wn sensato a quien sigo , aparte del esquizofrenico de Batman.

    la unica solucion a todo es la de Ras ...y comer Zoilen Verde para los que queden , por cierto el Inferno de Dan Brown toca muy bien este tema , saludos

    [​IMG]
     
  11. Mezz

    Mezz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 18, 2011
    Messages:
    4,124
    Likes Received:
    7
    La terraformación no me convence, los Domos serian la solución mucho mas rapida...

    Y por qué no miramos aun mas allá ??? Por ejemplo Europa...Yo aun sigo esperando la hipotética misión de la NASA para explorar Europa :lol: Me intriga saber que hay bajo esos kilometros de hielo, aunque la fuerza gravitacional de Júpiter debe ser brigida.
     
    #11 Mezz, May 8, 2014
    Last edited: May 8, 2014