[Info]Los Sleepers Cars (Los Gringos)

Discussion in 'General' started by gonzalocaremono, Apr 26, 2014.

  1. gonzalocaremono

    gonzalocaremono Usuario Habitual nvl.3 ★
    697/812

    Joined:
    Jun 30, 2007
    Messages:
    18,253
    Likes Received:
    2
    Hola como están, vamos al grano, ¿que es un auto Sleeper?, es simplemente un auto que estéticamente no dista mucho de los comunes, de hecho son autos visualmente fomes, pero que tienen una potencia bastante mas alta que su versión normal y que muchos de ellos están aptos para ser modificados.
    Me base en muchos sitios de Internet, en donde algunos solo hablaban de autos gringos y otros, sólo de autos Europeos, pero acá trataré de explicar primero los Gringos y en otro post abarcaré los Europeos, donde en cada post, trataré de argumentar el porque cada auto se considera, "Un lobo con piel de Oveja"

    Si nos vamos a Estados Unidos entonces, encontraremos los siguientes modelos.

    Buick Grand National

    [​IMG]

    A mediados de los 80, Buick agarró su auto de secretaria, el Regal, les mejoró la Sobrealimentación y les llamó Grand National, con pintura negra e interior gris, no obstante, como a los gringos les gustan los V8, el Grand National, montaba un V6, por lo tanto, no calentó a mucha gente, pero los entendidos vieron de inmediato un auto de un tremendo potencial, incluso, Buick hizo opciones de peso ligero como el W04 y el GNX, una versión con motor preparado por Mclaren, con turbo e intercooler. Hay que mencionar que la potencia alcanzada por los Grand National, siempre fue estimada en los 200 hp y los GNX casi en 280hp, pero los entendidos saben que era mucho más. GM se dió cuenta que el cuarto de milla lo hacía en el mismo tiempo que el Corvette y más rápido que el Camaro, así que en el 87 terminó su producción. Hubieron problemas debido a la alta potencia que este auto tuvo en algunas versiones, que incluso hacian perder la estabilidad a los conductores, llegando algunos a perder la vida, todo fue mejorado luego con la puesta a punto de Mclaren.


    Chevrolet Impala SS (1994-1996)

    [​IMG]

    La séptima generación de los Impalas SS, es un derivado de los Caprice, modelo muy conocido por su uso en la policía de los Estados Unidos y los Taxis, por lo tanto, muy llamativa no es (acá el station se usa como carroza fúnebre), así que GM, puso a trabajar a sus ingenieros, estos después de mucho "cranéo", agarraron el V8 LT1 del Corvette (le bajaron un poco la potencia) y lo metieron en el Caprice, junto también con algunos componentes de los Police Packages, como son la suspensión, el sistema de enfriamiento y otros, creando el Impala SS, eso si, la transmisión no se la pudo con el motor y a los casi 150000km, esta ya no servía, deben pensar que los gringos recorren muchas distancias debido a sus carreteras y autopistas interminables, por eso 150000km es una cifra a la que llegaban algunos en pocos años, a pesar de esto, solo cambiaron la transmisión por una mas Heavy Duty y siguieron haciendo pebre los neumáticos.


    Mercury Marauder (2003-2004)

    [​IMG]

    Mercury se fijó en lo que hizo Chevrolet con el Impala, así que, ni tonto ni perezoso, agarró el Grand Marquis, usado por los policías y otros similares, cambió algunos componentes estéticos para hacerlo ver algo diferente al fome Grand Marquis, cambió el V8 SOHC y le agregó uno con doble eje de levas a la cabeza (DOHC), cambio algunas partes por las utilizadas por los Crown Victoria Police Interceptor, llegando a mas de 300hp y así nació el Marauder. De problemas no lei en ninguna parte, solo alabanzas.


    Ford Taurus SHO (1989-1999)

    [​IMG]

    Ford tenía un enorme stock de motores V6 Yamaha, debido a un proyecto que no vió la luz, así que, pensando y pensando, se preguntaron, ¿porque no los ponemos en los sedanes mas comunes y populares que tenemos?, los Taurus (el mismo de Robocop), con esto nació el SHO, siglas de Street High Output, o Alta Potencia para la Calle, la potencia llegaba a más de 200hp y un torque de mas de 300Nm, trayendo incluso una caja de 5 velocidades manual, del 96 al 99 hubo también unas versiones SHO V8 de origen Yamaha y bloque Cossworth, de 240hp, pero tuvieron problemas en los ejes de levas, aparte solo era disponible en caja automática, se descontinuo su producción para dar espacio a los vehículos de lujo Ford, "gran idea de los ejecutivos de Ford", la que al final, dio pésimos resultados. Del 2010 a la actualidad se sigue fabricando el SHO montando el archiconocido V6 Biturbo Ecoboost, con 365hp, manteniendo el perfil bajo y lo poco llamativo de un Taurus corriente.


    Shelby GLHS

    [​IMG]

    Basado en el enano y poco glamoroso Dodge Omni, un compacto económico, feo y lento, por allá a principio de los 80, al cual ya se había aplicado aumentos de potencia, produciendo el Omni GLH (Goes Like Hell, Corre como el Demonio), pero se decidió, agregar algunos caballitos de más, nunca es suficiente para estos "Redneck", para eso, aplicaron materia gris y apostaron por el aumento de la presión al turbocargador junto con un Intercooler, alcanzando el GLHS (Goes Like Hell SMore, Corre como el Demonio y un poco más) velocidades superiores a las que permitía el velocímetro, con los casi 190hp, dejando en vergüenza algunos V8 flojos de aquellos años.


    Chevy Nova (1960-1970)

    [​IMG]

    EL Nova era un auto compacto en la época de los Muscle Cars, donde Chargers, Cudas y GTOs, eran las reinas del baile, sin embargo, el Nova contaba con una versión especial, el SS, al igual que el Impala SS, el Nova SS, contaba con un motor V8 de bloque pequeño (en un principio el Nova SS tenía un 6 en línea, Porquería de motor, confiable a morir, pero fome como el solo), con diferentes desplazamientos llegando a los 300hp, disponible solo en 2 puertas, el SS gracias a su tamaño "compacto" y solo con algunas pequeñas modificaciones, podía hacer morder el polvo a los Muscle Cars.


    Plymouth Duster


    [​IMG]

    Plymouth, era la variante económica de GM, con autos fomes, feos y lentos, de ahí nació el Duster, otro, feo, fome y lento Plymouth, sin embargo, gracias a su tamaño compacto y la manía de los gringos de ponerle V8 hasta a las Batidoras, hizo del Duster 340 un veloz y feo auto, muchos dueños de Charger se rieron en un semáforo al ver este simplón Plymouth, pero al dar la verde, no les quedaba otra que morderse la lengua cuando los dejaba en vergüenza.


    AMC Hornet SC360

    [​IMG]

    Este Bicho, hermano del horrible Gremlin y del marciano Pacer, vió la luz, debido a la necesidad de autos compactos por parte de la American Motor Company al reemplazar su querido y odiado Rambler. A pesar de ser un bicharraco lento y chico, a la gente le atrajo, gracias a su tamaño y economía en el combustible, sin embargo, como he dicho antes, la manía de los gringos de poner V8 hasta a la taza del baño, hizo del Hornet un Muscle Car Camuflado, gracias al V8 360, que llegaba a mas de 300hp. Ni me imagino la cara de los dueños de Cudas y GTOs al ver este engendro ganarles en un semáforo.


    GMC Typhoon-Syclone (1992-1993)

    [​IMG]

    [​IMG]

    El Typhoon es la versión potenciada de la GMC Jimmy, la camioneta que llamamos acá Blazer, el Syclone es lo mismo pero en Pickup, estos montaban el super famoso 4.3 V6, eso sí, no contentos con los 190hp, le ensartaron un Turbo e Intercooler de origen Mitsubishi-Garret, como las partes no aguantaban el aumento de potencia, sustituyeron muchos componentes con partes de los V8 5.7 montado en los Corvette, la lata es que seguía montando la fome caja automática de 4velocidades, manteniendo tambien la transmision 4x4, las cifras, mas de 300hp, con lo que competía de igual a igual, con el bestial y hermoso 300ZX Biturbo, el Corvette y el Ferrari 348, pero como los gringos, mantenían la excelencia en los interiores, lo único que se critico, fue la calidad horrible de los interiores y el precio astronómico.


    Dodge Spirit R/T (1991-1992)

    [​IMG]

    Por allá a fines de los 80, Dodge necesitaba un reemplazo a su modelo Aries y el Lancer, así nació el Spirit, un sedán mediano, para la familia, o sea, un simplón 4 cilindros en línea, con potencia de aspiradora. Escuchando el clamor del populacho por potencia, Dodge, acudió a Lotus, sip a Lotus, estos ingleses, les cedieron su 4cilindros en línea 2.200cc, 16 válvulas DOHC, pero Lotus no se había quedado tranquilo, le había puesto un Turbo-Intercooler Garret, produciendo más de 220hp, la transmisión, una Heavy Duty de 5 velocidades de origen Chrysler, (hubo automáticos, pero no fueron los más llamativos) junto con lo anterior, se le cambio todo, interior frenos y suspensión, con todo lo antes dicho, este Spirit pudo competir frente al fantástico M5 y Ganarle, y pegándole un colocao muere callao al Taurus SHO, dejándolo bien atrás en los semáforos. El problema, los típicos de los gringos, interiores de dudosa calidad y haciéndoles el quite a las esquinas, ya que su sistema de suspensión, no era el mas adecuado para virar.


    Pontiac Grand Am (1970-1978)

    [​IMG]

    Por allá en los 70, la industria americana gustaba el realizar autos enormes, denominados por estos lugares, "Lanchas", de suspensiones blandísimas, neumáticos de bicicleta, interiores baratos y motores de camión, sin embargo, Pontiac, viendo el error que cometían frente a algunos constructores Europeos, comenzó a mejorar sus modelos, y en respuesta a eso, creo el Grand Am, con mejores interiores, dimensión más pequeña y mejor amortiguación, pero no pudo dejar de optar por los obscenos V8, incluso llegando a versiones con motor de 7.4litros, en un auto mas o menos reducido, y que hacia algo que era impensado en esa época, el girar bien las esquinas.


    Cadillac CTS-V (2002-presente)

    [​IMG]

    Cadillac siempre ha sido asociada a viejos y jubilados, con sus interiores blancos con rojo de muy buena calidad, motores de bajas rpm, transmisiones automáticas flojas y suspensiones blandas, todo esto cambio el día que comenzaron a fijarse que marcas como Audi, Mercedes, Lexus etc, comenzaron a apostar por el mercado de los jóvenes profesionales, como Audi con sus versiones RS, Mercedes con los AMG, autos que pueden considerarse sedanes deportivos, de prestaciones para dejarlo a uno con ataque, asi que, Cadillac, comenzó a jugársela con un reestyling, pasando por modelos como el Catera, con bastante poco éxito, que luego pasó al CTS, un modelo excelente, con un estilo digno de un auto Europeo y prestaciones aceptables, asi que se pusieron las pilas y crearon la versión CTS-V, donde tomaron el LS6 del Corvette superando los 400hp y aniquilando la barrera de los 4 segundos del 0-100, dejando en vergüenza a muchos deportivos pura sangre, incluso con bolsas del supermercado en el asiento trasero.


    Dodge Caravan Turbo (1989-1990)

    [​IMG]

    Por dos años Dodge ofreció el motor Turbo en la Caravan, debido a quejas entre muchas señoras que demoraban mucho en ir a comprar el pan y traer los niños del colegio, accediendo a esto, y al no poder encajar el V8, se opto por un 4cilindros 2.5litros de 150hp, que con pequeñas modificaciones, podia alcanzar la barrera de los 12 segundos en el cuarto de milla, imagínense en esa época, el Corvette haciendo el cuarto de milla en 14 o 15 segundos, siendo aniquilado por una mama y sus niños en una Caravan, digno de Ripley.


    Dodge Neon SRT4 (2003-2005)

    [​IMG]

    Sip, este enano merece estar en la lista, el SRT4, siglas de Sport and Racing Technology, es una variante del fome, Dodge o Chrysler Neon, imagínense al creador del Viper, o sea, un hombre iluminado, que vió el surgimiento de los vehículos compactos, con el posterior incremento del mercado de partes para su modificación, como son por ejemplo, los vehículos japoneses, en virtud de lo anterior, Tom Gale (creador del Viper y hombre iluminado) ideo la forma de poder competir con este mercado, o sea, el de los Civic Si, 323 Mazdaspeed, etc. Para esto Tom junto a un grupo de jóvenes quienes lo orientaron hacia la creación de un 2 litros, con turbo de origen Mitsubishi, y mas de 220hp, junto también con cambios en suspensión, frenos y aditamentos externos, se creo también para el Sema de 2003 por parte de MOPAR, una versión ultraligera de mas de 350hp. Al menos en Estados Unidos tuvo algo de éxito, pudiendo acaparar algunas portadas y premios, lástima que no llego a Chile.


    Hay muchas otras versiones de autos, especialmente en los 60 y 70, con motores de grandes cilindradas, que incluso algunos con algo de autoridad osan llamarles Muscle Cars, y por lo mismo los deje afuera, como el Pontiac Tempest, Catalina, Dodge Coronet, Buick GS, entre otros, pero no son tan recordados como los que mencione, no los lateo más, ya se vendrá la versión con los Europeos, bye...
     
  2. venom_1712

    venom_1712 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    May 1, 2009
    Messages:
    10,787
    Likes Received:
    3
    chevy nova... un tiempo pensé en tener unos de esos.. los encuentro bacanes... un primo tiene un Opel del 70 y algo y es bacan el auto de mierda, una lancha, no es ni fu ni fa... pero es diablo para la acelerada... aah y por cierto chupan mas que orilla de playa xD
     
  3. tal2win

    tal2win Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Oct 22, 2008
    Messages:
    835
    Likes Received:
    0
    buen post... mucha info que ignoraba..

    se agradece!
     
  4. Wyntton

    Wyntton Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Oct 26, 2012
    Messages:
    1,147
    Likes Received:
    1
    jajaja que buena, yo tengo un Ford Taurus pero no es el SHO (super high output) y es rico el auto.
     
  5. Wyntton

    Wyntton Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Oct 26, 2012
    Messages:
    1,147
    Likes Received:
    1
    por las calles he visto las GMC, en formato blazer y camioneta. Me parece que son las del post y que por los años llegaron con los retornados.
     
  6. cfernand123

    cfernand123 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Sep 22, 2009
    Messages:
    4,873
    Likes Received:
    178
    Sin saber mucho de autos, Los Sleepers los conocia como autos que deliveradamente por fuera ser ven terribles y que han sido modificados para que tengan una alto desempeño, osea se ven terrible y le pueden ganar a cualquiera.

    Se pueden ver los videos con la musica respectiva de fondo, que habla sobre los sleepers :



    Ejemplos de Sleeper :









     
    #6 cfernand123, May 9, 2014
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  7. ~ Seb Roczen

    ~ Seb Roczen Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 12, 2013
    Messages:
    40,998
    Likes Received:
    6
    a este wn siempre lo veía en los juegos de Need For Speed pero nunca lo compraba porque lo encontraba fome xd

    [​IMG]
     
  8. PutoGatoFumon

    PutoGatoFumon Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Nov 23, 2009
    Messages:
    50,565
    Likes Received:
    39
    ajaja estos carros ya pasan a ser "chasis" por que de motor, el potenciamiento, es algo mas allá que de ponerle un turbo xD
     
  9. gonzalocaremono

    gonzalocaremono Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jun 30, 2007
    Messages:
    18,253
    Likes Received:
    2

    Entiendo tu punto de vista, pero no puedes basarte en una canción para afirmar tu hipótesis, he leído libros, visto documentales y sitios de internet, la mayoría en inglés y todos mencionan lo mismo, un auto que de serie es fome y "Los mismo fabricantes" deliberadamente hacían una versión especial y por lo mismo menciono que este es el primer post (voy a hacer otro con los Sleepers Europeos), porque en Europa existe el mismo término, para lo mismo, lo que no ocurre a menudo, por ejemplo, un hombre Tuerca en Europa es Petrolhead en cambio en USA es Gearhead, sin embargo, en los dos continentes un Sleeper, es un auto que parece el típico y común sedán, pero le agregaron algo de malicia , lo que tu mencionas, se puede denominar un Sleeper, por supuesto, siempre y cuando se mantenga inalterada el diseño exterior y que solo te des cuenta en un semáforo cuando te haga pedazo un simple auto de abuelo, si lo miramos mas simple, es lo mismo, yo apunto al fabricante, tu a los compradores...
     
    #9 gonzalocaremono, May 12, 2014
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016