Una negación no es una afirmación. Cómo tan...vos mismo. Con alguien que no conoce ni comprende la diferencia entre una afirmación y una negación, que se lo explicaron con manzanitas y aun así insiste en la misma estupidez, no se pueden esperar argumentos racionales, lógicos y científicos. A esta altura, claramente no has podido rebatir mis post, los de agnos theos, los de pato-mike y el otro forista que no recuerdo. Curiosamente, todos estamos de acuerdo en lo mismo y te lo hemos expresado de diferentes maneras, pero tú no eres capaz de entenderlo y menos aceptarlo. ¿Estamos todos locos menos tú? Jajajajaja, por supuesto que no, en este momento eres tú el que se equivoca y aunque te esfuerces en demostrar lo indemostrable, el resto ya sabemos que no podrás hacerlo. Claro que te queda aun el último recurso del creyente y del forero penca, acusar de troll al resto, de victimizarse e ir a llorarle un río al mod y mi favorita, desaparecer por arte de magia y seguir posteando en farándula. Vamos campeón, tengo fe en ti.
Una duda, comprendes lo que lees, no se necesita comprobar una inexistencia, eso es fantasía, el que tiene que comprobar es el que dice que existe. Por ende, tienes que comprobar que existe, si no eres capaz de eso, tu teoría es un error.
Mi "teoría" no dice que existe, deja entrever la posibilidad de que exista Dios... El objetivo de mi publicación es comprobar la no falsabilidad de la existencia de Dios.
Eso es lo que te trato de explicar, tu publicación es un error en si, ya que la NO FALSABILIDAD no debe demostrarse. Ahora para que comprendas mejor y siendo imparcial(por favor tomarlo con humor): Si yo te digo que existen arañas de 15 patas, ¿quien debe demostrar si eso es verdad o es mentira?
positivo con positivo es positivo positivo con negativo es negativo negativo con positivo es negativo negativo con negativo es positivo Por ejemplo, si yo niego que DIOS EXISTE, estoy negando una afirmación, y eso me da como resultado una negación. O sea, la negación que DIOS EXISTE no tiene nada contra la lógica. Ahora ATEO según la RAE viene de A "NO" TEO "DIOS", o sea, no dios, o si quieres SIN DIOS, ahora tu estas transformando un NO DIOS o un SIN DIOS, en que DIOS NO EXISTE, cuando perfectamente un NO DIOS o un SIN DIOS, lo puedes tomar como une negación a la creencia. Ahora la creación del UNIVERSO ciertamente tiene una explicación racional, que lamentablemente yo no conozco, disculpa mi ignorancia.
Mi "PD" fue con sarcasmo de ahí el "(!)". En unos comentarios anteriores puse que me refería a la definición que da la RAE (««Que niega la existencia de Dios»»), y a la que aparece en el diccionario de filosofía de la editorial AKAL, para referirse al ateo "teórico" («Un ateo teórico niega con plena concienciala existencia de un ser supremo»).
Lo que quiero es que me respondas, el por que tomas las definiciones como a ti se te ocurra, y no lo que realmente dice. Y lo otro que me interesaría saber es tu opinión real y no la sarta de cosas ilógicas que has escrito hasta ahora.
Una explicación podría ser porque las definiciones no son a-históricas. Pero no siento que puedas acusarme de interpretar la definición como más me convenga. La RAE dice claramente de un ateo «que niega la existencia de Dios». Y en la definición del diccionario de filosofía Akal hace la distinción de los 2 ateos (el que niega la existencia y el que no cree): «ATEÍSMO (del griego a-, «no», y theos, «dios»), la concepción de que no hay dioses. Una acepción muy difundida denota la mera ausencia de creencia en Dios y es compatible con el agnosticismo. Unaacepción más estricta se refiere a la creencia de que no hay Dios; este uso del término es el estándar. En la Apología, Sócrates es acusado de ateísmo por no creer en los dioses oficiales atenienses. Hay quienes distinguen entre el ateísmo teórico y el ateísmo práctico. Un ateo teórico niega con plena conciencia la existencia de un ser supremo, mientras que un ateo práctico puede creer que existe un ser supremo viviendo como si pensase que no hay Dios» Yo estoy utilizando la del ateo teórico, ¿qué parte no entiendes?
Si afirmas una negación, entonces estas negando algo, o sea, se puede, pero es completamente innecesario. Sobre afirmar que DIOS no existe si se puede, ya que no existen pruebas que digan lo contrario.