El estado no te obliga a mantener al cabro chico. Por algo hay tanto hueón con reclusión nocturna, que jamás ha pagado ni un peso por sus hijos. Sin embargo el estado SI OBLIGA a la mujer a ser madre durante 9 meses. Lo cual conlleva gastos monetarios, problemas físicos y emocionales. Ay pobres hombres.- La ciencia puede hacer semen artificial e.e
la embaraza del primer día tiene derecho a salud que le ayuda a llevar bien un embarazo, ademas tiene derecho a un parto absolutamente gratis en cualquier hospital publico de Chile, después de la lactancia materia tiene derecho (no estoy 100% si son 2 o 3 años de leche especial para el niño), ademas si el hombre trata por cualquier motivo de desligarse de ese niño la mujer tiene derecho a un abogado y la justicia a su favor para la pensión alimenticia esta pencion es hasta los 18 años obligatorios y es el 25% del sueldo del hombre. la mujer nunca esta sola para tu información.
Habría que ver la historia del artículo 19 n°1 inciso segundo de la Constitución (no sé si ese es, pero para el caso da lo mismo). Pero en todo caso no importa tanto qué chucha sea para el Estado. Importaría si se considerara persona. Pero como sabemos que no se considera persona, da lo mismo cómo se le llame. El punto importante es que el constituyente considera al nasciturus digno de protección, y por ende no solo lo protege constitucionalmente, sino que penaliza las conductas dolosas que atenten contra la vida del feto (el aborto en buenas cuentas). Cuando hablo de bien, debe entender en el sentido que el aborto protege un bien jurídico, como cualquier otro delito. El homicidio protege el bien jurídico dde la vida, las lesiones de la salud, y el robo/hurto dela propiedad. Con el nasciturus no está claro cuál es el bien jurídico tutelado. Sin embargo, lo que quise decir es que el hecho de que no se considere persona, no significa que el hecho de matarlo, no pueda considerarse como una conducta con disvalor para el Estado, y por ende, penalizarla. ¿qué hace el Estado? que reconoce un interés digno de tutelar... en este caso, el interés digno de tutelar es la vida del que está por nacer. No creo que el aborto pueda calificarse como machista. Machista es entender que el hombre en igualdad de condiciones, tiene una posición superior sobre la mujer, lo que implica represión hacia la misma. En este caso, no necesariamente se da el caso de machismo. Podemos decir que la ley es injusta, incluso sexista, pero en ningún caso machista (necesariamente), ya que no se puede determinar a ciencia cierta que el simple hecho de existir una ley en contra del aborto, implica que se está poniendo al hombre como superior a la mujer. Podríamos argumentar que es muy probable que si fuéramos los hombres los que nos embarazáramos, el aborto no sería ilegal. Es muy probable, pero en ningún caso es necesario, por ende no es correcto decir que la ley del aborto es "machista". ¿Cómo podría el Estado obligar al hombre a ejercer la paternidad? Te pregunto, porque no entendí bien a qué te refieres. Supongo que te refieres a esto: "El estado no te obliga a mantener al cabro chico. Por algo hay tanto hueón con reclusión nocturna, que jamás ha pagado ni un peso por sus hijos. Sin embargo el estado SI OBLIGA a la mujer a ser madre durante 9 meses. Lo cual conlleva gastos monetarios, problemas físicos y emocionales. Ay pobres hombres.-" El Estado obliga a mantener al hombre al hijo ( a ambos padres en realidad), y si no lo hace, se pueden ejercer medidas de apremio. Es una obligación jurídica, a lo igual que es la obligación jurídica de la madre de mantener al hijo. Ambas conductas implican que tú puedes elegir uno u otro camino, pero si eleges aquel que el ordenamiento considera incorrecto, pues te atienes a la sanción correspondiente. No entiendo por qué dices que el Estado no obliga a mantener al cabro chico, si hay normas para hacer frente a dicha obligación.
es que ese tema también esta directamente relacionado, la irresponsabilidad es de ambas personas por lo que se debe debatir también es la responsabilidad del hombre, puesto como dicen muy bien, es sumamente irresponsable si el hombre se dedica a hacer guaguas y dar plata, por eso mismo se debe legislar sobre los castigos.
O sea en un mundo perfecto, donde todos los padres estén a la tu lado mientras estas embarazada, y una pase el tiempo, comprando ropa, y pintando la pieza de colores , sin el mundo que te este recriminando que te cagaste la vida, te creo es un regalo maravilloso, pero como dije antes, una madre soltera ,ganando 190 lucas, pagando arriendo, y que le falle el condón, preguntale a ella si lo ve como un regalow.
Pero, ¿entiendes que no hay ningún método conceptivo 100% efectivo? Entiendes que la madre no puede irse, porque si se va, y a ti un día necesitaras el dinero de la madre, podrías demandarla. Tampoco sería tan fácil. E insisto, que la persona haga una conducta libremente, no significa que deba asumir determinadas consecuencias. El mismo ejemplo del auto... que yo ande en auto, no significa que deba asumir determinadas consecuencias por andar en auto. Se supone que debo asumir consecuencias que sea justo atribuirme a mí, y por ende, hacerme responsable. Por ende, sería un error si el estado me obligara a paga mil millones si choco el auto, como también es demasiado gravoso que el Estado obligue a una persona a abstener de tener sexo para evitar tener un hijo del cual no puede hacerse cargo sin afecciones psíquicas, en la mayoría de los casos.
Jajjaajaj has ido a un hospital público? Mira... los gastos que se tienen en el embarazo no son solo el parto. La mujer gasta en comer sano, en ropa (porque engorda) en remedios, ecografías. La atención en la salud pública es pésima. Qué pasa sin una mina necesita ayuda psicológica? Le va a servir que un hueón la escuche una vez al mes? Claramente no. Los partos en los hospitales públicos son super pencas. A las minas se les obliga a parir de manera natural y a última hora y si ya no queda otra, les hacen cesárea. Por qué? Porque en el servicio público casi nunca hay anestesistas disponibles. Luego de que la guagua nace, una mujer puede demandar a un hueón todo lo que quiera; y aún así el hueón no va a pagar, ni va a tener un régimen comunicacional con el menor. Entonces qué tiene que hacer la mujer? Trabajar y dejar a su hijo en un jardín del gobierno, privando a su hijo del cuidado y cariño que debería tener en sus primeros años de vida. Lo otro... Los jardines junji? Sabías que para tener el permiso de hacer un jardín, ni siquiera necesitas ser parvularia? O tener parvularias? No hay ningún ente regulador de los jardines infantiles en Chile y los junji siempre dejan harto que desear. El estado provee al niño de comida? de ropa? de cosas? juguetes? Tu estado y la ayuda a las embarazadas es nula. Tener una cama para parir con dolor y un ajuar todo cagado no es NADA.- Mira... Durante los 9 meses de gestación, qué responsabilidad legal tiene el hombre frente al futuro humano? Nada. Qué responsabilidad tiene la mujer? toda. Cómo solucionar esto? El estado debería OBLIGAR al hombre a costear todos los gastos que conlleve el embarazo, pagarle un psicólogo, nutricionista, comida sana, ropa, etc. Solo así se podría igualar el asunto. Pero claro, eso pasará algún día? NOOOOOOOOOOOOO! Porque es absurdo!!!! Y no importa que existan mil millones de medidas de apremio, sabes que el hombre siempre puede NO PAGAR Y PUNTO. Irse del país, hacer cualquier cosa para no hacerse cargo. Pero la mujer no tiene esa posibilidad, si o si se debe hacer cargo del feto.-
la ayuda esta la mujer tiene todos esos medios y mas otra cosa es que tu quieras tener un hijo en una cama con hilos de oro es diferente. no defiendo al gobierno de hecho encuentro que su papel en todo ámbito hacia el pueblo es deficiente pero no digas que la mujer esta sola ya que si fuera así pariría debajo de un puente. obviamente si comparas la salud publica y privada en temas de parto la ultima es mejor. el problema tuyo no es donde vas atener la guagua si no que tu velas tus interés pro sobre tu hijo en resumidas cuentas eres una persona egoísta que prefiere meterte una aspirado para eliminar tu enfermedad que vivir un embarazo natural. y esto lo digo ya que he leído todos tus post no solo de este tema si no del otro y todo me llega a esa conclusión. pd: sorry si te sientes ofendida de pero esa es la impresion que me dan tus comentarios por el tema
Siendo hombre, yo creo que el aborto debe ser legal pero con ciertas regularizaciones. Y que sea en ciertos casos como: violaciones, donde el embarazo pueda ser fatal y en el caso donde el niño tenga una enfermedad y venga al mundo a sufrir solamente. Y si no, que se realicen evaluaciones psicológicas a la madre y padre (si esta presente xd), esto para que se pueda determinar si en realidad fue por "error", si no, se podría empezar a privilegiar el aborto sobre los métodos anticonceptivos. Yo personalmente creo que debería ser en solo esos 3 casos que puse al principio, a mi juicio no se justifica existiendo métodos anticonceptivos, por lo demás, siempre se ha sabido que ninguno es 100% seguro, no obstante, siempre se ha recomendado complementar los métodos anticonceptivos para asegurar su efectividad.
a) La mujer embarazada tiene derecho a pedir pensión de alimentos durante el embarazo. b) En ambos casos estamos ante una ley que te obliga a realizar determinada conducta o a abstenerte de una conducta. De no hacerlo, te trae consecuencias jurídicas. En el casod el padre, la consecuencia es que puede ser obligado con apremiso personales como el arresto nocturno o con la retención judicial por parte del empleador. ¿Eso no es obligar? Uno siempre se puede ir del país, pero aún así se tiene derecho a demandar alimentos. Ese derehco no se extingue porque la persona se vaya del país. En el caso de la mujer, una persona puede irse del país y hacers eun aborto afuera... en ese caso sería la misma lógica que tú ocupas. El Estado la obliga de la misma forma que obliga al hombre: si no cumple, recibe una sanción.
Por lo demás, la responsabilidad de pensión alimenticia se puede traspasar a los familiares del padre ausente.