¿Por qué los intelectuales odian el capitalismo?

Tema en 'Debates' iniciado por @RealLibertario, 1 Mar 2014.

  1. zombie

    zombie Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    2.789
    Me Gusta recibidos:
    3
    Creo que los intelectuales piensan mas que el promedio de las peraonas,así k de ignorante no creo k tengan mucho, analiza y piensa lo k vas escribir capitalista versión chilena mediocre e ignorante, piensa hombre yademaa, dime cuando a funcionado el capitalismo , y según quien?? Pongale cero por bruto
     
  2. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    No po, no da lo mismo, porque el título está basado en la clase de Huerta de Soto que se basó en De Jouvenel.

    Ignorante en economía, y una prueba de eso la tienes acá donde Galeano admite sobre su libro "Las venas Abiertas": "Yo no sería capaz de leer el libro de nuevo. Para mí esa prosa de izquierda tradicional es pesadísima”. [...] Fue el resultado de un intento de un joven de 18 años de escribir un libro sobre economía política sin conocer debidamente el tema..."
     
  3. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    7.263
    Me Gusta recibidos:
    359

    La ceguera pa grande. Desconocer que los más influyentes intelectuales y los que hicieron lo más importantes aportes en el ámbito académico no han sido de izquierda o al menos, no han tornado su pensamiento en líneas cercanas a la izquierda, es un poco curioso de tu parte. Debe ser porque solos has leído libros sectorizados. Cuando tenga tiempo te nombro a algunos de esos influyentes intelectuales.


    Así no vas a llegar a nada.

    Los economistas no son más que eso. Su ratio de conocimiento no supera el ámbito en el cual trabajan, dejando de lado un montón de variables de lado. Por eso estos ingenieros comerciales son un poco más que técnicos.
     
    #99 AVE DEL TERROR, 11 May 2014
    Última edición: 11 May 2014
  4. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    ¿Y cómo chucha podís hacer una estadística de algo así, si ni siquiera los mejores sociólogos han sacado ese promedio tan peculiar?

    Como eres tan chiquito, no entiendes el dilema epistemológico de este topic: no está siquiera definido qué es un intelectual, ergo, seguir hacia una afirmación como "la mayoría de los intelectuales son de izquierda" es un terreno puramente especulativo; no hay ninguna forma de establecer quiénes son y han sido "intelectuales" ni mucho menos qué porcentajes de éstos adhieren a tal o cual ideología.

    ¿qué se supone que quisiste decir? He leído autores de todas la corrientes, por algo antes era de izquierda po wn.

    Ay weon oh. El "dar ejemplos" no sirve para respaldar la afirmación que haces, porque ella es estadística; tú apelas a una "mayoría de intelectuales de izquierda", por lo que tirar un par de nombres no sirve en este caso. Para afirmar lo que afirmas tendrías que manejar los datos que ya te mencionamos, y no manejas siquiera el concepto de intelectual, el cual no está determinado y sólo se mueve en base a ciertos criterios, en cuyo uso no tiene por qué haber consenso.
     
    #100 Rock Strongo, 11 May 2014
    Última edición: 11 May 2014
  5. José Mourinho

    José Mourinho Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Ene 2009
    Mensajes:
    40.470
    Me Gusta recibidos:
    13
    un tema tan vacio como este no me sorprende del checho hirane del foro, norte independiente.
     
  6. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    En verdad eso demuestra tu ignorancia de que es la economía, ¿y si ni si quiera sabes que es economía como vas a saber economía?
    Ahora, es cierto que hay economistas que caen en esa etiqueta que pones, y sí, están equivocados, pero también es cierto que los ingenieros sociales abundaban en países comunistas, en la URSS sobre todo, que es el paraíso para un economista del tipo ingeniero comercial.
    Es más, el debate sobre el cálculo económico tuvo 2 posiciones: aquellos que creían que se podía controlar la economía con ecuaciones gigantes, y los que decían que es imposible porque la economía no son meras ecuaciones; en el primero grupo estaban los socialistas, en el segundo los austriacos. Así que es un poco gracioso que achaques esas cosas a la posición que defiendo, y que sin que lo sepas utilices las mismas criticas que han hecho los austriacos contra los socialistas. En este punto eres austriaco:lol:
     
  7. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    7.263
    Me Gusta recibidos:
    359
    Puta que eres porfiado. En Chile, por darte un ejemplo. Gabriel Salazar es un historiador que traza su estrategia argumentativa desde los cimientos de la sociedad a diferencia de muchos otros historiadores de derecha, analiza la historia como es común en historiadores de izquierda, sin con ello decir que Salazar sea de izquierda. Normalmente los académicos que siguen esa línea son mucho más influyentes en el transcurso del tiempo y suelen cambiar radicalmente la forma de ver las cosas, eso para mi es pura inteligencia. Tenemos a historiadores israelíes que han logrado refutar grandes mitos del judaísmo que son pilares del sionismo, justamente esos historiadores serán los más influyentes y harán crecer la corriente entre nuevos jóvenes historiadores israelíes. Y son de izquierda. Los de derecha justamente se oponen, en general. Por ejemplo, probablemente el historiador más grande del siglo pasado, fue de izquierda. El considerado "intelectual" más influyente del siglo XX es justamente de izquierda, Noam Chomsky. Otro ejemplo más alejado de los anteriores, Christopher Hitchens, considerado uno de los intelectuales más influyentes de inglaterra partió siendo militante de izquierda. Ejemplos hay muchos y, obviamente también de derechas, aunque no tan emblemáticos y tan geniales.

    No sé si los de izquierda serán los más inteligentes, pero ciertamente creo que son los más influyentes y por ello serán los más recordados y estudiados.

    Normalmente los pensadores de izquierda son mucho más versátiles que los de derecha, intentan siempre cambiar las cosas, refundar pensamientos. Refutar cuestiones establecidas. Creo que eso es un legado firme de la izquierda en la historia. Ahora también muchos de ellos han criticado duramente a la misma izquierda de la que fueron parte alguna vez, aunque su pensamiento siga en la misma corriente, pero más alejados.

    Con ello no quiero generalizar a todos los intelectuales ni nombrarlos, solamente quería ejemplificar a algunos historiadores -que creo que son ellos los mejores capacitados para establecer relación entre épocas y cambios económicos-, que marcan la historia.

    Aunque hablar de izquierda y derecha es un poco cuadrado. Pero ciertamente, los intelectuales considerados de izquierda en todas las épocas parecen ser más progresistas y dejan pasos más marcados en el correr de los años.

    Y lo que digo lo demuestra un poco ese estudio que decía que la gente de izquierda tiende a ser más inteligente que la de derecha (porsiaka no quiero avalar esa afirmación), pero parte de las explicación que daban los autores, era justamente que las personas de izquierda siempre buscaban cambiar las cosas, mientras que las de derecha sentían miedo o se sentían incómodos al hacerlo. Y eso viene, creo yo, desde el nacimiento. Y justamente esa ímpetu intelectual de cambiar las cosas es lo que hace a un académico ser influyente.

    Creo que ser de izquierda o derecha no tiene nada que ver con el grado de conocimiento que uno tenga o los libros que uno haya leído. Es algo que viene con uno, en el cerebro.

    Ahora, mi punto es que, no puedes proyectar cambios importantes siguiendo los parámetros "derechistas", porque justamente esa corriente de pensamiento es diametralmente opuesta a los cambios, o al menos siente necesidad de que dichos cambios no ocurran.

    Y ejemplos hay muchos. Es que la esencia de la izquierda es esa. Aunque ahora los progresistas y la izquierda en general está siendo criticada duramente por haberse quedado estancada.
     
  8. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    7.263
    Me Gusta recibidos:
    359
    No sé, yo insisto. Los economistas se sumergen en un mundo en donde deben seguir a la mayoría de sus colegas. Olvidando un montón de variables.

    El problema es que tú sigues enfocado en esa pelea interna entre capitalismo y comunismo. Espero que pases esa etapa.
     
    #104 AVE DEL TERROR, 11 May 2014
    Última edición: 11 May 2014
  9. cfgh

    cfgh Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    15 Dic 2010
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    bertran de jouvenel esta a la par de nicolas de maquiavelo solo que sobre el capitalismo obviamente esta a favor yo no lo estoy
     
  10. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    La cagaste weon, voh soy duro de cabeza.

    Te están diciendo que no es posible encontrar tendencia de ningún tipo, menos sin saber siquiera lo que es ser intelectual.

    Tus cagás de ejemplos y nombres que tiras, como salazar, no significan nada, weeta. No puedes colegir desde ahí una superidad intelectual, menos estadística, de la izquierda. Ya te dijeron hasta el cansancio que debes conocer 1) qué es ser intelectual 2) establecer que más gente de izquierda lo es. Como eso no es posible, sólo queda especular, como lo hace jouvenel, con los ejemplos que quieras.

    Todo lo demás que escribes es un patético intento por establecer que la izquierda es innovadora y la derecha no, que tienen las ideas "revolucionarias" y por eso son más inteligentes o "intelectuales". Pero ese tan paaabre intento, ya lo contesté acá tiempo, cuando se inició este tema:

    Como sabes tan poco de política e historia, piensas que sólo la izquierda es innovadora y revolucionaria; tienes una visión estática de la evolución política.

    En muchos momentos históricos gente "de derecha" fue la innovadora y revolucionaria. Por ejemplo, la revolución francesa y otras ideas novísimas, como el concepto de derechos individuales ante el poder del estado, libertad de expresión, garantías al debido proceso, y una inmensa cantidad de derechos de primera generación, son de creación liberal, gente que en el espectro político se ubica en la derecha, porque la raíz de esas innovaciones yace en la idea de "defensa" ante el poder estatal, cosa que nunca se le hubiera ocurrido a un socialista, porque ellos vinieron después.

    Te podría citar a una inmensa cantidad de "intelectuales" ( no sólo están relegados al humanismo, tonto weon) que eran o son de derecha, pero no soy tan barsa como tú para sacar alguna conclusión relativa a los intelectuales a partir de su existencia.

    Te fata muuuuuuuuucho por leer.
     
    #106 Rock Strongo, 11 May 2014
    Última edición: 11 May 2014
  11. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Sí po, si sé que vas a insistir en eso, porque no sabes lo que es economía y confundes econometrista con economista.
     
  12. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    economistas=especuladores , especuladores=manipuladores, manipuladores=creadores de situaciones...
    no existe una regla real del porque las cosas varia en la economia, solo especulacion y gracias a eso es que todo se compra , se vende y suben o bajan el valor de acuerdo a nesesidades de los mas grandes y nunca al revez, incluso an llevado al termino de grandes empresas para darle el pase a otra mas grande, asi a sido aqui en chile , y entodos los paises donde esta este famoso sisteme.. cual es la libertad? cual es la mejora si esta el mundo aprtido en 2, ricos que son dueños de todo y el resto que tiene que comprarles las cosas que la tierra grtuitamente le a dado al hombre y animales desde antes de la epoca de las conchas, oro y dinero en si... manipulacion es la palabra y eso esta en todos lados que estala mano del hombre y los economistas...... saludos