LIBERTAD es directamente proporcional a DESARROLLO Y RIQUEZA?

Tema en 'Debates' iniciado por @RealLibertario, 4 Abr 2014.

?
  1. SI

    12 voto(s)
    35,3%
  2. NO

    22 voto(s)
    64,7%
  1. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    1/41

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    devolcverle las tierras a los mapuches? bajo sa misma logica devolvamosle a todos los indigenas americanos el continente, porq no? si es lo mismo, es ridiculo, estoy d acuerdo q todo debe ser sin coerccion y d mutuo acuerdo, pero eso ya paso hace cientos d años y otra generacion a crecido varias han pasado, y por eso es ridiculo devolver tierras
     
  2. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    La dificultad practica no nos dice nada de si se debe o no hacer. Reconozco dicha dificultad, pero no por eso acepto que la propiedad pueda tener un origen ilegitimo. De hecho, la única diferencia entre aceptar que lo pueblos originarios ya perdieron sus tierras ("paso la vieja") y que yo me apropie de tu casa, es el tiempo que ha transcurrido. Es más, si aceptas eso, abres la puerta a justificaciones para apoderarse de la propiedad ajena, tales como "el bien de la sociedad" en las expropiaciones. O somos rigurosos, o no lo somos.
     
  3. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    es totalmente cierto lo q dices, y pienso lo mismo, pero a la vez me gusta ser realista, muchas tierras en el mundo han sido ganadas a la fuerza, la patagonia q argentina le quito a chile bajo coerccion, las tierras q perdieron peru y bolivia, etc, d hecho todo el mapa mundial se hizo d esa forma, seria imposible volver a reescribirlo solo causaria mas violencia, hay q dar un nuevo comienzo y q la paz y mutuo acuerdo surgan desde alli
     
  4. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Es que ahí hay 2 temas, primero, ese es tema entre naciones, no entre individuos, o Estado vs. individuos. Y lo segundo, es que siendo anarcocapitalista, como dices ser, el ejemplo no te sirve, ¿no?
     
  5. cfgh

    cfgh Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    15 Dic 2010
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    "Podrias ser feliz o progresar en ese ambiente, te quedarias ahi o te irias en busca de otra casa donde podrias ser libre y vivir segun tus propios designios y conservar todo tu dinero?
    Estoy seguro que preferirias irte de esa casa o expulsar al compañero dominador, para que asi todos pudieran vivir libres y sin pagarle nada a nadie, y resolviendo sus problemas como ustedes quisieran y no con los mandatos de un lider dominador."
    asi empezo el comunismo xd

     
  6. @RealLibertario

    @RealLibertario Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    36
    Bajo la logica d los mapuches, todo Chile y America habria q devolverla y se armarian tremndas guerras, pues los dueños actuales pagaron por ellas, tu vives en territorio indigena se las devolveras? lo mas inteligente no es borrar los limites impuestos x la fuerza primero, ni devolver tierras, sino hacer del mundo, un mundo anarcocapitalista, y q los mapuches se olvidaran d su concepto d nacion, donde no hay fronteras hechas por estados, ni tierras q pertenezcan a un grupo, si no donde exista el libre comercio sin restricciones estatales d ningun tipo, asi los mapuches y todos buscaran mejorar su nivel d vida vendiendo un producto o servicio, o trabajando vendiendo su tiempo y talento trabajando para otro y se olvidaran de "sus tierras mapuches" o las compraran.


    se fueron d un totalitarismo para ingresar a otro?