(VIDEO) 12/06/14 Espinillas letales, El peligro de las espinillas

Tema en 'Portal Salud' iniciado por GonzaloHiguian#09, 13 May 2014.

  1. GonzaloHiguian#09

    GonzaloHiguian#09 Usuario Habitual nvl.3 ★
    97/163

    Registrado:
    23 Abr 2014
    Mensajes:
    14.984
    Me Gusta recibidos:
    0
    (VIDEO) 12/06/14 Espinillas letales, El peligro de las espinillas
    ahora si que si! Disculpa a server
    No es chiste: una espinilla puede llegar a matar. No hay que reventarse las espinillas en el llamado “triángulo de la muerte”; la zona comprendida desde los labios a entre medio de las cejas.
    [video=youtube_share;nYEzpHqzXEc]http://youtu.be/nYEzpHqzXEc[/video]


    el triangulo clasico siempre salen ahi :S al menos a mi
    [​IMG]
     
  2. Y4kuz4

    Y4kuz4 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    8 Abr 2014
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es verdad lo del triángulo por la gran vascularización de esa zona que puede llevar microorganismos muy patógenos como el estafilococo aureus. Pero los casos son muy pocos, mas en casos de pacientes inmunodeprimidos.
     
  3. perroloko7

    perroloko7 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    25 Oct 2009
    Mensajes:
    745
    Me Gusta recibidos:
    2
    Vi que era un reportaje de "mañaneros" y deje de verlo... esos wns son expertos en inflar noticias.
     
  4. kadio1

    kadio1 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    3.334
    Me Gusta recibidos:
    7
    amigo te dejo mas datos del triangulo de la muerte para ver si quieres agregarlo al tema no todos podemos ver videos en el trabajo :nonono:, igualmente super interesante este tema de hecho ni lo sabia, y deja en claro en que algo tan pequeño puede ocasionar la muerte... saludos gracias por la info...


    ___________________________________________________________________

    Este título, que bien podría referirse a una tv-movie de sábado por la tarde, hace referencia a una zona de nuestra cara que probablemente hayas oído alguna vez llamar así. Suena a zona peligrosa y es que realmente el “triángulo de la muerte” es una región que puede ocasionar grandes complicaciones que, en el peor de los casos, pueden llegar a ser mortales. Es una zona delicada, dolorosa si se produce alguna herida en ella, pero muy poco conocida y tenida en cuenta en general.

    Conozcámosla.

    En la adolescencia todos hemos tenido granitos incómodos en la cara y hemos tenido que escuchar a nuestras madres decir aquello de: “¡no te toques el grano!”, como si fuese fácil en ese momento aceptarlo como parte de la cara por unos días. Lo que muchos no teníamos en cuenta por aquel entonces es que realmente la obsesión de nuestras madres por los granos y espinillas no era del todo infundada, aunque en muchos casos ni siquiera ellas conociesen la existencia del “triángulo de la muerte”.

    ¿Dónde está?

    Como su nombre indica, el “triángulo de la muerte” es una zona de la cara de forma triangular que se extiende desde la parte alta de la nariz hasta ambas comisuras de la boca, más o menos siguiendo los pliegues que se producen en la piel al sonreír.

    ¿Por qué es peligroso?

    El riesgo que supone esta zona se debe a la vascularización que presenta, en concreto, a su drenaje venoso. El “triángulo de la muerte” drena directamente al seno cavernoso, es decir, existe una comunicación directa entre la piel de la cara y el interior del cráneo, por donde pasa el seno cavernoso y con la peligrosa relación con el cerebro que ello supone.


    ¿Por qué puede ser mortal?

    Una pequeña herida en esta zona de la cara puede servir de puerta de entrada a microorganismos que pueden llegar a ocasionar graves problemas dentro del cráneo. Una de las complicaciones más graves es la tromboflebitis séptica intracraneal.La tromboflebitis séptica intracraneal se produce en la mayoría de casos por una infección en el “triángulo de la muerte” por Staphilococcus aureus, un bacteria que está presente en la piel de una de cada tres personas. La infección alcanza el seno cavernoso y produce su obstrucción, con graves consecuencias y una mortalidad del 34%. En algunos casos, se puede producir, además, una meningitis secundaria.Así que ya sabes, cuando tengas un grano o una espinilla en esta zona de la cara piénsalo dos veces antes de “hacerlo desaparecer”, pues, en este caso, el remedio puede ser peor que la enfermedad; y si lo haces, desinfecta bien la zona y cura después la herida.

    ¡Qué sabias son las madres!
     
    #4 kadio1, 13 May 2014
    Última edición: 13 May 2014
  5. MuRaKi

    MuRaKi Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    14 Ene 2014
    Mensajes:
    8.655
    Me Gusta recibidos:
    59
    o_O briiigido wn
     
  6. GonzaloHiguian#09

    GonzaloHiguian#09 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Abr 2014
    Mensajes:
    14.984
    Me Gusta recibidos:
    0
    (VIDEO) 18/05/14 Espinillas letales, El peligro de las espinillas



    (VIDEO) 18/05/14 Espinillas letales, El peligro de las espinillas
    ahora si que si! Disculpa a server
    No es chiste: una espinilla puede llegar a matar. No hay que reventarse las espinillas en el llamado “triángulo de la muerte”; la zona comprendida desde los labios a entre medio de las cejas.




    y aqui el triangulo de la muerte:





    El Triangulo de la Muerte es una parte en nuestra cara (rostro) que esta muy expuesta a vasos sanguineos importantes. Estos vasos sanguineos se comunican directamente con nuestro cerebro, lo que puede llegar a complicarnos (enfermarnos severamente) y producir hasta la muerte.

    Se preguntaran ¿Porque tan así?


    Lo que sucede, es que en la adolescencia, nos comienzan a salir barros o puntos negros en el rostro, ya que los folículos pilosos se obstruyen de bacterias y aceite producido por este mismo. Al infectarse esto se produce la " Espinilla" y aqui comienza lo feo.

    Si nosotros reventamos o exprimimos un Barro o espinilla en esta "zona", podemos producir que la infección se vaya por nuestro flujo sanguineo y llegue directamente a nuestro Cerebro, esto produce quistes de sangre infectada en nuestra cabeza y obstruye el paso de sangre, lo que produciria la muerte.

    Fuente: La Red- Taringa
     
    #6 GonzaloHiguian#09, 18 May 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016