¿Qué pasaría si el Sol desapareciera?

Discussion in 'Astronomía' started by Bruce Wayne, May 18, 2014.

  1. Bruce Wayne

    Bruce Wayne Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Joined:
    Mar 21, 2011
    Messages:
    9,275
    Likes Received:
    14

    ¿Qué pasaría si el Sol desapareciera?

    [​IMG]

    Si el Sol desaparece, nos daríamos cuenta 8 minutos después

    Lo primero que sucedería es que quedaríamos completamente a oscuras, pero como todos sabemos, no nos daríamos cuenta de inmediato, sino exactamente 8 minutos y 20 segundos más tarde. Hasta ese momento, no nos enteraríamos, pero cuando pase este tiempo, la confusión, la oscuridad y el pánico se apoderarían de nuestro planeta. Este no sería el problema en realidad, puesto que la fuerza gravitacional con la que el Sol tira y sostiene la Tierra también tardaría esos 8 minutos y 20 segundos, ya que las ondas de la fuerza de gravedad viajan a la misma velocidad que la luz (299.792.458 m/s).

    Esto significa que pasados los 8 minutos y 20 segundos desde que el Sol repentinamente desaparece, quedamos a oscuras y nos salimos de órbita, disparados tras perder su influencia gravitacional y la Tierra saldría disparada en una órbita recta hacia cualquier dirección del espacio exterior a 30 km/s.

    Mientras en pleno caos flotamos a la deriva por un Sistema Solar, ahora sin Sol, veríamos el resto de los cuerpos del sistema como si nada hubiese sucedido durante muchos minutos más, exactamente por la misma razón: la luz y la fuerza de gravedad seguiría viajando por varios minutos más hasta llegar a los otros planetas y provocar el mismo efecto.


    [​IMG]

    De esta manera, Júpiter, por ejemplo, continuaría como si nada por unos 30 minutos más y hasta tendríamos algo de luz en la Tierra por el reflejo que nos llegaría desde este gigante planeta, durante el doble de tiempo o más, hasta que la luz y la gravedad logre llegar allí y termine de reflejarse. El Sol se apagaría, en 30 minutos llegaría la luz a Júpiter y por otros tantos minutos, el reflejo iluminaría la Tierra.

    Sin la luz llegando desde el Sol o desde el reflejo de la misma que nos proporciona la Luna, no tendríamos más fuente lumínica que el Universo en sí y la oscuridad, seguida por los más intensos fríos que puedas imaginar, abrazarían la Tierra. La energía eléctrica y fósil nos darían algo de luz por un tiempo, dándole una solución inmediata a las ciudades y pueblos del mundo, logrando solucionar momentáneamente el problema de la luz, tal como ocurre ahora durante las noches.

    Sin el Sol no habría más fotosíntesis

    [​IMG]

    La fotosíntesis, el proceso natural gracias al cual se desarrolla nada menos que el 99.9% de toda la productividad orgánica de la Tierra y que funciona porque existe el Sol, se detendría inmediatamente (es decir en 8 minutos y 20 segundos). De este modo, ninguno de los organismos vegetales que inhalan dióxido de carbono y exhalan oxígeno, el elemento químico que sustenta la vida en nuestro planeta, podrían seguir haciendo esto.

    Bueno, por suerte, también nos salvaríamos de ésta. ¿Cómo? Pues en forma colectiva, todos, todos los seres humanos de la Tierra, las más de 7 mil millones de personas que vivimos en la Tierra, respiramos unos 6 millones de millones de kilogramos de oxígeno cada año, pero hay muchísimo, pero muchísimo más oxígeno en la Tierra. Quieres ver ésto en una representación numérica, ¿verdad que sí? Pues déjame mostrártelo así:

    • En 1 año, los humanos respiramos 6.000.000.000.000 kg de oxígeno.

    • En la atmósfera, ahora mismo hay 1.000.000.000.000.000.000 kg de oxígeno.

    Así que sin Sol, sin luz, orbitando por allí y sin fotosíntesis, incluyendo todos los animales, insectos, microorganismos y todo ser que consuma oxígeno para vivir, aún podríamos respirar prácticamente por 1000 años más. Eso sí, a las plantas no les iría nada bien y en unos pocos días, semanas y meses, todas morirían, a excepción de las de gran tamaño. Los árboles más grandes del mundo tienen el tamaño suficiente como para guardar el azúcar y la energía necesaria para técnicamente sobrevivir en la oscuridad durante años. El problema que van a enfrentar es el clima y no solo ellos, sino todos los que estaremos en este caótico planeta...

    Sin el Sol, la Tierra se congelaría en serio

    [​IMG]

    Al no haber Sol, los árboles se congelarían y morirían conforme pase el tiempo y comience a solidificarse el agua en el mundo. En este preciso momento, la temperatura en la Tierra, promediando todos los climas y las diversas variantes posibles, podría redondearse entre unos 15 °C, pero sin el Sol proporcionando energía calórica, la Tierra sólo explusaría calor y no lo repondría, enfriándose en forma letal.

    Una semana, con 8 minutos y 20 segundos, desde que el Sol desapareció, la temperatura de la Tierra sería de 0°C, es decir al punto de congelamiento. Es verdad que estamos acostumbrados a esto, sobre todo los que vivimos muy al norte o muy al sur, pero ¿qué pasa comúnmente cuando la temperatura alcanza este punto hoy en día? Claro, el caos, el desabastecimiento, el aislamiento y todo un amplio abanico de problemas. ¿Imaginas cuál sería la situación entonces?

    Ahora bien, quizá la primer semana no la pasemos tan mal, de hecho quizá el primer mes tampoco, pero al final del primer año sin Sol, la temperatura de la Tierra sería de... -57 °C. La única solución que podría encontrarse a esta cuestión sería mantenernos lo más cerca de las regiones con fuentes de energía geotérmica o hidrotermal en el planeta, ya que la Tierra produce su propio calor. Aunque otra vez, ¿te imaginas a 7 mil millones de personas viviendo en Islandia?

    El aire se condensaría y solo habría agua líquida cerca del núcleo

    [​IMG]

    Suponiendo haber sobrevivido a todo esto, en el correr de los siguientes 10 o 20 años, todo se volvería húmedo, pero húmedo de verdad. El aire se volvería líquido, puesto que alcanzaría el frío suficiente como para que los gases se condensen, se formarán espesas húmedas y lloverá intensamente. Estas precipitaciones constantes, con el tiempo, se volverán sólidas y no dejará de nevar mucho, todo el tiempo. Para respirar en el exterior, tal como lo imaginó el escritor de ciencia ficción Fritz Leiber en su historia A pail of air, el aire condensado y congelado tendría una consistencia tal que para poder respirar necesitaríamos, por ejemplo, encender una fogata y respirar a su alrededor.

    Finalmente, podemos mencionar que cuando los océanos se congelen y el planeta se convierta en una enorme bola de hielo en el exterior y una potente bola de fuego en el centro, en medio habría agua. De hecho, habría vida como la hay hoy en las más oscuras profundidades, donde el calor desde el núcleo sería lo suficientemente intenso como para derretir el agua y mantenerla en estado líquido, mientras que arriba, habrían kilómetros de agua congelada. Allí, diversas formas de vida continuaría como si nada, tal como ahora ocurre en las profundas aguas de los polos. Los organismos sobrevivirían sin siquiera enterarse que el Sol ha desaparecido... o más bien, sin enterarse de que una vez existió algo como el Sol, pues ellos no lo necesitan para nada.

    [​IMG]

    De este modo, como te explicaba al comienzo, nuestro planeta, una bola de agua congelada, va a vagar eternamente por la galaxia a unos 30 km/s, lo cual significa que mil millones de años después de que perdiera a su estrella más cercana e importante, la Tierra habría recorrido 900.000.000.000.000.000.000 km de distancia en el espacio.

    Eso sería cruzar la Vía Láctea entera, quizá acercándose a otra estrella y orbitando para comenzar con todo el ciclo de nuevo. Nuestro planeta sería una gran nave espacial cruzando la galaxia y...¡albergando vida! Quizá aguardando la llegada de más especies, de otras especies o formas de vida inteligentes y para nosotros desconocidas que vuelven a habitarla y comienzan el ciclo nuevamente, encontrando lo que sea que pueda mostrar que allí, en esa roca congelada, hemos vivido nosotros, los seres humanos... ¡quizá encontrándose con esto!

    ¿Te imaginas? ¡Bienvenidos a la Tierra!

    Sea como sea, faltan miles de miles de millones de años para que el Sol deje de existir (si, va a dejar de existir), pero tan sólo imaginar estos sucesos... es sencillamente fascinante. ¿Qué te parece? ¿Qué otras cosas crees que podrían suceder si el Solo desaparece?
     
    #1 Bruce Wayne, May 18, 2014
    Last edited: May 18, 2014
  2. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 28, 2012
    Messages:
    15,132
    Likes Received:
    2,592
    Hay un error al final del artículo, el Sol no va a dejar de existir sólo terminará sus días como una estrella "muerta".
     
    #2 drwire, May 18, 2014
    Last edited: May 18, 2014
  3. cannibalmethal

    cannibalmethal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 5, 2008
    Messages:
    1,559
    Likes Received:
    3
    Gracias por el artículo, es entretenido, aunque obviamente es ciencia ficción, recuerda que la tierra y la vida no sólo depende de O2, si no que de muchos gases, y no sólo eso, sino que varios compuestos en distinto estado.

    La principal pregunta, tu dices que la gravedad se transmite a la velocidad de la luz, pero yo tengo entendido que esa interacción (Gravedad) es instantánea, alguien que sepa y pueda aclarar eso?
     
  4. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 28, 2012
    Messages:
    15,132
    Likes Received:
    2,592

    No es instantánea, como dice el articulo si el Sol desaparece lo percibiríamos sólo 8 minutos después. Y se produciría además una onda gravitacional.
     
  5. indignado

    indignado Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 24, 2011
    Messages:
    1,326
    Likes Received:
    0
    Interesante pero es ciencia ficcion, busca en google un articulo que vi de la nasa la otra vez donde un agujero negro estaba comiendose un sistema solar, y no se sabe bien como la estrella de ese sistema solar reboto en ollo negro y salio despedida casi a la velocidad de la luz. Se que suena fantastico pero para mi resulto mas fantastico leerlo.
    ahora imaginate esta estrella viajando a esa velocidad y chocando con otro sol o otro planeta :)
     
  6. DrakeXO.

    DrakeXO. Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    Feb 13, 2011
    Messages:
    9,503
    Likes Received:
    24
    manda el link xD
     
  7. marcko20

    marcko20 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 23, 2013
    Messages:
    1,822
    Likes Received:
    3
    Increiblee ! siempre me he preguntado la tierra sin destino puede chocar con otro planeta? y podríamos sobrevivir a ese choque si vamos a 30 k/h?
     
  8. Darkseid

    Darkseid Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Sep 5, 2009
    Messages:
    17,989
    Likes Received:
    155

    Pero esa estrella muerta tambien desaparecera , o quizas cuando al sol se le acabe el hidrogeno hara implosion :S
    en todo caso buenisimo el tema :D lo lei todo y daria mucho miedo que pase eso ahora
     
  9. indignado

    indignado Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 24, 2011
    Messages:
    1,326
    Likes Received:
    0
    Me estai weando? Jajajajajj
    mira el choque no lo sobrevivimos nicagano se parte esta huea, y por otro lado la ausencia de sol como fuente no tan solo de luz sino que de calor provocaria temperaturas cercanas al cero absoluto esa temperatura se congelan los rios que mueven las hidroelectricas y se congelaria el combustible de los generadores, ahora si ocuparamos energia geotermal de volcanes y cosas asi podriamos durar mas pero sin fotosintesis y sin plantas se acabaria toda la,cadena alimenticia por lo cual no abria mas vacas pollos y ningun tipo de animal para alimentarnos y tampoco abria vegetales cereales o cosas por el estilo osea una muerte total, solo sobrevivirian micro organismos como los que viven en las chimeneas volcanicas de agua caliente que hay en las profundidades del mar.
     
  10. mo0saico

    mo0saico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 31, 2007
    Messages:
    2,509
    Likes Received:
    3
    o sea, en 24hrs ya no habria alimento que se pudiera consumir por lo congelado que estaria, aparte el nucleo se volveria radioactivo por el intenso frio y moririamos XD
     
  11. marcko20

    marcko20 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 23, 2013
    Messages:
    1,822
    Likes Received:
    3
    u,u la wuea me respondists una pregunta q años la tenia guardada :( siempre mantuve la esperanza q qedariamos con vida ;((((( voy andar mal toda la semana xd en fin ni la ciencia nos salvaria . Gracias ;)
     
  12. DiegoZul

    DiegoZul Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Joined:
    Apr 22, 2009
    Messages:
    9,712
    Likes Received:
    1
    sin fotosintesis estamos cagados, no habria manera de sobrevivir , interesante articulo se agradece :D