R.I.P. Instituto Nacional y demás emblemáticos.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por El Presidente, 19 May 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. SS10

    SS10 Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    18 Oct 2012
    Mensajes:
    21.139
    Me Gusta recibidos:
    2
    Diste en el clavo, siempre que existan estas selecciones, seguirán existiendo estas brechas educacionales.
     
  2. aleja84

    aleja84 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Abr 2014
    Mensajes:
    431
    Me Gusta recibidos:
    2
    Como lo veo yo va a costar muchos años para nivelar, colegios como el instituno nacional obtienen buenos resultados porque sus alumnos llegan con buena base, son alumnos que se destacan y van solo a aprovechar la oportunidad, si mesclas con estudiantes que tienen mal rendimiento por capacidad, por problemas en la casa, por problemas conductuales todo eso arrastra al curso para abajo, eso de la buena educacion no basta, si el estudiante tiene problemas en la casa que provoca que tenga mal rendimiento ni cambiando el sistema vas a mejorar eso. Todos los colegios sean municipales, particulares y particulares con subencion que tienen algos puntajes lo logran porque seleccion a sus alumnos, si haces que no se seleccione y entre todo, es imposible que se mantengan los buenos resultados, a lo mas luego de muchos años lograras que las cosas se nivelen hacia abajo, el milagro finlandes no es replicable en Chile, somos Sudamerica no Europa
     
  3. WarrioRGP

    WarrioRGP Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Oct 2013
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    1
    se nota que el weon que inicio el post es del instituto nacional xD . esta preocupado que los fraite entren en sus paredes ?
     
  4. Hobbax

    Hobbax Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Ago 2013
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    1
    No estamos preocupados de que ignorantes como tu entren a nuestra sala, con tu ortografía el puntaje simce de lenguaje se va a desplomar como las torres gemelas.
     
  5. ellMiguelote

    ellMiguelote Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    14 Jul 2013
    Mensajes:
    499
    Me Gusta recibidos:
    2
    De alguna forma hay que discriminar, los cupos son limitados. Por otro lado me parece que si la selección es criticable, lo es tanto como la que realizan los colegios particulares, sea público o privado, la selección (si es que la quieren considerar como negativa) es igual de mala.
     
  6. JORGEE.G

    JORGEE.G Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Jun 2010
    Mensajes:
    1.287
    Me Gusta recibidos:
    7
    "que se fomente la desigualdad de oportunidades con platas públicas"... eso es bastante falaz, por decir lo menos -además de que suena lógicamente super ahueonao-. La selección vista como lo que es, una discriminación, puede llegar a ser arbitraria o no, depende de cómo se le mire. Puede haber arbitrariedad cierta al comienzo de la 'carrera', esto es, al comienzo de la vida educacional formativa del niño, pues claro, esta selección afectaría de manera evidente la tan nombrada igualdad de oportunidades, ya que aquí no se valoraría en ningún punto el mérito, sino, más bien, meramente el capital cultural proveniente de los padres.

    La selección que hacen los liceos emblemáticos, que es en la mitad, responde a la idea de meritocracia, que versa algo así: vuela tan alto como tus talentos lo permitan; o sea, 'sacamos' al niño inteligente del liceo con número y lo metemos con cabros con, tal vez, sus mismas capacidades, ya que esta lo llevará a desarrollar sus talentos y habilidades de mejor manera, ¿acaso esto es arbitrariedad? No hueón, es puro mérito. Además no puedes obligar al cabro a quedarse ahí sólo por responder a la lógica de integración, ESO SÍ QUE SERÍA ARBITRARIEDAD.

    Ahora, claro, falta mucho para que la meritocracia actúe de la manera en que debiera actuar; se debería acorralar la cultura del pituto, mejorar la calidad de la educación pública para que los factores exógenos no afecten de tal manera al niño y el mérito real pueda surgir, no permitir la selección al inicio, etc..

    La selección siempre existirá, y así debe ser, todos tenemos diferentes capacidades, NO SOMOS NI SEREMOS IGUALES; haz el símil con uno de los principios económicos más conocidos, la división del trabajo. Lo que sí debe ser preocupación incesante de los amigos del gobierno es que cada persona tenga, al menos de forma general, la misma oportunidad de poder desenvolver sus talentos. ¿Tiene algo que ver con esto la eliminación de los liceos de excelencia? No, ni cagando; sólo un simio de izquierda pensaría así.

    No nivelemos para abajo, pequeñines.

    P.S.: llo eztoi mui en kontra de la zeleccion, x ezo me fui a la hunibersidad de las americas, ahi nos baloran.
     
    #18 JORGEE.G, 19 May 2014
    Última edición: 19 May 2014
  7. ronaldo_9

    ronaldo_9 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    21 Ago 2008
    Mensajes:
    465
    Me Gusta recibidos:
    1
    ya era hora que se terminara la segregación con recursos publicos
     
  8. Bach.

    Bach. Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    15 Ene 2014
    Mensajes:
    3.284
    Me Gusta recibidos:
    138
    El problema es que con lo del Ranking de notas hacer las notas "inalcanzables" o subir la exigencia, a la larga, tampoco es buena idea.
     
  9. Existencia

    Existencia Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    30 Ago 2013
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    "No, estamos preocupados..."

    Mal ahí la puntuación, suponía que era algo básico que deberías saber para el simce de lenguaje.
     
  10. alexkidd

    alexkidd Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    29 Nov 2011
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    concuerdo con el comentario de tomar un alumno de bajo nivel académico y llevarlo a uno mayor; sin embargo me parece mas importante ejecutar esta premisa en el cuerpo docente mas que en el alumnado, ya que profesores que no fueron exigidos durante su formación no sabrán obtener lo mejor de cada alumno (independiente de la especialidad que tenga). Un ejemplo muy común es que algunos docentes tengan faltas ortográficas; la formación académica de los ellos debería ser muchísimo mas rigurosa (al menos yo no recuerdo ninguno de mis profesores y "maestros" que tuviese algún error ortográfico o de dicción).
     
  11. aleja84

    aleja84 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Abr 2014
    Mensajes:
    431
    Me Gusta recibidos:
    2

    Con llevar a una persona a un colegio donde la enseñanza en mas exigente terminas dandole al profesor una doble carga, primero tener que nivelar al alumno, ademas de la carga de lograr que los alumnos aprendan y rindan en base al colegio de mejor calidad.

    Si se quieres que una persona tenga un super educacion universitaria, con una exigencia alta, tendras que ofrecerle un sueldo alto, y eso no existe.
     
  12. Ziruexz

    Ziruexz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    1.293
    Me Gusta recibidos:
    2
    lo que veo que les falta entender a hartos y al mismo gobierno es que de nada se saca mejorando o implementando cambios en la educación media y superior si la base de los niños ya viene mal. Cuando se arreglen las bases de los niños, es decir que cuando el niño entre como "estudiante" a la sociedad adquiera conocmientos y herramientas que actualmente no todos tienen, es cosa de ver a un niño pequeño que sale de un jardín o kinder o escuela donde se pagan grandes sumas de dinero y los niños reciben una buena educación, para luego entrar a colegios emblemáticos y universidades prestigiosas...a ver a un niño que no estuvo en kinder, un niño que entró en la básica en la escuela c-114, que no tiene ni la costumbre de leer...una ves solucionada esa brecha que todos pasan por alto, el subir la exigencia en media, el entregar una educación de calidad que de verdad exija a los estudiantes no tiene porqué tener como resultados niños con malos promedios o mal rendimiento en el colegio...es como construir un edificio y ponerle cosas y llenar los pisos del medio y superiores, pero dejar la base débil, ese edificio terminará derrumbado
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas