Chile, de espaldas a la Crespita Rodríguez.

Discussion in 'Sportnet' started by bartchondo, May 18, 2014.

  1. bartchondo

    bartchondo Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Joined:
    Apr 27, 2009
    Messages:
    4,871
    Likes Received:
    43
    La omisión de los triunfos de la boxeadora
    [h=1]Chile, de espaldas a la Crespita Rodríguez[/h]La boxeadora chilena ya acumula dos triunfos mundiales y ha marcado un momento histórico para el deporte nacional. Sin embargo, lejos de los espacios de poder y pagando el costo de ser mujer y por venir de donde viene, Crespita no ha recibido grandes reconocimientos oficiales.
    in

    [​IMG]Ha superado los límites del boxeo nacional femenino y del genéro en dicha práctica. Carolina “Crespita” Rodríguez cuenta con una sólida carrera que hoy bien la podría posicionar entre las estrellas del deporte chileno.El pasado 10 de mayo, Rodríguez alcanzó el título de la Federación Internacional de Boxeo, en la categoría gallo. La chilena fue capaz de vencer a la mexicana Janeth “La Cusilla” Pérez, campeona vigente en Monterrey, México. En tanto, en septiembre de 2013, la boxeadora venció por decisión unánime a la venezolana Ana María Lozano, ganando el cetro máximo en peso gallo de la Asociación Internacional de Boxeo de Mujeres (BIXA).El segundo triunfo de Rodríguez la ubica en un lugar privilegiado: ya ha obtenido dos coronas mundiales en federaciones distintas. Sin embargo, pese a su acrecentada fama como la primera chilena profesional en su área y a sus numerosos títulos nacionales e internacionales, la deportista ha sufrido la omisión de los auspiciadores y del propio Estado.“A veces uno pierde las fuerzas; también me desmotivo. Ni siquiera puedo llevar una alimentación como corresponde para mi dieta de deportista, pero eso pasa a segundo plano cuando pienso que he luchado mucho por llegar hasta acá para cumplir mi sueño”, señaló recientemente en una entrevista.[​IMG]En Chile, la competencia deportiva en general –a excepción del fútbol- cuenta con escaso apoyo estatal para desarrollarse. Enfrentados a diversos escenarios de disputa internacional, los chilenos han tenido que acudir, incluso, a millonarios para lograr financiar sus materiales y entrenamiento.El caso de Crespita, sin embargo, reúne las variables necesarias para que el abandono del Estado sea aún más profundo: Rodríguez es mujer y se desempeña en el boxeo, rudo deporte de incipiente desarrollo, competencia y patrocinio en el país.
    La única boxeadora profesional
    Pese a las múltiples victorias –cinco títulos a nivel nacional, dos sudamericanos y un panamericano, además de los dos títulos mundiales-, la boxeadora chilena ha tenido que sortear múltiples obstáculos en su paso por la disciplina, que comenzó a los 21 años.[​IMG]La falta de apoyo obligó a la contadora a radicarse en Argentina. En tanto, en 2012, Rodríguez debió postergar la pelea en que defendería su título de campeona por no contar con los recursos necesarios. Eso la ha llevado a pensar la idea de nacionalizarse mexicana, donde el boxeo cuenta con mayor masividad y competencia.Según la número 5 del boxeo mundial, ha tenido opciones de irse para continuar con su carrera, incluso a Argentina, lo que no ha querido hacer porque sabe que es la primera boxeadora profesional del país: “Estoy haciendo el camino porque no tenemos historia en el boxeo femenino“, puntualizó.Entre sus dificultades para competir, Rodríguez reconoce que el boxeo femenino en el país tiene un desarrollo aún precario. En parte, porque la práctica de dicho deporte aún es mirada con malos ojos por la sociedad chilena y sus perspectivas conservadoras.“Es algo inédito que una dama pelee, algunos dicen que la mujer no debe combatir”.
    En opinión de la propia boxeadora, en el marco de una entrevista realizada en México, “es algo inédito que una dama pelee, algunos dicen que la mujer no debe combatir. Lo aprobaron cuando debuté”. Antes de su triunfo en el último mundial, Claudio Pardo, su técnico, ha mencionado a los medios que Chile se está perdiendo a su única boxeadora por falta de apoyo.Crespita ha recalcado que falta interés del público en un país caracterizado por la primacía del fútbol, lo que se ha visto reflejado en la efusividad con que las autoridades han recibido a los deportistas de dicha área cuando éstos han triunfado en competencias mundiales. Lo mismo ha ocurrido en el caso del tenis, cuando Marcelo Ríos alcanzó el número uno del mundo el 98: fue celebrado para todo Chile desde un balcón de La Moneda por el entonces presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle.Episodios similares se vivirían después con las actuaciones de los tenistas Fernando González y Nicolás Massú en los Juegos Olímpicos de Sidney y el recibimiento a la selección nacional del técnico Marcelo Bielsa. Para Crespita, sin embargo, no ha habido hasta el momento reconocimientos oficiales.[​IMG]La mejor exponente del boxeo en Chile, hasta ahora, sólo ha obtenido de Chile una nominación a reina guachaca. En tanto, en su disciplina el único nombre que ha alcanzado cierta fama internacional es Martín Vargas, que llegó a disputar dos veces la corona mundial hace 30 años, sin resultados.Luego de obtener su título como la primera campeona latinoamericana chilena de la AMB, Crespita debía defender el cinturón el pasado 3 de mayo, pero la falta de dinero y auspiciadores la obligaron a aplazar la competencia hasta el próximo 14 de junio. De no contar con recursos, Rodríguez podría quedar fuera de la disputa mundial.Sin embargo, la boxeadora continúa la pelea con la misma convicción que enfrenta a la contendora de su próximo duelo: “Nada que yo no pueda hacer con dos manos”.

    http://eldesconcierto.cl/chile-de-espaldas-crespita-rodriguez/

     
  2. .- T[u]rleS

    .- T[u]rleS Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Sep 12, 2009
    Messages:
    4,358
    Likes Received:
    37
    Si no es futbol para nuestra cultura no vale, y eso es una lástima
     
  3. Hombre anfetamina

    Hombre anfetamina Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jun 15, 2010
    Messages:
    5,064
    Likes Received:
    6,284
    que represente a otro pais mejor el chileno es muy mediocre en cultura, siempre apoyando la mafia del futbol, siendo que hay miles de deportes mas que apoyar donde los chilenos se destacan y con apoyo podrian ser campeones del mundo, tiro, lucha olimpica, boxeo, kick boxing, natacion, etc. tan ignorantes que somos csm....
     
  4. Ron Perlman

    Ron Perlman Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jun 29, 2008
    Messages:
    10,217
    Likes Received:
    6
    tuve la oportunidad de trenzarme en un guanteo con esta mina, a pesar de que es media tiesa en su guardia pega como un tren, aun me duelen los charchazos jajajajaj, grande negra, ojala te adopten por alla mexico o brazil y no venir a rogarle a ayuda a este gobierno zángano y bananero.
     
  5. Cacablanda

    Cacablanda Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Feb 20, 2012
    Messages:
    1,992
    Likes Received:
    0
    una pena que no reciba tanta ayuda monetaria, pero eso que dice en la primera parte de reconocimientos... a nadie le gusta el boxeo, reconocerla seria una wea innecesaria, tenemos ganadores en muchas competencias todos los días y nadie tiene idea porque son deportes que no nos importan
     
  6. Nu_MeTaLeRo

    Nu_MeTaLeRo Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Jan 3, 2008
    Messages:
    27,869
    Likes Received:
    29

    eso es la falta de cultura deportiva que tiene este pais. para el comun del chile : deporte= futbol.

    si tuvieramos un poquiito de la cultura deportiva de argetina, brasil y los paises desarrollados seriamos potencia mundial.
     
  7. khael

    khael Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Dec 15, 2009
    Messages:
    731
    Likes Received:
    1
    no saben la pena que me produce escuchar este tipo de noticias, aunque me encanta el fútbol y lo practique mucho, hay otros deportes que deben ser apoyados, pero en este país siempre se apoya cuando ya son campeones y para salir en las noticias..
     
  8. marcko20

    marcko20 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 23, 2013
    Messages:
    1,822
    Likes Received:
    3
    Falta inyeccion de recursos en todos los deportes Me gustaría ver una NBA chilena wn ! un lebron james!
     
  9. [aggre]Core<

    [aggre]Core< Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    May 7, 2011
    Messages:
    5,626
    Likes Received:
    38
    y nos creemos un pais desarrollado :/
     
  10. cannibalmethal

    cannibalmethal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 5, 2008
    Messages:
    1,559
    Likes Received:
    3
    Me da verguenza leer esto, es cosa de ver los noticiarios, deporte= fútbol.
    Practico boxeo y es un deporte genial! y la Crespita se debe ir donde le paguen mejor! ojala le sigan yendo bien y tenga algo de apoyo donde sea
     
  11. jhony mandraque

    jhony mandraque Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 21, 2009
    Messages:
    33,825
    Likes Received:
    523
    una lastima q alguien q ha demostrado q tiene tanto q frecer al deporte nacional, no reciba algo a cambio
    aunque es verdad q si chile le da la espalda ella facilmente podria pagar con la misma moneda y oportunidades no le faltan
    pero a mi me gustaria q siguiera siendo parte del deporte nacional
    ya q son pocos campeones mundiales los q nos representan actualmente
     
  12. marrano-sama

    marrano-sama Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 20, 2008
    Messages:
    44,625
    Likes Received:
    17
    Y el club México se llena cuando hay peleas? De la aguja o el peruano-chileno pacman? Si deseamos que haya auspicio de las marcas, nosotros como espectadores debemos ver deportes alternativos, demostrar ya sea en redes sociales como trending topic en Twitter y demostrar qe nos interesa ver las peleas de la crespita, ese día que lucho cuantos la vieron por Fox Sport Chile? Debemos demostrar el interés que hay por el boxeo o si no perderemos a una ídola del deporte que está a la altura del Chino Ríos