[Info] ¿Qué es una cerveza artesanal?

Discussion in 'Rincon Bohemio' started by »Ɲαησωαя, Mar 15, 2014.

  1. »Ɲαησωαя

    »Ɲαησωαя Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    87/163

    Joined:
    Sep 15, 2009
    Messages:
    61,208
    Likes Received:
    17
    ¿Qué diferencia hay entre cerveza artesanal y cerveza industrial?


    Toda cerveza se elabora con cuatro elementos básicos: cebada, agua, lúpulo y levadura.

    [​IMG]

    La diferencia principal entre la cerveza industrial y la artesanal se encuentra en las proporciones, en el tratamiento de la materia prima y en el proceso de elaboración. En cuanto a las materias primas su proporción es menor en las cervezas industriales las que además utilizan conservantes no naturales. Las cervezas artesanales no utilizan ningún aditivo artificial, el proceso de elaboración es manual desde el molido de las maltas hasta el embotellamiento al igual que no sufre ningún proceso de filtración ni pasteurización que merme sus cualidades organolépticas.

    La cerveza artesanal es una cerveza completamente diferente de la cerveza industrial, más atractiva en el sabor y en la presentación. Cada maestro cervecero desarrolla su propia fórmula o su propia receta, para conseguir lo que más le gusta a el y a sus clientes. Por eso es que vas a encontrar diferentes gustos aún dentro del mismo tipo de cerveza. Eso hace que sea un producto más caro que la cerveza industrial. En el mundo de la cerveza deberíamos hablar de 3 categorías más que de 2: los cerveceros caseros, las microcervecerías y las cervecerías industriales.

    Los cerveceros caseros tienen un equipo más o menos rudimentario que permite -con algo de suerte- repetir de forma más o menos cercana la misma receta en distintas producciones.

    Las microcervecerías (brewpubs, pequeños fabricantes) tienen un equipamiento más sofisticado que el de los cerveceros caseros: tanques, bombas, filtros... pero no llegan al nivel de mecanización de las cervecerías industriales. Muchas partes del proceso (por no decir la mayoría) son realizadas de forma manual (adición de grano y lúpulo, lavado de los instrumentos, etc.) y se busca un perfil personal: la cerveza de "tal lado" y no "tal marca".

    Por último, las cervecerías industriales: un proceso que fabrica millones y millones de litros y donde la mayoría de las etapas están robotizadas o automatizadas y las cantidades y química de los elementos están controladas minuciosamente. Las cervecerías industriales buscan bajar costos, aumentar ventas y posicionar marcas.


    La diferencia, entonces, podría ser ésta:

    - Un cervecero casero hace su cerveza para disfrutarla él o con amigos.


    - Un microcervecero hace su cerveza para venderla pero también para disfrutarla: quiere que su "criatura" sea apreciada por todos.


    - Un cervecero industrial es un empresario: no hace la cerveza que más le gusta sino la que más dinero le deja.

    [​IMG]


    Y tú cervecero, ¿cuál cerveza prefieres?


    Fuente





     
  2. simonrudevet

    simonrudevet Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 16, 2009
    Messages:
    4,001
    Likes Received:
    2
    Estos son los post que me gustan :D
    Yo soy cervecero casero, dando el primer pie junto a un socio para fundar nuestra microcervecería, que debería empezar a funcionar dentro del próximo mes.
     
  3. guesos

    guesos Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Dec 11, 2008
    Messages:
    786
    Likes Received:
    1
    Me apunto por las cervecerías caseras y las micro industriales aunque hay algunas industriales respetables.




    después posteas fotos y contactos cuando salga tu creación a la luz.
     
  4. simonrudevet

    simonrudevet Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 16, 2009
    Messages:
    4,001
    Likes Received:
    2
    Obvio, y dejaré el dato de contacto por si alguien quiere probar :D
    Ya he hecho antes, pero siempre a nivel muy micro (Batchs de 30 litros), ahora la idea es producir harto y distribuir a diferentes lugares.
    Algunas fotitos de mis producciones :D


    Maceración
    [​IMG]


    Cocción

    [​IMG]


    Filtrado (esta es otra, por eso el cambio de color)

    [​IMG]



    Mis nenas

    [​IMG]


    Y a tomar!

    [​IMG]


    [​IMG]
     
  5. ℕ∀Ø

    ℕ∀Ø Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jan 7, 2013
    Messages:
    35,532
    Likes Received:
    1
    sin duda la cerveza artesanal es la mejor :baba: porque la hacen con amor y cariño :uy: jkshdbfkjhdsf
    buen tema! :xD:

    PD: man se ve buena tu cerveza :baba:
     
    #5 ℕ∀Ø, Mar 16, 2014
    Last edited: Mar 16, 2014
  6. mNk.27

    mNk.27 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Sep 17, 2009
    Messages:
    7,368
    Likes Received:
    2
    Me gusta mucho tomar cervezas artesanales y es de lo unico que lleno mi refrigerador y las microcervecerias Chilenas son muy buenas y cada ves hacen cervezas mejores.
    Pero para ser sincero cuando salgo a carretear con amigos tomo casi pura cerveza industrial.
     
  7. ´¨^`

    ´¨^` Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    Aug 6, 2013
    Messages:
    0
    Likes Received:
    2
    Obviamente no hay nada mejor que una cerveza artesanal...

    Industrial para carretes y curarse, artesanal para degustar celebrando o meterse por nuevos sabores...

    Saludos Nano, muy buen tema :romau:
     
  8. Gonloco

    Gonloco Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Feb 25, 2012
    Messages:
    445
    Likes Received:
    1
    son letales estas chelas wn me encantan...al cumpita de arriba que deje el contacto cuando esten listas po

    seria bueno probar eso saludos
     
  9. gto_81

    gto_81 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Mar 17, 2008
    Messages:
    47,807
    Likes Received:
    34
    Excelente post, no podría haber sido descrito de mejor forma las diferencias. Se agradece :romau:

    Salu2
     
  10. ~ Gio ~

    ~ Gio ~ Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Feb 25, 2013
    Messages:
    9,278
    Likes Received:
    2
    desde hace algún tiempo que tengo ganas de hacer unas cervecitas. He descargado manuales y todo eso, pero igual siento que falta alguien que me enseñe ciertos pasos... además de la plata para los materiales. Ojalá algún día no muy lejano, pueda hacerla :)
     
  11. simonrudevet

    simonrudevet Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 16, 2009
    Messages:
    4,001
    Likes Received:
    2
    Haz un curso compadre. Hacer cerveza es un arte, realmente y eso es imposible transmitirlo por medio de un manual o un video en youtube. Necesitas a alguien que te enseñe paso a paso los procesos y que te enseñe la teoría detrás de cada proceso también. No tendría ningún sentido hacer una cerveza sin saber por qué estás usando un lúpulo en particular en vez de otro o las diferencias entre los tipos de levaduras. Si eres de santiago, hay montón de lugares donde hacen buenos cursos, te puedo dar algunos datitos.
     
  12. »Ɲαησωαя

    »Ɲαησωαя Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Sep 15, 2009
    Messages:
    61,208
    Likes Received:
    17
    Sería la raja tomar un curso para hacer cervezas artesanales :paranoico: