Configuración de maquinas y técnicas

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por PhantomDancer, 22 May 2014.

  1. PhantomDancer

    PhantomDancer Usuario Habitual nvl.3 ★
    1/41

    Registrado:
    18 Oct 2012
    Mensajes:
    16.700
    Me Gusta recibidos:
    1
    hola mis amigos/as colegas hago este post ya que hay muchos que podemos aportar nuestras experiencias para ayudar a los aprendices a que puedan arreglar,calibrar y mejorar sus máquinas mediante gráficos artísticos o digitales, pueden ser propios o de otra naturaleza para que el aprendiz se identifique y se guíe para que no tenga dudas y estar buscando libros que si bien existen, no se encuentran a la vuelta de la esquina, lo que busco es hacer fácil y atendible para lo que muchos guardan como secreto otros demos luz.

    Espero aportar poco a poco ya que es fresca mi idea y si se hace un apartado especial para esto seria mucho mejor, por cada aporte que subamos, debemos de explicarlo punto por punto, saludos.

    --------------------------------------------------------------


    Este esquema es acerca de como modificar una maquina liner específicamente, sigue esto aprendiz y lee seguir en letras la explicación da cada figura a mencionar.

    [​IMG]


    Figura 1

    Aquí muestro como esta configurada con el tornillo de contacto a 90º como simple ejemplo de como queda, note una leve curva hacia arriba de el fleje trasero y altura de las bobinas, a continuación explicación de cada figura restante.

    Figura 2

    El tornillo de contacto si bien es cierto es el que le da el golpe certero al fleje delantero y este hace que el martillo tenga un impulso mayor, juega un factor muy importante, ay de diferentes diámetros y grosores, los mas comunes son delgados y los handmade o personificados según su fabricante mas gruesos (estos son de 1 1/4 de pulgada son mejores y si son de bronce mejor), toma tu tornillo y desgastalo con una pulidora o piedra de afilar hasta dejarlo como el ejemplo de la figura 2, luego afina su punta desgastada para que no tenga ranuras o bordes afilados que hagan corto o chispa.

    Figura 3

    Aqui la altura de las bobinas tiene 3 variables.
    La primera es lamas comun que vienen a la misma altura, la segunda es que se puede elevar la bobina 1 un poco más que la bobina 2 o trasera, los hermanos godoy en su libro explican que es incorrecto pero yo doy fé de que no es asi y puede trabajar perfectamente una maquina, la tercera forma es elevar la segunda bobina un poco más que la primera, estas dos formas hacen mayor atracción a los martillos.

    (recuerda que el martillo no debe quedar muy pegado a las bobinas.

    Figura 4

    El fleje delantero puedes cortarlo para dejarlo al mismo nivel que el tornillo de contacto ya cortado, esto sirve para que choquen ambas caras y la fuerza sea uniforme al empujar el martillo, notese en la figura 4.

    Figura 5

    Aquí nota que el fleje trasero se a doblado hacia arriba, esto sirve para que la tensión sea mayor y así poder regular a nuestro antojo con el tornillo de contacto la altura del martillo con su golpe, la ténica del 8 es perfecta y la puedes maniobrar muy bien, si quieres un golpe fuerte gradualo con el tornillo a que forme una figura de un 8 enano (cerrado), si deseas su recorrido más largo gradualo a que el 8 sea normal.


    ---------------------------------------------------------------
    Aqui dejo una ilustración de la técnica del 8, como podrán ver esta técnica muchos se quiebran la cabeza en pensar como debe formarce el numero 8 que si es cerrado etc, aquí le apoyare como yo la uso y de como se puede trabajar para delineos, rellenos y sombras.

    Cabe mencionar que en la ilustración las flechas indican la abertura y cierre del tornillo con el fleje del martillo para cada configuración que se requiera, tales como liner. 8 cerrado agrupadas de 3rl a 9rl segun el voltaje pueden usarce hasta de 14rl, para shader flats de 4f hasta 9f, segun el voltaje, y relleno o color magnums desde 5mag. hasta las de 35mag2 saludos.

    Psta. Dejo ademas un video de apoyo para el primer post del tema de 90º para liner y ademas de como trabajan mis maquinas, su sonido es por momentos desigual, ya que con mi mano izquierda la coji y la pasaba por mis dedos y con la mano derecha tomaba el video jajajaja, ya montada con grip, barra de agujas y agujas y los hules suena ronroneante.


    [​IMG]





    ---------------------------------------------------------------
    CONFIGURACIÓN MAQUINA SHADER


    [​IMG]

    figura 1

    muestro como esta configurada, con un angulo de 45º el tornillo de contacto, algo muy importante que ay que tomar nota y en cuenta en la distancia entre la segunda bobina con el frame, vean que es pequeña y que el trasero del martillo queda exactamente al nivel de terminación de la bobina, es interesante pero si no se hace, se llega a hacer configuración para liner por error, si se deja el trasero del martillo al nivel del nucleo de la bobina.


    En la figura 2
    muestro como termina la punta a preparar del tornillo de contacto, este es plano, para luego colocar a los 45º y choque frontal con el fleje delantero.


    En la figura 3
    muestro la forma a usar del fleje, aunque a decir verdad es muy variable, dependiendo de cual les guste más usar y calibre en mm. recomiendo el de 0.16mm, la punta es plana y ancha, esto sirve para que el tornillo de contacto descanse muy bien hasta con unos mm.de sobra leves a sus costados.


    en la figura 4
    les muestro de como debe de hacerse el bobles en el fleje trasero, esto se hace justamente en la zona donde esta con el tornillo que lo ajusta al frame, se hace finamente y no bruscamente ya que si nos pasamos de dobles, se pierde un fleje bueno.



    --------------------------------------------------------------


     
    #1 PhantomDancer, 22 May 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. janicks3

    janicks3 Invitado

    Aportazo compadre se agradece
     
  3. Aika.

    Aika. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    25 Oct 2013
    Mensajes:
    72.206
    Me Gusta recibidos:
    2
    Aportazo, deberían dejarlos temas en un index !! Gracias :D
     
  4. FeloreC

    FeloreC Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    6.946
    Me Gusta recibidos:
    1
    no creo que sea "tan aportazo", las maquinas cada tatuador la "calibra" o "configura" a su gusto y comodidad. Me he tatuado con varios tatuadores, y todos usan tecnicas similares, pero no iguales.

    por lo mismo puede que esta "configuracion" le sirva solo a algunos , a todos o a ninguno, incluso. es similar a los voltajes usados, algunos dicen qe para delinear usan, por ejemplo, 4, otros 6 y otros 10... y a todos les resulta.
     
  5. janicks3

    janicks3 Invitado

    Por esta misma razon es un ¨aportazo¨... tú hablas de gente experimentada y por lo que describio el usuario es un tema dedicado a quien este aprendiendo y pueda guiarse de mejor manera.
     
  6. Haine

    Haine Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Mar 2013
    Mensajes:
    28.485
    Me Gusta recibidos:
    4

    la mayoria de las makinas se calibran como tal sale en el post y es de gran ayuda a los que comienzan...
    es obvio que cada tatuador tiene su técnica y su makina el vera como la calibra pero eso es cuando ya se manejan en esto y aprnden a hacer sus propios ajustes..

    ahora que pasa con los novatos ?
    porque tu te hayas tatuado un par de veces con algunos tatuadores no significa que sepas todos los trucos y técnicas que se utilizan para desmerecer el post. sobre todo lo que es de gran ayuda como los datos tecnicos de bobinas, tornilos y flejes...en makinas a bobinas claro está.





    buen aporte ! :weena:
     
  7. FeloreC

    FeloreC Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    6.946
    Me Gusta recibidos:
    1
    A lo que voy esq no existe "una" manera de calibrar una maquina, bkn que ponga la que el usa o recomienda, todo depende de la misma maquina, estilo de tatuar, gustos personales, etc. quizas con esta info, o alguna otra "general", confundas aun mas a un novato.

    onda si calibras 2 maquinas "del mismo modo" no funcionaran igual. no es malo el post, sirven varias cosas (partes, piezas, el 8, etc), pero lo sobrevaloraron demasiado.

    yo no dije qe conosco todos los trucos, de hecho aporte que existen muchos y que son personalizados.

    @Haine, tu a mi no me conoces, no hables de mi., vale? :charcheteo:
     
  8. janicks3

    janicks3 Invitado

    Bueno no quiero que el tema se desvirtue.
    -Primero FeloreC este tema es totalmente bueno para quien desee informarse un poco más sobre su maquina.
    -Segundo si encuentras que no cumple con lo que esperas puedes creer Tú tema enseñando ¨tips¨ para los tatuadores.
    -Tercero Haine no ataques a otros usuarios todos tenemos el derecho de opinar.
     
  9. Haine

    Haine Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Mar 2013
    Mensajes:
    28.485
    Me Gusta recibidos:
    4
    porque tanto pones entre comillas wn ???
    con este post nuevamente demuestras mas arrogancia que sabiduría....no entrare en detalles..
    y no me interesa conocer ni saber la vida de wns que se creen dueños de la verdad....

    a ti solo te qeuda crear temas callampa.....estas desmerciendo un tema y a la vez desinformando con tu pseudo conocimiento en estos temas.....chaela nomas


    si calibras dos makinas de linea ..idénticas...y de iguales wraps ...funcionaran bien para lineas las dos...

    no así......si calibras de la misma manera una makina hibrida, una de relleno o de lineas con diferentes wraps es obvio que no funcionaran igual..y en este tema se explica y se dan los puntos importantes a tomar en cuenta...entendiste o no!!!!!!!


    pero....parece que a ud. solo le importa ganar....mejor sigue poniendo fotitos de tatuajes en tu pagina de face, que allá tampoco veo datos técnicos...solo te cuelgas de los cocos de algunos tatuadores para darte importancia jajajajajaj
    :chan:
     
    #9 Haine, 23 May 2014
    Última edición: 24 May 2014
  10. Ademar Oeste

    Ademar Oeste Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    2 Ago 2014
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Saludos usuarios de esta comunidad, me alegra muchísimo y en gran manera encontrar que lo que hice ya hace 2 años atrás para ayudar a muchos aprendices y este incluso a profesionales en tatuaje con mi aporte de como calibrar maquinas de tatuar aun siendo chinas o de fabricantes me es muy grato, agradezco la modestia por parte de quien a compartido esto en otra pagina para tatuadores, me llamo Ademar y soy de El Salvador, estoy a sus ordenes humildemente para aportar cualquier tema en tatuaje.
    E leído las respuestas alguna positivas otra negativa, solo invito a que intenten mejorar y modificar sus maquinas no esta de mas una pequeña ayuda o luz en este mundo tan difícil entre colegas o quienes están aprendiendo este arte que es muy cerrado, hermético y difícil como lo es el tatuaje, saludos.

    Semper fidelis vae victis.
     
    #10 Ademar Oeste, 2 Ago 2014
    Última edición: 2 Ago 2014