Ena von Baer: "El proyecto de educación es una suerte de expropiación de los colegios" 25-5

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by caoz, May 25, 2014.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 8, 2008
    Messages:
    45,033
    Likes Received:
    2,020
    [h=4]La senadora UDI cuestiona la reforma impulsada por el gobierno que busca, a su juicio, estatizar el modelo educacional.[/h]

    Lo que pronosticaron algunos analistas sobre la impronta que Michelle Bachelet imprimiría en su gobierno, a juicio de la senadora Ena von Baer, ya se distingue nítidamente: “Hay un giro a la izquierda clarísimo de este gobierno”. La parlamentaria pone de ejemplo el proyecto de educación que apunta a terminar con el lucro, el copago y la selección.
    Su sector ha sido enfático en decir que el proyecto de educación no apunta a la calidad.
    Este es un proyecto que va solamente enfocado en la educación particular subvencionada y lo que va a terminar haciendo es que le va a quitar el oxígeno a esa parte de la educación. Yo creo que la mirada del gobierno es con animosidad en contra del sistema particular subvencionado. Me llama la atención. Fue durante los gobiernos de la Concertación en los que creció la matrícula en los colegios particulares subvencionados. Fue ahí donde se le entregaron fondos a la educación particular subvencionada para la jornada escolar completa y cuando, además, se estableció el copago. La reforma tributaria ya nos demostró que la Nueva Mayoría es completamente distinta a la Concertación. Muchos ex ministros de la Concertación están en contra de esa reforma tributaria y está pasando lo mismo con ex ministros de Educación que consideran que este proyecto tampoco está bien encaminado.
    ¿En qué hechos queda en evidencia esa animosidad?
    Los cambios de reglas del juego que plantea el proyecto va a ahogar de tal forma a los colegios particulares subvencionados, que no van a tener más salida que venderle al Estado y eso es una suerte de expropiación de colegios. Tanto en el discurso del 21 de mayo como también en este proyecto se expresa una profunda desconfianza del gobierno en la sociedad civil, en el mundo privado y un fuerte énfasis en el Estado. Hay un giro fuerte hacia la ampliación de los ámbitos de acción del Estado, especialmente en la educación con compra de colegios, la creación de institutos estatales, nuevas universidades estatales y, en general, favorecer a las universidades estatales.
    ¿No mejora la calidad cuando la utilidad de un colegio se reinvierte en mejorarlo?
    Detrás de ese argumento está la idea de que aquí hay un sostenedor que es un tremendo empresario, que lo único que hace es invertir en la educación para ganar mucha plata. El 90% de los colegios particulares subvencionados con fines de lucro son colegios de un profesor que emprendieron un proyecto alternativo y la mayoría del dinero es reinvertido. Acá se ha hecho una caricatura.
    ¿De qué depende la calidad?
    Hay colegios con fines de lucro que son excelentes colegios y hay sin fines de lucro con excelentes resultados. Pero también hay colegios con fines de lucro con muy malos resultados. Hay colegios municipales con excelentes resultados y colegios municipales con malos resultados. No depende de la calidad del sostenedor. No hay ningún estudio que demuestre que en Chile, dependiendo de quién es el sostenedor, redunda en calidad. Por eso digo que esto está hecho desde el escritorio y desde la ideología. Este proyecto va a chocar con la realidad.
    ¿Su defensa no está también ideologizada al justificar que los privados tengan plena libertad de emprender un proyecto educacional?
    Yo no estoy mirando quiénes lucran o no lucran. Eso también es una caricatura, a mí me da lo mismo, no me importa quién es el sostenedor. Al gobierno le importa quién es el sostenedor, yo quiero mirar al niño, y si es que el niño tiene una educación de calidad, eso me parece fantástico. Me parece fantástico si lo da la municipal o si lo da la particular subvencionada. Lo que me importa son dos cosas: que la educación sea de calidad y que los papás puedan elegir.
    ¿El copago genera segregación?
    Aquí dicen que la literatura demuestra que el copago genera segregación y no está demostrado. Hay estudios que demuestran eso y otros exactamente lo contrario. Pero en lo que coinciden esos estudios es que la segregación en Chile es territorial. Este proyecto del gobierno congela el copago. Conceptualmente, la pregunta es ¿por qué el papá del colegio particular pagado puede pagar lo que quiera y el que recibe subvención del Estado no? Yo entiendo que es una pregunta legítima. Los colegios más integrados en Chile son los que tienen la mezcla de subvención preferencial con el copago. Aquí hay una estatización encubierta del sistema educacional.
    ¿Qué le parece el anuncio de un proyecto para despenalizar el aborto en ciertos casos?
    Nuestra posición es bastante clara. Nosotros siempre vamos a defender la vida del que está por nacer, porque es lejos el más débil. La vida no se puede defender más o menos. Se defiende o no se defiende. En ese sentido, yo veo a una DC cada vez más incómoda.
    ¿Está cerrada a ese debate?
    Ojo, que la mayoría de los chilenos no está a favor del aborto. Nosotros queremos sintonizar con los problemas de la gente de verdad. No podemos como sociedad cargar la culpa a ese niño que no ha nacido. ¿Por qué tiene que pagar él? A mí me gustaría que el gobierno sea transparente y diga, como dicen algunos en la Nueva Mayoría, ‘nosotros creemos que es un derecho de la mujer por sobre el niño que está por nacer’.
    ¿Y en caso de violación?
    Nosotros estamos defendiendo la vida del niño que está por nacer. Ese niño no tiene la culpa.
    ¿Cómo se equilibra con el derecho de la madre?
    Como Estado hemos fallado en el acompañamiento a la mamá.
    ¿Qué le parecieron las palabras del ex Presidente Piñera cuando afirmó que hay más cuidado por las mascotas que por los niños?
    Yo no comparto la frase. Pero las reacciones son tan personales. Podrá ser una frase más o menos desafortunada, pero el ex presidente busca defender la vida del que está por nacer y en eso estamos todos.



    http://www.latercera.com/noticia/po...on-es-una-suerte-de-expropiacion-de-los.shtml
     
  2. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 8, 2008
    Messages:
    45,033
    Likes Received:
    2,020
    primero. es una vergüenza que esta tipa sea Senadora y creo que todo portalnet sin importar ideología esté de acuerdo.

    segundo. si, el proyecto del gobierno busca el final de la segregación social en educación, más financiamiento a los establecimientos que nuevamente serán públicos ( en la actualidad los establecimientos municipales no lo son) y se seguirá el mismo sistema educacional que funciona en todos los países de la OCDE.

    establecimientos públicos y privados. se garantiza calidad y libertad de enseñanza
     
  3. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    Puta wn, que bien Ena. No puedo estar más de acuerdo con ella en esta parte.

    Lean monos culiaos; a eso se le llama PENSAR.
     
  4. ЯoαCh

    ЯoαCh Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jan 26, 2009
    Messages:
    8,500
    Likes Received:
    5
    NADA de lo que diga esta "señora" tiene validéz, ella no fue elejida por la democracia, ella es una heredera residual de las trampas de la dictadura.

    Ademas ella defiende a los que se han hecho millonarios lucrando con los jovenes de Chile.

    La educacion no da para más.....los cabros son vistos como billetes, pero eso obviamente no le importa a los HDP que ganan millones y andan en camiknetas de 20 palos, como alguien con esos beneficios va querer cambiar su estilo de vida europeo.
     
    #4 ЯoαCh, May 25, 2014
    Last edited: May 25, 2014
  5. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 8, 2008
    Messages:
    45,033
    Likes Received:
    2,020
    pero si va a existir libertad de enseñanza ¿cuando se ha planteado lo contrario?
    respecto a lo que es la calidad. los estandares PSU y SIMCE, no han demostrado que los establecimientos subvencionados tengan mejores resultados estadísticamente que los municipales .. y a pesar que los segundos no tienen recursos. al fin y al cabo, a la mayoría solo le importa el lucro y como tal deben cerrarse y los que tienen establecimientos por "amor" pueden seguir con su establecimiento pero como una entidad sin fines de lucro.

    yo planteo que se debe informar antes de pensar... o si no, solo se responde con supuestos.
     
  6. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    Si arriconas a los sostenedores a tomar la decisión de volverse netamente particulares o públicos, o bien cerrar, ya estás coartando la libertad de otorgar enseñanza ¿en razón de qué? De esa premisa weona de que "lucran con recursos públicos". Todo weon que gane plata con el estado en estricto rigor "lucra" con recursos públicos, desde un abogado hasta un político que gana 7 palos por ir 2 veces a la semana a calentar el asiento al parlamento. Esas son weás nomás; no tienen que ver con la calidad de la educación que recibe un niño.

    Por otra parte, cuando se conviertan a públicos algunos subvencionados, la posibilidad de que les dicten qué hacer con esos recursos es bastante alta, porque ellos ya no provendrán de las familias, y el estado vela de una forma generalmente coactiva el cómo se gastan sus recursos. O sea, otra limitación a la libertad de enseñanza, sobretodo pa particulares subvencionados que entregan proyectos de educación cristiana u otros "diferentes" a la lógica laica es bastante alta.

    Oka, pero y el ¿Paper? ¿link? ¿estudio? ¿datos duros por grupos representativos? ¿interpretación sociológica de esos datos?
    De todas formas, la realidad estadística (un promedio) se utiliza para tener un panorama macro, mas no se hace cargo del caso a caso cuando las reformas son de éste tipo, o sea, una reforma que tiende a eliminar este tipo de educación que se encuentra "al medio" de la municipal y privada. Pasa como aplanadora sobre la mayoría de los colegios, sin considerar que algunos de ellos pueden tener mejores resultados que el promedio, que la media, y cuya formación de los niños es altamente satisfactoria para esos padres. A esos padres los vai a meter al baile, porque las estadísticas los metieron a un número que dice que el colegio de su hijo es malo, cuando no es así.

    El cómo se usan las estadística, eso es lo relevante. Si yo tengo un promedio de weones malos, puedo decir "maténlos a todos" , o bien, usar a los casos exitosos como referente y subir el promedio a través de una metodología. Eso se llama perfeccionamiento. La lógica acá es otra: hacer desaparecer el copago es una medida de eliminación de incentivos, de poner a los sostenedores ante una decisión inevitable, entre la espada y la pared.

    ¿ por qué un padre elige un colegio particular subvencionado en determinado caso? ¿crees que las variables que los padres consideran son irrelevantes? Hace poco salió una cifra que revela que el 35% de los padres pondría a sus hijos en un particular subvencionado. Hay padres que ponen a sus hijos en los colegios por razones geográficas, porque tienen buenas referencias; a todos ellos ahora le cambian el juego, y no saben si los colegios de sus hijos desaparecerán, se volverán públicos o privados e inaccesibles económicamente. La decisión de un padre por dar educación a sus hijos va más allá de esa discusión en abstracto sobre lo malo que es lucrar. Las decisiones para educar a un niño tienen una infinidad de variables que no son así, tan fáciles de descartar.
     
    #6 Rock Strongo, May 25, 2014
    Last edited: May 25, 2014
  7. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 28, 2012
    Messages:
    15,132
    Likes Received:
    2,592


    Los 15 mejores colegios particulares, subvencionados y municipales según puntaje en la PSU


    El listado lo lidera el Colegio Cordillera de Las Condes, con el mejor puntaje promedio (712). Entre los subvencionados, destaca el Centenario de Temuco (659,2) ; y en municipales, el Instituto Nacional (671).

    Los 15 mejores colegios particulares pagados según puntaje promedio en la PSU
    [TABLE="width: 600"]
    [TR="class: blue"]
    [TD="width: 21, bgcolor: #E5ECF9"][/TD]
    [TD="width: 270, bgcolor: #E5ECF9"]Colegio[/TD]
    [TD="width: 118, bgcolor: #E5ECF9"]Comuna[/TD]
    [TD="width: 59, bgcolor: #E5ECF9"]Tipo Colegio[/TD]
    [TD="width: 104, bgcolor: #E5ECF9"]Promedio PSU[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]1[/TD]
    [TD]COLEGIO CORDILLERA DE LAS CONDES[/TD]
    [TD]LAS CONDES[/TD]
    [TD]PARTICULAR[/TD]
    [TD="align: right"]712,2[/TD]
    [/TR]
    [TR="class: blue"]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]2[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]THE GRANGE SCHOOL[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]LA REINA[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]PARTICULAR[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9, align: right"]688,7[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]3[/TD]
    [TD]COLEGIO MONTEMAR[/TD]
    [TD]VIÑA DEL MAR[/TD]
    [TD]PARTICULAR[/TD]
    [TD="align: right"]688,0[/TD]
    [/TR]
    [TR="class: blue"]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]4[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]INSTITUTO ALEMAN DE PUERTO MONTT[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]PUERTO MONTT[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]PARTICULAR[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9, align: right"]687,2[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]5[/TD]
    [TD]COLEGIO TABANCURA[/TD]
    [TD]VITACURA[/TD]
    [TD]PARTICULAR[/TD]
    [TD="align: right"]684,3[/TD]
    [/TR]
    [TR="class: blue"]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]6[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]COLEGIO LOS ALERCES[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]LO BARNECHEA[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]PARTICULAR[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9, align: right"]683,2[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]7[/TD]
    [TD]COLEGIO SUIZO DE SANTIAGO[/TD]
    [TD]ÑUÑOA[/TD]
    [TD]PARTICULAR[/TD]
    [TD="align: right"]682,9[/TD]
    [/TR]
    [TR="class: blue"]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]8[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]COLEGIO CONSTITUCION[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]CONSTITUCION[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]PARTICULAR[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9, align: right"]682,2[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]9[/TD]
    [TD]COLEGIO ALBAMAR[/TD]
    [TD]VIÑA DEL MAR[/TD]
    [TD]PARTICULAR[/TD]
    [TD="align: right"]681,6[/TD]
    [/TR]
    [TR="class: blue"]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]10[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]COLEGIO LOS ANDES[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]VITACURA[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]PARTICULAR[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9, align: right"]679,8[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]11[/TD]
    [TD]COLEGIO LA GIROUETTE[/TD]
    [TD]LAS CONDES[/TD]
    [TD]PARTICULAR[/TD]
    [TD="align: right"]678,6[/TD]
    [/TR]
    [TR="class: blue"]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]12[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]COLEGIO SAN IGNACIO EL BOSQUE[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]PROVIDENCIA[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]PARTICULAR[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9, align: right"]678,1[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]13[/TD]
    [TD]ANDREE ENGLISH SCHOOL[/TD]
    [TD]LA REINA[/TD]
    [TD]PARTICULAR[/TD]
    [TD="align: right"]677,9[/TD]
    [/TR]
    [TR="class: blue"]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]14[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]SANTIAGO COLLEGE[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]LO BARNECHEA[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]PARTICULAR[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9, align: right"]677,2[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]15[/TD]
    [TD]COLEGIO PINARES[/TD]
    [TD]CHIGUAYANTE[/TD]
    [TD]PARTICULAR[/TD]
    [TD="align: right"]674,6

    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]



    Los 15 mejores colegios particulares subvencionados según puntaje promedio en la PSU
    [TABLE="width: 849"]
    [TR="class: blue"]
    [TD="width: 21, bgcolor: #E5ECF9"][/TD]
    [TD="width: 270, bgcolor: #E5ECF9"]Colegio[/TD]
    [TD="width: 118, bgcolor: #E5ECF9"]Comuna[/TD]
    [TD="width: 59, bgcolor: #E5ECF9"]Tipo Colegio[/TD]
    [TD="width: 104, bgcolor: #E5ECF9"]Promedio PSU[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]1[/TD]
    [TD="width: 158"]COLEGIO CENTENARIO DE TEMUCO[/TD]
    [TD="width: 288"]TEMUCO[/TD]
    [TD="width: 138"]SUBVENCIONADO[/TD]
    [TD="width: 80, align: right"]659,2[/TD]
    [/TR]
    [TR="class: blue"]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]2[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]COLEGIO JOSEFINO SANTISIMA TRINIDAD[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]PROVIDENCIA[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]SUBVENCIONADO[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9, align: right"]649,2[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]3[/TD]
    [TD]ALMONDALE[/TD]
    [TD]SAN PEDRO DE LA PAZ[/TD]
    [TD]SUBVENCIONADO[/TD]
    [TD="align: right"]645,0[/TD]
    [/TR]
    [TR="class: blue"]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]4[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]COLEGIO HISPANO BRITANICO[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]IQUIQUE[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]SUBVENCIONADO[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9, align: right"]639,4[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]5[/TD]
    [TD]COLEGIO CONCEPCION DE CHILLAN[/TD]
    [TD]CHILLAN[/TD]
    [TD]SUBVENCIONADO[/TD]
    [TD="align: right"]635,3[/TD]
    [/TR]
    [TR="class: blue"]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]6[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]COLEGIO ALMONDALE LOMAS[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]SAN PEDRO DE LA PAZ[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]SUBVENCIONADO[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9, align: right"]635,2[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]7[/TD]
    [TD]COLEGIO RUBEN CASTRO[/TD]
    [TD]VIÑA DEL MAR[/TD]
    [TD]SUBVENCIONADO[/TD]
    [TD="align: right"]634,5[/TD]
    [/TR]
    [TR="class: blue"]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]8[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]COLEGIO PARTICULAR GERONIMO RENDIC[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]LA SERENA[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]SUBVENCIONADO[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9, align: right"]633,3[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]9[/TD]
    [TD]LICEO RUIZ TAGLE[/TD]
    [TD]ESTACION CENTRAL[/TD]
    [TD]SUBVENCIONADO[/TD]
    [TD="align: right"]632,6[/TD]
    [/TR]
    [TR="class: blue"]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]10[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]COLEGIO EL SALVADOR[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]SAN VICENTE[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]SUBVENCIONADO[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9, align: right"]630,6[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]11[/TD]
    [TD]CENTRO EDUCACIONAL SAN AGUSTIN[/TD]
    [TD]QUELLON[/TD]
    [TD]SUBVENCIONADO[/TD]
    [TD="align: right"]625,0[/TD]
    [/TR]
    [TR="class: blue"]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]12[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]LICEO SAN AGUSTIN[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]CONCEPCION[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]SUBVENCIONADO[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9, align: right"]621,6[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]13[/TD]
    [TD]INSTITUTO MIGUEL LEON PRADO[/TD]
    [TD]SAN MIGUEL[/TD]
    [TD]SUBVENCIONADO[/TD]
    [TD="align: right"]621,5[/TD]
    [/TR]
    [TR="class: blue"]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]14[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]COLEGIO CHOLGUAN[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]YUNGAY[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]SUBVENCIONADO[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9, align: right"]621,5[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]15[/TD]
    [TD]COLEGIO CARMELA ROMERO DE ESPINOSA[/TD]
    [TD]CONCEPCION[/TD]
    [TD]SUBVENCIONADO[/TD]
    [TD="align: right"]620,3


    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]



    Los 15 mejores colegios municipales según puntaje promedio en la PSU
    [TABLE="width: 849"]
    [TR="class: blue"]
    [TD="width: 21, bgcolor: #E5ECF9"][/TD]
    [TD="width: 270, bgcolor: #E5ECF9"]Colegio[/TD]
    [TD="width: 118, bgcolor: #E5ECF9"]Comuna[/TD]
    [TD="width: 59, bgcolor: #E5ECF9"]Tipo Colegio[/TD]
    [TD="width: 104, bgcolor: #E5ECF9"]Promedio PSU[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]1[/TD]
    [TD="width: 288"]INSTITUTO NACIONAL GENERAL JOSE M. CARRERA[/TD]
    [TD="width: 158"]SANTIAGO[/TD]
    [TD="width: 138"]MUNICIPAL[/TD]
    [TD="width: 80, align: right"]671,9[/TD]
    [/TR]
    [TR="class: blue"]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]2[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]LICEO AUGUSTO D'HALMAR[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]ÑUÑOA[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]MUNICIPAL[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9, align: right"]660,3[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]3[/TD]
    [TD]LICEO CARMELA CARVAJAL DE PRAT (EX. A-44)[/TD]
    [TD]PROVIDENCIA[/TD]
    [TD]MUNICIPAL[/TD]
    [TD="align: right"]658,9[/TD]
    [/TR]
    [TR="class: blue"]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]4[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]LICEO BICENTENARIO SAN PEDRO DE PUENTE ALTO[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]PUENTE ALTO[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]MUNICIPAL[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9, align: right"]651,4[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]5[/TD]
    [TD]LICEO ZAPALLAR[/TD]
    [TD]CURICO[/TD]
    [TD]MUNICIPAL[/TD]
    [TD="align: right"]632,3[/TD]
    [/TR]
    [TR="class: blue"]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]6[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]LICEO N° 1 JAVIERA CARRERA (EX.A-1)[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]SANTIAGO[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]MUNICIPAL[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9, align: right"]626,7[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]7[/TD]
    [TD]LICEO JOSE VICTORINO LASTARRIA A-45[/TD]
    [TD]PROVIDENCIA[/TD]
    [TD]MUNICIPAL[/TD]
    [TD="align: right"]624,6[/TD]
    [/TR]
    [TR="class: blue"]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]8[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]LICEO REPUBLICA DE SIRIA[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]ÑUÑOA[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]MUNICIPAL[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9, align: right"]618,6[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]9[/TD]
    [TD]LICEO SIETE DE NIÑAS DE PROVIDENCIA (EX. A43)[/TD]
    [TD]PROVIDENCIA[/TD]
    [TD]MUNICIPAL[/TD]
    [TD="align: right"]608,3[/TD]
    [/TR]
    [TR="class: blue"]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]10[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]LICEO NACIONAL[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]MAIPU[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]MUNICIPAL[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9, align: right"]606,9[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]11[/TD]
    [TD]INTERNADO NAC. FEMENINO CARMELA SILVA D.[/TD]
    [TD]ÑUÑOA[/TD]
    [TD]MUNICIPAL[/TD]
    [TD="align: right"]602,8[/TD]
    [/TR]
    [TR="class: blue"]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]12[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]COLEGIO SAN FRANCISCO DEL ALBA[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]LAS CONDES[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]MUNICIPAL[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9, align: right"]598,8[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]13[/TD]
    [TD]LICEO LENKA FRANULIC B-50[/TD]
    [TD]ÑUÑOA[/TD]
    [TD]MUNICIPAL[/TD]
    [TD="align: right"]598,1[/TD]
    [/TR]
    [TR="class: blue"]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]14[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]INTERNADO NACIONAL BARROS ARANA (EX.A-17)[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]SANTIAGO[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9"]MUNICIPAL[/TD]
    [TD="bgcolor: #E5ECF9, align: right"]585,8[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]15[/TD]
    [TD]INSTITUTO BICENTENARIO JOSE MIGUEL CARRERA[/TD]
    [TD]SAN ANTONIO[/TD]
    [TD]MUNICIPAL[/TD]
    [TD="align: right"]585,2[/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
  8. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 8, 2008
    Messages:
    45,033
    Likes Received:
    2,020
    completamente de acuerdo, pero si no te gusta la educación pública podrás optar a instituciones sin fines de lucro que tal vez no cobren o a instituciones privadas... y en la actualidad, el ministerio de educación mediante la superintendencia y otra institución que no recuerdo el nombre (sorry) van a los establecimiento subvencionados y los intervienen si no cumplen con lo básico. incluyendo los métodos de enseñanza y de aprendizajes.

    - respecto a los promedios completamente de acuerdo, los promedios son solo para visualizar lo macro. en ese caso, podemos señalar que en Chile no existe en términos estadísticos establecimientos (claramente hay escepciones como ya lo señaló alguien arriba) grandes diferencias entre los municipales y los subvencionados. por ende, ambos deben desaparecer para que exista una mejor calidad (ahora bien, cabe preguntarnos qué es calidad para nosotros, que tengan buenos resultados en la prueba PISA, PSU Y SIMCE o algo más allá como lo plantea la ley 20320)

    sobre los resultados aquí te dejo un link del 2012. en la tarde o cuando tenga más tiempo buscaré algo más actual, pero ahora tengo paja jajajaja http://www.lyd.com/wp-content/files...12confirmadisminuciondelasbrechas19042013.pdf


    para terminar, la razón por lo que los padres ponen a sus hijos en establecimientos subvencionados son 2.

    1) no comprenden que no existe tanta diferencia estadística entre los establecimientos municipales y subvencionados (para aclarar, los subvencionados en general tienen mejores resultados porque tienen mejor capital cultural, por ende los resultados deberían marcar una brecha aún mayor)

    2) La socialización que tendrán sus hijos. en general en Chile existe una caricatura de las clases sociales. los altos son cuicos pasao a raja y los menos pudientes son flaytes patos malos. por lo tanto, muchos entran a los subvencionados porque no alcanza a uno privados pero no quiere que su hijo (a) de clase media se junte con estudiantes de clase menos pudiente
     
  9. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 28, 2012
    Messages:
    15,132
    Likes Received:
    2,592

    Cualquier conclusión de un estudio que no implique un control independiente no tiene validez y eso queda patente al momento de rendir la PSU. En la PSU hay un ente de control que no se ve afectado si el alumno le va bien o mal en la evaluación.

    Los padres ponen a sus hijos en colegios particulares subvencionados porque:

    1. desean que sus hijos sean educados de acuerdo a los valores de su familia.

    2. desean que sus hijos tengan amistades e influencias acordes a los valores de su familia.

    3. desean que esa educación sea la mejor posible y que mediante el esfuerzo personal le permita acceder a un estadio superior de educación.
     
    #9 drwire, May 25, 2014
    Last edited: May 25, 2014
  10. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 8, 2008
    Messages:
    45,033
    Likes Received:
    2,020
    de acuerdo contigo. pero esa libertad va a seguir existiendo. si tu quieres que tu hijo siga teniendo esos "valores", "contactos" podrás entrar a un establecimiento privados... y obviamente un establecimiento privado COMO EN TODO EL MUNDO, tendrá mejores resultados que uno público. la idea es que no exista tanta diferencia como hoy entre los municipales y subvencionados vs los privados.

    sobre lo primero, estoy de acuerdo... pero funciona para ambos lados. y refuerza mi planteamiento que los subvencionados no existen para el desarrollo de aprendizajes, habilidades, destrezas y competencias, solo existen por una "cuestión" social
     
  11. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 28, 2012
    Messages:
    15,132
    Likes Received:
    2,592

    Desde mi experiencia, como estudiante universitario, como profesional y como docente de educación superior, estoy totalmente en desacuerdo con tu última conclusión. Tengo la experiencia de hacer docencia en una Universidad del Crunch y una privada. La mayoría, por no decir la totalidad, de los alumnos de la univ. tradicional tienen origen en colegios particulares y subvencionados. En cambio en la privada la mayoría son de colegios públicos.

    Déjame decirte que nunca me encontré con alumnos con tantas precariedades como los de la univ. privada. Además tienen otros intereses, otra forma de expresarse y otro respeto frente a los docentes. Son el reflejo de su educación.
     
    #11 drwire, May 25, 2014
    Last edited: May 25, 2014
  12. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 8, 2008
    Messages:
    45,033
    Likes Received:
    2,020
    en mi calidad de profesor de Enseñanza media en instituciones privadas, municipales y subvencionado. hacer ayudantias en instituciones del CRUCH y privadas, además de estar cursando un magister. puedo concluir (desde la experiencia y desde el conocimiento en pedagogía -Ciencia en educación-) puedo concluir que tus palabras son ciertas. pero eso se debe al capital cultural de los estudiantes, por un lado y el financiamiento que reciben los estudiantes por otro.

    eso significa que se debe cambiar el sistema educacional, lo cual refuerzan mis palabras anteriores.
     
Thread Status:
Not open for further replies.