Ena von Baer: "El proyecto de educación es una suerte de expropiación de los colegios" 25-5

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por caoz, 25 May 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    162/163

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    Y ¿quien no estaría por cambiar el sistema educacional?, el problema es que la reforma de Bachelet no hace eso. Es una reforma económica que no va al fondo a atacar la problemática de la calidad de los colegios públicos. Lo que hace es tomar el control de colegios relativamente exitosos para elevar los resultados de la educación pública. Pero, ¿cuánto durará hasta que empiecen a bajar su nivel?. Obligar a los colegios a sumarse a un sistema fracasado no va a elevar el nivel de la educación que otorgan.
     
  2. P1r0m4n0x

    P1r0m4n0x Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Abr 2012
    Mensajes:
    1.010
    Me Gusta recibidos:
    4
    Eso es segregacion, la gente rica no mete a sus hijos a estudiar con gente pobre, por que no quieren que se mezclen, por que creen que son superiores, por que creen que la gente pobre tiene malos valores y los ricos si, por que creen que deben tener mas posibilidades en la vida que alguien que no tiene plata, ese es el juego y la trampa con la educacion Chilena, crean un mal sistema estatal, para que los pobres sean mal educados y el rico pueda pagar por algo mejor, entonces te das cuenta que la libertad de educarse no existe, por que el pobre aun que sus padres se ganen el kino y le puedan pagar un buen colegio, los mismos compañeros mas cuicos le van a hacer la vida imposible y le haran saber que el no es de ahi... ahi te das cuenta que por mucho que tengas dinero, eres mas roto al restregar en la cara tus billetes y competir con tus amigos quien va en el colegio mas caro, mientras hay gente que tiene que mandar a sus hijos a studiar y para que pueda comer algo ya que en su casa no hay nada....
    En este pais NO existe libertad de educacion, este pais es tan segregador que el que tiene plata tiene que tener libertad y a gente pobre que se conforme con la educacion de mierda, lo mas triste es que los pobres y la clase media genera mas dinero al estado en impuestos (y eso es innegable) y donde va toda esa plata? por que tiene que ir a los empresarios y no a quienes la producen?? por gente egoista como Ena Von Baer, que en su puta vida ah pasado hambre, que venga a hablar de libertades siendo que es de la UDI, realmente me causa repulcion
     
  3. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    Eso es falso, la gente que envía a sus niños a colegios subvencionados no es rica, es pobre o con suerte tiene ingresos de clase media.
     
  4. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    el problema es que son muy pocos o una minoría los establecimientos "exitosos" subvencionados... y aunque así fuera, no es justo que el Estado CHILENO promueva la segregación social.

    sobre lo que plantea Bachelet, estoy de acuerdo contigo en que deja de lado puntos fundamentales para lograr el desarrollo de aprendizajes, habilidades, destrezas y competencias. pero creo que el primer paso es el asunto económico
     
  5. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    ¿De donde sacaste que son pocos o minoría?.

    La segregación no se acaba, van a seguir existiendo los colegios privados.
     
    #17 drwire, 25 May 2014
    Última edición: 25 May 2014
  6. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    de los resultados entregados por el MINEDUC (el cual creo que es la institución que debe plantear dichas conclusiones) es más, según los resultados, los subvencionados, en general, están más cerca de los municipales (instituciones que no tienen financiamiento por lo cual muchos no tienen; psicólogos, psicopedagogos e incluso profes impagos) que de los privados.

    es más, si fuese bueno el sistema, no estaríamos en este momento de crisis paradigmática o si?

    de acuerdo, la segregación seguirá existiendo. pero no será promovida por el Estado... todo lo contrario, será algo natural (natural desde lo innatural que es el comportamiento humano jajajajaja)
     
  7. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    Según tus propias palabras siguen estando por sobre los municipales. La crisis educacional es del sistema público, ellos ponen la cota más baja en el nivel de educación. Si elevaran su nivel no se necesitarían subvencionados.

    Lo que estamos presenciando es la elevación del nivel público mediante la absorción de subvencionado.
     
  8. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Pero esas instituciones "sin fines de lucro", serán los subvencionados "estatales", es decir, públicos al fin y al cabo. La subvención la reemplazará el estado (veamos qué tanto se cumple eso). Mientras más públicas sean las platas, más control sobre los proyectos educativos.

    No tengo tan claro como tú que la diferencia sea insignificante. Por lo demás, el link que pusiste es de LYD, es decir gente que hace apología de todo lo que sea privado y de iniciativa individual. Ellos presentan los datos como una defensa de la privatización de la educación y un rechazo al modelo educativo centrado en lo público; no podría ser de otra forma en lyd. Por tanto, hecho ya el reparo sobre las estadísticas en mi post anterior, esperaré un link mejor pa ver esa "nula diferencia".
    para terminar, la razón por lo que los padres ponen a sus hijos en establecimientos subvencionados son 2.

    1.-Entonces el "capital cultural" es una cuestión relativa a las clases sociales, a los alumnos mismos ¿no? Bueno ¿qué hay de malo en que unos sean "mejores" que otros en ese aspecto?

    2.- ¿Qué problema hay en que los padres quieran que sus hijos no se relacionen con weones mierda mala influencia?
    No entiendo por qué creen que los padres deben ser altruistas a la hora de elegir el entorno en que se moverán sus hijos. Así como una madre suele incitar a sus hijos a no tener malas juntas, puede también elegir pnerlo en un colegio donde no existan miembros de la garra blanca. Las familias no tienen por qué cargar con el peso de "mejorar" a los individuos de la clase baja dándoles roce con sus hijos; es tarea del estado ( y mejor aun de ellos mismos) elevarse al punto de ser deseables como compañeros de curso. Si yo tuviera a un hijo, y supiera que en un colegio X van puros guachiturros pasteros, de todo corazón no lo pongo con esos flaites culiaos. Yo ni mi descendencia estamos para nivelarlos hacia arriba; no tengo más responsabilidad que con mi hijo.

    La responsabilidad de que los guschiturros "mejoren" no pesa sobre las familias. Lo que los igualitaristas hacen es forzar ese encuentro y no les importa si están hipotecando así a un buen cabro, porque podría pasar al revés: podrían ser los flaites los que impongan su influencia sobre tu hijo, y no tu hijo mejorar al flaite.

    ¿suena clasista? Tal vez sí, pero no crean que un padre gusta de prestar a sus hijos para esta especie de experimento social, de ponerlos a todos juntos. Hay un riesgo, que muchos padres no estarán dispuestos a asumir y preferirán endeudarse incluso pa que sus hijos no se codeen con el lumpen.
     
    #20 Rock Strongo, 25 May 2014
    Última edición: 25 May 2014
  9. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    ena von vaer, la designada..... es algo asi como la version femenina de longueira....
     
  10. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.283
    Me Gusta recibidos:
    7.489
    prácticamente eso consiste la famosa reforma: vender el colegio al estado o ser solo particulares, creyendo que eso solucionara los problemas, la calidad se ira a la mierda y el prestigio del establecimiento igual. yo salí de uno subvencionado, tenia buenas notas y los profes eran buenos, la gente los prefiere porque no hay malas influencias como en los municipales, llega a dar vergüenza como hablan los pendejos: como flaites. los padres estarán atados de manos: tendrán que escoger un establecimiento caro (particulares) o uno barato (municipal), en que el ultimo los profes son malos, los alumnos ni hablar :cafe:

    estos weones hablan como si la von baer ha sido la única designada :lol:
     
  11. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    Pero si jamas han querido regular la educación particular subvencionada. también amparados en sus "libertades de emprendimiento". hasta la idea de los piñera, del voucher en manos de las familias, podría servir como método para regular y nivelar hacia arriba. pero los udiondos ni eso.., solo quieren sostener la pulperia.
     
  12. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    A ver si entiendo. Esto supone que:

    - ¿Tendrán que trabajar por primera vez en su vida?
    - ¿Ya no tendrán autos caros, y una vida de privilegios, a costa de mis impuestos?
    - ¿Tendrán el incentivo pro mercado que tanto pregonan; para los demás, claro?
    - ¿Un grupúsculo de imbéciles clasistas; generalmente más repulsivos, física y personalmente, que la conchadesumadre, ya no tendrán su aparato de modelaje social, lucrando con el I.V.A., de todos?
    Sí, ese que pagamos todos. Y que en promedio sobre paga todos los días, comprando pa y té, la señora de población que tanto odian.
    - ¿Alguien los obliga a cerrar la timba? Parece que no. Ahí entra su capacidad superior y sobrenatural en la gestión...

    ¡Que viva la competencia económica salvaje¡

    Disfrútenla.-
     
    #24 rocco_000, 25 May 2014
    Última edición: 25 May 2014
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas