Diputado Bellolio: “Chile tiene el mejor sistema educativo de Latinoamérica”

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Rorschach, 27 May 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. jimmy paja

    jimmy paja Usuario Nuevo nvl. 1
    112/163

    Registrado:
    27 Sep 2012
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    2
    quiebren a la elite
     
  2. Rorschach

    Rorschach USUARIO BANEADO
    0/41

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    0
  3. elsurfeadorplate

    elsurfeadorplate Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    3.820
    Me Gusta recibidos:
    3

    Se te olvida que vivimos en Sudamérica y que el país no esta sentado en ningún deposito de oro o petroleo, dependemos de las necesidades de China del cobre, el dia que el precio se desplome cagamos.
     
  4. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    No entendiste el punto.




    Posiblemente acá hay mejores empleos. empleos que deberian obtener los mejores profesionales. ¿porque un argentino o un brasileño obtiene un empleo por sobre un chileno??. ¿cobran menos?? la experiencia me dice que es al reves. y porque se les llega a pagar mas?? si las estadísticas sitúan nuestro modelo educacional como un fertil formador de profesionales altamente calificados?.
     
  5. kadmio

    kadmio Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    2.733
    Me Gusta recibidos:
    14
    Antes de entrar al tema, intuía que este comentario podría venir de algún fashionista. Los UDI, me pregunto, por que son weones tan ridículos? tendrán un filtro que deja a los mas weones? Es que ya es mucha la wea.
     
  6. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Durante la dictadura es donde peores cosas se hicieron por la educación. De colegios integrados (como se puede ver en la película Machuca por ejemplo) se pasó a una segmentación en que cada vez los que tienen más recursos pueden acceder a mejor educación. Además se Municipalizó la enseñanza, descentralizando la administración educacional, la cual fue traspasada a los Municipios.

    Es decir se pasó de un Estado Docente a un Estado Subsidiario, de forma forzosa se pasó a un proyecto liberal, sin que hubiera en ningún momento una evolución o un debate público, ni siquiera a un rompimiento del paradigma.

    A parte de esto, es el Régimen Militar quién se reserva el control sobre los contenidos de la enseñanza, excluyéndose cualquier tipo de plan alternativo que pueda politizar la educación.

    Solo se prioriza la enseñanza básica y la educación media y superior serán consideradas formaciones excepcionales y que se deberán pagar.

    El Estado deja de crecer en educación y comienza el subsidio a los privados.

    Si alguien viene a decir que en Dictadura se lograron avances en Educación es un pobre hueón que no cacha nada de los reales progresos alcanzados entre 1966 y 1973

    Ahí tienen algo de información memes:
    http://www.archivochile.com/edu/doc_analit/est_doc_analit00015.pdf

    1965: Reestructuración del período escolar. Se fijan 4 años la enseñanza media y en 8 años la básica; Se crearon bibliotecas, talleres, laboratorios y becas. Las reformas del 65 rigen hasta la actualidad

    1966: Creación de la PAA

    1970: Por Ley 17.301 se crea la JUNJI, reuniéndose en una sola entidad coordinadora, orientadora y fiscalizadora, todas las instituciones que prestaran este servicio en el país.

    Durante el Gobierno de Allende se asignó el 20% del presupuesto a educación, se aseguró el 100% de la matrícula para los menores, atención médica gratuita, desayunos y almuerzo escolar, útiles escolares y la entrega de leche.

    En enseñanza media se pasó de 126.776 alumnos en el gobierno de Frei a 593.698. Se amplió la capacidad de matrícula en la enseñanza superior pasando de los 79.000 antes del 70 a 158.347. A esto se suma que de un 98% de jóvenes universitarios de clase alta en 1962, gracias a las becas entregadas en la UP y los convenios entre la CUT y las Universidades el 2% de la gente de escasos recursos aumentó a un 48% que tuvo acceso a la universidad.

    Antes de hablar hay que indagar
     
  7. Rorschach

    Rorschach USUARIO BANEADO
    0/41

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    0
    Se fue a la chucha el tema.
     
  8. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Logros Educacionales en la UP:


    • Existen beneficios que hasta el día de hoy se mantienen, como la entrega de desayuno, almuerzo y útiles escolares gratuitos para los estudiantes de escaso recursos.



    • En este gobierno se obtuvo el mayor presupuesto nacional para la educación con un 20%.



    • En la educación preescolar se instauraron jornadas completas para niños de entre 0 y 6 años, que incluían alimentación, educación y atención de salud.



    • En la educación primaria, se aspiró a la obtención del ciento por ciento de escolaridad para los niños de entre 6 y 14 años, incluyendo atención médica y alimentación.



    • En su gobierno se aumentó considerablemente el número de estudiantes de educación media.



    • Se incentivó la alfabetización de todos los sectores sociales, con énfasis en las clases obreras y campesinas.



    • En la educación superior se amplió las puertas de las universidades de matrícula de 79.000 a 158.347 y se abrieron las puertas de las universidades para las clases obreras y campesinas.



    • La educación básica, media y superior fiscales eran gratuitas.



    • Con el decreto de democratización de la enseñanza los estudiantes elegían libremente a sus centros de estudiantes y a sus federaciones universitarias, organismo que trabajaba trimestralmente.



    • El gobierno fracasó al intentar imponer su proyecto de Escuela Nacional Unificada (ENU), por el cual toda la educación quedaría en manos del Estado, quien impondría los programas. Solo algunos establecimientos lograron sr intervenidos
     
  9. loydd

    loydd Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    31 Ene 2013
    Mensajes:
    460
    Me Gusta recibidos:
    0
    Este weon es un patetico...tipico weon UDI, una cara de weon que no se la puede, piensa en la felicidad material y que todo sea mercado, y el weon debe culiar una vez al mes y con una sabana con hoyo entre medio y con una foto de pinochet en el velador.....payasao culiao
     
  10. loydd

    loydd Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    31 Ene 2013
    Mensajes:
    460
    Me Gusta recibidos:
    0
    Este weon es un patetico...tipico weon UDI, una cara de weon que no se la puede, piensa en la felicidad material y que todo sea mercado, y el weon debe culiar una vez al mes y con una sabana con hoyo entre medio y con una foto de pinochet en el velador.....payaso culiao
     
  11. Phili

    Phili Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    2 May 2013
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    55
    Los argentinos o brasilenos obtienen un empleo por sobre un chileno? No hé visto eso.
     
  12. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Pasa en su comuna, ahí mismo donde los colegios subvencionados son lo peor de lo peor :lol:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas