Bachelet firma proyecto que despenaliza el aborto terapéutico ¿qué les parece?

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por PortalBox, 24 May 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. guesos

    guesos Usuario Nuevo nvl. 1
    112/163

    Registrado:
    11 Dic 2008
    Mensajes:
    786
    Me Gusta recibidos:
    1
    si, pero como escribí al principio del texto solo era una "ayuda" para los "pro aborto a todo evento", para que escriban argumentos coherentes, y no entreguen comentarios con respuestas similares a "porque si" o con ataques a la persona que escribe.
     
  2. Lleporello

    Lleporello Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    81
    Weon, nadie, o casi nadie (no faltará) está de acuerdo con el aborto simplemente porque sí, de hecho la ley se lo plantea sólo para unos supuestos totalmente excepcionales y totalmente reglados. Eso de que se va a usar como método anticonceptivo es una estupidez, por la sencilla razón de que existen chorrocientos métodos más simples, más baratos y menos traumáticos para eso.

    Y por último, estamos hablando de una ley, y una ley está para regular realidades y la realidad es que en Chile el aborto se realiza cada año (las cifras oscilan entre 17 mil y 40 mil al año). Por eso es necesario regularlo, porque hoy mismo a esta misma hora está ocurriendo....el problema está en que como es una realidad clandestina llegamos a lo de siempre, osea la diferencia económica en que las mujeres con recursos que quieren abortar se pegan su viaje al extranjero o pagan a una clínica privada para que se lo hagan y en el informe el médico ponga que la operaron de apendicitis, y las mujeres pobres van a tener que seguir usando una rama de apio, un colgador de ropa de alambre y un tenedor, con todos los consiguientes riesgos.

    Con una buena regulación del aborto se asegura de que todas las mujeres que estén dentro de los supuestos (violación, peligro de su vida o inviabilidad del feto) al menos tengan la posibilidad de hacerlo de forma segura, atendidas por profesionales y no por charlatanes que si algo sale mal las dejarán desangrándose en un callejón y sin posibilidad de denunciarlos por temor de ser ellas las que se vayan en cana
     
  3. khael

    khael Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 Dic 2009
    Mensajes:
    731
    Me Gusta recibidos:
    1
    mejor despenalizen la droga jajjajjaj la pasta y la coca.
     
  4. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Oct 2010
    Mensajes:
    3.276
    Me Gusta recibidos:
    19
    :: Voy a dar mi opinión, pero antes de eso, decir que creo más en las conciencias que en las creencias, porque creo que las primeras, en algunos casos, determinan las segundas.
    Primero la lógica. Para vivir hay que nacer, para morir hay que vivir. Los que estamos vivos, ¿elegimos vivir, elegimos nacer, eligiremos morir? No. Por ende, hay algo (llámese naturaleza o lo que sea), que es inherente a nuestras vidas y creencias, basadas en la moral o no.
    Siguiendo la lógica, hay que entender que existe un proceso; generación de vida, nacimiento, vida, muerte. ¿Por qué una vida podría ni siquiera existir/nacer? ¿Si es una vida completamente independiente de otra vida independiente?
    Respecto a los 3 casos de aborto terapéutico:
    No creo en el asesinato del hijo que nace de una violación. Creo que esa vida tiene que cumplir el objetivo que la vida tiene presupuestado, que es nacer, vivir y morir. Si creo que hay que endurecer las medidas de sanción en caso de violaciones (otro tema), y creo además, que el Estado, como está al servicio de la persona humana, puede crear todas las condiciones para asegurar que esa vida nazca y del mismo modo, ayudar social, cultural, económica, juríicamente, etc, a la persona afectada. ¿Por qué creo esto? Porque entiendo las cosas en su mérito, por separadas unas de otras.
    Respecto del aborto terapéutico en caso de inviabilidad del feto, no creo en el. ¿Por qué no nacer y no vivir? ¿Por que va a morir? ¿Esa es la lógica? --- Si yo ya se que estar vivo significa que estaré muerto. La vida es independiente de la creencia que se tenga sobre esa vida independiente. Si tiene que nacer, vivir y morir, que muera, si tiene que nacer, vivir 87 años y morir, que muera.
    Y respecto del aborto terapéutico en caso de riesgo de la madre, aquí considero que se podría considerar, pero está el problema de decidir entre dos vidas independientes, que se unen en ese punto, que una puede producir la muerte de la otra. Y en este caso, creo que quien vive tiene que vivir y quien está naciendo tiene que nacer para vivir. Pero hay que decidir, y por lo tanto, no tengo una opinión certera sobre este punto porque no conozco la opinión médica al respecto.
    Y respecto de las libertades, y de la libertad de elección... ¿Se habla de la libertad propia o sobre libertades ajenas?
     
    #124 A u d 1 ., 28 May 2014
    Última edición: 28 May 2014
  5. guesos

    guesos Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Dic 2008
    Mensajes:
    786
    Me Gusta recibidos:
    1
    Entonces para volver a la idea del foro podría debatir del por qué si y por qué no del aborto terapéutico en los tres casos que se va a legislar.
    Recalco una vez más que solo se "despenalizara" el uso de esta herramienta no se "obligará" a aplicarse si la interesada así no lo quiere.


    1.-aborto por inviabilidad del feto.


    Razones de por qué si se debe despenalizar:
    a)porque el feto si o si va a morir ya sea durante el embarazo o poco después del parto, entonces los padres y principalmente la madre tiene la opción de poner término a ese embarazo y así no crear un mayor vínculo afectivo con el bebé.


    b)porque la muerte intrauterina del feto puede traer complicaciones infecciosas y así poner en riesgo la vida de la madre.




    Razones de por qué no se debe despenalizar:
    a)porque es anticonstitucional: constitución de chile, capitulo III, artículo 19, 1º parrafo. que entre otras cosas dice que se protege la vida del que está por nacer. Aunque no tenga ninguna posibilidad de vida, pero igual se le protege en el proceso.


    b)porque no somos quienes para oponernos a la vida aunque dure solo unos segundos.


    c)porque dios asi lo quiere.


    d)...no se me ocurre que más...algún pro vida que aporte por favor...




    2.-Aborto por riesgo a la vida de la madre.


    Razones de por qué si se debe despenalizar:
    a)porque pone en peligro la vida de la madre, y se entiende que solo una madre puede parir un hijo y no un hijo a una madre, entonces para que arriesgar la vida y salud de la madre si esta puede tener futuros hijos.


    b)porque una mujer embarazada ya es un ser completo en edad reproductiva y el feto no, entonces bajo esta mirada entre matar al feto y que mueran ambos, porque si muere la madre muere el feto, mejor cortar por lo sano.




    Razones de por qué no se debe despenalizar:
    a)porque es anticonstitucional.


    b)porque no somos quienes para oponernos a la vida aunque mate a la madre en el proceso.


    c)porque dios quiere.


    d)porque se prestará para malas prácticas. Muchas mujeres mediante incentivos económicos dirán que su embarazo pone en riesgo su vida.


    3.-Aborto por violación.


    Razones de por qué si se debe despenalizar:
    a)porque la violación supone un trauma que su embarazo a aumentar y le recordará a cada momento que el hijo que espera es de un violador.


    b)porque nadie puede obligar a la mujer a tener un hijo de un violador.


    c)porque el hijo de un violador está en la misma categoría que un lunar o un quiste y este debe ser extirpado si la madre quiere.


    d)porque el no nacido si bien es cierto el estado lo protege con la constitución, no lo reconoce como "persona" hasta que nace(no están en el senso, no tienen run), entonces si mato a una "no persona" no es delito.


    d)porque muchas mujeres violadas acuden a lugares clandestinos a realizarse el procedimiento poniendo asi en riesgo su vida.


    Razones de por qué no se debe despenalizar:


    a)porque el feto es una vida independiente de la madre y si bien fue concebido de manera traumática, se le estaría condenando a muerte sin tener culpa.


    b)porque es anticonstitucional.


    c)porque sumado el trauma de la violación se le sumaría otro trauma que es el del aborto.


    Si alguien quiere aportar puede hacerlo.
     
  6. la brujis

    la brujis Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    15 May 2011
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Todos los que están a favor del aborto y pueden dar su opinión, es porque pudieron nacer y no los abortaron.
     
  7. la brujis

    la brujis Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    15 May 2011
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Totalmente en desacuerdo, al abortar un niño por haber sido violada, se piensa solo en los derechos de la madre y donde están los derechos de ese niño que no tiene la culpa de nada?
     
    #127 la brujis, 28 May 2014
    Última edición: 28 May 2014
  8. madnes

    madnes Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    6 Mar 2014
    Mensajes:
    1.306
    Me Gusta recibidos:
    750

    Es su decisión, y esta bien!, pero si no quiere tener al bebe??, la vas a obligar??, a todas las mujeres le afecta de manera distinta,pero no por unas pocas que decidan tenerlo, reflejan a todas las mujeres violadas.

    Entiendan que no se trata de obligar, sino de tener la opcion de decir que NO!! cuando la madre es VIOLADA Y DESTRUIDA psicologicamente. Dar en adopción es una buena alternativa, pero en nuestro Chilito los tramites que hay que hacer para dar en adopción son una mierda!
     
  9. madnes

    madnes Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    6 Mar 2014
    Mensajes:
    1.306
    Me Gusta recibidos:
    750
    Grandes pensadores!
     
  10. madnes

    madnes Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    6 Mar 2014
    Mensajes:
    1.306
    Me Gusta recibidos:
    750
    Si una niña queda embarazada producto de maltrato y violación, de un hombre asqueroso que quiza cuantas mas habra violado. Le quitarias su derecho de elegir si tenerlo o no?? O esta obligada a tenerlo??
     
  11. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Oct 2010
    Mensajes:
    3.276
    Me Gusta recibidos:
    19
    :: ¿Te das cuenta que con tu estado de conciencia SOLO puedes pensar y escribir SOLAMENTE en dos de tres aspectos que componen una violación y posterior nacimiento de una vida? ¿Te das cuenta?
     
  12. guesos

    guesos Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Dic 2008
    Mensajes:
    786
    Me Gusta recibidos:
    1
    este es quizás el punto más complicado sobre los cuales se va a legislar, porque hay que decidir entre la salud mental de la madre que va a tener un hijo producto de una violación y el derecho que tiene ese ser a la vida, ser que no tiene culpa. Entregarle a la mujer el derecho de decidir si quiere tener un hijo es entregarle la decisión sobre la vida o muerte de otro ser. despenalizar el aborto por violación va en contra de la constitución de Chile en donde dice que el estado protege la vida del que está por nacer. Despenalizar el aborto por violación protege la salud mental de la madre y del hijo por estar más propenso a vivir en un ambiente no grato para su desarrollo. Despenalizar el aborto por violación ayuda a la madre a una más pronta recuperación psicológica de esta brutal experiencia. despenalizar el aborto entrega la opción de que conscientemente la ujer elije si quiere matar o no a su hijo....etc., me cuesta decidir, personalmente opto por la vida, pero si otro opta por la muerte igual lo entendería.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas