Si los mapuches, u otra comunidad indigena, pidieran que devuelvas el lugar donde vives, lo harias?

Discussion in 'Debates' started by @RealLibertario, May 29, 2014.

  1. Nox

    Nox Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    97/163

    Joined:
    Apr 13, 2013
    Messages:
    118,035
    Likes Received:
    19
    De qué forma tu personalmente le recompensarías sus perdidas?
     
  2. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 24, 2010
    Messages:
    3,306
    Likes Received:
    453
    No tengo idea, pero devolver tierras en la medida de lo posible, y lo demás sería dialogar con ellos. De todas formas, mi punto es que no porque sea difícil (que lo es) debe dejar de intentarse.
     
  3. .- T[u]rleS

    .- T[u]rleS Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Sep 12, 2009
    Messages:
    4,358
    Likes Received:
    37
    Si, américa fue conquistada con violencia, pero es incomparable a la violencia con la que se conquisto al pueblo mapuche, a este se intento aniquilar completamente, a diferencia de lo que el reino de castilla hizo en américa donde el no buscaba aniquilar, buscada someter a una población y luego evangelizarla, es cosa de leer un poco de historia precolombina y de conquista americana para darse cuenta de como los aztecas y los incas, luego de ser sometidos fueron fundidos en el modelo económico y político impuesto por los conquistadores, a través de la institución de la encomienda, en cambio, cuando chile conquisto a los mapuches, lo intento matar a todos, nada de someter, si lo que les interesaba era la tierra, no la mano de obra, lamentablemente para el estado chileno los mapuches supieron sobrevivir a tal exterminio, suerte que otros pueblos de mas al sur no tuvieron.
    Ahora, el tema de la tierra, yo vivo en santiago y esta tierra pertenecía al gobierno inca sometidos por los castellanos, ya no podemos encontrar incas en esta tierra, y por la estructura política que tomaron los reinos de chile y el virreinato del perú esta tierra quedo fuera de la conciencia inca como parte su antiguo territorio, se volvió una tierra de nadie, incluso nosotros equivocadamente pensamos que los mapuches vivían aquí cuando esto no era tal. En el tema mapuche, esto no paso así, ellos no han perdido la conciencia sobre su tierra, y no la van a perder, si viviera en la araucania si le devolvería sus tierras, si son de ellos, el hecho que no tengan un papel para confirmar su poder sobre su tierra no quiere decir que no sea de ellos, para mi pesa más el vivir miles de años en el mismo territorio, que un papel que diga que yo compre esa tierra, por ende, quien debería responder por lo que paso al pueblo mapuche es el estado de chile, hacerse responsable de una vez por todas de las atrocidades que cometieron, ya que jamás se han pronunciado respecto a el asesinato en masa de los mapuches, en pocas palabras se han hecho los weones. En definitiva, ese territorio es de ellos y se les debería devolver su poder autónomo, para que vivan, como lo hacían hace 150 años... pero eso jamás pasara, porque en la sociedad chilena esta tan inserto la idea de que el mapuche es el problema y que el tiene la culpa del problema que jamás se solucionara nada, al final, nos hace falta mucha cultura, me da vergüenza ver lo bien que gobierno como el Perú o Bolivia tratan a sus indigenas y que nosotros los llamemos cholos o simios, siendo que los simios están aquí en esta tierra.
     
    #15 .- T[u]rleS, May 29, 2014
    Last edited: May 29, 2014
  4. Nox

    Nox Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Apr 13, 2013
    Messages:
    118,035
    Likes Received:
    19
    Si se trata de devolver tierras, la mitad del país se iría en devoluciones, ni hablar de toda esa gente que quedaría sin terrenos para vivir. Dialogar, no creo que sea la salida cuando ellos están cerrados a exigir una sola cosa, territorios.

    De hecho, el fisco gastó US$600 millones en 20 años, ni hablar en los millones que se invierten en becas y otras ayudas para los Mapuches o por el simple hecho de tener un apellido indigena. Entonces, si saco conclusiones, los Mapuches no han sido totalmente abandonados.
     
  5. Patrixio'.-

    Patrixio'.- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Sep 23, 2009
    Messages:
    33,059
    Likes Received:
    13
    Por supuesto, aunque la tierra no es de nosotros, nosotros somos de la tierra
     
  6. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 24, 2010
    Messages:
    3,306
    Likes Received:
    453
    No estoy diciendo que se les quite a uno para dársela a otros. Y puede que no sea la solución, pero si estoy a favor de que se les debe retribuir, de alguna forma. La alternativa es ser relativistas sobre la propiedad privada.
     
  7. Thorquemada

    Thorquemada Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 23, 2007
    Messages:
    259
    Likes Received:
    0
    hay que ser vivito averiguo primero si la propiedad tiene algún tipo de problema, por que la venden, quienes son mis vecinos etc.,una pa los vivos dos pa los ............
     
  8. Nox

    Nox Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Apr 13, 2013
    Messages:
    118,035
    Likes Received:
    19
    Pero si Chile ya lo ha estado haciendo como lo acabo de postear.

    Observa ésta imagen:

    [​IMG]
     
  9. .- T[u]rleS

    .- T[u]rleS Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Sep 12, 2009
    Messages:
    4,358
    Likes Received:
    37
    No han sido totalmente abandonados, pero se les han dado cosas que a ellos no le interesan (por lo menos, no a los verdaderos mapuches, no esos que dicen ser mapuches pero ni se interesan por su cultura), ellos no quieren becas ni subvenciones, quieren su tierra, y lo que es ciertamente correcto es que no van a parar hasta conseguirla.

    La única solución a este dilema, son dos, devolver sus tierras al pueblo mapuche, asumiendo los costos de expropiación y perdidas en materia de producción agrícola a escala industrial, además de la perdida de suelos fértiles para la plantación de pinos y eucaliptos, considerando también la perdida de los ingresos del turismo y la de los glaciares y todos los productos mineros que existen en el sur. La otra, iniciar una guerra con ese pueblo que sigue molestando en "nuestra tierra" y exterminarlos derechamente.

    Para quienes les interesa la geografía (como a mi) este tema es tremendamente interesante, debido al choque ideológico de dos culturas muy distintas y de como se han mantenido en una interrelación durante ya mas de 460 años, un estudio del espacio geográfico en cuestión es de suma importancia, lastima que el gobierno jamás destinaría dineros a una tarea tan ardua y que probablemente arrogue resultados contrarios a la postura ideológica del estado chileno
     
  10. Azim Akil

    Azim Akil Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Sep 3, 2012
    Messages:
    5,712
    Likes Received:
    2
    Encuentro que tus temas no buscan un sano debate,sino mas bien la pelea entre usuarios.
     
  11. TrebOor

    TrebOor Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jan 27, 2012
    Messages:
    382
    Likes Received:
    1
    absurda tu pregunta... claro que no lo haría me costo plata, mi sudor, todo. además no puedes quedarte asi en un mundo globalizado que avanza cada dia
     
  12. Ronkardo

    Ronkardo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    Jan 23, 2009
    Messages:
    9,766
    Likes Received:
    23
    tengo una pregunta wn, no se puede crear un estado mapuche dentro de chile? asi como en estados unidos??? pregunto desde mi ignorancia