Esposa de policía muerto en Ercilla: "En mi país asesinar a un carabinero se toma como algo normal"

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por aleja84, 1 Jun 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. aleja84

    aleja84 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    27 Abr 2014
    Mensajes:
    431
    Me Gusta recibidos:
    2
    Primero que todo soy mujer y segundo te recomiendo leer lo que escribes, si fuera por opinar lo hiciste la primera vez que posteaste, del segundo post en adelante realizas una cuasi defensa de la muerte del paco justificandola con que el resto de los que opinan no saben nada, que somos mediocres y mil cosas mas
     
  2. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    no defiendo nada, soy imparcial, si leiste entonses debes haber leido la palabra "consecuencias" . eso lo resume todo. saludos
    si dije que la muerte del carabinero o paco es catalogada como accidente de trabajo , eso ya esta deas explicado en mi primer post.
    asi como tambien cuando muere un bombero quemado
    o un jornalero por caida libre o por muerte por aplastamiento.
    causa consecuencia. entiende señorita?
    ahora sea hombre o mujer da lo mismo lo primero es que es persona y como tal no le e faltado el repeto puteandola , solo ocupo la palabra presisa para lo que trato de hacer entender, pero sin animos de ofender .
     
    #38 dansleeper, 2 Jun 2014
    Última edición: 2 Jun 2014
  3. aleja84

    aleja84 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Abr 2014
    Mensajes:
    431
    Me Gusta recibidos:
    2
    imparcial como una mama evaluando a su hijo
     
  4. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    usted tiene esa capacidad, la de ser madre y sabe lo que es extrapolarse o extremizarse , lo que significa tomar una posicion extrema ya sea a favor o en contra.
    ahora en el tema en cuestion, e defendido a los mapuches ? no, solo trate de hacer ver el porque de su accion o mas bien la accion por la cual se reacciona actualmente asi, con violencia
    en el caso del carabinero lo defendi? tampoco, es parte de su trabajo.
    muertes por ambos lados y ambos dos discutiendo webadas que no solucionan nada, alrevez, siguen fomentando odios. a eso voy bonita, sin ofender ni tampoco ser superior, eso seria estupido de mi parte , soy tan persona como tu, solo mis conceptos de las cosas es distinto al tuyo y entiendo tu postura en parte, pero te veo capaz de entender lo que e explicado hasta el momento.. ya estoy redundando. saludos
     
  5. aleja84

    aleja84 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Abr 2014
    Mensajes:
    431
    Me Gusta recibidos:
    2
    comentario para el bronce

    saludos
     
  6. Abybi

    Abybi Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Ene 2013
    Mensajes:
    5.096
    Me Gusta recibidos:
    1.192
    si tu supieras un poco de historia sabrías que el mundo como lo conocemos existe porque X pueblos empujaron a otros a luchar por su supervivencia.
     
  7. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    en este caso hablamos de chile, en otros paises esto ya se resolvio y la peleas y muertes de ambos bando sesaron.
    y por algo es conocido historicamente como la guerra mas larga . pero claro, eso lo sabrias si supieras un poco de historia. saludos
     
  8. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    y cual seria la falta o la polarizacion en este caso?
     
  9. drim

    drim Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    23 Oct 2012
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me acuerdo que en Peru , estaban los de DDHH webeando acusando a fujimori por weas graves , al final la justicia acuso a fujimori por crimenes comunes de los politicos y nada de violaciones a los DDHH y ninguna de estas instituciones manipuladas politicamente salio a pedir perdón por la cantidad de mentiras que le inventaron al weon, ya que ninguna pudo probarle a la justicia sus acusaciones , puros manejos politicos, todos los dias en nuestro pais se violan DDHH , pero a nadie les importa si no hay politica metida, donde estan los DDHH con los enfermos cronicos sin cobertura en chile , donde estanlos DDHH con los niños violados po pedofilos , donde estan los DDHH cuando se les cobra a los santiaguinos un transporte publico malo e ineficiente , maltratador tanto fisico y psicologicamente a sus pasajeros , una tortura cada viaje , y puedo seguir con la larga lista en donde las instituciones de DDHH no aparecen por ningun lado.:elvis:
     
    #45 drim, 2 Jun 2014
    Última edición: 2 Jun 2014
  10. Abybi

    Abybi Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Ene 2013
    Mensajes:
    5.096
    Me Gusta recibidos:
    1.192

    Que en otros países las guerras ya se resolvieron? mierda, lo que pasa en Ucrania debe ser un invento de gente que no sabe de historia.
     
  11. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    hablamos de pueblos originarios contra el estado , no de guerras en general. no sea pillin se sale de conceptos de acuerdo al tema planteado.
     
  12. Abybi

    Abybi Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Ene 2013
    Mensajes:
    5.096
    Me Gusta recibidos:
    1.192
    lo cual es fácil de resumir, el estado alguna vez mantuvo un conflicto con esos pueblos originarios (Guerra de Arauco), el estado ganó (Ocupación de la Araucanía), el problema es el que los Mapuche tienen la idea errada de que el estado DEBE hacer caso a sus reivindicaciones, cuando ya se les ha dado un montón de beneficios los cuales no venían comprendidos en el momento que la ocupación de la araucanía concluyó.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas