El Galgo Español El galgo es una raza canina autóctona de España, por lo que también se le conoce como galgo español. Según la Real Academia de la Lengua Española, la palabra deriva del latín Gallĭcus canis, perro de la Galia. Se trata de una raza pura, es decir, que sus características se han logrado por selección a través de los siglos y no por cruce de otras razas. Los galgos son grandes perros corredores que pueden alcanzar 60km/h. Apariencia Tiene aspecto atlético y estilizado, con patas largas y pecho voluminoso, que le permite alcanzar grandes velocidades. La altura a la cruz suele ser 62-70 cm en los machos y de 60-68 cm en las hembras. La capa típica es de pelo corto, liso y muy fino. Pero existe también la variedad de pelo duro, que presenta pelo áspero y largo, repartido homogéneamente por el cuerpo, con barba, bigotes y tupé. Los colores más típicos son: barcino o atigrado, negro, barquillo, tostado, canela, amarillo, rojo, blanco, berrendo opío. Uso Cinegético y Maltrato de Galgos en España En España, el galgo fue utilizado para la caza mayor en monterías y para la caza de la liebre en campo abierto, donde el perro caza la pieza sin la intervención del hombre tras una persecución. Este tipo de caza, que en la actualidad tiene carácter deportivo, en el pasado era un acto de prestigio social en el que la caza era un pretexto para demostrar quién era el poseedor del mejor ejemplar. Muchos de esos galgos son animales que han sufrido tratos crueles y han sido abandonados al acabar las temporadas de caza. Los menos afortunados encuentran la muerte: los ahorcamientos, tirarlos a pozos o envenenarlos son métodos usados con frecuencia. De los galgos rescatados, muchos son adoptados fuera del país, aunque cada vez más son más apreciados dentro de España como animales de compañía. Es común que se los esterilice con la intención de contener la población, ya que se estima que pueden existir unos 250.000 galgos en situación de abandono Curiosidades * Es el perro más rápido del mundo y uno de los animales mas veloces del planeta. * Puede llegar alcanzar velocidades entre 60 km/h a 69km/h. * Un galgo corriendo pasa el 75% del tiempo en el aire. * Los galgos tienen un número de glóbulos rojos más elevado que ninguna otra raza de perro, lo que les permite enviar más oxígeno a sus músculos y correr más rápido. * La cola del galgo actúa como un timón de dirección mientras está corriendo. * Pueden detectar objetos que se encuentran a más de 800 metros. * Los galgos tienen un rango de visión de 270º, lo que significa que los galgos pueden detectar objetos que se encuentran detrás sí mismos. * Tienen un grupo sanguíneo universal y gracias a eso, son utilizados en ocasiones como donantes para salvar vidas de otros perros. * La ligereza física y la genética depurada siglo a siglo ponen al Galgo Español a salvo de la displasia de cadera que es común en otros perros de la misma talla. Liebre VS Galgo
Estos perros bien entrenados alcanzan un nivel físico la raja un amigo tiene Galgos pero lamentablemente los utiliza para ganar lucas y el wn le mete weas raras al pobre animal Buen tema men!
hay que tener claro la diferencia de un galgo español con un greyhound ( de carreras) que son completamente diferente ojo en eso, porque la mayoría de las imagenes son de perro se carreras
Lamentable su maltrato, es difícil de imaginar como alguien puede ahorcarlos hasta matarlos. Es una maquina hecha para correr, pero igual la liebre se los bailo. Se agradece el tema.