¿Es Chile un país de sinvergüenzas?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Rorschach, 2 Jun 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    197/244

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Te doy otras:

    LA DELGADA LÍNEA BLANCA (Ediciones B)Rodrigo de Castro y Juan Gasparini

    Arnaldo Pérez Guerra, Historias de la «narcodictadura» El Siglo, nº 1038. Chile, junio del 2001

    Pinochet. The Politics of Torture" (1999) de Hugh O'Shaughnessy,

    Traficantes & Lavadores" (1996) de Manuel Salazar,

    O del Mamo Contreras, uno de los tuyos: "Contreras, en un informe entregado la semana pasada al ministro Claudio Pavez, encargado del proceso por el homicidio del coronel Gerardo Huber Olivares, asegura que la fortuna amasada por el ex dictador se debe nada menos que al tráfico de drogas realizado por su hijo Marco Antonio junto al empresario chileno de origen sirio Edgardo Bathich Villarroel y el químico de la DINA Eugenio Berríos. Por otra parte, establece la responsabilidad que le cabría a Pinochet en el asesinato de Huber"
    Fuente: http://www.derechos.org/nizkor/corru/doc/crimen2.html

    No son mis fuentes, es la historia de la dictadura que hace que muchos ex Pinochet boys le dieran la espalda a la dictadura y se vendieran a la democracia, entre ellos Piñera y Matthei
     
  2. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Con esto queda más transparentado el tema y se aúna al de la fortuna de Pinochet:

    "
    Contreras, de acuerdo con las fuentes consultadas por LND, asegura en su informe que cuando Huber se hizo cargo del Complejo Químico del Ejército ubicado en Talagante, a mediados de los "80, el químico de la DINA Eugenio Berríos, junto a otro “cocinero”, se encargaban de elaborar cocaína “negra”, conocida también como “coca rusa”. La fórmula para fabricarla era mezclar el alcaloide con sulfato ferroso y otras sales minerales para ayudar a que éste se impregnara del pigmento, de modo que se adhiriera a distintas superficies y careciera del tradicional olor que permite a los perros detectarla.


    Un ejemplo de cuán moderno era el sistema implementado por Berríos se verificó en julio del año pasado, cuando por una corazonada de la policía se descubrió en el puerto de Manzanillo (México) un cargamento con seis toneladas de esta droga. Ésta fue transportada por el buque “Colibrí” desde el terminal marítimo de Callao (Perú). No pudo ser detectada por los métodos tradicionales en más de cinco países por donde recaló la nave.


    Según Manuel Contreras, la elaboración de cocaína en el recinto del Ejército fue autorizada por la más alta autoridad del mismo (Pinochet), donde trabajó Berríos. En esta actividad habrían participado Marco Antonio Pinochet y Edgardo Bathich. La producción, señala el informe, era enviada a Estados Unidos y Europa, donde el pariente político de Bathich, el famoso traficante internacional de armas y drogas Monser Al Kassar, la distribuía para posteriormente enviar remesas a las distintas cuentas que el clan Pinochet mantenía en el viejo continente y EEUU.


    Paralelamente –escribe el ex jefe de la DINA–, Pinochet usó una segunda vía para enriquecerse: el uso de los fondos reservados del Ejército, los que eran depositados en varias cuentas y cuyos intereses iban a parar a su erario personal.

    Efectivamente, la última línea de investigación seguida por el ministro Carlos Cerda, a cargo del caso Riggs, donde Pinochet está procesado por fraude tributario, apunta en esa dirección. En las últimas semanas, el magistrado ha pesquisado precisamente el uso de los gastos reservados de esa institución. En estos días envió dos exhortos internacionales, uno a EEUU y otro a Canadá, para avanzar en esa arista.

    Contreras afirma, además, que la existencia de la fortuna de Pinochet era un hecho comentado por altas autoridades del Ejército de la época; se llegaba a decir que hasta sus tataranietos serían inmensamente ricos.

    Fuente: http://www.derechos.org/nizkor/corru/doc/crimen2.html
     
  3. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    O sea según tus fuentes la dictadura traficaba impunemente con drogas a Europa, sin que nadie se diera cuenta o hiciera nada.

    Salvo la "shuper" fuente del libro...
     
  4. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    No, lo que digo es que SI SE SABÍA, por lo que el ejemplo de caradura y desvergonzado les cae al dedo.

    Ahora, ¿Dónde están sus fuentes?, yo al menos te dejé 3 libros y varios artículos, de ti solo veo la posición de gatos de espalda intentando defender la "hermosa obra de la dictadura militar", que ya está más que desprestigiada por lo que se ha sabido por distintas investigaciones, lo mismo que está pasando con manitas y su gobierno de erzelencia, otros caraduras
     
    #28 bluescifer, 3 Jun 2014
    Última edición: 3 Jun 2014
  5. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    "si se sabía", esa es tu shuper respuesta...:lol:

    Pinochet y su familia traficaban con droga a Europa depositando su dinero en cuentas secretas en la misma Europa, pero ni la Interpol ni la DEA tenían idea de nada, salvo tu "shuper" fuente del libro.

    Cuando Garzón pidió la extradición de Pinochet a Inglaterra también olvidó los antecedentes de narcotráfico que expone tu "shuper" fuente.

    Supongo que recuerdas que el chofer de Neruda también escribió un libro donde acusaba que Pinochet había matado al poeta.

    Ahora espero que entiendas que lo que está escrito en un libro no significa que sea real y lo que se afirma debe estar respaldado con fuentes para ser creíble.

    :lol:
     
    #29 drwire, 3 Jun 2014
    Última edición: 3 Jun 2014
  6. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Te dejé fuentes de 4 investigaciones y 3 artículos, usted es el que solo ve lo que quiere ver maestro chasquilla
     
  7. mataflaites

    mataflaites Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    2.356
    Me Gusta recibidos:
    326
    ¿Es Chile un país de sinvergüenzas?.....


    [​IMG]


    Hasta la pregunta es weona....

     
  8. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Para que siga leyendo sobre el tema:

    1. Piñera y Pinochet unidos por el Narcotráfico, http://www.pnews.cl/2013/01/18/pinera-y-pinochet-unidos-por-el-narcotrafico-de-cocaina/
    2. Manuel Contreras afirmó que Pinochet se enriqueció con el narcotráfico, http://www.cooperativa.cl/noticias/...io-con-el-narcotrafico/2006-07-09/104446.html
    3. Las sombras del Narcotráfico sobre la familia Pinochet, http://www.offnews.info/verArticulo.php?contenidoID=5215
    4. Pinochet y el Narcotráfico, http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-69699-2006-07-10.html
    5. El nexo entre María Teresa Cañas y la Operación Oceano
    6. Andean Cocaine: The Making of a Global Drug, Paul Gootenberg. Investigación de 15 años del profesor de historia latinoamericana de la Universidad Estatal de Nueva York en Stony Brook. Acá un revisión de The Clinic: http://www.theclinic.cl/2010/06/14/chile-el-eslabon-olvidado-en-la-historia-de-la-cocaina/

    Y las de tráfico de armas en dictadura:
    1. Carlos Cardoen: Por su puesto que Pinochet traficó armas, http://www.cooperativa.cl/noticias/...pinochet-trafico-armas/2006-07-10/111734.html
    2. Krumm culpa a Pinochet de la Venta de Armas, http://webcache.googleusercontent.c...5-09-21/204223.html+&cd=5&hl=es&ct=clnk&gl=cl
    3. Involucran a Pinochet con venta ilegal de armas a Croacia, http://www.esmas.com/noticierostelevisa/internacionales/471961.html
    4. Pinochet, peor que Al capone, http://www.clarinet.cl/index2.php?option=content&do_pdf=1&id=7105

    Y así suma y sigue. Un hombre que se hizo rico abusando de todo y de todos, con algunos lamebotas que aun lo veneran. Un Caradura y Desvergonzado de alto vuelo.
     
  9. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    ¿Esas son las fuentes que te enseñaron a usar en la ARCIS?...


    En 1996, un estudio de la ONU reveló que Chile “lavaba” 1.000 millones de dólares anuales. Dos años después, la Comisión Andina de Juristas, afirmó que nos ubicábamos después de Colombia “en el lavado” con más de 2.000 millones de dólares anuales


    Drogas + Política = Concertación...:lol:
     
    #33 drwire, 3 Jun 2014
    Última edición: 3 Jun 2014
  10. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Tu capacidad de análisis docente es envidiable, de todo lo que te dejé solo pudiste entender esto..., gracias por confirmarnos lo que ya todos sabíamos acerca de ti
     
  11. Undertree

    Undertree Super Moderador
    197/244

    Registrado:
    30 Jul 2013
    Mensajes:
    19.707
    Me Gusta recibidos:
    30
    jajajajajjajaaa
     
  12. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Por supuesto, Magíster en Análisis de Grupos e Instituciones, pero usted ya sabe donde saqué el título de Psicólogo.

    En la misma nota dice:"A fines de los 70, Berríos se integró al Complejo Químico Industrial del Ejército. Cuando comenzó el negocio de la cocaína y la pasta base en Chile, la élite del narcotráfico se codeaba con la alta sociedad de Viña del Mar, donde la figura era el empresario Losada. Se sabe que el narco Carlos Zuluaga -representante del cartel de Cali y después del de Medellín en Chile- tenía de “contacto” a un coronel de inteligencia militar. Traían cocaína del exterior para reelaborarla en Viña donde la transformaban en cocaína líquida para enviarla a EEUU en botellas de vino. También en Viña vivió el narco peruano Máximo Bocanegra, ex agente de inteligencia militar y amigo de Vladimiro Montecinos. Todos eran íntimos de Berríos y de ex agentes de la DINA y la CNI. Con total impunidad cargamentos de droga eran despachados desde la Fábrica de Material de Guerra del Ejército (FAMAE) y llevados en vehículos militares al Aeropuerto Pudahuel"

    Además de: Varias investigaciones periodísticas dejan entrever que el tráfico de drogas y el de armas podrían ser la explicación de la suculenta fortuna. Pinochet. The Politics of Torture (1999) de Hugh O’Shaughnessy, Traficantes & Lavadores (1996) de Manuel Salazar, y La Delgada Línea Blanca. Narcoterrorismo en Chile y Argentina (2000) de Rodrigo De Castro y Juan Gasparini, revelan conexiones entre la dictadura, la familia Pinochet y el tráfico de drogas

    Yo no digo en ningún momento que la droga no se ha dado en democracia, lo que he demostrado con varias fuentes (de las cuales usted no ha podido desmentir nada) es que durante la dictadura se abrió el negocio y se justificó y encubrió desde el Estado.

    Como usted es docente le pido que me de fuentes que nieguen esto o que involucren a la Concertación, con nombres claro está, con el narcotráfico..., me parece que no puede hablar más allá del Cabro Carrera, es decir 1 caso.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas