Este sería uno de los incidentes más graves entre las Fuerzas Aéreas de ambos países desde el fin de la Guerra Fría Washington (EFE). Un caza ruso interceptó en abril a un avión espía estadounidense en espacio aéreo internacional del mar de Ojotsk, al norte de Japón, provocando uno de los incidentes más graves entre las Fuerzas Aéreas de ambos países desde el fin de la Guerra Fría. Según confirmó hoy el Pentágono, el pasado 23 de abril un caza ruso Su-27 Flanker armado se aproximó muy de cerca de un avión espía RC-135U de la Fuerza Aérea estadounidense que realizaba una patrulla rutinaria a unos 100 kilómetros de la costa rusa. La interceptación fue especialmente osada, ya que el caza después de identificar y seguir a la aeronave estadounidense (un avión con poca capacidad de maniobra) se cruzó frente a su ruta de navegación, lo que puso a ambos cerca de una colisión en poco tiempo. Los dos aviones no mantuvieron comunicaciones por radio y el caza se giró para mostrar sus misiles a la tripulación estadounidense. El caza ruso llegó a estar a unos escasos 30 metros de chocar con el avión estadounidense, lo que supone uno de los mayores encontronazos entre las Fuerzas Aéreas entre ambos países en décadas. De acuerdo con el portavoz del Pentágono, el contraalmirante John Kirby, EE.UU. ha expresado sus preocupaciones por la agresiva acción aérea rusa. El incidente coincidió con la visita del presidente estadounidense, Barack Obama, a Japón, donde reafirmó su compromiso con la defensa de su aliado asiático, que mantiene reclamaciones y tensiones territoriales con Rusia y China. INCIDENTE MÁS GRAVE El incidente aéreo más grave de los últimos años para un avión espía estadounidense se produjo en la primavera de 2001, cuando un turbohélice EP-3E colisionó en espacio aéreo internacional cerca de la isla china de Hainan con un caza J-8 chino. El piloto del caza chino falleció y la veintena de miembros de la tripulación del avión de vigilancia estadounidense fueron capturados y detenidos brevemente tras aterrizar de emergencia en Hainan. Este último incidente es una prueba más de las cada vez más tensas muestras de fuerza en las islas al norte de Hokkaido que se disputan Japón y Rusia y de otras reclamaciones territoriales de China sobre territorios controlados por los nipones. El Pentágono ocultó el incidente hasta que fue publicado este martes por el diario "Washington Free Beacon". Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler!
[h=3]Un sencillo poema dedicado a Rusia de Remedios Martínez Martínez[/h] Bellisima Tierra que enamora, a todo aquel que te visita, la distancía o el tiempo no te aparta, de este hermoso país que te conquista. Hermosos jardines con sus flores, perfuman en silencio nuestras vidas; sus ríos con sus aguas cristalinas, regalan vida y belleza a sus ciudades. El lago Baikal, ¡qué maravilla! el más profundo de el Planeta, sus1620 metros de profundidad; despierta admiración y te cautiva. Monumentos jigantes acompañan, con sus cupulas doradas el espacio; las Iglesias antiguas nos ofrecen, el arte y la cultura de este pueblo. El Kremlin de Moscú y su Plaza Roja, el arte y la belleza se han unido, herencía cultural para este Mundo; que los hombres de Rusia han regalado. La nieve envuelve con su manto, esta Tierra de gentes luchadoras; monumentos y lagos abrazados, bajo el hielo y la nieve siguen vivos. Remedios Martínez Martínez 20 11- 2006
El piloto ruso fue literalmente un maricón porque se puso frente al avión americano, a menos de 30 metros, dejando de lado todos los protocolos con que AMBOS países acordaron comportarse en estas situaciones. Ahora el hijo de putin anda mandando mensajes de amistad a EEUU, por todos los medios de comunicación.
HAHAHAHAHAH Como te debes haber mojado con la noticia, que pusiste un poema Pero recordemos: Rusia es capitalista.....CA-PI-TA-LIS-TA. Para que no te emociones mucho con esas húmedas añoranzas por la URSS, un periodo que nunca viviste en todo caso.
¿Sabrá acaso este pendejo animal que sus amigos rusos tenían/tienen ojivas nucleares dirigidas a Santiago, Valparaiso y Talcahuano?.
Este cabro está pegado en su mente, idealizando a los rusos como soviets; no le interesan ese tipo de datos.