Resultados Simce: “Mucho de desigualdad, poco de calidad”.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Rorschach, 11 Jun 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Rorschach

    Rorschach USUARIO BANEADO
    27/41

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    0

    [​IMG]

    Resulta importante que este año, por primera vez, se entregaran junto con los resultados Simce, indicadores no académicos como autoestima académica y motivación escolar, clima de convivencia, (...) elementos relevantes para analizar la calidad de un proceso educativo.

    Nunca antes se habían hecho tantos Simces como el año pasado y, sin embargo, este año volveremos a romper el record. Este martes se entregaron los resultados de pruebas Simces aplicadas a cinco niveles educativos (2º, 4º, 6º y 8º básico y 2º medio) y este año millares de estudiantes rendirán aún más pruebas.

    ¿Qué nos dicen los resultados? En general, los números no varían mucho: la mayoría de nuestros estudiantessigue sin entender lo que lee, y sigue existiendo una brecha socioeconómica grotesca. Las mejoras son tímidas y no alcanzan para sentir que realmente estamos avanzando porque, de seguir a este ritmo, demoraríamos varias décadas más en lograr buenos resultados.

    Pero, ¿Qué significa realmente que un colegio tenga 220 o 300 puntos en el Simce?

    Estos promedios, puestos a veces con tanta liviandad y convertidos en rankings por los Medios, poco nos dicen de lo que pasa en las distintas realidades de nuestros niños y de nuestros colegios. Son números que ocultan circunstancias mucho más complejas. Por ejemplo, ¿alguien puede afirmar que el colegio particular privado que selecciona y cobra una mensualidad altísima es mejor que un colegio municipal gratuito y con alto índice de vulnerabilidad que no selecciona sólo por un puntaje? ¿Nos dice ese puntaje algo sobre las trayectorias de esos colegios, el esfuerzo de las comunidades educativas y las capacidades de sus estudiantes?

    Los puntajes Simce nos muestran mucho sobre la desigual sociedad en la que vivimos y poco sobre la calidad de educación que estamos entregando.

    Por eso mismo es importante que este año, por primera vez, se entregaran junto con los resultados Simce, indicadores no académicos como autoestima académica y motivación escolar, clima de convivencia, y participación y formación ciudadana, elementos relevantes para analizar la calidad de un proceso educativo.

    Estos otros indicadores nos permiten tener una concepción más amplia de lo que está pasando en las escuelas, ampliando el concepto de calidad. Por ejemplo, gracias a estos indicadores entendemos que los niños y niñas no sólo quieren aprender Matemáticas, sino que necesitan sentirse más seguros en sus escuelas.

    Un ambiente acogedor, seguro, libre de discriminaciones, con una sana convivencia y participación democrática son elementos básicos para comenzar a hablar de una educación de calidad.


    INFO:

    http://www.eldinamo.cl/blog/resultados-simce-mucho-de-desigualdad-poco-de-calidad/
     
  2. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Buena nota, un aplauso.
     
  3. duende verde

    duende verde Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    22 Ago 2012
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    No hay desigualdad...lo que pasa es que los pendejos de los liceos municipales andan puro weando no mas, no todos, pero la mayoria, tampoco hay una gran preocupaciond e los padres, ellos piensan que con solo mandarlos a clases todos los dias deben aprender. Y en la casa nada? Una gran diferencia es ver a los alumnos de los colegios privados y no solo por el hecho de tener mas plata, sino por la actitud de los pendejos. Tu no vas a ver a pendejos de colegios privados, con busos apitillados, con el volumen del celular a todo full escuchando regeaton por las calles o en la micro o en el metro. Aparte que los padres de esos pendejos la mayoria son los dos profesionales y lo primero que le inculcan a los pendejos es estar sobre los demas, pero en el sentido de trabajo o carreras y no se trata de tener plata para estudiar o no tener plata. Lamentablemente la mayoria de los pendejos de liceos municipales va a clases a puro pescarse minas y andar weando y lo que menos hace es estudiar. El que quiere puede...asi de simple.... Pero no le hechemos la culpa al sistema, sera como als weas a veces, pero la mayoria de las veces, los mismos estudiantes las desaprovechan.

    Yo estudie en un colegio municipal con numero, escuela D 460, Arturo Prat Chacon y en un liceo industrial de Hualpen, despues tuve la opotunidad de entrar a la INACAP, que para mi no es una Universidad, y saque mi carrera de Ingeniero Mecanico.

    Ahora tengo una muy buena pega, sin pitutos ni nada, me plancho al mes casi 2 palos, y no anduve llorando por haber estudiado en un colegio municipal.

    Mis padres fueron fundamentales en esto, sobre todo mi madre, mi padre un humilde panadero y mi viejita dueña de casa.
     
    #3 duende verde, 11 Jun 2014
    Última edición: 11 Jun 2014
  4. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    Liceo Juan Pablo II fue el Colegio con mejores resultados en el Simce en Alto Hospicio

    El Liceo Minero Bicentenario Juan Pablo Segundo se posicionó como líder entre los establecimientos educacionales de Alto Hospicio, tras conocerse los resultados del Simce y que ratificaron su excelente rendimiento.

    288 en lectura, 311 Matemáticas y 315 en Ciencias

    http://www.elboyaldia.cl/noticia/soc...-en-alto-hospi


    Liceo Bicentenario y escuela Italia entre los mejores Simce de octavo y segundo básico de Chillán

    301 puntos en lenguaje, 300 en matemáticas y 317 en ciencias

    http://portal.chillanonlinenoticias....co-de-chillan/


    El Liceo Bicentenario obtuvo el primer lugar del Simce en Temuco


    Los estudiantes de octavo obtuvieron 309 puntos en la prueba de comprensión de lectura, 340 puntos en matemática y 331 en ciencias naturales.
    http://www.soychile.cl/Temuco/Socied...en-Temuco.aspx




    Alcalde Sabat destacó alto rendimiento en prueba Simce de Liceo Bicentenario Ciudad de Los Ríos

    Octavos básicos del establecimiento municipal sobresalieron entre los mejores evaluados de la comuna.

    306 puntos en Comprensión y Lectura; 305 puntos en Matemáticas y 319 puntos en Ciencias Naturales

    http://elcaulle.cl/sitio/alcalde-sab...d-de-los-rios/



    El Liceo Bicentenario obtuvo el primer lugar del Simce en Temuco

    Los estudiantes de octavo obtuvieron 309 puntos en la prueba de comprensión de lectura, 340 puntos en matemática y 331 en ciencias naturales.


    http://www.soychile.cl/Temuco/Socied...en-Temuco.aspx
     
  5. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    De 25 liceos bicentenario solo 5 muestran puntajes "decentes" para el simce, es decir solo el 20%..., ¿eso no dice nada?
     
  6. rodriguitus1975

    rodriguitus1975 Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    11 Feb 2014
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    45
    Les voy a dar un ejemplo. Mi señora y yo somos profesionales. Una de nuestras hijas va en 2do medio, estamos todos los dias preguntandole las cosas del colegio y si tiene dudas, la otra vez tenia prueba y habia una cuestion que no cachaba. En 2 minutos entendió. Que pasaria si con suerte hubieramos tenido 8vo basico y nos pregunta? obviamente habria quedado con la duda y le hubiera ido mal en la prueba. Lamentablemente tambien hay variables familiares que influyen en los resultados de los colegios. Por eso es importante que los alumnos mas vulnerables tengan colegio de mejores recursos y ojala con reforzamiento gratuito para que a los que les cuesta mas puedan mejorar su rendimiento.
    En los colegio de alumnos mas pobres una buena parte de los cabros no tiene ese institno de superacion que tienen los de colegio mas acomodados,eso es un asunto cultural. La famiia de mi eñora tiene mala situacion economica y se nota esa falta de superacion y flojera. Si algun fin de semana compramos pizza le dejamos en claro que por sacarnos la cresta estudiando pudimos comprarla, sino se esfuerza, el sueldo de un dia se le habria ido en la pizza. Y nos mira con ojos grandes y se pone a estudiar despues.
     
  7. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592


    26 Liceos Bicentenarios evaluados por el SNED obtienen la "Subvención por Desempeño de Excelencia" 2014-2015

    Todos los docentes de los establecimientos seleccionados por su buen rendimiento verán incrementadas sus remuneraciones durante los siguientes meses

    Contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación impartida por el sistema educacional financiado con recursos públicos, mediante el incentivo y reconocimiento a los docentes y asistentes de la educación de los establecimientos con mejor desempeño en cada región del país, es el objetivo de la “Subvención por Desempeño de Excelencia”, que otorga el ministerio de Educación.


    Se busca además que, padres y apoderados conozcan los resultados obtenidos y la evolución del establecimiento al que asisten sus hijos, y que los directivos, docentes y asistentes de la educación retroalimenten sus decisiones de gestión técnico pedagógicas y administrativas.




    Liceos Bicentenario de Excelencia


    De los 26 Liceos Bicentenario evaluados por el Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño de los establecimientos educacionales subvencionados del país, 23 establecimientos Bicentenario obtuvieron una subvención del 100%, otros 3 liceos alcanzaron el 60% de la subvención.


    “Este premio es el fruto del esfuerzo de un equipo de trabajo que ha puesto su mente y su esfuerzo en mejorar los aprendizajes de nuestros alumnos y alumnas, en forma constante en los últimos años. Los hechos demuestran que nuestro liceo trabaja por la excelencia. Verdaderamente en este premio se plasma el sentido de nuestros valores: disciplina, esfuerzo y perseverancia para alcanzar la calidad= excelencia”, explica Rodrigo Lara, Director del Liceo Bicentenario Araucanía de Villarica.


    Listado de Liceos Bicentenario evaluados por el SNED, con desempeño de excelencia, periodo 2014-2015

    [TABLE="width: 576, align: center"]
    [TR]
    [TD="width: 168"]Comuna[/TD]
    [TD="width: 312"]Nombre del establecimiento[/TD]
    [TD="width: 97"]SNED[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="width: 168"]Alto Hospicio[/TD]
    [TD="width: 312"]Liceo Bicentenario Minero su Santidad Juan Pablo II[/TD]
    [TD="width: 97"]100%[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="width: 168"]Cabildo[/TD]
    [TD="width: 312"]Liceo Bicentenario Técnico Profesional de Minería[/TD]
    [TD="width: 97"]100%[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="width: 168"]Chillán[/TD]
    [TD="width: 312"]Liceo Bicentenario Marta Brunnet Cáraves[/TD]
    [TD="width: 97"]100%[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="width: 168"]Conchalí[/TD]
    [TD="width: 312"]Liceo Bicentenario Abdón Cifuentes[/TD]
    [TD="width: 97"]100%[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="width: 168"]Coquimbo[/TD]
    [TD="width: 312"]Liceo Bicentenario de Administración y Comercio de Israel[/TD]
    [TD="width: 97"]100%[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="width: 168"]Coyhaique[/TD]
    [TD="width: 312"]Liceo Bicentenario Altos del Mackay[/TD]
    [TD="width: 97"]100%[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="width: 168"]Curicó[/TD]
    [TD="width: 312"]Liceo Bicentenario Zapallar[/TD]
    [TD="width: 97"]100%[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="width: 168"]La Unión[/TD]
    [TD="width: 312"]Liceo Bicentenario Rector Abdón Andrade Coloma[/TD]
    [TD="width: 97"]100%[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="width: 168"]Lebu[/TD]
    [TD="width: 312"]Liceo Bicentenario Isidora Ramos[/TD]
    [TD="width: 97"]100%[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="width: 168"]Linares[/TD]
    [TD="width: 312"]Liceo Bicentenario Valentín Letelier Madariaga[/TD]
    [TD="width: 97"]100%[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="width: 168"]Lo Barnechea[/TD]
    [TD="width: 312"]Liceo Bicentenario Complejo Educacional Eduardo Cuevas[/TD]
    [TD="width: 97"]60%[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="width: 168"]Loncoche[/TD]
    [TD="width: 312"]Liceo Padre Alberto Hurtado Cruchaga[/TD]
    [TD="width: 97"]60%[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="width: 168"]Los Ángeles[/TD]
    [TD="width: 312"]Lieo Bicentenario de los Ángeles[/TD]
    [TD="width: 97"]100%[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="width: 168"]Ovalle[/TD]
    [TD="width: 312"]Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofre[/TD]
    [TD="width: 97"]100%[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="width: 168"]Panguipulli[/TD]
    [TD="width: 312"]Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira[/TD]
    [TD="width: 97"]60%[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="width: 168"]Puente Alto[/TD]
    [TD="width: 312"]Liceo Bicentenario San Pedro de Puente Alto[/TD]
    [TD="width: 97"]100%[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="width: 168"]Puerto Montt[/TD]
    [TD="width: 312"]Liceo Bicentenario Domingo Santa María[/TD]
    [TD="width: 97"]100%[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="width: 168"]Purén[/TD]
    [TD="width: 312"]Liceo Bicentenario Indómito de Purén[/TD]
    [TD="width: 97"]100%[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="width: 168"]Rancagua[/TD]
    [TD="width: 312"]Liceo Bicentenario Oscar Castro[/TD]
    [TD="width: 97"]60%[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="width: 168"]Renca[/TD]
    [TD="width: 312"]Liceo Bicentenario Instituto Cumbre de Cóndores[/TD]
    [TD="width: 97"]100%[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="width: 168"]Rengo[/TD]
    [TD="width: 312"]Liceo Bicentenario Oriente de Rengo[/TD]
    [TD="width: 97"]100%[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="width: 168"]San Antonio[/TD]
    [TD="width: 312"]Liceo Bicentenario Instituto José Miguel Carrera[/TD]
    [TD="width: 97"]100%[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="width: 168"]San Felipe[/TD]
    [TD="width: 312"]Liceo Bicentenario Cordillera[/TD]
    [TD="width: 97"]100%[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="width: 168"]San Nicolás[/TD]
    [TD="width: 312"]Liceo Bicentenario Polivalente San Nicolás[/TD]
    [TD="width: 97"]100%[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="width: 168"]Villarica[/TD]
    [TD="width: 312"]Liceo Bicentenario Araucanía[/TD]
    [TD="width: 97"]100%[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="width: 168"]Santiago[/TD]
    [TD="width: 312"]Liceo Bicentenario Teresa Prats[/TD]
    [TD="width: 97"]100%[/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]

     
  8. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Y volvemos al tema del inicio Wiro "SANDIDA CALADA"

    El que recibieran 100% de subvención, no quita que no estén dentro delos mejores resultados SIMCE.
     
    #8 bluescifer, 11 Jun 2014
    Última edición: 11 Jun 2014
  9. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    ¿y según tu por qué deben estar en el primer lugar?.
     
  10. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Estos son los 6 factores que evalúa el SNED:

    Efectividad: consiste en el resultado educativo obtenido por el establecimiento en relación con la población atendida. Se mide a través del promedio SIMCE en todos los subsectores de aprendizaje. Ponderación del 37% en el índice SNED.



    Superación: corresponde a las diferencias de logro obtenidos en el tiempo por el establecimiento educacional. Se mide a través de la diferencia promedio SIMCE en todos los subsectores de aprendizaje. Ponderación del 28% en el índice SNED.


    Iniciativa: indicadores que obedecen a la capacidad para incorporar innovaciones educativas y comprometer el apoyo de agentes externos en su quehacer pedagógico. Ponderación del 6% en el índice SNED.


    Mejoramiento de las condiciones de trabajo y adecuado funcionamiento del establecimiento: se considera en su medición la clasificación del establecimiento en el Sistema de Inspección de Subvenciones y el cumplimiento con los procesos estadísticos demandados por el Ministerio de Educación tales como Matrícula, Idoneidad Docente, Actas de Rendimiento. Ponderación del 2% en el índice SNED.


    Igualdad de oportunidades: indicadores que miden el grado de accesibilidad y permanencia de la población escolar en el establecimiento educacional y la integración de grupos con dificultades de aprendizaje. Ponderación del 22% en el índice SNED.

    Integración y participación de profesores, padres y apoderados en el proyecto educativo del establecimiento. Ponderación del 5% en el índice SNED
     
  11. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Como ves el SNED mide "resultados del SIMCE" en su gran mayoría y los otros aspecto los obtienes con la ganancia de lucas que te da la subvención por cumplir con resutados SIMCE buenos.

    Por esto los establecimientos indicados utilizan el puntaje SIMCE anterior para alcanzar los premios que otorga el mismo sistema, en vez de trabajar con los establecimientos que presentaron peores puntajes que es donde se debe invertir para nivelar para arriba.

    ¿No era esa la reforma que dices esperar?, mira que con tu discurso pisa-cola fomentas solo el actual modelo
     
  12. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    No están en los primero lugares.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas