¿Es el origen de la vida el acertijo más grande en la historia, o hay otro mejor?

Tema en 'Debates' iniciado por Richard Dawkins, 14 Jun 2014.

  1. Richard Dawkins

    Richard Dawkins Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    0
    La ciencia, o la biología para ser más precisos, nos explica el desarrollo evolutivo de las especies, a partir del caldo primitivo y todo lo que vino después. Con sus pro y contras, esta teoría evolucionista explica sólidamente ese desarrollo, más no se mete en la cuestión de la vida en sí, en cómo nace la vida, el por qué hay vida. La comunidad científica aporta teorías acerca de cómo se origino la vida en la tierra, unas de esas teorías es llamada biogénesis y la otra panspermia. Es importante también mencionar que el hecho de que no sepamos cómo se originó la vida en la Tierra, no implica que no pueda existir en otros lugares del universo, y es aquí donde la teoría de la panspermia cobra más importancia, ya que, aunque no resuelve el asunto del origen, por lo menos sugiere el carácter "cósmico" de la vida, por decirlo de algún modo.

    Como sea y pese a los enormes avances en ciencia, las hipótesis que ésta maneja para explicar el origen de la vida son muy endebles o tienen un Talón de Aquiles muy evidente. Por otro lado, el paradigma del caldo primordial (el charco lleno de sales que mencionaba Darwin) está quedando obsoleto, la hipótesis del "mundo ARN" hace mucho que no convence, y aunque se propone la hipótesis del "mundo pre ARN" con igual fin, o la teoría de la arcilla, por nombrar otra, están muy lejos de explicar con claridad la cosa.

    Los avances en el estudio de la genética han sido grandes, pero simplemente no apuntan a resolver el asuntito, por lo que el tema del origen de la vida es algo que está empezando a rendir a muchos especialistas, sin ir más lejos, el propio Hubert Yockey, que viene estudiando el tema desde hace mas de 50 años,( bien connotado el hombre) se mandó esta frase:

    ▬ " El origen de la vida no puede ser explicado mediante el método científico "▬

    El compadre es ateo, por lo que sorprende mucho un tipo de declaración así. Pero entonces, si la ciencia no fuera el camino ¿cuál es?, evidentemente sin contemplar ni la más mínima cuota de credibilidad al asunto creacionismo, que es, básicamente, perder el tiempo con weás.

    Será ésta la interrogante más grandiosa que queda por resolver para la ciencia?. Lo cierto es que nadie sabe con exactitud cómo se originó la vida en la tierra....

    No lo sé, es tan abrumador, y la vez maravilloso el plantearse cuestiones así, que esta weá da para imaginar, especular, creer, soñar, y quién sabe, a lo mejor en algún lugar muy muy lejano hace miles de millones de años, entre tantas combinaciones físico-químicas posibles, se formó
    la primera molécula orgánica y de allí la primera célula viva, y al paso de los miles de millones de años estos seres vivos unicelulares viajaron de un lugar a otro por el vasto espacio y de repente paf, nació chocapic... cayeron en la tierra, y allí comenzó todo.

    La otra opción: dios hizo todo en 7 días.
     
    #1 Richard Dawkins, 14 Jun 2014
    Última edición: 15 Jun 2014
  2. Brian Diego :33

    Brian Diego :33 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Sep 2009
    Mensajes:
    32.103
    Me Gusta recibidos:
    9
    Que hay más allá de la muerte wn
     
  3. jhony mandraque

    jhony mandraque Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    33.825
    Me Gusta recibidos:
    523
    aveces esa pregunta sobrepasa a la ciencia
    es como preguntarse xq venimos al mundo
     
  4. Delsin

    Delsin Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Feb 2013
    Mensajes:
    419
    Me Gusta recibidos:
    1
    La inteligencia y sentidos de los fantasmas, sin tener el cuerpo u otra parte tangible del ser humano.
     
  5. bicho loco

    bicho loco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    1.946
    Me Gusta recibidos:
    17
    - ¿Que es la conciencia humana y que sucede con ella luego de morir ? (personalmente creo que al desaparecer la actividad fisiológica ésta igual muere)
    - ¿Existe vida inteligente en otro lugar del universo?
    - ¿Que hay luego de nuestro universo o contiguo a éste?
    - ¿ Tiene significado la vida, además de la reproducción y supervivencia? (personalmente creo que no lo posee)

    Esas para mi son grandes interrogantes.
     
  6. Zaning

    Zaning Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Nov 2012
    Mensajes:
    1.936
    Me Gusta recibidos:
    2
    Al preguntar sobre lo que sucede con la conciencia, demandas una pregunta sin saber de que estas hablando. Formalmente no tiene sentido preguntarlo.

    El cuento ese de Nacer-Crecer-Reproducirse-Morir no es el fin de la vida, menos su significado. Es algo que realiza algo vivo, eso si.

    Acompaño las otras dos preguntas y agregaría ¿cuál es el siguiente paso de la humanidad en la evolución? Supongo que en un par de décadas se dará comienzo a una nueva evolución, desarrollada por los humanos mismo :B.
     
  7. Yehaxx

    Yehaxx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Mar 2014
    Mensajes:
    337
    Me Gusta recibidos:
    2
    Más que el origen de la vida, yo creo que el saber sobre el origen del universo es un "acertijo" muchísimo más complejo, como también lo es el tiempo.
     
    #7 Yehaxx, 15 Jun 2014
    Última edición: 15 Jun 2014
  8. Richard Dawkins

    Richard Dawkins Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    0
    No creo que sea una pregunta de interés científico, respetando tú opinión, ya que no existe evidencia alguna, que pueda demostrar la existencia de los fantasmas, por lo que ir más allá, tratando de descifrar su inteligencia no tiene sentido. En el sentido práctico, la ciencia mete a los fantasmas en el mismo saco que al viejo pascuero, el cuco, slenderman o dios.
     
  9. Richard Dawkins

    Richard Dawkins Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    0
    También es una de las cosas que me apasiona no saber. Es sin duda la otra gran pregunta que siempre nos haremos, al menos hasta que las mentes brillantes vayan encontrando las pistas y armando el rompecabezas.
     
  10. Richard Dawkins

    Richard Dawkins Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    0

    Otra tremenda pregunta, sobre el siguiente paso evolutivo del ser humano como especie. Los enormes avances en la trans- humnización son verdaderamente sorprendentes. El desarrollo de la inteligencia artificial, la que cada vez se acerca más a la humana, por sci fi que suene ( de hecho una inteligencia artificial superó la prueba de "humanidad" por vez primera, logrando comportarse como un cabro de once años. Esto es realmente increíble, tanto o más como el hecho de perpetuar la conciencia del ser humano, o más bien perpetuar la actividad cerebral de una persona aún después de muerta, preservando sus pensamientos como datos, en servidores, como una mente conectada a internet, es otro de los temas que me hace alucinar mucho, probablemente haga otro tema para debatir aquello, que es el futuro de la ciencia. Ya vemos parte de esa trans humanización, a una escala simple, pero maravillosa a la vez, con el uso de los exoesqueletos, por mencionar un ejemplo.
     
  11. MonkeyBoy

    MonkeyBoy Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    2 Mar 2014
    Mensajes:
    863
    Me Gusta recibidos:
    23
    - ¿Cómo será la evolución del hombre con la integración de partes artificiales? (Cyborg).
    - ¿Lograremos colonizar otros planetas?
    - ¿Cómo avanzara la tecnología militar y en que afectara esto a la vida cotidiana?
    - ¿Se dejara a un lado la bioética y por fin se clonara un humano?
    - Con respecto a este último, ¿se podrá clonar a una persona que está por morir y traspasar sus recuerdos y pensamientos
    al cuerpo clonado? ¿Será esta una vía para la prolongación de la vida humana?
    - Se clonaran seres humanos para usarlos como póliza de seguros en caso de trasplante de un órgano? O mejor dicho ¿se podrán clonar órganos específicos de una persona para el trasplante?.
    - ¿El ser humano podrá crear modificaciones genéticas en sus propios congéneres para así poder crear nuestros propios nutrientes a base de fotosíntesis?
    - ¿Acabara el opio llamado religión para poder llegar a un estado de hermandad?

    En definitiva ¿Que nos deparara el futuro como raza humana?



    (no agrego el sentido de la vida, pues según yo ya está más que claro, aparte de la sobrevivencia de la especie humana y el ciclo de la vida como propósito dado por la naturaleza, el propósito dado por nosotros mismos seria la realización personal del propio individuo y del grupo para llegar al fin último: Bienestar global (grupo), La felicidad (individual), y todo en nuestras cortas vidas.
     
  12. Colt Fake

    Colt Fake Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 May 2011
    Mensajes:
    8.146
    Me Gusta recibidos:
    0
    This!
    Aunque agregarias mis dudas más humanistas
    - ¿Sera américa latina una nueva cuna para pensadores influyentes y con grandes criticas de hoy en dia?, así como fue la de Roig a Hegel y el pensamiento hegeliano.
    - ¿Donde se encarnara el espíritu del progreso a futuro? así como alguna vez lo encarno Grecia, Italia, Alemania.

    P.s: Igual no hay debate en este tema, es como para decir nuestras inquietantes no mas, y buena shalam (ahora como dawkins)