Ley de Adopción no impide que parejas del mismo sexo puedan adoptar

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por bluescifer, 16 Jun 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    ¿Estamos hablando del proceso histórico social de Chile?, cada vez demuestras más tus límites intelectuales. Si no te das cuenta en la misma cita indica: "Ello indica que la familia esta ligada a los procesos de transformación de la cultura contemporánea"

    Es decir es un concepto que va "modificándose" a partir de "transformaciones" y estas "transformaciones" son "culturales", i quieres te lo dejo con manzanas.

    Ahora, ¿será necesario que te indique que estamos hablando de un proceso cultural que está "transformando" ciertos conceptos sociales arraigados, en este caso, en Chile?

    ¿Será necesario decirle a un "profesor" que la historia se construye por transformaciones sociales?
     
  2. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    La Ley dice que puede adoptar un hombre (o mujer) solteros, por ende "NO IMPIDE" que una pareja del mismo sexo adopte, solo tiene que ir uno de los miembros, realizar todo el proceso, recibir posteriormente al bebé, comprar o arrendar un inmueble y hacer vida en pareja homoparental, todo esto respetando la ley..., ¿que parte del título o la nota no entendiste?
     
  3. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    no se haga el weón, si hablamos de ADOPCIÓN EN CHILE.


    sigo esperando.
     
  4. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Y más encima tienen que modificar los textos para que cuadren en tu discurso, puta el weón pavo y gil, sorry pero la discusión se puso latera.
     
  5. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Ahí por si no sabe leer
     
  6. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    Que parte del titulo no entendiste, en la justificación que das claramente la persona oculta su condición para poder adoptar.

    Por tanto, podría quitarsele la custodia del niño adoptado.
     
  7. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    inventa no más payasin, no se haga el weón, si hablamos de ADOPCIÓN EN CHILE.


    sigo esperando el famoso proceso histórico/social que hace difuso el concepto de familia en Chile.
     
  8. en7ey

    en7ey Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    1 Dic 2010
    Mensajes:
    23.994
    Me Gusta recibidos:
    1
    mm... no opino del tema por que no me gustaria y no encuentro prudente en el bienestar mental de un menor la adopcion de padres del mismo sexo ....
    pero ...tus comentarios ....al opinar distinto de lo que tu piensas me dan cancer ...
    te crees superior ?? o algo asi ....no a toda la gente le tiene que pensar igual que tu .... gilaso
     
  9. Lleporello

    Lleporello Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    81
  10. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Bueno parece que don gil no cacha los distintos tipos de familia que hay en chile. Bueno, le entregaré algo de conocimientos al profe:
    1. Familia Monógama Independiente: Pareja Casada e Hijos Solteros
    2. Familia Matrifocal: Madre e Hijos
    3. Familia Polígama: Ejemplo, el Profeta de Peñalolén (en Chile, para seguir tu necesidad de hacer básico todo)
    4. Familia Extensa: Los nuevos conyugues pasan a formar parte de la familia de uno de los progenitores
    5. Familia Troncal: Donde el hijo no se va de la casa en su madurez y sigue viviendo con sus padres, sin engendrar.

    Si te das cuenta, no existe un solo tipo de familia, y por ende la familia nuclear como la conocemos hace rato que se encuentra en un proceso de transformación, donde de una familia formada por padre-madre-hijos podemos pasar a una formada por abuelo-tío-nietos
     
  11. erculito

    erculito Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2010
    Mensajes:
    4.230
    Me Gusta recibidos:
    4
    Pero qué discusión más weona que hay acá. 0 argumentos de uno que espera que le expliquen todo con manzanitas, dándoselas de abogado, creyendo saber interpretar y comprender una ley con una mera interpretación literal -que, por cierto, vale callampa-. Y el resto que le patea la jaula para seguir con una discusión sin sentido.

    Respecto al tema, acertados me parecen los comentarios de la directora del SENAME. No obstante, creo que es un tema en el que hay que ir con cierto cuidado, justamente en protección de los menores.
     
  12. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Te recomiendo leer el tema desde el principio, no le bajo los humos por pensar distinto, sino por la forma errónea de afrontar los temas, no puedes pedir que se consideren los conceptos de Familia y Matrimonio cuando no fijas qué conceptos quieres que se consideren..., luego de tres vueltas de perro antes de dormir recién habló de las Leyes Chilenas, que mezclan ley con fe, por ende caemos en mi primera pregunta al "profe": ¿qué tiene que ver lo religioso en el tema?
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas