Descubren un planeta cercano que puede ser habitable.

Tema en 'Astronomía' iniciado por Tomelss, 30 Jun 2014.

  1. Tomelss

    Tomelss Usuario Habitual nvl.3 ★
    762/812

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    16.173
    Me Gusta recibidos:
    23
    El nuevo candidato extrasolar, situado a 16 años luz, recibe la misma energía de su estrella que la Tierra del Sol.

    [​IMG]

    Un nuevo candidato denominado Gliese 832 c se suma al catálogo de planetas situados fuera del Sistema Solar que pueden ser habitables, una lista compuesta por 23 nombres de la que se encarga la Universidad de Puerto Rico en Arecibo y que se ha duplicado en el último año. Aunque cada nuevo mundo a la vista supone una esperanza en el camino para encontrar por fin a un «gemelo» de la Tierra, este es, según los investigadores, el que mejor cumple los requisitos de entre los que se encuentran cerca de nosotros. Se sitúa a (tan solo) 16 años luz, una minucia si se tiene en cuenta la inmensidad del Universo, en la constelación de Grus (la grulla).


    El exoplaneta, una supertierra, fue descubierto por un equipo internacional de astrónomos, dirigido por Robert A. Wittenmyer de UNSW Australia, alrededor de la estrella enana roja Gliese 832. Esta estrella ya era conocida por albergar un planeta similar a un Júpiter frío, Gliese 832 b, descubierto en 2009.


    Gliese 832 c tiene un período orbital de 36 días y una masa de al menos cinco veces la de la Tierra (≥ 5,4 masas terrestres). Recibe aproximadamente la misma energía media que la Tierra recibe del Sol. El planeta podría tener temperaturas similares a nuestro mundo, aunque con grandes variaciones estacionales, en caso de tener una atmósfera parecida. Una atmósfera densa, algo esperado para las supertierras, podría fácilmente hacer de este planeta demasiado caliente para albergar vida y convertirlo en una especia de Venus gigante en su lugar.

    [​IMG]
    El Catálogo de Exoplanetas Habitables cuenta con 23 objetos de interés, incluyendo Gliese 832 c, el más cercano a la Tierra de entre los mejores.


    El índice de similitud a la Tierra (ESI) de Gliese 832 c (ESI = 0,81) es comparable al de otros exoplanetas prometedores como Gliese 667C c (ESI = 0,84) y Kepler-62 e (ESI = 0,83). Esto hace de Gliese 832 c uno de los tres planetas más similares a la Tierra según el ESI y el más cercano de los tres, un objeto privilegiado para las observaciones de seguimiento. Sin embargo, otras incógnitas tales como la composición global y la atmósfera del planeta podrían hacer de este mundo muy diferente a la Tierra y no habitable.


    Hasta el momento, los dos planetas de Gliese 832 son una versión reducida de nuestro propio Sistema Solar, con un planeta interior potencialmente similar a la Tierra y un planeta gigante como Júpiter en el exterior. Los investigadores señalan que será interesante saber si otros objetos adicionales en este sistema (por ejemplo, planetas y polvo) siguen la misma configuración del nuestro, pero esta «arquitectura» sigue siendo poco frecuente entre los sistemas de exoplanetas conocidos.

    [​IMG]





    abc.es / youtube.com
     
    #1 Tomelss, 30 Jun 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. trufy

    trufy Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    18.806
    Me Gusta recibidos:
    17
    Buena info, se agradece......y pensar que somos los unicos seres vivientes de esta galaxia..:lol::lol::lol:
     
  3. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Dic 2011
    Mensajes:
    27.646
    Me Gusta recibidos:
    9.751
    Interesante Info!!
     
  4. kileno

    kileno Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    13 May 2008
    Mensajes:
    9.724
    Me Gusta recibidos:
    19
    Descubren uno todos los meses y más lejos que la ctm! Estaremos bajo tierra cuando se logre siquiera sapiar con un robot de cerca alguno de ellos.
     
  5. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    interesante info , se agradece men !!!
     
  6. gonloy

    gonloy Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Ago 2013
    Mensajes:
    20.463
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ejale casa nueva!!!! Ojala y nunca tengamos la necesidad de mudarnos y así destruir otro planeta!
     
  7. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    A menos que se concrete lo del warp drive!!

    La nasa trabaja en serio en esa weá; aunque suena re loco de primera.
     
  8. Soterios

    Soterios Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    6.340
    Me Gusta recibidos:
    10
    Eso del warp es poco probable de momento, además a eso se le suma que a la NASA le pasan recortando el presupuesto.
     
  9. callate abuela!!

    callate abuela!! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Mar 2009
    Mensajes:
    21.841
    Me Gusta recibidos:
    24
    yo no le creo a la nasa que esté recrtando presupuesto, son puras bombitas de humo no ma'
     
  10. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Tengo fe que dentro de los próximos 50 años hayan avances.

    Como susan boyle, I dream a dream.
     
  11. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.960
    Me Gusta recibidos:
    1.140
    buena info bro cada dia mas serca para llegar a contaminar otro planeta
     
  12. Soterios

    Soterios Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    6.340
    Me Gusta recibidos:
    10
    ¿Y bombitas de humo para qué? Si desde que se ganó la carrera espacial que le recortan el presupuesto.

    Por eso puse que de momento no es probable, no sabemos cómo será la cosa en 50 años después.

    Aprovecha de hacer un libro de profecías y le poní: ''Las profecías del soñador e incomprendido pato-mike''. :lol: