Conversaciones con Dios de Neale Donald Walsch, (No soy creyente) es interesante igual y deja abiertas las interpretaciones sobre Dios << hasta lo que llevo leído >> , pero trata más sobre un tema de compresión personal y de la vida, como haciendo una especie de análisis psicológico del ser humano, ya que el autor se pone en la posición de "Dios" y se contesta así mismo por ende algunas cosas son contradictorias, pero hasta ahora no me ha aburrido, así que lo recomiendo xd.
siempre me he preguntado lo mismo, de hecho pareciera que un ateo sabe mas de religiones que los mismos creyentes la historia de la iglesia catolica y evangelica (predominantes en chile) es casi desconocida por eso simios que usan corbata y no te dejan dormir los fines de semana. un tema para debates.
Porque los fieles piensan o se auto - convencen de que "Dios" es su verdad, su absoluta respuesta, por ende no se dan el trabajo de criticar su propio paradigma sobre la vida y atribuyen absolutamente toda acción, reacción y consecuencia a la respuesta que requiere menor crítica en su estado de divinidad: Dios. Por otro lado el No - creyente, es capaz de llevar el plano de divinidad más allá y cuestionarse si lo divino tiene esa condición o no, si lo aleatorio es realmente así , en fin es capaz de cuestionarse las cosas más allá de lo físico , lo espiritual, lo científico, en base al estudio. Es tema para rato en realidad