La importancia de la espuma

Tema en 'Rincon Bohemio' iniciado por simonrudevet, 3 Jul 2014.

  1. simonrudevet

    simonrudevet Usuario Casual nvl. 2
    697/812

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    4.001
    Me Gusta recibidos:
    2
    [​IMG]


    Una buena y densa espuma siempre será una señal de una buena cerveza. Pero, ¿cuáles son las características de la espuma que la hacen un componente importante para la calidad de esta bebida? Conócelas aquí.


    La espuma varía según el tipo de cerveza. Puede ser grande y voluminosa, que incluso se salga de los bordes del vaso, o bien una espuma suave y de textura más cremosa, como la de las cervezas stouts (la clásica Guiness). Incluso se pueden diferenciar por el tipo de marcas que dejan en el vaso, si son más definidas, van dejando anillos y las menos consistentes, dejan sólo algunas manchas.


    La espuma es producida por burbujas de dióxido de carbono (CO2) que llegan a la superficie de la bebida y van explotando. Hay dos maneras de obtenerla, naturalmente, a través de una fermentación natural donde la levadura libera el alcohol y el dióxido de carbono en la bebida, descomponiendo los azúcares y almidones de la malta, o mediante la inyección de CO2. La densidad y duración de la espuma estará determinada por el tipo de malta y de granos que se usaron en su elaboración. Particularmente, la malta tostada, la cebada y el trigo en hojuelas aumentan el nivel de espuma en una cerveza. Los lúpulos, por su parte, ayudan a las cervezas más amargas, como la India Pale Ale a tener un alto nivel de espuma. Sin embargo, las altas concentraciones de alcohol disminuyen la cantidad de espuma presente.


    Para los cerveceros la espuma es parte fundamental de esta bebida. Y es que es ella la que mantendrá la complejidad aromática de la cerveza,ayudando al consumidor a disfrutar de las notas aromáticas y gustativas de cada cerveza en particular. Al subir y explotar las burbujas de dióxido de carbono, la bebida libera todos los aromas presentes, es mucho mas fácil distinguir los aromas en una cerveza con una cabeza decente, que en una sin cabeza.



    Además, la espuma es la que protege a las cervezas de la oxidación, lo que pasa cuando queda en contacto con el aire por mucho tiempo y va cambiando el sabor de la cerveza. Al haber siempre presente una capa de espuma, por más fina que esta sea, se evita el contacto del líquido con el aire, y esto nos sirve para que la bebida no se oxigene y no pierda el gas tan rápido, ni su sabor original.



    Otro factor que no hay que olvidar para poder disfrutar de una buena espuma, es que el vaso donde se sirva la cerveza esté limpio. Los residuos como aceite, grasas o detergentes pueden matar la espuma de la cerveza.


    [​IMG]
     
  2. cuervo74

    cuervo74 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    10 Feb 2007
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy bien señor... gracias...
     
  3. kadio1

    kadio1 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    3.334
    Me Gusta recibidos:
    7
    puta que me da sed leyendo este tipo de temas... jakja se agradece.
     
  4. Nekoishky

    Nekoishky Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    5 Ago 2010
    Mensajes:
    339.302
    Me Gusta recibidos:
    1.795
    ñami ñami... Me encantaaa <3... De hecho por eso me encanta la cerveza :lasweet:.. Cuando tenía como 5-6 años me tomaba la espumita de los chop de mi papá :XD:

    edit.- Acabo de leer en una pag que la espuma de la cerveza lleva como nombre "Giste" :0
     
    #4 Nekoishky, 3 Jul 2014
    Última edición: 3 Jul 2014
  5. Rafadow

    Rafadow Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Jun 2014
    Mensajes:
    9.464
    Me Gusta recibidos:
    8
    Por tu culpa me dieron ganas de tomar una cerveza... Ire enseguida a tomar una
     
  6. simonrudevet

    simonrudevet Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    4.001
    Me Gusta recibidos:
    2
    así es, porque viene del aleman "gischt" que significa espuma. Aunque obviamente acá la conocemos mas como espuma o cabeza.
     
  7. Viejo del Quaker

    Viejo del Quaker Invitado

    :lol: Me dio más sed que la chucha :XD:, hace tiempo que no tomo cerveza :(

    Se agradece :romau:
     
  8. PePoNs7

    PePoNs7 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Jul 2006
    Mensajes:
    2.989
    Me Gusta recibidos:
    22
    &#127867;&#127867;&#127867;&#127867;&#127867; me dio seh!
     
  9. ► Ҝαкαяфтσ ◄

    ► Ҝαкαяфтσ ◄ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Jul 2014
    Mensajes:
    43.541
    Me Gusta recibidos:
    3
    wena wena Compipa se Agradece :D
     
  10. Albo_25

    Albo_25 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Feb 2012
    Mensajes:
    26.530
    Me Gusta recibidos:
    1.292
    Lo suponía. Como siempre se agradecen los datos master.

    PD: hace unos días busque las chelas recomendadas por ti, pero no encontré ninguna y compre una de la que muchos hablaban:

    La Trappe Quadrupel, me costo $1.900 en Tottus, una botellita chica y puta que estaba rica.
    Heladita, rico aroma, buen color, rico sabor y no se si fue una impresión mía o no pero la sentí gasificada tipo champagne.

    Se agradecen los datos maestro cervecero. :lol:
     
  11. porbuentipo

    porbuentipo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    1
    jajaja me da rabia cuando sirvo cerveza y se quejan por la espuma (malditos ignorantes) una de las cervezas con mejor espuma es la guinnes para mi gusto, saludos
     
  12. Andres

    Andres Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    14 Oct 2009
    Mensajes:
    60.834
    Me Gusta recibidos:
    62
    en hora buena! ...me compré 3 escudos de litro y salieron bien ricas. y muy espumosas. cosa que no siempre pasa.
    vale!!