Aunque no lo creas. Pero ¿de dónde viene la cera??, ¿qué es la cera exactamente?. La cera, esa reluciente, arenosa y pegasoa cera se forma en el conducto auditivo externo, esta parte del oído no la podemos ver a simple vista. La piel de este conducto, o sea ese tipo tubo por donde entra el sonido, es una piel que está especializada ya que tiene glándulas que secretan cera, como en otras partes del cuerpo donde la piel suda debido a la presencia de glándulas, una glándula es una célula o un conjunto de células que secretan algo. Entonces éstas glándulas del condunto externo del oído secretan la cera o cerumen como se le llama tecnicamente. ¿Para qué sirve la cera? Primero que nada sirve como escudo para detener e inmovilizar el polvo, la suciedad que puede meterse al interior de oído y provocar infecciones. Además está compuesta por sustancias químicas especiales que combaten las infecciones que pueden llegar a producirse allí. Esta cera después de formarse, llega lentamente hasta la parte donde nosotros la vemos y aquí es donde la cera cae al exterior o se sale cuando nosotros nos lavamos. La cera siempre se está formando, se forma cuando se necesita, o sea que cuando te la sacas... mas cera se forma, es así... cuanto mas te sacas, más se va a formar para que el oído siempre tenga una protección en su interior. Pero hay que tener cuidado... porque la piel del conducto auditivo y el tímpano son estructuras muy delicadas que se pueden lesionar facilmente, hacerte sangrar esa piel por quitarte la cera por ejemplo, además hay que tener cuidado al intentar sacarla porque la podemos meter cada vez mas adentro y que se acumule mas adentro de donde se forma. Para sacarte la cera lo que se debe hace es: NADA, así es, nada de nada, si te bañas regularmente ya es suficiente para que los oídos se limpien lo necesario. No es bueno usar cotonetes para sacarte la cera, ni otras cosas como la llave o el dedo meñique de la mano, claro que tampoco hay que exagerar, porque si andas con un tapón de cera... en ese caso, sacate un poco... pero con cuidado porque cualquier cosita, bacteria o lo que sea se te mete y te puede provocar un proceso infeccioso. Además tener un gran tapón de cera nos va a perjudiciar la audición. En lo niños es posible que exísta una producción de cera extra, en esos casos lo recomendable es llevarlos al médico, ya que hay medicamentos que pueden arreglar este problema. Resumiendo: La cera proteje al oído, no te la saques!, a no se que vayas a salir con aquella o tengas un tapón demasiado grande... que molesta y aparte no es nada agradable de que te lo vea ya sabes quién. Aca dejo una imagen donde se puede ver donde se forma la reluciente cera.
vale por la info compadre... no tenia idea, solo llegaba y me la sacaba.... se agradece... buen aporte
AUNQUE NO CREAN, SI LES SALE UNA ESPINILLA Y LE PONEN ESA WEA.... LA ESPINILLA MUERE AHI MISMO!!!!!!! SE LOS DOY FIRMADO......ME LO DIJO MI ABUELITA Y PUTA Q TENIA RAZON....... HAGAN LA PRUEBA!!!!!
mishhh que wena info iugal no cambiode idea y me voy a segir sacando too lo que pueda gracias por la info