estas d acuerdo cn la pena d muerte ?????

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Hαяℓєу Qυιии, Sep 19, 2008.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. A-kard0

    A-kard0 Usuario Casual nvl. 2
    1/41

    Joined:
    Jun 3, 2008
    Messages:
    7,133
    Likes Received:
    2
    Exacto... que bien que comprendiste...

    solo queria dejar en claro el termino JUSTICIA...
     
  2. :::..S I K U T A..:::

    :::..S I K U T A..::: Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Dec 8, 2008
    Messages:
    8,282
    Likes Received:
    5
    Solo un comentario antes de exponer mi opinión...

    1) Las violaciones de mujeres no existen, ya que el tipo penal no lo permite.....

    "Art.361.La violación será castigada con la pena de
    presidio mayor en su grado mínimo a medio.

    Comete violación el que accede carnalmente,por a vaginal, anal o bucal, a una persona mayor de catorce años, en alguno de los casos siguientes:
    1ºCuando se usa de fuerza o intimidación.
    2ºCuando la víctima se halla privada de sentido,o cuando se aprovecha su incapacidad para oponer resistencia.
    3ºCuando se abusa de la enajenación o trastorno mental de la víctima.


    En derecho estricto...el acceso vía carnal no puede ser ser llevado a cabo por la mujer, por lo cual cuando la mujer comete algún "tipo" o "delito" de carácter sexual, por lo general se configura el delito de abusos sexuales., y no el de violación por la imposibilidad física de poder acceder carnalmente a otra persona

    mmm...me parecio interesante el planteamiento del ojo por ojo....en realidad esta es la llamada ley del talión, y que en la realidad, es lo más alejado que pudiere haber del concepto de justicia que plantean, ya que, la ley del talión expresaba la igualdad ante los iguales, es decir, si un campesino mata a otro, este debia expiar la culpa con su muerte. pero si un ciudadano mataba a un campesino....el asesino podia resarcir su culpa con una indemnización....ahora me pregunto se si siguen sosteniendo...la justicia del ojo por ojo?


    No estoy de acuerdo con la pena de muerte por un tema de caracter técnico y otro humano...

    1) Los sistemas judiciales en chile, y en gran parte del mundo, son insuficientes y adolecen de ciertas imperfecciones propias de las craciones humanas. lo que me lleva al segundo punto.

    2) La calidad de seres imperfectos, es lo que me hace ser contrario a la pena de muerte, ya que se pueden cometer errores judiciales, los cuales no serán posible de subsanar, si es que se llegase a demostrar que ello ha ocurrido.

    Para concluir, "es preferible tener 10 delincuentes libres que un inocente en prisión" reza un viejo aforismo jurídico, ahora piensen que ese inocente, además esta expuesto a la pena de muerte....y se ejecuta la pena....¿qué sucedería?

    Además, lei ciertas interrogante acerca del motivo o fundamento de la pena o castigo...eso es objeto la penología....se han esgrimido una serie de teorias desde las más bizarras hasta las más lucidas.....

    actualmente se piensa y sostiene, el doble objeto de la pena...es el reestablecimiento del orden jurídico quebrantado....y por otra la finalidad ejemplificadora de la pena, es decir, que por hecho de la aplicación de la pena, se puede llegar a pensar que los demás miembros de la comunidad se abstendran de delinquir...por conocer la pena a la que están expuestos....(hay planteamientos un poco más modernos...pero creo que se arrancan del tema en cuestión....)
    sdasdasd
    sad
    as
    d
    a
     
  3. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Dec 10, 2008
    Messages:
    6,314
    Likes Received:
    2
    Tienes absolutamente toda la razón, en todo.

    Claro, cuando dijimos eso de "violación mujer--->hombre" hablábamos de la justicia, como virtud o cualidad, no de la ley.

    Los encargados de hacer ley a menudo lo confunden con justicia.
    Si no lo confundieran, sería ideal. Pero lo hacen, y lo seguirán haciendo, porque la ley busca, al ser hecha por políticos, quedar bien frente a los demás.

    PD: siempre vas a encontrar vacíos legales en el acta de leyes, y eso es lo más interesante de las mismas.


    Saludos.
     
  4. :::..S I K U T A..:::

    :::..S I K U T A..::: Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Dec 8, 2008
    Messages:
    8,282
    Likes Received:
    5
    cualidad o virtud...creo que son conceptos muy bien empleados para referirse a la justicia...por que de inmediato se vienen a la mente...la contraposición de aquello...defectos o falencias (no utilizados en estricta antónimia).

    Ahora el tema de la justicia es algo bastante complejo...como para querer dilucidarlo a través de un pequeño post, creo. La historia nos proporciona un sin número de definiciones, conceptos, etc.

    pero más allá de ello, sostengo que no es muy feliz, hacer el link entre las penalidades impuestas a determinados comportamientos sociales, que se pueden análisar en concreto, en lo fáctico, a través de lo que nos hemos impuesto como sociedad, lo que se plasma a través de los textos legales.

    y otra distintas es hablar de justicia, es más, creo que daria para un tema nuevo y aparte, y aunque se cayense todos los servidores de la red no lograriamos asentarlo o acuñarlo.

    Aristóles, Platón, sócrate, (filósofos clásicos); Ulpiano, Gayo, Paulo, Papiniano, etc. (jurisconsultos), marx, nietzche, etc (filósofos crítcos), San agustín, Santo Tomás, etc (filósofos cristianos) todos ellos han querido definir a la justicia...han propuesto un sin número de virtudes y cualidades al querer definirlas...pero el concepto no es unívoco.

    "dar a cada cual lo suyo"....simple y una de mis preferidas....pero definamos que es lo que le corresponde a cada cual....deficil, por decirlo menos.

    sinceramente es un bonito objeto de discusión...pero en este tema...es medio complicado llevarlo al plano abstracto, siendo que el tema es demasiado concreto....¿estas o no de acuerdo con la pena de muerte?

    bastaria con plantear...el problema de la imputabilidad para saber si es justo o no....o por qué es lícito matar en determinadas circuntancias.

    Pero en lo concreto...sigo creyendo, que la pena de muerte no es una pena aplicable, y no por razones dogmáticas, sino por simple aplicación lógica, de la imperfección del hombre, y de su dificultad para concebir la justicia......eso....saludos..a
    sdasdasd
    asdas
    das
    da
     
  5. Painkiller

    Painkiller Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Sep 13, 2006
    Messages:
    10,514
    Likes Received:
    2

    toda la razon compadre, la subjetividad de la justicia es absoluta y por mucho que se debata al respecto es imposible lograr un consenso y siempre lo sera, Kelsen decia que esta era subjetiva mientras concepciones Ius naturalista establecian que era un patron comun en la conciencia de las personas, Platon le atribuye el reflejo de la realizacion de la esfera interna de las personas siendo el que puede curar justo que lo haga y asi demanera que justifica la desigualdad, de hecho los griegos la justifican en la antiguedad.
    La justicia no solo va de acuerdo a la concepcion individual de la persona sino tambien al entorno social e historico de la nacion por lo que la concepcion de justicia trasiende personas y naciones, intimamente ligada a la percepcion individual del individuo.
    La Ilustracion le dio a la Justicia un toque de igualdad que se mantiene hasta hoy en dia, pero ¿que debe ser igual para todos?, en fin la razon por la que me motive a postear fue por lo que señalas SIKUTA y te doy toda la razon, creo que es uno de los post mas ricos al respecto que e leido y t apoyo al respecto en la creacion de un tema de justicia.
    Ahora refiriendome al tema no estoy a favor de la pena d muerte, la vida es inherente y asi lo establecen los preceptos internacionales y fundamentales del ser humano, creo que en post muy antiguos ya eh defendido esta postura y la e argumentado bastante por lo que ahora no me pronuncio con detalle al respecto.
     
    #101 Painkiller, Jan 2, 2009
    Last edited: Jan 2, 2009
  6. _DeMoNiA_

    _DeMoNiA_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 20, 2008
    Messages:
    18,090
    Likes Received:
    5
    No le encuentro razón a la pena de muerte por:

    En primer término, la pena de muerte no mejoraría nuestro sistema de seguridad; lo haría más injusto. El sistema de procuración y administración de justicia en nuestro país no funciona: la impunidad alcanza umbrales del 90% . Por lo mismo, no es posible identificar y castigar a los malos diferenciándolos de los buenos, que es lo mínimo que se debe exigir en materia de justicia penal.


    En segundo lugar, la pena de muerte generaría un daño grave a nuestra cultura y a nuestra incipiente democracia (leamos bien los términos). El problema que venimos arrastrando es la crisis cultural, ética y moral en la que vivimos, derivada de la pérdida de sentido sobre la dignidad inherente a toda persona (y los derechos humanos). Esto ha llevado a despreciar tres valores que están en el fondo de todo diseño social que pretenda el desarrollo armónico de quienes viven en su seno. Estos valores son la vida, la justicia y la libertad, precisamente los que el crimen desprecia con lujo de violencia. No es casualidad que estos valores sean también el fundamento de una democracia incluyente y participativa como la que tpdps deseamos . No necesitamos más muerte, lo que requerimos es construir una cultura centrada en la dignidad humana, lo que está estrechamente vinculado a la formación de una auténtica democracia orientada al bien común. No nos hace falta la ley de la selva en que ya vivimos, ni su variante que es la ley del talión en la cual nos quieren meter. Necesitamos justicia, no venganza; vida, no muerte.
     
  7. A-kard0

    A-kard0 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jun 3, 2008
    Messages:
    7,133
    Likes Received:
    2
    Error >

    1.No confundas Justicia con otros terminos...
    2.Justicia es Ojo por Ojo
    3./ Moral y Justicia no son compatibles..
    4. Lee los post anteriores para informarte en que esta el tema..
     
  8. Painkiller

    Painkiller Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Sep 13, 2006
    Messages:
    10,514
    Likes Received:
    2
    Compadre refiriendonos a la justicia cualquier persona puede tener la concepcion que sea, hablas de no mezclar la Justicia con la moral, ni los grandes Juristas como Hans Kelsen, Hart, Bobbio, Jellineck o pensadores como Platon, Aristoteles, San Agustin, Santo Tomas o personas como Comte o chilenos como el profesor de Derecho Agustin Squella o el profesor Humberto Nogueira (que dios le de 1000 años mas XD) tienen o saben de un conseso de lo que puede o no ser la Justicia, para algunos es uno de los elementos del bien comun, para otros es la nocion del ser humano como consecuencia a determinadas acciones que merecen el actuar de este valor, para otros es el bien mas preciado del hombre, otros afirmas que es la finalidad maxima del Derecho, otros que es un valor subjetivo en la conciencia del hombre, otros afirmaran que es una elemento comun y objetivo a la conciencia de todos, en fin un sinnumero de significados que mezclan o no la Justicia con la moral, hay quienes la separan totalmente, hay quienes las unen siendo una el elemento escencial de la otra, por lo que se establece una amplia gama diversas y distintas concepciones.
    Te informo que los escolastico tenian una nocion de Justicia bastante ligada a la moral.
    Te planteo que me digas TU que es Justicia al respecto haber si todos los usuarios estamos de acuerdo con ella, Moral y Justicia son tan compatibles como incompatibles depende desde el pensamiento desde que se los mire, te vuelvo a reiterar que los escolasticos lo hacian y toda persona que confie de cierta manera en el derecho natural (sin importar si esta es escolastica o racionalista) lo hara en cierto punto.
    Asi que como reitero te invito a que me definas Justicia.
    Sin antes darte mi vision de esta como maximo valor que pretende alcanzar el Derecho el cual sera el reflejo de la sociedad en el tiempo y lugar determinado influido principalmente por los acontecimientos que estos moldeen tanto externa o internamente al sistema social en el cual se desenvuelva el sujeto, vinculado en la actualidad con la equidad e influenciado en mayor o menor medida con lo que la mayoria tome como consenso comun orientado a satisfacer la necesidad determinada del individuo acaedica por una accion que dañe su normal desenvolvimiento o restrinja algun derecho.
    Como veras mi definicoon es bastante historica y es pq esa es la escuela que postulo y por tal mi definicion personal va en esas ramas y no por eso juzgare los que aliss opine o lo que tu opines y menos dire que es un error siendo que la definicion en si no lleva a consenso, es como que te planetara que me definas Derecho.
    Saludos
     
    #104 Painkiller, Jan 3, 2009
    Last edited: Jan 3, 2009
  9. jfpizarrom

    jfpizarrom Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Apr 27, 2008
    Messages:
    9
    Likes Received:
    0
    hay soluciones mejores.....por ejemplo en gringolandia...hay un programa en el que enfrentan a los familiares de la victima con el culpable....de forma pacifica.....imaginense lo que es para un weon enfrentar cara a cara a la madre de un loco que haya matadoy que le pregunten porque lo mato.....

    la pena demuerte es una solucion fácil.......
     
  10. A-kard0

    A-kard0 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jun 3, 2008
    Messages:
    7,133
    Likes Received:
    2
    Entonces nunca más hables sobre un termino abstracto.. porque como cualquier persona puede tener una concepción diferente, talvez estes hablando de algo diferente....

    Porfavor... Ponte Serio...

    Existen parametros basicos dentro de los que semueve un concepto..
    para definir algo hay que llegar a la esencia de lo mismo...
    Y la esencia de la justicia es Ojo por Ojo...

    Justicia es Igualdad...

    Es por eso que se la representa con una balanza... en equilibrio...
    y la unica manera de que un concepto abstracto (como muerte) pueda estar en equilibrio con otro es que sea el mismo... o acaso puede igualar la muerte de una persona con dias de carcel??

    ESO NO ES JUSTICIA... y si bien puede haber un millon de wns que esten buscando aun el significado, es porque buscan un significado absoluto.. lo que me parece ESTUPIDO.. por que NADA ABSTRACTO tiene significado absoluto.... por que los abstractos se experimentan y de ahi viene la definicion del concepto... Los conceptos abstractos son empiricos... segun mis experiencias en el Amor, me creo un Concepto... peri SIEMPRE dentro de ciertos parametros basicos que comprenden la esencia

    ----------

    Con respecto a lo de la moral y la Justicia...

    La Moral (por poner un caso) cristiana
    No es compatible con un sistema "Justo"
    Porque dentro de la moral hay reglas... o arquetipos... modelos..
    llamales como quieras que niegan el asesinato de otro.. ya sea por respeto..
    o por que Dios lo dice.. [vaya a saber con que wea te sale un wn con Moral Cristiana.. (con respeto )]... Entonces si estableces que Justicia es Ojo por Ojo.. y un weon mata a otro.. merece la muerte. pero la moral lo contradice... porlo que al weon le dan 3 años de carcel...

    Saludos

    PS: Te Sugiero Ordenarte un poco... Existen los puntos aparte para ordenar las ideas...
     
  11. :::..S I K U T A..:::

    :::..S I K U T A..::: Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Dec 8, 2008
    Messages:
    8,282
    Likes Received:
    5
    Por ahora no realizaré comentarios sobre el tema de la justicia...pero si acotaré...que hay un grave problema conceptual, en cuanto a lo postulado por kancerber0, ya que la Ley del Talión es lo más alejado a la justicia que el pregona como fundamento a su postura...te sugiero que estudies la Ley del Talión, y te darás cuenta que la igualdad que esta señala, es solo la igualdad entre los iguales, realizando aberrantes discriminaciones de corte clasicista, racista, entre otros....por lo mismo en uno de mis post anteriores te planteaba....que la igualdad del Talión era insostenible...por cuanto....si un campesino mata a otro...era objeto de la pena de muerte; pero si era un ciudadano el que mataba al campesino, el aristócrata no pagaba con su vida....solo indemnizaba....por eso digo que estas errado en el concepto que tiendes a usar al decir que "justicia--> igualdad---> ojo por ojo......por que la doctrina propuesta por ti...está muy lejos de ser igualitaria...y es más...muy cerca de la venganza personal en el ámbito de la autotutela......eso..gracias..das
    dsadsadas
    dasdsa
    das
    da

    sigo no estando de acuerdo con la pena de muerte por las razones ya expuestas....
     
  12. _DeMoNiA_

    _DeMoNiA_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 20, 2008
    Messages:
    18,090
    Likes Received:
    5

    Tampoco queiro hablar de justicia, pero un día podriamos hacerlo, tampoco considero que "el ojo por ojo" sea la base de la justicia, y la concepción siempre sera diferente.


    Por ahora eso, despues continuo
     
Thread Status:
Not open for further replies.