PSU ¿Que hacer para terminar con la brecha social?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por jcgonza2, 23 Dic 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30
    lo que hay que hacer pescar unas cuantas molotow y tirarsela a la vieja de la ministra jajajajajajaa. no es broma cauros.

    el problema educacional empieza desde primero basico, todo va a depender de la escuela donde te inscribas,todos sabemos que desde ya hace como 30 años que el tema dinero domina a la educacion,si quieres buena educación paga si no tienes como pagar ,trata de buscar con lupa un colegio donde tengan un buen nivel de enseñanza. para que no te sea tan dificil sacar 500 puntos en la psu.

    ahora me refiero a lo que todos piensan.!!! el gobierno por que no ase algo !!!! simple .le voy a contar que la educacion hoy en dia es un tema demaciado lucrativo,es cosa de ver como las u privadas invierten en infraestructura y publicidad.mientras que las publicas tienen los mansos problemas economicos.
    el gobierno puede hacer muy ya que el tema eduacional no esta en la psu o en la universidades publicas,como mencione anteriormente es un tema que empieza desde primero basico.

    el tema educacion no va a cambiar mas ,y haganse la idea de convivir con eso.almenos que haiga un verdadero concenso en el congreso. cosa que veo dificil.hay muxos macro bolsillos comprometido con este tema y se van a coimiar a quien sea para que siga siendo asi.

    lamentablemente para los que no tienen dinero para pagarse una buena educacion tienen que puro pescar los libros y ponerse a estudiar por las suyas o ser bien mateos para poder ganarse unas becas. penca esta wuea pero es asi cumpas.saludos.
     
  2. mr_crowley

    mr_crowley Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    14 Ago 2008
    Mensajes:
    8.475
    Me Gusta recibidos:
    47
    Mira yo puedo hablar con bastante autoridad, ya que estuve hasta 3ero medio en un colegio particular bien prestigioso, me hecharon por conducta y tuve q hacer 4 medio en un liceo ni siquiera municipal, era subvencionado, y dejaba bastante que desear. Los profes eran como las weas, la cago, onda al profe de ingles lo cache varias veces en una plaza fumandose su pitito como a las 2 de la tarde, yo sabia mas matematicas q la misma profe, de hecho varias veces la tuve q corregir, mi profesor jefe ni siquiera sabia cual era mi nombre. Bueno asi podria estar llenando lineas sobre lo rasquita de la calidad de los profes, q segun mi pusnto de vista, es una de las grandes falencias en la educacion
     
  3. Munir

    Munir Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    30 Sep 2007
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mas que desigualdad, es desmotivacion provocada, ya que un joven no entra a lograr metas, entra a que le enseñen, y solo recibe desmotivacion, despreocupacion y solo un modelo mecanico el cual se multiplica x 45.-

    He visto que a los colegios subvencionados y municipales solo les importa que asistas a clases y que llegues a la hora, pero no les importa tu exito personal. Ahora bien, si tu logras por si solo ese "exito" les sirve a ellos para llenarse la boca vendiendo la pomá de la "excelencia", he observado que cuando los niños y niñas entran a primero básico, inmediatamente comienza la desigualdad, ya que solo absorben lo que les dicen y no aprenden a descubrir el mundo por ellos mismos, guiados por un profesor.

    La reforma que aumento las horas de clases, también aumentó el agotamiento de los estudiantes, ya que en vez de aprender todo en clases, se llevan ademas tareas para la casa, metodo que solo agota al estudiante, pasando su vida en el estudio, produciendo un desequilibrio entre lo que es Estudio y vida social, y como ese desequilibrio de alguna forma debe solucionarse, empiezan a faltar a clase, a correrse, etc...

    Cuando llegas a dar la PSU, si lograste sobrevivir a todo lo negativo de la educacion, sacas sobre 530 puntos, sino, si tienes suerte apruebas la psu o te va horriblemente mal, es ahi donde comienza la decepcion, ya que como quieres cambiar tu vida, quieres la Universidad, te endeudas y tienes que trabajar, y no te queda tiempo para estudiar, y ahi repruebas, y si tuviste credito con aval del estado y no aprobaste, o te endeudas mas o tienes que congelar.


    Como conclusión, creo que ya basta de creer que si hay mas tiempo en el estudio se va a mejorar la educacion, mejor es enseñar a descubrir y usar las horas de clases en aprender, y hacer las tareas, dedicar el tiempo libre para lo que debe ser, compartir con amigos y familia, de esa manera los jovenes no estarán estresados, su mentalidad será mas positiva y los resultados cambiarán para mejor

    Es mi humilde opinion
     
  4. _DeMoNiA_

    _DeMoNiA_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    18.090
    Me Gusta recibidos:
    5


    La idea de la JEC.. era enseñar muchas mas cosas que el trivium.. que se aplicaba en la antigua reforma educacional y lograr algo mucho mas desarrollado, es por esto que no comparto contigo la idea de que los niños llevan mas tareas a sus casas, por que en teoría, ya no tienen tareas... la jornada escolar completa no a logrado su objetivo... y simplemente parece ser un mero trámite ya que ahora las escuelas son guarderías..

    Muy cierto es que no entra para lograr nada, menos meta, por que no existe la conciencia necesaria, pero crees que se encuentra con desmotivación? Perdona , pero sinceramente no es el punto de partida, de que sirve motivar a un alumno si los contenidos que se le enseñan en las escuelas es precario?



    La didáctica es una herramienta de los docentes, que se trata de aplicar con un curso de 40 alumnos, y es un hecho que jamas, se logrará motivar a todos, pues no todos tienen el mismo fin en la sala de clase.



    Yo sigo insistiendo que todo parte de la reforma curricular de la educación pues lo que se esta enseñando en las salas de clases, es demasiado memoristico, y siendo que Chile trata de lograr una educación constructivista, nos seguimos basando en los términos de la vieja escuela.



    El ministerio no a cambiado sus planes y programas que llevan años en tapete, se sigue basando en lo mismo, seguimos imitando reformas que han sido abolidas en países desarrollados, hasta que no logremos eso, no podremos lograr nuevas metodologías, ni menos nuevas didácticas que sean aplicadas por los docentes...



    Los nuevos docentes salen con nuevas ideas, que no pueden concretar en sus escuelas, y son absorbidos por el sistema.



    Educar al Pueblo es darle herramientas para que se subleve..



    saludos
     
  5. coecho

    coecho Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    1.407
    Me Gusta recibidos:
    1
    hay q savar bien los calculos nomas xD

    en privados hay km 3 cursos d 29 y algo alumnos

    en liceos publicos hay 7 cursos d 40 alumnos

    demas q en proporcion les va mejor a los privados pos
     
  6. PeterJuice

    PeterJuice Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    31 Ago 2008
    Mensajes:
    87.023
    Me Gusta recibidos:
    16
    puff...lo unico que se puede hacer es invertir mas platas publicas en educacion...como estos politicos se la roban...esta educacion tercer mundista nunca va a cambiar
     
  7. Shaka!

    Shaka! Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1
    A mi lo que me molesta es que las autoridades correspondientes solo se han preocupado de la cantidad de personas que ingresan a los distintos niveles de educación (preescolar, basica, media, cantidad de los que dan psu, superior) y dejan totalmente de lado lo que es la calidad de cada uno de ellos...
     
  8. Anaximandro

    Anaximandro Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    8 Ene 2009
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    0
    PSU... Mercado simplemente
    Brecha social... Sistema Socio-economico
    Universidad... Gasto...

    Simplemente es un mercantilismo, La brecha existira siempre porque somos desorganizados alegamos un rato y despues se nos olvida...
    Nos falta organizacion como pais... gente pobre y gente que lucha por el bien comun, chile puede ser grande... y esto demuestra que estamos caminando por un sendero que sigue al sur denuevo...(sin desmercer al sur xD es lindo =) io vivo en conce :D )
    Lo que hay que hacer es organizarnos, buscar una forma consitucional para hacer que esa brecha se achique... Todo sistema legal tiene lagunas =) xD
    Ahi al conseguirlo, Creo que hay que cambiar la idiosincracia de la mitad de la gente... para que se esfuerze y no le den las cosas en bandeja de plata
    Ahi estaremos optimos =)
     
  9. HëtfîëlÐ!®

    HëtfîëlÐ!® Invitado

    para terminar la brecha social, el estado deberia encargarse de todos los colegios, no dejar nada a privados, pero creo que es demasiada inversion, pero el estado creo que lo podria hacer, que no lo quiera hacer es otro cuento, salu2
     
  10. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2

    He leído todos los comentarios. Se van por el lado del ministerio, de las leyes, de lo social, de una "brecha". Pff, este comentario es el único con razón obvia y no requiere ningún análisis.



    También hay otro asunto, que tampoco pasa por lo social.
    En los colegios particulares la gente paga, ok, para asegurarse de un futuro bueno. La mayoría de las veces los matriculan en estos colegios, justamente, porque saben que el cabro se va a esforzar. Sabemos que a los que les va mal en estos colegios los pueden hechar, así que casi nunca llegan weones porros a cuarto medio, y mucho menos sacando resultados en estos colegios. Este es un pro para los particulares.

    El contra de los públicos es que se puede matricular cualquier persona, y, a menos que mates a un alunmo, no te hechan. Podís repetir como 4 veces y seguís ahí, dando la hora, retrasando al curso.
    En estos colegios queda en evidencia quiénes valen la pena y quiénes no.
    Los cabros de esfuerzo, sea el colegio que sea en que estén, obtendrán buenos resultados. En cambio hay cabros que quieren quedar en la universidad sin dar pruebas, sin esforzarse. Quieren las weás fáciles, y eso yo lo encuentro muy care'raja. O sea, por eso protestan.
    De los 1000 cabros protestanto, unos 10 saben el por qué y concuerdan con la causa. Los otros 990 van porque saben que, de uno u otra forma, podría facilitarles el ingreso a la universidad sin esforzarse, en caso de que "ganen" la protesta.


    No creo que sean los colegios, es más, estoy seguro de que no lo son. Son los alumnos.

    Un porro ni en el Colegio El Salvador de San Vicente de Tagua Tagua (XD) va a sacar buenos puntajes.

    Saludos.
     
  11. G0NZALO

    G0NZALO Invitado

    En la revolución pingüina me hubiese gustado haver tenido un partner así :XD:. Lo digo porque me eché a todo el curso encima no apoyándolos en protestas porque ni ellos sabían por qué "luchar", siendo que eran porros y cero interés en los estudios.

    Eso de pedir mejor educación siendo que tienes un promedio bajo 55 ¿Con qué cara? Que la pidan los que nos esforzamos, los que tratamos de ser los mejores, a ellos si les creería pero no a alguien que se pasó su educación Media metido en carretes [yo lo hice, pero mantuve un equilibrio] y cero estudio.

    A la hora de rendir en la Universidad se ve quien es quien, quien es el del montón o el destacado. Ni siquiera con la PSU, porque ahí el porro se manda la prueba de su vida y la pasa.

    ¿La brecha? No existe, simplemente es cuestión de capacidad y de plantearse metas.
     
  12. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    14.387
    Me Gusta recibidos:
    5
    Disculpa que te contradiga, no puedes decir que no existe brecha ya que si existe, los mejores de mi curso siendo este el mejor del liceo a nadie le alcanso a estudiar lo que queria siendo estos personas que solo estudian no carretean no apoyaban las manifestaciones y haci y todo no les dio.
    Porsupuesto que un joven de un colegio municipal quiere entrar a medicina(porsupuesto que no sea un emblematico) lo tiene que dejar de lado ya que el puntaje necesario es casi imposible para ellos estuve llendo todos los dias al preu de lunes a sabado y haci y todo no me alcanso para entrar a mi primera opcion pero igual logre entrar a la U a una carrera que creo que me gustara.

    La forma de enseñar es muy diferente entre colegios municipales y particulares.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas