PSU ¿Que hacer para terminar con la brecha social?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by jcgonza2, Dec 23, 2008.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. die Eier von satan

    die Eier von satan Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    197/244

    Joined:
    Aug 8, 2008
    Messages:
    14,254
    Likes Received:
    1,404
    estudie en colegio particular.... no por eso no vi o obvie cosas en mi vida, nunca me gusto para los desfiles nos separaban de los municipales...el motivo???..."clasismo" o estupidez, mi mujer es inspectora municipal y se muy bien lo que sucede, me cuenta algunas cosas que son para no creerlo, dan pena, lamentablemente uno no puede hacer nada porque para eso esta la justicia...si me puse fome o extremista lo lamento pero me queda poco para salir del trabajo.

    sldos.


    sldos.
     
  2. _DeMoNiA_

    _DeMoNiA_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 20, 2008
    Messages:
    18,090
    Likes Received:
    5
    Bien manases, creo que fue aqui donde lei que la culpa es de los cabros, y no comparto eso, pues si bien es cierto ellos no se interesan, es un problema de motivación, de planes y programas, que siempre digo :XD:

    Nuestro curriculum es malo, que mas le pedimos a nuestros estudiantes?

    Tenemos malos profesores porque?

    Simplemente por que nadie los supervisa y dejan que hagan clases de cuanto calzaba El Bernardo O`higgins, :XD:

    Los profes tienen malos sueldos, cosa que no motiva a nadie.. y finalmente el que entro a pedagogía es por que el puntaje no le dio para mas... no por que le guste.

    Los administrativos de estos colegios lucran, y inventan alumnos para tener mas dinero, sostener el colegio y sostener el bolsillo..

    ustedes creen que pasa lo mismo en un colegio privado?
     
  3. die Eier von satan

    die Eier von satan Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Aug 8, 2008
    Messages:
    14,254
    Likes Received:
    1,404
    me gustaria hacerle esta pregunta a la ministra de educacion monica jimenez y mostrarle los post...esta vieja tiene 4 colegios subvencionados...LUCRA CON LA EDUCACION.
     
  4. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Dec 10, 2008
    Messages:
    6,314
    Likes Received:
    2
    A mi nunca me han motivado para estudiar, ni mucho menos a hacerlo. No es por mala familia ni por malos profesores, sino que simplemente cuando lo hacen no tiendo a escuchar, por desinterés del momento. Pero si yo quiero estudiar, aunque no me motiven, lo hago, porque sé que lo NECESITO, para tener un futuro relativamente estable.

    Saludos.

    PD: mi colegio es privado, pero no lucra, y eso que es un colegio de curas. Es aproximadamente el colegio 24 de Chile, y de entre los 100 mejores, es el UNICO que cobra menos de 100.000. De hecho, cobran 19.500, más un aporte voluntario.
    Creo que todo depende del esfuerzo del colegio y del interés del alumnado, profesores y apoderados.
     
  5. Painkiller

    Painkiller Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Sep 13, 2006
    Messages:
    10,514
    Likes Received:
    2
    y en caso de las municipales del fondo que reciban de su municipio, grado del entorno social del estudiante y el interes de superacion que tenga DX.
    Saludos
     
  6. _DeMoNiA_

    _DeMoNiA_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 20, 2008
    Messages:
    18,090
    Likes Received:
    5


    Si bien es cierto sabemos que es un trabajo compartido.

    Yo insisto, Que no podemos culpar al cabro que llega de una comuna de bajas condiciones, que no tiene mayor aspiración que salir de cuarto medio.
    Que llegara a una sala de clases, que no tiene motivación, que quizas pierde su tiempo dentro de la sala de clase.

    Tu lo dijiste House...
    Yo estudio por que se que lo necesito... tu tienes una motivación quizás.
    No asi todo los cabros =)
     
  7. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 26, 2008
    Messages:
    14,387
    Likes Received:
    5
    La brecha es social y legislativa como decia no se quien xD.

    En general tiene muchos factores la desigualdad, la familia, el cabro, el colegio, etc..
     
  8. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Jan 17, 2008
    Messages:
    11,835
    Likes Received:
    30
    x2... +
    wn la brecha existe aunque algunos digan que no,y es mucho mas grande de lo que se pienza....
    no puedo creer que algunas personas se llenen la boca diciendo que todo va en la voluntad de los alumnos... yo digo nooooooooo....
    ejemplo te voy a decir una wuea que ocurrio con un sobrino mio...
    conosco a unos niños que estudian el mackay pagan como 130.luckas al mes aprox si no es mas.. tienen la manza infraectructura y ni hablar de los docentes puros wns de excelencia academica...
    estos niños tienen la misma edad de mi sobrino 12 años y ya saben hablar ingles fluido...
    y mi sobrino esta en una media subencionada y recien le estan enseñando en la escuela a contar en ingles....
    y eso es solo un ejemplo y podria darte como 50 ejemplos pero me da lata escribir tanto
    ... entonces ¿ no hay brecha,es wuea de cada uno ? mmmmmmmm aonde la viste wn....


    cumpa la motivacion no necesariamente la tiene que tener uno mismo.
    la motivación viene de lo que la sociedad tiene para ofrecerte y a lo que puedes aspirar,pero cuando alguien ve truncado eso,por diferentes factores como social,educacional y económico... a cualquiera se le hunde el barco...
     
    #56 JOHN, Jan 13, 2009
    Last edited by a moderator: Jan 13, 2009
  9. pechede_unrated

    pechede_unrated Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Sep 4, 2007
    Messages:
    10,942
    Likes Received:
    41
    lo que hay que hacer el limitarse a que en la psu entre realmente la materia que se paso en la enseñanza media, eso debe estar restringido por los directores de cada colegio en todo el pais,si al fin y al cabo despues en la universidad la vigencia dependera de cada uno.
    lo interesante seria analizar la diferencia entre el rendimiento de una persona de un colegio particular y uno municipalizar en durante su estadia en un casa de estudio... ahi se ve la verdad.
     
  10. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Dec 10, 2008
    Messages:
    6,314
    Likes Received:
    2
    Insisto yo. Yo nunca he pescado a la sociedad. No sé si mi sociedad se encargará de motivar a la gente, pero, independiente, no la pesco. Yo estudio por que queiro.

    Miren, véanlo de esta forma.

    La sociedad te afecta un 10%. El otro 90% eres tú. Es decir, independiente de la influencia que tenga la sociedad, tú puedes hacer que el 99,9% dependa de ti. Por el contrario, los cabros de "barrios bajos", como dicen, generalmente dependen un 10% de sí mismos, y un 90% de su entorno. Pero siempre debería tener la última palabra, acerca de la vida a uno, uno mismo. Por lo tanto, ¿quién tiene la mayor culpa?
    Yo no he dicho que la economía, incluso la política, y la sociedad no tienen culpa en esto, pero da, por decirlo de una forma, rabia que uno se preocupe por su futuro, por estudiar, por poner atención y que, incluso, a veces se prive de ciertos "lujos" para asegurarse una vida buena y que, por otro lado, hayan cabros que se dejan llevar tan fácilmente por la sociedad.

    Como dijo Aliss, yo tengo quizá la motivación, no así todos los cabros. Entonces, ¿son ellos o no?

    No sé si se entiende mi punto de vista. Estoy en un "término medio", levemente inclinado hacia el lado de "al fin y al cabo, es culpa de los alumnos".

    Saludos.
     
  11. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 26, 2008
    Messages:
    14,387
    Likes Received:
    5
    Entiendo tu postura house.
    Pero me gustaria que me respondieras esto.

    tu sabes que para ser alguien en la vida tienes que estudiar, y a pesar de que digas que nadie te lo dijo es haci o tu entorno te lo marco haci, pero un joven que no sabe que lo unico que le han dicho es drogate, roba y no estudi crees que el va a querer estudiar???'

    va mucho en el tipo de sociedad que te rodeas ahi jovenes que lograr pasar esa barrera pero son pocos y la mayoria con un apoyo unico de los padres y por eso existe esa brecha social, claro que los jovenes tienen un grado de culpabilidad pero ahi que tener claro que si ellos no saben de esto como quieres que les va a ir bien.
     
  12. _DeMoNiA_

    _DeMoNiA_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 20, 2008
    Messages:
    18,090
    Likes Received:
    5

    House, Socialmente queremos lograr algo con nuestros jóvenes, Me imagino que tu sabes de la primera escuela y todo eso que habla la Psicopedagogía,

    Mucho de lo que nosotros podemos lograr esta se nos enseño dentro de nuestra primera escuela, nuestros padres, nuestra segunda escuela es social, un colegio, los amigos (pensemos en cabros 15 años aprox...) y poniendolo asi...

    Adolescente [del Latín Verb adoleceré] significa el que crece, el que esta creciendo.

    La adolescencia comienza más o menos de los 12 a los 13 años y termina un poco antes o un poco después de los 20.

    La primera etapa es anunciada por inconfundibles cambios en el cuerpo la segunda está seguida por el desarrollo socialmente definido, como dice claramente Piaget.


    Segun este mismo autor, para este desarrollo social definido necesita diversas motivaciones, que se encuentran dentro de procesos que ya pasaron (como fue quizas la motivación en su Pubertad para ser universitario), y necesita motivaciones externas.

    Pero de alguna manera durante los años de enseñanza media la motivación de algunos adolescentes por aprender se desvanece como por arte de magia. Un chico en los primeros años de la adolescencia puede quejarse por multiples factores y mostrar señas de haberse perdido en el régimen educativo.

    A que voy con esto?

    Un Joven dificilmente se va a motivar por sus propias causas, son parte de las etapa de crecimiento, es parte de su desarrollo.. esto es culpa de el?
    No, por que es algo que ya esta programado.

    Por tanto los profesionales que imparten cátedras dentro del aula, saben a que se enfrentarán. es parte de la práxis, y aqui recurro a una de tus frases, es un trabajo de los padres, de los docentes, de la administración educativa etc.

    Un docente DEBE motivar a los alumnos, como sociedad debemos motivar a nuestros jóvenes, nuestro ministerio de educación debe ejecutar buenos programas para motivar a nuestros jóvenes.

    Que logramos con esto?
    Calidad educacional, Jóvenes aptos para rendir una buena PSU, Lo mas probable es que excelentes universitarios, y grandes profesionales...


    saludos
     
Thread Status:
Not open for further replies.