Los Sueldos Minimos Deberian Empezar Desde Los $180.000.-

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por alitaluna, 23 Abr 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. KELARTSIGKLER

    KELARTSIGKLER Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    2 Jul 2008
    Mensajes:
    3.588
    Me Gusta recibidos:
    21
    $200.000 es una cifra más justa.
     
  2. Jpaint

    Jpaint Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    1

    Tu postura nos lleva a la gran paradoja que enfrenta la mitad de la población: "si un weon gana 1 millón trabajando en cantidad lo mismo que yo, y yo gano 140 mil pesos, ambos teniendo 3 hijos... chucha, pq no robar, o mejor aún vender droga, eso da plata y, como tu dices, "los sueldos son de acuerdo a la produccion que cada uno tenga"...

    EGOÍSTA, MIRA PAL LAO, tu universo es mas allá de lo que te muestran tus papitos.

    p.s. andai prendia con los temas alita!
     
  3. Killing Time

    Killing Time Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me Gusta recibidos:
    2
    es imposible sobrevivir con el sueldo minimo , vieron una nota del cqc donde este kompadre chaskon (no me acuerdo como se llama) registro si le alcanzaba hasta fin de mes con esa miserable cifra de dinero..? yo me pregunto como lo hacen las personas que tienen sacar adelante una familia entera .... por supuesto que deberia ser mas alto mucho mas para poder vivir con dignidad.
     
  4. VERBAL KINT

    VERBAL KINT Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    6.620
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ke sacamos con ponernos a pensar esto si el empresario busca nuevas maneras de evasion como los son contratar a weones part-time.
     
  5. ★[DANTE]★

    ★[DANTE]★ Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    1 Ago 2008
    Mensajes:
    9.044
    Me Gusta recibidos:
    58
    no, sabes que 180.000 no es nada, ya no alcansa para nada, deveria ser 250.000, y se sabe que se puede llegar a eso pero con estos politicos ladrones nunca llegaremos a algo
     
  6. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hasta aquí vamos perfecto estimado amigo por que hablas de como debiera ser y lo importancia de la equidad …. Pero luego lamentablemente volvemos a lo que te gusta , y esto es recitar lo aprendido en la universidad del libre mercado ...

    Siempre resulta curioso ver como análisis y defines pedagogicamente tus puntos , pero también me resulta altamente curioso y contradictorio que calles algunas cosas
    No parece importarte lo irrisorio e indigno que es el sueldo mínimo ... por que al teorizar frente a la oferta y la demanda , olvidas que uno de los recursos mas importantes es el trabajo ,claro esta que el trabajo existe cuando tenemos el capital invertido en producción y no en especulación como sucede ahora

    Gracias por tus mensajes estimado Remoto.
    Creo que no resiste analisis el que critiques mi analisis en vision de que lo aprendi en "la Universidad del Libre Mercado". Sin embargo respondere a tu cuestionamiento.
    1º La economia es una ciencia social. Como tal es una ciencia porque aspira a guiarse siempre por el metodo cientifico, y es social porque estudia la sociedad. Como es social a su vez es dificil realizar experimentos como lo hacen las ciencias naturales, ¿Como falseamos entonces? mediante herramientas estadisticas como la econometria y con experimentos naturales que son las evidencias y resultados que nos aporta la historia.
    2º El analisis mi estimado fue claramente positivo, es decir, utilice las herramientas que nos brinda la economia para llegar a sorprendentes conclusiones. No realice salvo en mi conclusion personal una aseveracion de tipo normativo que podria decirse es una postura de Como deberia ser el mundo. Solo utilice razonamientos y deducciones con herramientas cientificas para llegar a una conclusion racional. Por lo tanto tu comentario de que "Es lo que te han enseñado" No tiene peso alguno y es desconocer por razones que desconozco herramientas cientificas que todos, independiente de su condicion ideologica, las han utilizado con toda la confianza que merece.
    3º Me gustaria que me explicaras que cosas estoy callando u obviando en mi analisis y que me expliques porque es contradictorio. De importarme el sueldo minimo claro que me importa, por eso hago el analisis y mi propuesta final. Te invito a revisarla nuevamente y luego comentes.
    4º Estoy de acuerdo en la importancia del trabajo y en tu comentario de que el capital debe estar invertido en produccion. Pero a qué quieres llegar o qué quieres debatir con esa aseveracion? Creo que para debatir debemos ser responsables en las aseveraciones que damos, si esto no es tiro al blanco.

    Pero quizás tengas razón en algo un aumento es una miseria que no soluciona nada por que al subir el sueldo mínimo este beneficio se pierde por que automáticamente todos ajustaran sus precios a este incremento todo subirá. El mercado automáticamente lo neutralizara subiendo los precios. Los pequeños lo hacen por necesidad y los grandes por usura ( inmoral o no?)

    Aparte del hecho de lo que significa para un trabajador y su familia intentar sobrevivir con el salario mínimo ,hay que tener presente el alcance futuro que tendrá en materia de pensión,el percibir un salario de esta naturaleza,pues esta persona se asegura para su vejez una pensión de sobrevivencia,con el consiguiente gasto por parte del estado para solventar dicha pensión pues los ahorros previsionales de un trabajador que gana el sueldo mínimo son insuficientes incluso para solventar la pensión mínima.

    El tema esencial sigue siendo lo que se conoce como "la explotación del hombre por el hombre" y aquí en Chile damos fe de esto el beneficio de unos pocos inmorales acosta de los trabajadores ,por que es inmoral el lucro y la riqueza a partir de la miseria ajena.


    Saludos

    1º En ningun momento mencione que subir el sueldo minimo era una miseria. Solo dije que era una herramienta con complejos matices y consecuencias y que yo creia que no era la mejor forma de combatir la pobreza y de aumentar el poder adquisitivo de quienes son mas necesitados.
    2º Estoy de acuerdo con lo que me dices con el tema pensional. Ahora bien, creo que en tus comentarios has omitido importantes alcances que hice respecto al salario minimo. Las estadisticas muestras que el salario minimo no es una herramienta que afecte principalmente a jefes de familia de bajo per capita o quienes son en principio los señalados como afectados por el sueldo minimo, sino mas bien afecta principalmente al salario adolescente. Por otro lado produce mas desempleo y perjudica a cierto tipo de trabajadores cualificados que buscan mas experiencia. Asi se ha visto en todos los paises que suben el salario minimo por lo tanto es evidencia positiva, empirica. Ojala tengas en cuenta estos alcances tambien y
    3º Finalmente, siento (y espero que no sea asi) has omitido la propuesta mas importante que hice. Dije que era mas adecuado una deduccion fiscal por rentas del trabajo para complementar el sueldo minimo y otros que esten en un rango bajo. El como es un tema interesantisimo que me encantaria debatir, pero creo que este no es el topic para hacerlo.

    Un abrazo muy grande a todos

    Saludos

    Axel
     
  7. G0NZALO

    G0NZALO Invitado

    De acuerdo, pero estamos a años luz de países europeos, donde producen más en el trabajo y trabajando menos horas.
     
  8. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    4
    Esa es otra arista interesante. la productividad media del trabajador Chileno es muy baja, en otras palabras: Los bienes y servicios producidos por cada hora de trabajo del trabajador medio Chileno es muy baja comparado con otros paises que gozan de un mayor bienestar como el nuestro.

    Es cierto que debemos tomar medidas fuertes para combatir la desigualdad, pero tambien debemos tomar medidas para aumentar la productividad.

    Saludos

    Axel
     
  9. :::..S I K U T A..:::

    :::..S I K U T A..::: Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    8.282
    Me Gusta recibidos:
    5

    Es una ciencia social...mmm.....interesante......ahora me pregunto...si tu producirias lo mismo ganando el sueldo mínimo que ganando un sueldo "digno", que cubra tus necesidades.......mmm....interesante...
    asdsadasd
    asdasd
    asd
    a

    PS: el empresariado mira los sueldos de los trabajadores como "GASTO-PÉRDIDA", y no como inversión como sucede en los paises desarrollados.....y es un pérdida, contable, y beneficio tributario, manejable notablemente por los amigos del capital.....
     
  10. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    4
    1º Si, una ciencia social. La ciencia no es mas que el refinamiento de los pensamientos cotidianos dijo Einstein. Enseñan Que es y Que hace en el colegio tambien. Le recomiendo revisar sus libros de Historia (O Ciencias Sociales) de 5º y 7º basico o 3º y 4º medio.

    2º Respecto a su segunda aseveracion, creo que es una aseveracion sin mucho sentido.

    3º Que es asdsadasd?

    4º Puede fundamentar el hecho de que el sueldo de los trabajadores para el empresariado solo es un gasto-perdida y no una inversion como deberia verse? Suena bastante razonable sin embargo creo que no resiste mucho analisis esa aseveracion (retorica)

    Saludos

    Axel
     
  11. :::..S I K U T A..:::

    :::..S I K U T A..::: Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    8.282
    Me Gusta recibidos:
    5

    1) 1º, 2º y 3º, no me referire por no tener un sustento válido ni tener mucho sentido...

    2) Recomiendo lectura de apoyo contable y tributaria, a un nivel micro económico...y más atención a los test de rentabilidad.
    asdsadsa
    dsa
    d
    a

    saludos.....
    asdasdsadas
    dasdasd
    asd
    asd
    a
     
  12. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    4
    Estimado, estamos hablando personas serias y maduras en este debate.
    No responda de manera tan infantil. Si tienen sentido las aseveraciones que le acabo de dar. Si usted no las responde o las esquiva de esa forma entiendo entonces el peso de sus argumentos.

    Me podria indicar que lecturas me recomienda? Y porque en un tema macroeconomico me pide un estudio microeconomico? Y me podria decir que son los test de rentabilidad? Tengo entendido que no son test sino indices y analices de rentabilidades en las que puede encontrar muchas variantes, no solo rentabilidades utilitarias que supongo usted se refiere sino medias, marginales, administrativas, contables, beneficas, etc.

    Saludos

    Axel

    PD: Me encantaria que debatamos sobre el tema. Tengo varios aportes que le agradeceria mucho que me respondiera o bien diese su punto de vista al respecto.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas